edición general
77 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Dawkins: La Campaña SALIR. Ateo, sal del armario.

Nuestro coro es grande, pero en su mayoría permanece encerrado. Nuestro repertorio incluye las mejores melodías, pero muchos de nosotros sólo murmuramos sus letras, en voz baja, con la cabeza gacha y los ojos hacia el suelo. Sean entonces dirigidos nuestros esfuerzos de despertar conciencias, no hacia a la gente religiosa, sino a animar a los no religiosos para que acepten que lo son, ante ellos mismos, ante sus familias y ante el mundo. Es éste el propósito de esta campaña, la campaña SALIR.

| etiquetas: ateísmo , fuera del armario , creced y multiplicaos , hablad sin temor
52 25 18 K 409 mnm
52 25 18 K 409 mnm
  1. El "problema" del ateismo es que se entiende como una "falta de fé", y por lo tanto como una "ausencia de movimiento/militancia/propaganda".

    Si en lugar de como una "falta de ..." se presentase como una "presencia de...(razón/lógica/compromiso)", se entendería mejor que lo contrario a la fé religiosa NO ES no hacer nada.

    Por eso cuando me preguntan: "yo, soy ateo practicante!" :-)
  2. En el libro (estupendo) El espejismo de Dios, Richard Dawkins comenta que no es que seamos pocos los ateos... realmente hay más gente atea de lo que parece, pero nos resulta difícil organizarnos. Por ser librepensadores y críticos, organizar ateos es como organizar un grupo de gatos... mientras que organizar creyentes es como organizar un rebaño de ovejas.
  3. Los nuevos ateos: “es como otra especie de secta neocristiana” [...], "Hace que me de vergüenza ser ateo”.

    Scott Atran, científico del CNRS de París, en declaraciones a New Scientist, a partir del encuentro ateo de La Jolla, California.
    www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=70
comentarios cerrados

menéame