edición general
215 meneos
6929 clics
Richard Hatch, actor de la serie "Galactica", fallece a los 71 años (ENG)

Richard Hatch, actor de la serie "Galactica", fallece a los 71 años (ENG)

Richard Hatch, actor de la serie de televisión Galáctica, murió el martes de cáncer de páncreas a los 71 años de edad.

| etiquetas: actor , serie , galactica , muerte , tv
118 97 6 K 533 ocio
118 97 6 K 533 ocio
  1. Penica. Sin el sera un poco mas dificil derrotar a los Cylon. DEP
  2. ¡El del peinadito!
  3. ¿Su segundo apellido era Actor? ¡Qué casualidad! :roll:
    DEP
  4. Nos estamos haciendo mayores.
  5. Apolo en la serie antigua y Zarek en la nueva.
  6. DEP.

    Voy por la tercera temporada.
  7. #6 Para mi gusto mucho mas interesante Tom Zarek que Apollo
  8. #7 en la cuarta no vas a poder parar. No va a dar a basto el amule la televisión de pago.
  9. Y pensábamos que 2016 fue un mal año en cuanto a pérdidas... No veo el momento de que acabe 2017!
  10. #11 No veo el momento de que acabe 2017!
    Tú puedes adelantar ese momento....pero avisa antes, para que te abramos un hilo por aquí :troll:
  11. DEP Capitán Apolo (y posteriormente Sr Tom Zarek), mucha suerte en este último despegue en solitario
    "So say we all"
  12. DEP
    joder como pasan los años :-(
  13. Junto con Dirk Benedict y Lorne Greene  media
  14. En la segunda versión de la serie demostró que su talento le habría dado de sobra para tener una carrera mejor de la que disfrutó. Una lástima. DEP, so say we all.
  15. Yo era más de su compañero, el de las cafeterías
  16. Requiescat in pace :'(
  17. So Say We All!!! descanse en paz.
  18. #8 si, porque el que hace de Apollo en el re-make, es bastante pedante.
  19. #9 yo he visto la serie 5 veces ya, jajaja. Es brutal.
  20. ¡Joder y ahora me entero de que también era Tom Zareq!
    DEP
  21. Vendo Colonial Viper blanco.
  22. So say we all
  23. Una lástima, la verdad es que aun era jóven por muchos 71 años que tuviera, jodido cáncer. DEP Apollo y Tom :'(
  24. Nothing But the rain Sir!! RIP
  25. La verdad que hacía muy bien de malo. Pena que no pudiese hacer más series o películas de nivel.
  26. Adiós, Apolo.
  27. eso decimos todos!
  28. El y Dirk Benedict, el que luego trabajaría en la serie "El equipo A", que buenos tiempo, D.E.P.
  29. ¿De veras se apellidaba Hatch? Qué apropiado...
  30. #9 Gracias.
  31. #21 Lo curioso es que Star Wars y Star Trek no me llaman xD
  32. #10 Modo offline de Netflix. Así aprovecho en el metro y en la hora de comida del trabajo
  33. #33 A mi Star Wars, pero no tienen nada que ver, Star Wars y Star Trek son mas fantásticas.
  34. #35 Quieres decir que Galactica no es (o es menos) fantástica? xD xD xD xD :____)

    QUe ojo, me gustó mucho, tanto la orignal comoe l remake, pero tela.


    Por otra lado, una pena, DEP
  35. #36 De la original ya no me acuerdo, aunque si recuerdo que salian aliens. La nueva plantea situaciones muy actuales de nuestro mundo, como es el aborto, la eutanasia, el racismo, el terrorismo, la religión, la ciencia... Es mas realista, donde no hay blanco ni negro sino que todo son grises. Y si te fijas, el como maniobran las naves en el espacio, es muy real. Fijate como los viper maniobran, teniendo salidas de propulsión minúsculas en varios puntos de la nave para impulsarlas a un lado u otro, porque están en el vacío. Y cuando algo explota en el espacio, no se oye, porque sin aire, no hay forma de transmitir el sonido.

    Star Wars, porque Star Trek conozco poco y no puedo hablar mucho, es pura fantasía, es como un señor de los anillos pero en el espacio, con magos (los Jedi), criaturas fantásticas, etc...
    Y ojo que no critico Star Wars, lo contrario, soy un fanático, pero esta muy alejado de ser ciencia ficción y mas cerca de la fantasía. Es lo que llaman un Space Opera.
  36. #37 Es verdad que tiene algunos detalles técnicos y visuales, también por las mejoras en efectos, pero:

    En la original el tema de los aliens como tal era un poco marginal. En la nueva no hay nada de eso (salvo, you know, cylons, robots, clones...) porque Edward James Olmos no firmaba si salían "hombrecitos verdes". Muchos temas de la nueva salen en la vieja y en Star Trek. Hay episodios casi calcados de la vieja, incluidos errores como el tratamiento de fuegos en el espacio (o la parte de la Pegasus). Y para ser una flota que huye de un presunto planeta moribundo (falso que vuelven en un par de ocasiones) tiene abundancia de todo lo innecesario, como alcohol y tabaco y naves de recreo. Y si es verdad que los cazas tienen propulsores de maniobra, también es cierto que las naves capitales se mueven a "saltos", que pueden ser equiparables a los warp de ST o al hiperspacio de SW.

    Imagino que dices que es más realista por todo el politiqueo que mete, pero es posiblemente lo menos realista de la serie. Simplemente en una situación así hay una cadena de mando casi dictatorial y se sigue para sobrevivir. Ni votaciones, ni chanchullos, ni hacer caso a la yonki de la presidente que les mete en más lios de los que les saca. La hubieran "flotado" a las primeras de cambio.

    Hablando de Star Trek, la mayoría de lo que comentas se trata en sus series y películas (de acuerdo a los tiempos de su rodaje) y tiene sociedades avanzadas y los mismos temas políticos (La Federación). No hace falta que me aclares que es Star Wars que ya lo sé y no, no se parece mucho al LOTR, mayormente porque está basada en historias de samurai de los '50/'60.
  37. #38 si, lo se lo de Olmos, de hecho firmó que si veía un tio vestido de Alien, tenía derecho por contrato a largarse inmediatamente.

    Lo que dices que es lo menos realista, no lo creo. De hecho si la has visto sabes lo que pasó durante un tiempo. Y a eso me refiero. No es todo blanco y negro, no por ser militar en una situacion asi va a haber ley marcial, depende. Bueno,ya has visto como se las gastaba la almirante de la pegasus.

    Lo de Star Wars no lo aclaro por ti, sino por cualquiera que este siguiendo el hilo y no lo sepa.
comentarios cerrados

menéame