edición general
393 meneos
1197 clics
RIP Lou Ottens, el inventor de la cinta de casete

RIP Lou Ottens, el inventor de la cinta de casete

El 9 de marzo de 2021 fallecía a los 94 años de edad el ingeniero neerlandés Lou Ottens. Aunque su nombre no es precisamente conocido es una persona que sin duda ha influido mucho en la vida de quienes ya tenemos una edad, pues trabajando para Philips inventó el casete de audio allá por 1963.

| etiquetas: «actualidad» , «tecnología» , «necrológica»
Comentarios destacados:                    
#1 alzo mi boli Bic en señal de homenaje y respeto por todas las horas de música que me dio este señor
  1. alzo mi boli Bic en señal de homenaje y respeto por todas las horas de música que me dio este señor
  2. En homenaje hoy pondré alguna de mis cintas.
    Llegué a tener hasta 700. Unas 10 eran originales.
  3. #1 El boli Bic era para heridas leves. El verdadero héroe era el celo.
  4. Me pillaré una Sony, o una TDK
    La traigo de 90 y me grabas algo más
    El de los Legion, el de Fuckof o el de Crom
    ¡Algo de thrash nacional!

    Ohhhhh enróllate
    woh wooh grábame el de Slayer
    Le pegaré la foto del discopley
    Wo wow grábame el de Slayer


    DEP
  5. #4 Grandeee
  6. #4 cosas de gente mayor... :-|
  7. ¿Qué es una cinta de casete?
  8. Se va una época ya definitivamente: las gasolineras aguantaron las últimas con sus expositores de cassetes de Camela pero al final ahora con la muerte de su inventor todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.
  9. En cuanto ponías un cassette en el radiocassette del coche, el cassette era DEP.
  10. El mejor soporte de música para mí, la cinta de casette.
  11. #11 las cintas de Maria del Monte que ponía mi padre no están de acuerdo.
    horas y horas a la sombra de los pinos...
    terrible.
  12. Hoy me cardaré el pelo al estilo de los 80 y pondré alguna grabación de Radio3, que es para lo que usaba los cassetes.
  13. #1 Me sorprende mucho recordar la época en la que Philips inventaba y fabricaba sus propias cosas. Ahora la mayoría de productos que comercializan son remarcajes (rebranding) de otras marcas o de fábricas chinas que personalizan por catálogo.

    Quizás de lo poco propio que les queda es la línea de pequeños electrodomésticos de cuidado personal (afeitadoras, cepillos... y similar). Tenían sus propios diseños de semiconductores, Philips Semiconductors, pero se escindieron con nombre NXP y es una empresa aparte.
  14. #12 Yo creo que es difícil crear un soporte con más pegas que el casette. Sonido malo, fácil de romper, nada de elegir canción, ocupa bastante espacio,...

    ¿Qué es lo que te gusta?
  15. #11 Recuerdo mis viajes cuando era pequeño escuchando música de cassette en el coche. ¡Bruce Springsteen! Una verdadera pasada. Y diré algo que quizá algunos compartan o no, la calidad de música era (es) más atrativa que la actual tanto con CDs como con MP3, porque la frecuencia no necesitaba (si se me apura, ni se necesita) ser tan alta.

    Ah, tengo alguna original de Bruce de cuando era pequeño, lo que no sé si todas...

    Edito: hablo sólo de frecuencias, sí, sé que hay más cosas...
  16. #6 A mí, desde que sustituyeron el telégrafo por el teléfono no me he recuperado.
  17. Y no sólo música, también bits... cuando se copiaban esos juegos de ZX Spectrum en la doble pletina...

    www.youtube.com/watch?v=W4umA3_9YNs
  18. #16 Hasta 120 minutos, analógico, regrabable, con 2 pilas y un cabezal haces virguerías, no necesitas "codecs", experimentable, apto para niños con música infantil (si no le das el de 220V)...

    Edito: técnicamente más facil de arreglar, más amigable, no puedes hacer práctiamente nada más que grabar/escuchar aunque sí se puede usar para datos de un Spectrum o un CPC...
  19. #7 Estos (pencil) no funcionaban.

    Era más el boli (pen) bic con las aristas.  media
  20. Es una pena saber su nombre cuando ya ha fallecido, gracias....subes al panteón de los dioses.
  21. #8 ¿Qué es un Dinosaurio?

    #13 pero te ahorrabas una insolación.
  22. Hoy justamente me he comprado un juego de MSX en casete. Jugaremos unas partidas en su honor (y del gran Azpiri).
  23. #12 Mejor la cinta de cuarto de pulgada.
  24. #25 Eso es bobina abierta. Sí, es mejor, pero transportar un magnetófono así podría ser un poco más complicado :-D
  25. #16 Es fácil hablar así cuando no has vivido en un mundo en el que la alternativa eran los discos de vinilo, que no podías llevar contigo, o los cartuchos. El cassette era lo único que permitía grabar popurris indefinidamente.

    De hecho, yo solía comprar vinilos, porque era un melómano (sigo siéndolo), y cintas de metal de 60 minutos, y grababa las cintas para cuando no estaba en mi casa y quería llevarme la música. Desde luego, el sonido era infinitamente mejor que las cintas originales.
  26. #24 Si, pero las jugarás mañana, cuando el juego acabe de cargar, ... :troll:
  27. #15 La rama sanitaria sigue siendo muy fuerte.
    www.philips.es/healthcare/solutions
  28. #20 y msx!
  29. Dep en paz maestro
  30. #27 Gracias por el piropo, pero aquí uno ya peina canas y la primera vez que compré un CD tenía 16 años. Antes sobreviví a base de casettes y vhs grabando los videoclips de los 40 al llegar del cole.

    Antes estar a la última en música era un trabajo concienzudo, pero podías fardar en clase si te sabías cómo se llamaba una canción o artista.
  31. #32 Sábados por la mañana en canal plus. Del 40 al 1 con Fernandisco. Y tener suerte a que pasaran tu videoclip favorito completo. Que tiempos...
  32. #17 ¿Frecuencia alta? ¿A qué te refieres? ¿A los agudos? ¿Lo puedes explicar un poco más? Nunca había oído eso...
  33. #16 Sonido malo? Pocas pletinas buenas has oído tu (y mira que tengo compact disc desde mediados de los 80s)
    Ainsss
  34. #4 Ohhhh pa ver mis series
    woh woooh windows media player
    te asignaré todas las extensiones
    wo wow windows media player
  35. #20 Pero desde el iPod (o cualquier reproductor de MP3, no sé qué fue antes que abrieron el camino a que el soporte fuera un móvil)... ¿qué tiene de mejor que sea analógico en vez de digital? Si me dijeras un vinilo, pero los casetes tienen ese ruido blanco de fondo... ¿Y lo de los códecs? Hay reproductores con códecs libres...
  36. #2 Eres un héroe. La música grabada para uso propio o para compartir con amigos y conocidos no se paga, y tú ya lo hacías hace tantos años.
  37. #15 Pues eso lo acaban de vender (o lo planean), se van a quedar solo con productos sanitarios.
    Aquí hay mas información: www.dutchnews.nl/news/2021/01/three-chinese-firms-lead-race-for-philip

    Hace un año dividieron la compañía en dos partes: dispositivos domésticos y healthcare (sanitaria). Ahora anunciaron que la primera parte está a la venta. CC #29
  38. #9 Hubo un tiempo en el que en los expositores te podías encontrar auténticas joyas por 300 pesetas (unos 2 €), el Made in Japan de Deep Purple, alguna recopilación de grupos de rock español, Accept, Obús, recopilación buena de canciones de Soul...
  39. #32 #33 Los 40 tuvieron una época dorada pero, han hecho mucho daño a la música en España.
  40. #40 Se dice "grupo de riesgo".
  41. #4 Diooooooos que recuerdos! (Aunque sea de Gigatrón, a mi me recuerda a esto)  media
  42. #8 Ejem:  media
  43. #41 ... o versiones de un grupo desconocido.
  44. #34 (aah, se me ha cortado la corriente a punto de enviarte respuesta)

    Sí, a los agudos. Un CD (obviando además el teorema de Nyquist como también otros formatos de mayor frecuencia) alcanza una frecuencia de 22.050 Hz (el doble de muestras, 44.100) mientras una cinta buenecilla no suele llegar a los 20 KHz. Eso sí, hay cintas de cromo y sobretodo de metal, que pueden superar en frecuencia incluso la de un CD.

    Con las cintas depende mucho también del equipo con el que se graba y cómo se trata la grabación.
  45. #21 Detrás de un gran hombre, siempre está su pareja.
  46. #28 Leí que había alguna ñapa para pasarlos a WAV y guardarlos / cargarlos en un MP3...
  47. #46 Uf, menudo riesgo ¿no?
  48. #0: Yo hubiera incluido entre las etiquetas "Compact Cassette", que es el nombre oficial del formato.

    A los MP3 les tenían que haber llamado "Compact compact disc" o bien "Compact PCM" si se quiere ser más genérico. :-P
  49. #13 Mi madre nos despertaba para ir al cole con Radio TeleTaxi (o RadioRM, ya no recuerdo cómo se llamaba por aquel entonces) María del Monte, Cantores de Hispania, etc. así de buena mañana, terrible. Justo Molinero es uno de mis referentes infantiles, ahí lo dejo.
  50. Vaya nombre más raro, Rip Lou....
  51. #16 ¿y cuando se ultra-arrugaba un cacho de cinta y decidias cortar y pegar con un cacho de celo y ver en qué se había quedado la canción del lado A y del B? Esas emociones ya no se dan...
  52. #45 Eres demasiada joven para mí

    ¿Se le hace mucho? :shit:
  53. #47 Con qué cintas se puede superar "en frecuencia" a un CD??
    Maemía... :-S
  54. #20 Exacto. El entretenimiento que dieron las cintas de cassette, para música o para juegos así.

    Todavía recuerdo los chirridos al cargar un programa en cinta por el altavoz del Amstrad CPC, y me estoy arrepintiendo de no tenerlo ahora.
  55. Walkman + casette.

    No hacía falta nada más para disfrutar los 80.
  56. #32 Yo también, grabando en cinta música de la radio hasta que lo dejé por no ya gustarme lo que escuchaba -los 40-.
  57. #57 Es cierto pero como digo, depende también del aparato de grabación, el cual tiene mucho que ver.
  58. #49 jajajaja
  59. Niñas y niños, este sí que fue culpable de lo que alguna/os llaman piratería musical y no lo que hacéis ahora. Y no tenían canon digital analógico.
  60. #39 Sí, pero en la rama "heathcare" siquen quedando las afeitadoras y cepillos eléctricos. Lo que venden ahora son los pequeños electrodomésticos tipo aspiradoras o cafeteras. Me pregunto las teles Philips quién las estará controlando ahora porque en la web sigue saliendo la empresa matriz en el pie de página: www.philips.es/c-m-so/tv
  61. #55 Eso es lo peor, que se arrugue, se parta, se cuele por dentro un buen trozo de cinta... Hace pocos años me dio por escuchar una cinta y se me arrugó. Era una cinta PDM que conservaba... ¡unos 35 años! Infancia pura. Cuando vi eso sólo queria morir. Por suerte no fue muy grave, la cinta no se partió, pero el trocito arrugado no era de uno ni dos centímetros precisamente, no sé si de medio metro...
  62. #47 No entiendo. Es que en tu comentario habías dicho: "la frecuencia no necesitaba (...) ser tan alta". ¿Quieres decir que es mejor si no tenemos las frecuencias que van de los 20KHz para arriba?

    ¿O querías decir al revés: que las cintas de metal podían llegar (si habían grabado con buen equipo(#61)) a captar agudos por encima de los CDs?

    ¿Para entenderlo mejor tienes algún documento que explique esto?

    CC #57
  63. #66 yo la última vez que que dije "voy a enseñarles a los críos como sonaba una cinta". La metí y no pasó nada. No se meneaban los rodillos de la minicadena. La medio abrí y resulta que las gomas de la transmisión se habían podrido y se habían desecho.
  64. En los 80' para las sicofonias y los juegos. Gente esperando que se callara el locutor de la radio para comenzar a grabar la canción. Una gran época.
  65. #65 Yo entiendo que de momento las controlan ellos (Philips), pero no por mucho tiempo.
  66. #67 No hacen falta documentos. ¿Has escuchado alguna cinta de cassette normal (hierro), cromo y/o metal? ¿Has grabado en ellas? Si lo que buscamos es máxima calidad de audición evidentemente cuanta mayor frecuencia mejor, pero aquí pasan dos cosas, estamos en un hilo de radiocassette de coche (el cual agunas altas frecuencias pueden ser absurdas) y esa alta frecuencia tampoco es, en realidad, obligatoriamente audible. Tengo cintas normal que para mí suenan bien y quizá no pasen de los 12 o 14KHz :-) (y eso que puedo escuchar frecuencias muy altas)

    Además, no todo es la frecuencia máxima soportada en una cinta o en un equipo, cuenta también la calidad de los bafles, la ecualización, el máster, etc.
  67. #15 Yo creo que al final en el mercado doméstico de electrodomésticos quedarán las sur-coreanas (por volumen, son muy grandes) y las chinas, todo lo demás, excepto nichos muy definidos tipo Roomba o Dyson será todo Chino. Muchas compañías se desprenden de esos negocios porque hay mucha competencia, poca rentabilidad y lo poco que queda por inventar no va cubrir los costes. Y eso pasa con portátiles, moviles, ...
  68. Pues yo sigo usando cintas en el cassette del zx.... :troll: :troll:

    Y cuando se montan los amigos de mis hijos alucinan un poco, pero puedo decir que los mi cachorros sacan pecho con el tema (del coche se avergüenzan un poco, imagino que hasta que empiecen a pedirme que se lo preste, pero, ¡ay cómo presumen de las cintas! )

    #50 No sé si es lo que comentas, pero esta misma semana me ha llegado un SD2IC para poder cargar los juegos del C64, que con el dattassete me estaba dando problemas.

    Interesados pueden ver de qué va la cosa: www.ncsystems.eu/en/content/8-sd2iec-user-manual
  69. #7 Casi lo mismo, como en Muchchada nui www.youtube.com/watch?v=LfcFbjXVcQw
  70. #14 Y las hombreras. Acuérdate de ponerte las hombreras...
  71. #42 Yo recuerdo que ahí descubrí a grupazos. Así sin pensar mucho: Rage againts the machine, Metallica, The Smashing Pumpkins,... Todos desconocidos hasta para mí hasta que los vi en los 40. Hoy suena a chiste.
  72. #65 Las teles y monitores philips hace tiempo que son chinos. tpv-tech.com
    Son los mismos de los monitores AOC. Un monstruo de empresa.
  73. #32 Grabas las cintas de la radio, sabiendo cuando darle al pause, porque sabías cuándo iba a hablar el locutor, y en una tarde, conseguir una cara completa :-D
  74. #77 Curioso, no lo sabía.
  75. #71 Si hace sol o está nublo... :palm:
  76. #8 ¿Qué es una cinta de casete?

    Y eso lo pregunta quien buceaba en sus inicios con escafandra
  77. #75 ¿te valen las de la bata de estar en casa? xD
  78. #82 wow wow wow... ¿hombreras en la bata de estar por casa? creo que eres demasiado hardcore para mi xD
  79. #1 Mis cintas TDK agradecen tu homenaje.
  80. #76 Descubrir a Metállica gracias Los 40 parece difícil.
  81. #85 Pues es mi caso. De hecho hasta recuerdo la canción con la que les descubrí: youtu.be/RDN4awrpPQQ

    24 años hace ya de esto.
  82. #20 Quedó obsoleto como tantas otras cosas, pero tienes toda la razón en las razones que explicas.
    Recuerdo el paso del cassete al cd y la verdad es que no había ninguna ventaja salvo la presunta calidad (yo no notaba nada) y a cambio tenías el problema de que el cd podía grabarse mal (muy común por entonces), se podía rallar, los discman no soportaban el movimiento...
  83. #86 No me imagino a los 40 repitiendo la canción de Metallica como hacen con la basura que ponen a menudo y que repiten una vez tras otra cada 40 minutos. Si ha sido sido así, me da la impresión de que sería una excepción. Me ha tocado de estar trabajando alguna vez y que alguien pusiera la radio en el trabajo en los 40, y tener que escuchar alguna canción horrible una vez tras otra durante toda la mañana repetida una y otra vez, hasta cogerle un asco profundo a la cadena de radio.
comentarios cerrados

menéame