edición general
3 meneos
75 clics

Reza para usar mi software, así es la licencia Prayerware

Los programas de código abierto gozan de bastante popularidad, ya que no debemos pagar por usar estos programas. Pero, dentro del software, ha empezado a aparecer un nuevo tipo de licencia. Hablamos del Prayerware, un tipo de licencia que nos pide que recemos para poder así utilizar el software en cuestión.

| etiquetas: software , informática , aplicación , programa
  1. Ramén
  2. Ya hasta el sector IT está salpicado de gilipolleces.
  3. Todo software informático tiene algún tipo de licencia para su uso.

    Eso depende. Las licencias de software libre son realmente licencias de redistribución, no de uso. El uso no está restringido de ninguna forma.

    Luego tenemos las Open Source que tienen varias categorías, según si podemos editar el código o no.

    Si no puedes editar el código entonces no es Open Source (TM) de acuerdo con la definición oficial:

    opensource.org/osd
  4. Se lo pueden meter por el boquete de la p****
    Que pechá de tontopollas en el mundo.
  5. No inspira mucha confianza lo de rezar antes de usar un software
  6. #5 Es practica habitual cuando pasas a produccion
  7. personalmente me quedo con la ultima licencia... aunque me pilla ya muy mayor y muy casado
    Sisterware: Esta es de las más bizarras y es que el usuario le debe presentar a su hermana al desarrollador del software
  8. De toda la vida se ha rezado para que windows no se colgara
  9. #8 En Windows 2000 se decía, "plug and pray".
comentarios cerrados

menéame