edición general
12 meneos
137 clics

“Los rifeños han sido tratados como ciudadanos de segunda”

María Rosa de Madariaga se sumergió en la intimidad del espíritu rifeño tras la muerte en 1963 de Abd el-Krim El-Jatabi, el líder bereber que levantó a su pueblo contra el yugo español. Así que una mañana, esta brillante investigadora de ojos claros preguntó a su madre quién era aquel odiado personaje y la respuesta que escuchó sólo incrementó sus dudas: “Un jefe moro que si hubiera ganado la guerra hoy no tendríamos a Franco”. Algo no encajaba en aquella descripción materna.

| etiquetas: maría rosa de madariaga , rif , bereber , abd el-krim , marruecos
  1. Me pregunto si alguna vez no ha sido así...
  2. Se levantaron contra los españoles, y ahora tienen a los marroquies; ellos eligieron hace unas cuantas decadas, y parece que eligieron terriblemente mal, que se jodan!
  3. Abd el-Krim fue presidente de la republica del rif. es.m.wikipedia.org/wiki/República_del_Rif

    La lucha no fue contra el "yugo español" sino contra la ocupación extranjera (España y Francia) así como contra la monarquía (Marruecos)
    Si manipulan un poco más, parecen Telemadrid.
  4. "Como estudiante del Liceo en Madrid no le resultó difícil lograr una beca del Gobierno francés para hacer su tesis doctoral en París. Y la realizó bajo la dirección del profesor Pierre Vilar, catedrático de la Sorbona y una de las máximas autoridades en el estudio de la historia de España."

    Una fuente objetiva donde las hubiera. Todo el mundo sabe que Francia se abstuvo de intervenir en el levantamiento del Riff contra España... :palm:
  5. #2 si tuviera una rueda sería un monociclo, si tuviera ruedas podría ser una bicicleta. :troll:
  6. #5 si, también se abstuvo en el levantamiento de los africanistas encabezados por Mola, como también lo hizo Inglaterra, no era su guerra, el resultado ya lo conocemos.
  7. #5 Pero tú sabes quién era Pierre Vilar???
comentarios cerrados

menéame