edición general
48 meneos
68 clics

Los ridículos plazos impuestos por la Ley Electoral cercenan el derecho al voto de los españoles en el extranjero

La impugnación de una candidatura retrasará tanto el procedimiento para las elecciones europeas que pone en peligro la ya escasa participación causada por la imposición del voto rogado

| etiquetas: derecho , voto , elecciones europeas , voto rogado
  1. Parece que me quedo sin votar...
  2. #1 Yo todavía espero la documentación. Cumplí con plazos tal como me llegó, y mira que me parecían muy ajustadas las fechas. :-/
  3. Es obvio que al PP (sobre todo, porque es el que gobierna) le interesa que la gente no vote
  4. La mayoría de los que están en el extranjero es por motivos laborales, de falta de laboro en España y por lo tanto descontentos con los gobiernos causantes de su situación, así que mejor les ponemos trabas para que no se pronuncien.
  5. Y además... una vez más (como siempre) los marineros embarcados se quedarán sin votar.
  6. Yo ya lo he intentado en 3 embajadas / consulados diferentes y "nadie sabe nada". Como español aún me rige la constitución y lo que se está haciendo conmigo (y por ende con cualquier español en mi situación) es inconstitucional: se nos anula o limita el derecho a voto. En ese caso que me quiten el pasaporte y ya pido asilo político en otro lugar.
  7. Pues en las autonómicas bien que les interesa,siempre me ha resultado chocante que un gallego que vive en Suiza pueda votar en unas autonómicas mientras que si vive en Valencia no pueda hacerlo...curioso cuando menos.
  8. Hasta el día 9 no sale la documentación de España.
    Teniendo en cuenta que en llegar a México desde España el correo ordinario tarda más de 20 días. ¿Cómo coño pretenden que se le mande al consulado el voto antes del día 20?
    Es la segunda vez que me quedo sin voto en unas elecciones. La primera fue en las anteriores generales gracias a que cuando fui a preguntar al consulado que trámites debía hacer para votar, la responsable me informó de que, cómo residente en el extranjero censado en el registro consular, la documentación me llegaría a domicilio sin tener que solicitar nada. Mentira: El voto era rogado y la información que me dieron después de perder todo un día para enterarme del trámite era falsa.
    En estas elecciones he seguido todos los plazos como tocaba, pero ya tengo claro que tampoco votaré.
    Es curioso ver cómo no tengo ningún problema para operar con mis cuentas bancarias españolas o para pagar el IRPF a través de internet, pero cuando llega la hora de participar en democracia, todo se vuelven trabas para que se puedan perpetuar los de siempre.
  9. Y si estás viajando sin domicilio fijo (como varios que conozco) ya sí que es imposible.
  10. Y ésto no se puede denunciar ante la Unión Europea? Creo que se les puede caer el pelo.
  11. Es evidente que esto es una maniobra, precisamente dirigida a evitar que esa gran bolsa de jóvenes críticos que esta en el exilio no pueda votar (ooooohhhh, qué pena!!!, dirá el PPPSOE). Resulta que el "retraso" viene provocado por una impugnación de un partido muy muy turbio:
    www.publico.es/dinero/385061/un-partido-siempre-bajo-sospecha
    "Es un partido que aparece cada vez que las izquierdas tienen posibilidad de ganar o cuando los verdes logran unidad, para reventarla", afirma un dirigente con muchos años de militancia ecologista en Valencia.
    Además, tiene experiencia en esto de buscar mecanismos legales para torpedear iniciativas democráticas. Sin ir más lejos, obligaron a retrasar la ILP de la PAH por la dación en pago.
    politica.elpais.com/politica/2011/07/08/actualidad/1310128737_347841.h
    Pensad mal y acertareis.
    Llevan una eternidad presentándose s las elecciones para dividir el voto verde, recoger el dinero por los votos y tener acceso al censo.
comentarios cerrados

menéame