edición general
651 meneos
 
Por qué los ricos vamos en bici y los pobres en coche

Por qué los ricos vamos en bici y los pobres en coche

A estas alturas, ya empezamos a tomar como habituales y casi costumbristas los mensajes positivos sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, y cada vez menos voces se atreven a cuestionar la legitimidad de la presencia de la bici en la ciudad.

| etiquetas: transporte
275 376 4 K 656 mnm
275 376 4 K 656 mnm
Comentarios destacados:                        
#4 Yo voy en moto porque:

- En Barcelona la temperatura hoy ronda los treinta grados, y siete kilómetros en bici me harían llegar como un cerdo sudado a la oficina.

- No me cabe la bici en casa, y dejarla en la calle no es una opción.

- Si creeis que ir en bici os pone de buen humor, yendo en moto vais a pillar un orgasmo, está bien que seais poco exigentes, pero si se trata de placer no hay color, y no hay medio más rápido.

- Y por último a mi nadie tiene los santos cojones de decirme que si ir en bici es de ricos o de pobres sin que le llame tonto del culo, si esas son sus razones mejor que se las guarde porque esos argumentos para bobos a la bici no le hacen ningún bien.
«12
  1. No soy rico, pero voy en bici porque

    - Llego antes
    - Llego despierto
    - No se me pone cara de mal genio, como a los que van en coche.
    - Es barato.
    etc etc etc
  2. La bicicleta siempre ha estado ahí como medio de transporte. Mi abuelo siempre iva en bici a todas partes. Pero desde que los políticos solo van en su coche oficial, solo se han preocupado de hacer carreteras y ningún carril bici. El resultado: a medida que aumentaba la densidad de tráfico se hacía imposible utilizar la bicicleta como medio de transporte. Los únicos carriles bici que se han hecho han sido para darse un paseo como ocio, nunca como un medio legítimo de transporte.
  3. El otro día en la empresa me mandaron a hacer el chequeo médico a una clínica en el culo de Madrid (para mí), a 600m del metro más próximo, para llegar al cual necesitaba 3 estaciones, trasbordo y luego otras 9. Aparcar allí no era opción (habitualmente atestado). En bici, tenía inconvenientes, mayormente el estar a 6 km y tener que ir en ayunas, pero bueno, me decidí, pues el trayecto de ida era más bien cuesta abajo.

    Resultado: llegué en sólo 15 minutos, y la vuelta fueron sólo 20. En metro + caminata no habría bajado de 40 minutos cada trayecto, y en coche... los 15 minutos sólo para aparcar ya habrían caído. Lo de que la bici tiene ventajas para moverse por ciudad es una gran verdad.
  4. Yo voy en autobús, porque no tengo ni para un coche. Así que soy riquísimo no? xD
  5. Ayer puse una duda-dugerencia-reclamación en la compañía de autobuses interurbanos de mi ciudad porque justamente se me pinchó la rueda de la bici ahí cerca y no podía subir al autobús con la bici.
    Animo a todas las personas a que pongan esa duda-dugerencia-reclamación para que dejen subir bicis a los autobuses.
    Dejan subir perros guia, carritos de bebés, sillas de ruedas, maletas pero no bicis. En otros paises tienen incluso un portabicis con capacidad para varias bicicletas en los autobuses.
  6. El titular del meneo está sacado de la manga :-/
  7. Yo como #4 vivo en Barcelona, trabajo en la "zona alta" y vivo cerca de Glories. Para los no habituales decir que hay una diferencia de altura notable (coincido en lo de llegar chorreando) y que, pese a que Barcelona está bastante bien de carriles bici, me sería imposible llegar sin pelearme con el ajetreado tráfico de la ciudad (riesgo físico). De momento voy en metro, lo del coche en Barcelona, para la gente que venimos de fuera, nos parece simplemente estúpido.
  8. Llevo un mes viviendo y trabajando en Sevilla, donde tienen una red de carriles bici asombrosa, así como bicicletas de alquiler. La verdad que da gusto moverse en bici por todos lados, pero en esta época del año no es muy recomendable por la calor xD

    Estoy pensando incluso en vender mi coche, porque no tengo donde dejarlo y apenas lo utilizo.
  9. #9 Estoy pensando incluso en vender mi coche, porque no tengo donde dejarlo y apenas lo utilizo.

    ¿Es un Opel Corsa?
  10. #4 - Si creeis que ir en bici os pone de buen humor, yendo en moto vais a pillar un orgasmo, está bien que seais poco exigentes, pero si se trata de placer no hay color, y no hay medio más rápido.
    Doy fe :-D
  11. #7 yo tampoco entiendo por qué #0 ha elegido ese titular, pero fíjate que en varios comentarios de la entrada original sí aparece ese título ?(
  12. Y con un poco de suerte, me uno en breve al grupo de los ciclistas. Más cerca de pobre que de rico, pero con bici al menos.

    Sobre las bicicletas que venden ahora en el Decathlon oigo las voces de 2 grupos enfrentadísimos: o me las pintan como bicis buenas a un precio más que razonable o como verdaderos putruños. Me separan del curro unos 6 kilómetros, a ojo de buen cubero.

    ¿Alguien con un poco de experiencia sabría aconsejarme?
  13. Yo voy en helicóptero, porque estoy en el paro.
  14. #10 que alguien me explique lo del opel corsa, que lo he visto unas cuantas veces y estoy perdido!!By the way... tengo uno!!
  15. #4 ¿Porque dejar la bici en la calle no es una opción? Yo dejo la mía delante de mi casa desde hace un buen tiempo y no le pasa nada.Eso si con unos buenos candados sino seguro me desaparece. Pero también se roban en motos en Barcelona. No tantas como bicis que la cosa esta muy mala.
    Lo del calor no sólo por los grados sino también por la humedad y lo de llegar chorreando si que no te lo discuto.
    #8 No se donde trabajas, pero si los ferrocarriles te dejan cerca, puedes subir con la bici en ferrocarriles y luego al salir de trabajar, bajar con la bici hasta Glories es una gozada.
  16. Lo de sudar es relativo. Se suda mucho más caminando diez minutos que andando en bici diez minutos. Incluso se suda más caminando cinco minutos que andando diez en bici. Lo que ocurre es que mucha gente se sube en una bici y no sabe "pasear". Se ponen enseguida a pedalear con furia. Obviamente, así se suda más. Pero si vas pedaleando sin hacer mucho esfuerzo, apenas se suda.
  17. Pues yo uso tren, metro, autobús, coche compartido y mis piernas ¿Qué soy yo entonces?
    Está bien que quieran fomentar el uso de la bici pero esta manera no me gusta, es vulgar ir en coche y muy cool ir en bici, pues vale.
  18. #13 toda bici que valga menos de 150€ es plástico puro con lo que se va desintegrando con el tiempo.

    Con lo que las bicis que valgan más que eso del decathlon pesarán más pero tendrán buenos componentes a un precio ajustado.

    Eso sí, ni los cambios ni los frenos no estarán bien ajustados (o pueden no estarlo) porque si son baratas es porque le han dedicado poco tiempo a prepararla.

    Vamos, que el gran problema de las bicis es el plástico. A partir de que tengas metal ya vas teniendo algo sólido que te puede durar.
  19. Yo no voy porque no hay ciclopistas en mi ciudad e ir por la calle no es una opción. La mayoría de los conductores han aprendido a la fuerza a ser civilizados... con otros conductores. Pero no con los ciclistas.
  20. Yo he dejado la moto porque me ponía de mala hostia. Ahora llego de mucho mejor humor a casa (sudado de la hostia) y con más energía.

    Por las mañanas voy en bici un trozo corto y cojo el metro; por las tardes vuelvo en bici y encantado.
  21. #4 - No me cabe la bici en casa, y dejarla en la calle no es una opción.

    donde guardas la moto? xD
  22. #23 Thankius, pitimini!
  23. Poca gente, incluido #4, ha entendido la ironía del título... Es sólo una manera de llamar la atención, no es argumento de verdad, está simplemente llamando la atención sobre la necesidad de un lavado de imagen de la bicicleta, que sea socialmente prestigioso.
  24. #26 La moto será plegable xD
  25. Yo no me atrevo a ir en bici por miedo a morir atropellada, simple y llanamente.
  26. #21 Por supuesto que hay cadenas y candados resistentes a las cizallas (pero no a una radial). Aquí en Amsterda, lo estándar es:

    Esto a la rueda de delante, al cuadro y a ser posible a un objeto fijo:

    www.bever.nl/img/gd/artikelen/9105/3742_main.jpg
    www.beekhovenbikes.nl/images/sloten/axacherto100.jpg
    www.dewaalfietsen.nl/bmz_cache/f/f9bba7898eec1eaa19f19db357a24d23.imag

    Esto a la de detrás:

    www.tandembedrijfsfietsen.be/images/ringslot.jpg
    www.allekabels.nl/product_images/s_slotrinh.jpg

    Ambos resistentes a cizallas, al menos a las cizallas disimulables por la calle.
  27. tiene cojones que ahora cojamos la bici sólo porque lo hacen los ricos. Después de la multitud de manifestaciones de los colectivos culturales de las casas okupas, y cogemos el puto cacharro ¡¡¡porque los ricos lo utilizan!!!!!

    definitivamente, los humanos somos estúpidos, y la posición y las estupideces de los roles sociales nos obligan a hacer "genialidades" (quiero decir absurdos contradictorios)
  28. Mi padre siempre se va a trabajar en bici, 12 km diarios que se hace. Y yo lo uso como medio de transporte habitual. Es cojounda.
  29. Porque ir en bici te hace guapo e interesante y los ricos saben mucho de lo importante que puede ser eso.
  30. Hombre, lo que ya han dicho por aquí. Para volver a casa no me importaría, porque me pego un duchazo y listo (además hay carril bici en casi todo el camino desde el trabajo hasta mi casa) el problema es ir... no puedo llegar a la oficina sudado y oliendo a cuco.

    Pero bueno, voy en tranvía, que al menos mucho no contamina.
  31. Duplicadísima: www.meneame.net/story/bicicleta-como-medio-transporte

    Pero, vaya, no seré yo quien vote negativo.
  32. #4
    también soy de BCN
    1) sudo sí, pero si sé dosificar puedo hacer 6km ida y 6km vuelta y te aseguro que no hay problema
    2) hay una cosa que se llama lavabos y cambiarse de ropa es fácil en ellos.
    3) puedes pagar un parking BSM que por 12€ al mes está vigiladita, o bien puedes usar el Bicing.
    4) realmente en moto crees que vas más rápido? una bici se puede meter por calles peatonales y atajar muchísimo.
  33. yo no voy en bici basicamente por:

    -1º si la dejo en la calle, por muchas cadenas que le ponga, en medio barcelona no duraría ni 2h

    -2º yo sudo mucho, y 9km q hay hasta mi trabajo llegaria sudando a gato muerto

    total: no dejo mi moto por nada del mundo
  34. Yo no soy rico y voy en bici....
  35. Todo bien la bici para paises de transito civilizado. En Buenos Aires donde impera la ley dle mas fuerte (en los cruces el colectivo le gana al auto que le gana a la moto), solo los pobres y deportistas van en bici.
  36. Yo iría en bici, pero trabajo a 30Km y sin posibilidad de transporte público.
  37. Yo vivo en Barcelona y dependiendo del humor uso la bici o la moto. Las dos están siempre aparcadas en la calle y nunca les ha pasado nada. Por otro lado no entiendo a los que se quejan tanto de sudar con la bici. ¿Realmente habéis usado la bici durante 3 o 4 días seguidos? entiendo que el primer día parezca una 'odisea', pero a la semana ya te acostumbras y, al menos yo, no siento que padezca de una sudoración excesiva, más o menos como andar unos cientos de metros con este calor. Además el "airecillo" de ir en bici te refresca y seca el sudor.
  38. #4 Para empezar dices
    "Y por último a mi nadie tiene los santos cojones de decirme que si ir en bici es de ricos o de pobres sin que le llame tonto del culo, si esas son sus razones mejor que se las guarde porque esos argumentos para bobos a la bici no le hacen ningún bien." se nota que no te has leido el articulo , primero leelo y luego habla de el..solo has leido la entradilla.

    Para seguir la bicicleta hoy en dia es un medio con muchisimas mas ventajas que tu amada moto , partiendo del hecho de que los hidrocarburos cada vez son mas caros gastas dinero en ella un dinero que cada vez será mayor a medida que estos suban de precio.
    El sudor no es problema , hoy en madrid no hace precisamente 30 grados si no bastantes mas y un bochorno de la ostia, he ido a dar una vuelta en bici x la mañana y como bien he leido en otros comentarios si no andas en ella como un desquiciado llevas un ritmo suave y ropa ligera no sudaras.
    Ganaras en salud , no gastaras una suma de dinero brutal en la compra de un coche o una moto que te hipoteque..
    Eso si quizas la sensacion de adrenalina sea superior en una moto , pero el placer que te da un buen paseo en bici la serenidad y tranquilidad a la mente eso no te lo proporciona una moto.
    Por otra parte , ¿No me cabe la bici en casa? ¿Estamos hablando de una bici o de un elefante? en fin......

    Seguir con vuestros desplazamientos con un gasto de energia innecesario . Pero os aseguro que dentro de un tiempo cuando la gasolina escasee estareis de mi parte..

    Tambien es verdad que queda mucho mejor ser un duro motero o un conductor de coche que una persona que va con tranquilidad en su bicicleta...

    El articulo toca ese tema del cierto estigma social de la bicicleta x si te lo quieres leer vamos..
  39. Parece que más del 90% de las opiniones que mencionan a ricos, pobres y similares no han leído para nada el artículo y se han quedado con el titular de menéame, no? Por qué no, antes de criticar un artículo, lo leéis?
  40. #44 "-La moto es segundo MEJOR medio de transporte existente detrás del transporte público en Barcelona. "

    ¿¿El transporte público mejor medio de transporte en Barcelona?? ¿que tiene de bueno?
  41. Sólo los guarros sudados con rastas y pantalones a rayas abombados, con la caja de plástico de frutas detrás atada con bridas + los ecocomunistas van en bici. Voy en coche porque me da la gana y me lo puedo permitir, porque me pongo el aire acondicionado en verano a toda castaña, porque tengo parquing en el curro y en casa, porque es signo de civilización, porque voy como un rey, porque adoro el GPS, reproductor mp3 y demás extras de mi coche, porque voy al gimnasio en él (¿pasa algo?). Si os gusta ir en bici ir a vivir a Calcuta que seguro que vais a disfrutar muchísimo.
  42. www.laopiniondezamora.es/sociedad/2009/06/14/sociedad-marcha-nudista-b

    No creo que esta sea la mejor manera de avanzar en esta linea.
  43. #51 Algún lugar donde tardes menos que en bici? Ok, fin de la discusión.
  44. #44 -Las bicis están ALTAMENTE SOBREVALORADAS EN UNA CIUDAD CON CUESTAS DE 25% o mas

    Me parece que no tienes muy claro cuanto es un 25% de pendiente, pero vamos, que te lo digo yo, es la inclinación del tejado de una casa, las rampas de un puerto de primera categoría tienen una pendiente media del 15%
    Ya te digo que en Barcelona en cualquier calle no teneis una pendiente del 25%

    No exageremos tanto, por favor
  45. #49 #47 etc... Me supongo que seras una persona adulta ya y eso .. evidentemente no voy a cambiar tu manera de pensar. Pero lo dicho, lo unico que tienes que hacer es coger una bicicleta y empezar a ir a trabajar en ella... asi me daras la razon.
  46. Con el calor que esta haciendo ultimamente, no veo a tanta gente como solía ver por los carriles bicis, ¿donde estais ahora? ¿llendo en coche a los sitios porque tiene aire acondicionado? Si vais en bicicleta, vais aunque haga 60ºC y se derrita el asfalto de la calzada, si defendeis una causa, os quiero ver llendo a los sitios en bicicleta aunque chorreeis mares de sudor, que los pro-bicicleta os poneis en plan pesaitos, pero luego se esta muy agusto llendo a los sitios en el coche con el aire acondicionado...

    Me parece bien que defiendan una causa. Pero que intenten de imponermela llamando idiotas a los que no la usan... (literalmente dice: "Que montar en bici sea símbolo de inteligencia." Yo que voy en coche, ¿no lo soy entonces?)
  47. #53 ¡igual vive en el Angliru!
  48. Hoy he usado por primera vez el servicio de Bicing del ayuntamiento de Barcelona, un buen servicio pero con ciertas limitaciones. Es esencial para la calidad de vida en las ciudades que haya un giro hacia las dos ruedas. ¿Cómo se le puede dar un impulso definitivo a la sociedad para que use masivamente las bicicletas?

    Decidme si es una locura... ¿Pero por qué el estado no regala bicicletas urbanas y su manteniemiento a quien lo quiera?

    Aparte de todos los beneficios derivados del uso masivo de la bicicleta en las grandes ciudades, se generaría empleo en la fabricación de bicicletas y se neutralizaría el robo de bicicletas (¿Quién va a robar algo que es gratis?)

    La única consecuencia negativa que le encuentro sería para las tiendas de biciletas, pero el bien común es aplastante en este caso.
  49. Como dice #21 no hay candado que se resista a una buenas cizallas, pero la mayoría de gente que roba bicis lleva unas cizallas que no sirven ni para reventar un candado tipo "U"
    Vivo en una zona tranquila, seguramente por eso de momento a mi bici no le ha pasado nada. Toco madera porque aquí nadie se libra.
    He dejado mi bici aparcada dos semanas en el MACBA y no me la han robado, he dejado mi bici aparcada dos semanas en cierta plaza en lo mas profundo del barrio del Raval y no me la han robado.(Son dos lugares dónde se roban bicis por doquier). No llevo una gran bici pero tampoco es de las peores que he visto. Incluso alguna vez que ha venido alguien con una bici robada diciendo te la vendo por 15€ y le enseñas tu bici diciéndole esta no la robes que es la mía, muchos me han dicho yo solo toco candados tipo "pitón". No son muy fáciles de esconder unas cizallas de medio metro. Las pequeñitas que caben en una mochila no sirven para romper una "U"

    Como dice #43 a los días de ir en bici el cuerpo se acostumbra al trayecto y ya no llegas a destino como un charco.

    #44 La normativa permita atar bicis a las farolas a no ser que estas sean históricas (por ejemplo las de Paseo de Gracia)

    w3.bcn.es/V01/Serveis/Noticies/V01NoticiesLlistatNoticiesCtl/0,2138,10
  50. Este blog es penoso, segundo artículo que les leo y cada día más surrealista. ¿De verdad se piensan que llamando vulgar y subnormal a la gente les vas a convencer de usar la bicicleta?

    Me sorprende su visión tan simplista y la idealizada visión que tiene de usar una bicicleta. Aquí unas cuantos puntos por los que la gente no la utiliza más: para empezar cansa (parece que todo el mundo se olvida que es un ejercicio físico y la mayoría de la gente tiende a la ley del mínimo esfuerzo), segundo a nada que la distancia a recorrer sea un poco elevada (+1km) y te enecuentres con alguna cuestita vas a sudar (recordemos que es un ejercicio físico) y esto es un gran inconveniente si vas a trabajar o algún otro evento donde debas estar presentable, tener bici en ciudad no es sencillo pues no hay sitios habilitados para guardarla tanto en los pisos como en las calles, en general las ciudades ya están poco habilitadas para los peatones así que imaginaros las infraestructuras que hay para las bicis... y podría seguir. ¿Cómo sé que esto es así? Pues porque me encanta ir en bici y la utilizo siempre que puedo, pero sabiendo siempre cuales son sus limitaciones.

    Por experiencia, la bici funciona muy bien en pueblos y pequeñas ciudades, es ideal para pequeños desplazamientos (ir a la panadería, peluquería, casa de un amigo, a la tienda de informática o para resolver algún problema burocrático en el ayuntamiento). La policía es bastante permisiva con donde ates la bici, el menor tráfico hace que ir por carretera sea bastante cómodo y todo está lo suficientemente cercano para que hasta a los más perezosos no les sea un problema.
  51. ¿Y los pedelec? Las bicis con batería... ¿Es que nadie se acuerda de ellos? Y no me refiero a las del Tour xD
    Con eso sí que puedes subir Barcelona para arriba.
  52. #55 Escribes yendo con ll, así que muy listo no eres.
  53. #1, #2, #4.. Se nota por vuestros comentarios que no habéis leído el artículo. El título es una ironía, el texto explica el porqué la idea general es precisamente la contraria. Y supongo que al menos la mayoría de la gente que os ha votado tampoco se lo ha leído.

    Se notan mucho los prejuicios en estos temas, desde luego el artículo no se equivoca..
  54. Analogía: Por qué los pobres están gordos y los ricos delgados.
  55. Premio al titular chorra del día.
  56. #13, tienes buenas bicis de fabricación nacional por poco más de 200 €:

    www.elcorteingles.es/deportes/asp/Ver_Producto/producto.asp?hddref=000

    Yo uso esa para un trayecto de 15 km.
  57. #59 segundo a nada que la distancia a recorrer sea un poco elevada (+1km) y te enecuentres con alguna cuestita vas a sudar (recordemos que es un ejercicio físico)

    No hombre, lee algunos de los comentarios anteriores. Que se ve que si haces bicicleta dos dias tu cuerpo se adapta y ya no suda más... que cosas, y yo que soy deportista y sudo tanto como el primer día...
  58. Yo tengo una bici plegable que me puedo subir al despacho, donde seguro no me la roban, y me cabe en mi minipiso. En mi caso seguro que tardo menos que con una moto.
  59. -Respetando las normas de tráfico, incluso en trayectos cortos la moto es más rápida que la bicicleta. Obviamente, si no te paras en ningún semáforo, te metes en dirección prohibida y en general haces lo que te da la gana, es posible que llegues antes en bici. Hasta el día que los guindillas se decidan a hacer su trabajo.
    -En cuanto la distancia se alarga un poco la cosa ya no tiene color, sobre todo si coges algún cinturón de ronda que sea autopista/autovía.
    Y no puedo pasar sin comentar esta foto: img46.imageshack.us/img46/8062/bicimad.jpg Ese tipo de bicis al parecer están muy de moda, queda muy "cool" ir tieso como un palo mirando a todo el mundo por encima del hombro. Pero sinceramente, en una ciudad como Zaragoza donde el cierzo sopla más de 200 días al año, creo que resultaría más inteligente sacrificar la "coolidad" por algo más de aerodinámica.
  60. #66 2 cosas. usar la bici como medio de transporte no es lo mismo que usar la bici para hacer deporte, yo al menos voy tranquilo, sin machacarme, parando más o menos en los semáforos y aprovechar las bajadas para ir descansado.
    La otra cosa... ¿de verdad no crees que una persona que lleva un tipo de vida sedentaria coge la bici durante una semana y no hay ningún cambio en su cuerpo? sus músculos no se vuelven mas eficientes? sus pulmones? su corazón? su estado de ánimo? Yo toda mi vida he creído y experimentado eso, pero aquí la autoridad eres tu, que tienes titulo de deportista ;) sin acritud.
  61. #69 Que paranoico, las bicis de paseo... vamos, las de toda la vida, resulta que son especiales para ser "cool" y mirar a la gente por encima del hombro...

    Que es lo que os da tanta rabia de la gente que usa la bici? Si los usuarios de la bici insisten en sus beneficios es pq saben que la gente esta cargada de mitos, yo simplemente recomiendo a todo el mundo que lo pruebe.

    Ni hay tantas cuestas como dicen, de hecho hay tantas como bajadas...
    Ni se suda tanto, al menos no más que andando o en metro.
    Da igual si hace frío o calor, llueve o hace sol... siempre habrá excusa para decir que no es lógico ir en bici.
  62. Yo tengo la suerte de tener carril bici casi puerta a puerta de casa al trabajo. Me cuesta entre 10 y 13 min, porque por el carril doy bastante vuelta, pero lo prefiero a meterme en todo el tráfico con la bici. El bus tarda una media hora (si pasa alguno pronto), en coche he ido alguna vez y es el infierno lo de aparcar en el centro.
    #69 Zaragoza ha dado un cambio brutal, yo no había visto tantas bicis jamás. En la lista de Bizi hay varios miles de personas esperado la tarjeta, si no recuerdo mal cada bici hace unos 10 trayectos diario, y hombre no te quito razón con el cierzo, porque si pega fuerte y en contra, es como subir el Tourmalet :-D pero vamos, en general no molesta mucho ;)
  63. #70 Si, hay un cambio. En sus músculos, sus pulomes, su corazón y su estado de ánimo. Pero no deja de sudar. Y si pega el sol de manera que sudas hasta estando quieto, por tranquilo que vayas es de cajón que vas a sudar más. Yo toda mi vida he sudado con el calor y el ejercicio físico, pero eh, aquí la autoridad eres tu, has alcanzado el Nirvana y tu cuerpo no necesita de la eliminación de tóxinas mediante la sudoración. Sin acritud.
  64. eSTOY SEGURA DE QUE ES UN BUEN DEPORTE, AUNQUE YO NO SÉ MONTAR, NI CONDUCIR, ASI QUE A UTILIZAR TRANSPORTE PUBLICO Y A CAMINAR, QUE TAMBIENAYUDA.
  65. #73 nadie ha dicho que dejes de sudar... comentabamos que con el paso de los días te vuelves más eficiente y el trayecto en bici te cuesta menos esfuerzo, y eso en principio podría traducirse a sudar sensiblemente menos que el primer día. Todo esto lo he comentado después de leer algunos testimonios de colegas meneantes que no pueden coger la bici porque en su curro no tienen duchas. Me ha parecido acertado sugerirles que le den una oportunidad a la bici durante una semana, que seguro cada nueva vez sufren menos de los efectos secundarios :-)
  66. #6 No es por nada, pero normalmente, las sillas de ruedas, llevan una persona encima. No las compares con otros cacharros... Joder con el ciclista! Pues si yo pincho, tampoco puedo subir con la moto al bus y no me quejo porque alguen en silla de ruedas si que puede.

    Mucha gente ni siquiera tiene una bicicleta plegable (cosa normal).

    en el medio urbano, resulta prácticamente imbatible en prestaciones a todos los niveles: tiempo de viaje, facilidad de aparcamiento, autonomía, independencia, coste y, muy importante, calidad de la experiencia de quien la usa.

    Está describiendo una moto :-D

    Por otro lado, es lo de siempre: Ciclistas buenos. El resto malos. Hay que imponer la bici.
    Pues conmigo lo llevan claro. Para huevos los míos.
  67. #75

    No se trata de elegir entre bici o transporte público, en todo caso entre bici y coche/moto. El transporte público es indispensable en el funcionamiento de una ciudad, pero hay que buscar soluciones al cáncer que supone tener millones de coches circulando como única opción de transporte individual.

    #69

    Si te sientes inferior al pasar a tu lado una bicicleta de paseo de toda la vida ese es tu problema, no el de los demás. Si hace viento no entiendo qué diferencia hay entre ir 'tieso' encima de una bici que mientras caminas.

    Y a todos los que insisten en el sudor y bla bla. El ritmo en bici lo pones tú, yo no sudo en la bicicleta más que cuando hace mucho calor, y en ese caso también sudo caminando, así que agradezco que el trayecto sea mucho más corto. Pero bueno, probad durante unos días la bici y me decís, porque cuando habláis del sudor es obvio que es porque no habéis usado la bicicleta como transporte urbano en vuestra vida.
  68. A ver...Yo voy en bici a casi todos los lados en Barcelona, tengo dos cartucheras geniales para llevar todo tipo de cargas e incluso un carro y la uso para salir, para comprar, para ir a ver una expo o para ir a la playa, perfecta para todas las callejuelas e incluso para cruzar media ciudad...También uso el metro, a veces con la bici combinado, para cuando tengo que ir a trabajar (Suelo vivir cerca de donde trabajo, así no gasto mucho en transporte). Luego como lujo, o como desgracia ( si has probado la experiencia de conducir por la Diagonal), cuando tengo que transportar algo gordo o me voy lejos tengo mi vehículo, una furgo que es casi como un coche y que si no es así puede pasarse 2 meses sin usarse o ahora en verano, solo los fines de semana....

    Con este rollaco que quiere decir...que no se trata uno contra otro ni mucho menos, se trata de usar los transportes disponibles con responsabilidad, teniendo en cuenta que la mayoría de los desplazamientos son o pueden ser cortos y factibles en bici si racionalizamos nuestra vida en base a minimizar distancias innecesarias para la mayoría de las tareas...Puedes tener coche si te lo puedes permitir, claro que si, pero si te acostumbras a usar la bici u otros medios más baratos, agradecerás lo que ahorras en gasofa, averías y atascos innecesarios...Luego también esta lo de ir por la calle atento a lo que sucede...eso es lo mejor de cada mañana, parar a por el cafe...etc...

    Y ojo, antes estaba en otra región que llovía muchísimo más y salía igual con la bici, exactamente lo mismo, prefiero mojarme un poco o pasar frío que pegarme un pasote de volante o un atasco bueno, aunque sea de 5 minutos...Por cierto, además me la suda llegar un poco sudao a la oficina, a veces somos un poco pijoteros para todo...Existe el desodorante, agua y esas cosas...

    La bici es salud mental y vital...yo lo veo así al menos..
  69. Yo voy en yate a mi trabajo, "aparco" junto al puente del Arenal, y me pongo a pedir limosna en la puerta principal de la catedral.

    Para mi el gran handicap de la bici en las ciudades españolas es el acojone del gran tráfico de coches qu hay. Al menos a mi es lo que retrae de cojer la bici. Si al menos hubiera carriles bici para poder hacer un uso efectivo de la bici como medio de transporte, en vez de hacer rutas que no van a ninguna parte y que sólo sirven para la foto de rigor del político de turno.
  70. De vez en cuando sí que voy a trabajar en bici, son unos 8.5 Km de ida y otros tantos de vuelta (unos 30 minutos), claro que yo tengo la suerte de que mi empresa está en un polígono industrial con todo vallado y seguridad en las entradas, así que robarla no la robarán, y además tengo vestuarios para ducharme nada más llegar. Visto lo visto creo que me puedo sentir afortunado :-D

    Otros días voy en moto, porque tengo prisa por ir a algún sitio nada más salir del trabajo o simplemente por el disfrute que me aporta.

    Por último, si voy en coche, es porque tengo que cargar algo (si me voy de compras nada más salir de trabajar), o porque hace mal tiempo.

    Antes de que digáis que estoy forrado, os informo de que:
    - La bici es la que me regalaron para la comunión, hace nada más y nada menos que 16 años (sí... estoy pensando en cambiarla).
    - El coche es compartido en la familia (del cual yo no pagué nada), únicamente compartimos gastos (mantenimiento y gasolina) entre 3 personas.
    - La moto sí que es mía.
  71. #69 "-Respetando las normas de tráfico, incluso en trayectos cortos la moto es más rápida que la bicicleta."

    Como te he dicho, mi bici es plegable y me la llevo a cuestas. Con una moto tienes que buscar parking. Así que si tu comentario iba por el mio, te digo yo que en mi caso se tarda menos en bici.
  72. #80 Cada vez que respondeis a lo del sudor, es con la misma tontería de que andando se suda igual. Si, pero es que nadie ha dicho que la alternativa a la bicicleta es ir andando. Yo voy en transporte público a trabajar no andando.

    #81 Si claro, somos pijoteros para todo. Si llego sudado y apestando, siempre puedo tapar el olor con desodorante, que casi no se nota la gente que huele y en lugar de lavarse decide disimular el olor matándolo con un olor más fuerte. A ti puede sudartela llegar sudado a la oficina, pero puede que a tus compañeros no.

    Yo no entiendo que pasa con lo de las bicicletas, nadie os intenta convencer de dejarlas, pero tratais de convencer a los demás de que hagan lo mismo que vosotros, como si de una religión se tratase.
  73. #61 Pero que inteligente y maduro demuestras ser, cambiando de tema... Tú tambien cometes/cometeras faltas ortográficas, tranquilo, no eres perfecto ni un diccionario andante. Es por ello, por tu regla, que tú tampoco eres muy listo.

    #85 Tú lo has dicho. Parecen que tienen una secta, "la secta de montar en bici" y bombardean meneame con fines propagandísticos. Solo falta que empiecen a pedir dinero.
  74. #85 Es que no se suda tanto, no se, igual es al ir en la bici a un poco de velocidad te da el airecillo y uno se refresca.

    No se los motivos de los otros ciclistas, pero en mi caso intento convencer a los demás porque se que es una buena idea ir en bici, no lo hago por fastidiar sino todo lo contrario, quiero que más gente se beneficie de las ventajas de ir en bici igual que yo hago.

    Sobre todo igual que digo en otro mensaje, la mayoría de excusas son "mitos", motivos poco reales y que se nota que los argumentan gente que nunca ha ido en bici por la ciudad, vale la pena probarlo unos días y darse cuenta de la libertad y el bienestar que genera.
  75. Hace un mes que tengo una moto, y tengo que decir que es una pasada. Es una de 125cc que puedo conducir con carnet de coche y representa un ahorro brutal en consumo de gasolina.
    Tardo entre 5 y 10 minutos más que en coche porque mi trayecto es en un 70% por autopista y con la moto voy tranquilamente a 100-110kmh, pero es un mechero.

    En transporte público tardo 3 veces más, y de bicicletas ni hablamos.

    En una gran ciudad, si no hay cuestas usaría la bicicleta pero a poco que las hubiera, tiraría con una moto.

    Y ni de coña respetando las normas vas más rápido en bicicleta que en moto. Al menos en las ciudades que yo he visitado.
  76. Alguien se ha planteado la posibilidad de utilizar una bici eléctrica¿? Es una muy buena solución porque la asistencia al pedaleo hace más fácil subir cuestas y avanza más rápido.

    Hemos analizado varios modelos y marcas en el blog, y decir que son muy recomendables:
    www.enbicipormadrid.es/search/label/Bicicletas eléctricas
  77. #90 Spameando, eeeh? hehe! :-P
  78. #85 Amiguín creo que te confundes, yo no intento convencer a nadie, vete andando o volando tres cojones me importa, solo trataba de exponer como se puede compatibilizar los modos de transporte, nada más ;=)

    Lo que si te digo es que lo del sudor depende mucho de cada persona y donde vivas...todo es relativo, mucho..Pero que alguién diga que no va en bici porque suda...pues vaya...La semana pasada estuve en Holanda con 35 grados (si a veces también les pasa) y no vi que la gente dejara de ir en Bici. Si vives en una zona de mucho calor en verano y si vas a un paso normal, no hace falta ser Perico Delgado, incluso te ventilas más y vas más fresco, eso lo tengo comprobado. Por el invierno, pues a no ser que vivas por el norte en España no llueve mucho y pocos son los día en los que no puedas ir en bici pero claro cada sitio tiene sus peculiaridades...Lo que me fastidia es que en realidad el articulo tiene razón, la bici esta estigmatizada y si llegas en tu coche sudado nadie te dice nada, pero si llegas sudado en la bici todo el mundo te dará el coñazo...

    Y si el sudor es relativo y somos unos exagerados con la apariencia...Al final parece que si no huele todo a ambientador cutre de oficina no se cumplen unos minimos...
  79. #89 Tu me parece que no te enteras....Puede ir una bici por una autopista?...no..Entonces porque la comparas como un medio de transporte valido para ir a tu trabajo?, igual es que simplemente en tu caso no vale...jeje..Por otro lado en muchísimos estudios de medios, competiciones y demostraciones que se hacen de rapidez entre vehículos, la bici gana a saco en trayectos cortos/medios a la moto también en la mayoría de las ciudades...Esto no me lo invento yo, esto ya se ha hecho muchas veces...Una cosa es hablar de las realidades y otra de las sensaciones...;)
  80. #92 Bueno y yo no he dicho que me refiriera a ti, poruqe no me he molestado en mirar los nombres. Pero comentarios de "pruebalo y me darás la razón" y similares, han salido, así que puede que tu no intentes convencer a nadie, pero muchos sí. Y a mi también me importa tres cojones quien va en bici, solo trataba de decir que mal que les pese a algunos no es el único medio ni siempre es el mejor.

    En invierno... ya, por eso hemos dicho que EN VERANO se suda demasiado.

    Y si el sudor es relativo y somos unos exagerados con la apariencia...Al final parece que si no huele todo a ambientador cutre de oficina no se cumplen unos minimos...

    Mira, yo lo que se es que:
    · En mi oficina hay un tio que hiede (y este es por lo lavarse todo lo que debería) y que puede llegar a resultar muy molesto cuando lo tienes cerca
    · No veo para nada exagerado no querer llegar sudado a la oficina donde vas a tener que pasar la mayor parte del día, donde vas a tener que "convivir" con otras personas que no quieren ser conscientes de que hay mucha gente cerca y que todos tienen sobacos y donde puedes tener algún contacto con clientes.

    Cada uno conoce sus circunstancias y sabe si puede/no puede, debe/no debe, importa/no importa llegar sudado a su lugar de trabajo pero aquí lo que se da es:
    · Ciclista: "a mi me gusta ir en bici" y no pasa nada
    · No ciclista: "a mi no me gusta por eso y por lo otro"
    · C: "eso es mentira, pruebalo ya veras, es mucho mejor, me darás la razón..."
    · NC: "Oye, que yo voy como quiero"
    · C: "Eh, que a mi me importa tres cojones como vayas"

    Pues cualquiera lo diría teniendo en cuenta que sois vosotros los que aleccionais a todo aquel que atenta contra vuestro credo.

    #87 No se los motivos de los otros ciclistas, pero en mi caso intento convencer a los demás porque se que es una buena idea ir en bici, no lo hago por fastidiar sino todo lo contrario, quiero que más gente se beneficie de las ventajas de ir en bici igual que yo hago.

    Resumiendo, lo dicho, el mismo argumento que de si una religión se tratase. He encontrado la salvación con el señor y quiero que todos compartais la gloria conmigo --> se que es bueno ir en bici, intento convenceros de las ventajas

    Y en contra de lo que pueda parecer, este post no es con la intención de picar, solo quiero dejar claro que no entiendo estos flames, estos intentos de convencer o estas discursiones, cada uno va al trabajo como buenamente puede y creo que tiene derecho a elegir que medio de transporte es el que le es más conveniente sin que nadie le tenga que recriminar nada (y aclaro de nuevo, este post no va sobre nadie en concreto, puesto que no he ido haciendo seguimiento de los nombres en los post, de modo que a estas alturas no se quien ha dicho que ni como lo ha dicho)
  81. vamos!!????
  82. #94 Igualito que una religión, vamos...
    Entonces tu nunca le recomendaras a un amigo una peli, un libro o un restaurante, ya que es como hacer proselitismo sectario...

    A mi no me da igual como vaya la gente, creo que una ciudad con muchos menos coches y más gente a pie, en bici o en transporte publico aumentaría mucho nuestra calidad de vida. No es fe, no es algo intocable, es un hecho.
  83. #93 Tu para que no te enteras, no todo el mundo vive en Madrid o Barcelona. Hay gente viviendo y que trabaja fuera de esas ciudades.

    Se hablaba de ir a trabajar en coche/moto/bici, yo comento mi caso y ya está.
    Luego comento lo que haría si viviera en una ciudad grande, ¿qué problema tienes?.

    En bici ganarás si hay carriles bici por la ciudad, si vas por la carretera una moto siempre puede ir más rápido, cae de cajón.
  84. #94 Una cosa es recomendar, esto es:
    - Oye, podrías (ver/probar) tal cosa
    - Ya, no me convence
    - Ok

    Que:
    - Oye, podrías (ver/probar) tal cosa
    - Ya, no me convence
    - Oye, que si
    - Que no, que no me gusta
    - Tu pruébalo, me darás la razón
    - Que te he dicho que no
    - Si mira, a mi me va bien, seguro que a ti también
    (y entonces entramos en un bucle infinito y, sí, se vuelve algo igualito a una religión)

    A mi no me da igual como vaya la gente, creo que una ciudad con muchos menos coches y más gente a pie, en bici o en transporte publico aumentaría mucho nuestra calidad de vida. No es fe, no es algo intocable, es un hecho.

    Yap. Pero yo he dicho que voy en transporte público (ni carnet de conducir tengo) y aún así continua el discurso pro bici. Y si algún día me saco el carnet porque tengo que recorrer grandes distancias o autopistas o algo, pues es lo que hay. Como he dicho, cada uno debe estar concienciado mínimamente y, según eso, ver cuál es la mejor opción.

    Y ahora me voy a pillar el tranporte público, que tengo 20km hasta la universidad para hacer un examen y no creo que si fuese en bicicleta llegará en condiciones.
  85. #98 Yap. Pero yo he dicho que voy en transporte público (ni carnet de conducir tengo) y aún así continua el discurso pro bici.

    Tal como tu mismo has dicho, no estoy siguiendo los nombres de la conversación así que no sabia si ibas en bus o en patinete. Simplemente he expuesto mi punto de vista. Me alegro que vayas en bus.

    A mi modo de verlo:
    - Oye, ve a tal restaurante
    - No, no me gusta como cocinan
    - Ah, ya has ido!
    - No, nunca
    - ¿?

    Creo que esto es lo que nos confunde...

    Por otra parte siempre salen las exageraciones, pues claro que una persona normal no puede hacer 20km en bici cada día para ir y volver al trabajo o el que decía que la mayoría del trayecto era por autopista... Creo que no es eso lo que nadie propone.
  86. #97 A ver, yo vivía en Oviedo antes, no te preocupes...tampoco es que sea una ciudad tan grande... y ojo, no tengo ningún problema solo que creo que te basas en sensaciones no en comprobaciones y llevo como casi toda la vida en bici, que vamos que no te llevo la contrario por fastidiar...

    Lo de la moto caerá de cajón, pero en las pruebas que yo conozco realizadas en Oviedo/Gijón y Barcelona, siempre a ganado la bici. Date cuenta de que la moto por mucho que esquive coches al final tienes que parar en los semáforos como todo Cristo (incluidas las bicis), luego también esta que aunque sea muy ligera y versátil, sigue teniendo la historia de que no puedes ir por la acera, sitios peatonales, por el medio de un parque u otros espacios de manera legal donde la moto no puede pasar sin que la multen...

    Ahora yo no te digo nada con desplazamientos medios, pero date cuenta de que por mucho que te pongas a 60, cada tanto tendrás que parar igual y la diferencia es irrisoria, que puedes ganar, 1 minuto, 2?...Aparte, como ya dije, la bici es otro rollo...mucho más cercano....
«12
comentarios cerrados

menéame