edición general
1064 meneos
9121 clics
Rivera ofrece su abstención para que el PP gobierne en minoría y pide al PSOE que haga lo mismo

Rivera ofrece su abstención para que el PP gobierne en minoría y pide al PSOE que haga lo mismo

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este lunes que él está dispuesto a abstenerse y permitir un Gobierno del PP en minoría para que no sea...

| etiquetas: rivera , ciudadanos , pp , psoe
  1. ¿Sabéis por qué hacen eso? Porque si se repiten las elecciones en dos meses Ciudadanos se queda en la mierda.
  2. #2 No creo que desapareciese pero les iba a costar una barbaridad de votos cuñaos que han hecho el ridículo diciendo que iban a ser la hostia en barra y que su iPhone les ha costado la mitad que tu Android.
  3. El cambio sensato es dejar que gobierne los mismos.... que no os enteráis de nada
  4. El cuarto partido diciendo lo que deben hacer los demás. Ribera no esta muy puesto en como funciona esto, o igual esta demasiado puesto :troll:
  5. El falangito dando pena, y se veia de presidente cobrando 300.000 euros el chufla
  6. Pero en Catalunya no se abstuvo para que ganase la lista más votada.
  7. #22 Si solo valoras a las personas por lo que cobran, el que da pena eres tu :-)
  8. A ver, ¿dónde están todos los que decían que C's era lo mismo que UPyD?

    UPyD jamás le ofreció ni un voto a favor ni una abstención a nadie sin poner primero por delante las medidas de su programa electoral como condición para pactar. Jamás.

    Menudo papelón han hecho los que se han tragado la propaganda de los medios y han cambiado a un partido incómodo para el establishment por una muleta.
  9. Rivera y su partido se revelaron ayer como lo que realmente son en declaraciones durante y después del escrutinio, si se repetieran elecciones iban a ser compañeros de cama de UPyD.
    Es un partido por y para que todo siga igual.
  10. Lo que de verdad acojona es la cantidad de votos que da en este país decir arriba España con cara de nostalgia.
  11. Simancas acaba de anunciar en antena 3 que el PSOE no contempla ese escenario
  12. #122, #67 En una segundas elecciones la marea granate (voto exterior) va a estar preparada y son 1.8 millones de personas y es voto podemos. Y espero que IU le haya visto las orejas a lobo y se sume. Así que no, no me mates a Podemos y ademas se que el electorado de Podemos no se va a desmovilizar, esta preparado para ese evento
  13. EL CAMBIO SENSASDFDASFASF
  14. #67 Mi teoría no es esa, ni mucho menos, creo que vamos a caer todos en la trampa.

    Mi teoría es que PP y Psoe se van a poner de acuerdo entre bambalinas para ir a unas segundas elecciones. El Psoe tiene imposible gobernar, con lo cual su partido es ser segunda fuerza. En estas elecciones lo ha sido, pero casi empatado por Podemos. Otra legislatura más y Podemos se come al Psoe como pasó en Grecia.

    Si el Psoe se abstiene ahora, se lo come Podemos, y no son tan tontos. A la misma vez, al PP le interesa ir a una segunda vuelta antes que gobernar ahora tan en minoría.

    Y aquí está la clave. En una segunda vuelta Cs se hundiría en favor del PP, y el Psoe podría jugar con el voto útil contra el PP, con lo que una parte de Cs iría al Psoe (los socialistas despistados que han votado Cs) y buena parte del electorado de Podemos que se ha movilizado ahora no lo volvería a hacer.

    Conclusión, en un escenario en el que vayamos a una segunda vuelta tanto PP como Psoe se verían beneficiados y los emergentes perjudicados, con lo cual estoy casi seguro que tendremos segunda vuelta. Vamos, si yo fuera asesor en esos dos partidos no tendría duda.

    Eso sí, todo será sin que nos enteremos, el PSOE dirá que se niega a abstenerse, y el PP se mostará compungido, creo que viviremos un paripé y en dos meses elecciones y bipartidismo más fuerte que ayer.
  15. #1 ¿Simancas? ¿El llorón?

    Bueno, menuda fuente fiable.

    El PP propondrá a otro candidato a presidente para que halla consenso y el PSOE y C's se abstendrán como manda el mercado.

    Las presiones en las bolsas van a ser de traca en los próximos meses para que así sea.

    En esos tres partidos mandan los poderes económicos y no van a permitir otra solución.
  16. #3 C's el IU de la derecha :-D
  17. #17 Bueno, si IU y PODEMOS se entienden puede cambiar el escenario, pero si no creo que no cambiará en exceso en escaños aunque en todo caso en número de votos están ahí muy cercanos:
    PODEMOS: 5.189.333
    PSOE: 5.530.693
    Para mi la clave está en que los 923.105 votos que ha recibido IU han servido para que tengan 2 escaños pero
    5.189.333 + 923.105 = 6.112.438 daría con seguridad mucho mas de los 71 que consiguen sumando ahora mismo los respectivos numeros de escaños conseguidos ademas de que a la vista de los resultados una verdadera unión de izquierdas para destronar al PP puede darle un nuevo impulsso y volver a movilizar a la gente. Si todo se queda igual puede cundir cierto desanimo que lleve a que la participación baje.
  18. #75 el coleta morada ese que tb iba a conquistar los cielos ha quedado a más de 20 escaños del PSOE

    Y el naranjito que iba a dar el sorpasso y adelantar por la derecha a los Podemitas y segunda fuerza política ha quedado a 50 escaños del segundón PSOE y a casi 30 de Coleta Morada. Ni segundo ni tercero, ¡CUARTOS! Y eso después de 10 años en política, a diferencia de Pablemos que sólo lleva 1 año y ya es tercera fuerza de España y con presencia en varias capitales de provincia.

    Y PP perdiendo 60 diputados de golpe, tampoco nos olvidemos de eso.

    Vamos que estáis como para echar cohetes los que odiáis a Pablemos. Tenéis mucho que celebrar, sí.
  19. #40 Un llorica! Rápido, llamad a la Buambulancia!!! {0x1f691}
  20. Bien, creo que a estas alturas los naranjitos ya se habrán percatado sin ningún género de dudas de a dónde ha ido su voto.
  21. #61 Podemos a secas es tercera por delante de C´s. Cuñaoooo  media
  22. #35 Abuelo cebolleta? Jaja... no es un consejo
  23. #20 Ese "si" es muy optimista por tu parte.

    Las cosas en el mundo real no son lineales y por experiencia lo único cierto es que el "sistema" tiene mucha inercia, es decir le cuesta mucho cambiar. Van a hacer falta más de otros 4 años para que la cosa cambie realmente.
  24. #50 Hay que sumar votos.
  25. El partido del cambio!
  26. #17 Si Podemos sigue esa trayectoria de multiplicar votos, la pregunta es; ¿Cuánto van a tardar en pasar al PSOE?
  27. #25 Esa es buena! {0x1f44f} {0x1f44f}
  28. #39 Gobernar mediante decreto-ley sin tener mayoría en el Congreso es inviable, pues el Congreso tiene que ratificar o derogar el decreto un mes después de su aprobación, por lo que el gobierno en minoría que pretendiera gobernar así lo tendría que hacer a base de decretos mensuales que estarían sometidos a la criba del Congreso, arriesgándose, si no tiene consenso con la mayoría de diputados, a que bloqueen todas sus iniciativas una vez lleguen a la Cámara y le planten una moción de censura como dice #85.
    Gobernar a base de decretos es la vía cobarde de gobernar cuando se tiene mayoría, pues no hay debate en la cámara, sólo votación de ratificación (que como tienes mayoría, se aprueba). En minoría sería un infierno impracticable.
  29. #83 Se ve que no nos conoces a los andaluces....
  30. #100 Claro, claro...  media
  31. #45 En campaña decian que iban a liderar el cambio y hacer un gobierno con gente de todos los partidos...

    Tambien lo que decian en campaña es que España se merece un cambio...

    ¿Todo eso lo consiguen dejando que gobiernen los mismo? pues que raro ¿no?
  32. #31 yo pondría todos los sueldos públicos como múltiplos del SMI, de forma que para que puedan subir estos hay que subir el SMI, o al revés que solo puedan subir cuando suba el SMI
  33. #56 Sí, hay mucha gente muy contenta, con muchas bormitas con la desaparición de UPyD, pero a mí también me parece una mala noticia, y en muchos aspectos era mejor que Ciudadanos (transparencia, denuncias contra el PP/PSOE/Banca, etc..)
    Lo que pasa es que la cagaron con algunos nombramientos (Toni Cantó), nadie podía tragar a Rosa Díez y los medios de comunicación decidieron cargárselos y echarles toda la culpa de no querer pactar con Ciudadanos (por algo no pactarían con ellos).
  34. A mi modo de ver está muy claro lo que tiene que hacer el PSOE. Dejar que el gobierne el PP desde luego no, y aliarse con media docena de partidos de izquierdas sería un puto caos. Así que nada, nuevas elecciones con el siguiente mensaje: "ya habéis visto lo que va a pasar. Si queréis que no gobierne el PP bajo ningún concepto, votadnos. Porque si esta vez no ganamos, dejaremos que gobierne el PP para que prevalezca la estabilidad. Seréis vosotros, españoles, los que lo decidiréis". Y a recoger votos de Podemos y C's a mansalva. Es el partido que mejor parado saldría de unas nuevas elecciones, sin duda.
  35. El/la votante de Cs puede ser la típica persona que algo le ha calado la corrupción, los recortes, la desigualdad y ve por ahí y quizás lee y dice: Uyyyy que malote es el PP, ya no le voto! pero es que cualquiera de los demás son muy peligrosos!! Pues a Ciudadanos, que parece muy maaaajo.
  36. #61 Argumento muy tramposo el que planteas por una sencilla razón: en donde hubo confluencias nadie pudo escoger entre votar a Podemos por separado o con otros partidos. A no ser que insinúes que si fuesen por separado, Podemos sacaría en esos lugares 0 votos. Simple argumentario para Rivelievers que no tiene sentido. Es cierto que se hicieron confluencias con otras federaciones territoriales de IU, pero en campaña solo participó Podemos (Garzón no estuvo ni en Galicia, ni en Cataluña) y la gente sabía de sobra a quien votaba
  37. Ya dijo que se iban a abstener.

    Con que no se abstenga el PSOE no hace falta más. Y si se abstienen no será porque se lo haya dicho Rivera, si no por el puto Ken.
  38. #24 El votante medio del PP no fuma canutos y parece que no se ha acordado de los casos de corrupción, los recortes, las mentiras, etc. antes de ir a votar.
  39. #11 Ese es VOX, o UPyD.. espera...
  40. 4 años más de PP, eso sí que es un cambio eh Albert?
  41. Rivera paga la coca, primer aviso.
  42. #2 Pues no lo creo, la verdad. En ese escenario, puede que incluso crecieran. Sobre su postura ente la investidura, no hacen más que lo que dijeron en campaña: abstenerse si el candidato a presidente es del PP o del PSOE y votar en contra si el candidato es de Podemos o si este partido entra en el gobierno
  43. #75 no hombre no... de tontos es votar "cambio" y que UN DÍA después de las elecciones diga que quiere que sigan los de antes para evitar nuevas elecciones el cambio
  44. #56 Ya echo de menos a UPyD. Su caída es mala para todos los españoles.
  45. A Ciudadanos se le ve comprometido con el cambio
  46. Plumeros fuera, que total los españoles son de memoria corta y en un tiempo ya ni se acordarán.
  47. #13 Gobernando en minoría tienen que pactar cada medida.

    Puede ser mejor que un pacto de gobierno.

    Pero puede ser un infierno ingobernable.
  48. #81 ¿un 1,5% por debajo es muy por debajo? :-/

    Con que lleguen a un acuerdo con UP les superan.
  49. Anda como en Dinamarca... ah no.
  50. Si Ya lo decía Groucho Marx  media
  51. #61 La respuesta es: "El plátano"
  52. #99 Depende. Todo depende de lo que pidan a cambio de investir a Snchz.
  53. #99 Ejemplo de Andalucia, le pusieron varias condiciones para abstenerse, no lo hicieron, pues tuvieron que tirar de los Cuñaos.
  54. #93 si hay elecciones de nuevo ciudadanos desaparece, y esos votos van para otros partidos.

    El resultado no será el mismo
  55. Que forma de bajarse el suflé. ¿No iba a gobernar o gobernar?
  56. #39 Pues no, porque podrían gobernar vía Real Decreto, saltándose a la torera el parlamento.
  57. #51 En ese caso, moción de censura y a la puta calle.
  58. Lo mejor que le podría pasar a Podemos es que no pactara con nadie, y dejar que los otros hagan su juego.

    Sí, nos llevaría a 4 años más de Rajoy (en minoría, y muy debilitado), pero reforzaría a Podemos de cara a las siguientes elecciones.

    Y tanto C's como PSOE saldrían debilitados. C's por ser incapaz de producir un cambio, y PSOE, por permitir gobernar al eterno rival.

    Esa es mi opinión al menos...
  59. #89 Pues entonces será nuevas elecciones y perder diputados en las nuevas elecciones, la abstención es un suicidio político y el PP no puede gobernar con la posición tan debil que tiene, simplemente es suicida.

    La alternativa de nuevas elecciones es probablemente lo mejor para el PP, recuperarán muchos de los votos que se han ido a Ciudadanos debido a que la percepción va a ser que votar a ciudadanos es tirar el voto a la basura y probablemente también es lo mejor para Podemos, ha demostrado su fortaleza por lo que es de esperar que en unas nuevas elecciones obtenga aún más votos a costa de ciudadanos, del PSOE e IU.
  60. #8 pues contando votos cuando mire el escrutinio al 80% ciudadanos tenia mas votantes que podemos.
    Podemos sin sumar los otros partidos de convergencia con podemos.
    O sea, podemos como partido único era cuarta fuerza votada.
    Lo que no entiendo esa manía de sumarlos todos, y ponerlos como podemos cuando son estrictamente partidos distintos, les beneficia pero les puede perjudicar muchoooo
  61. #46 El PSOE es el que lo tiene más chungo ahora, si quiere ser presidente necesita dar luz verde a un referendum de independencia de Cataluña (necesita al menos que ERC o CIU les apoye). Si hace esto ya puede ir despidiendose de muchisimos votos en Andalucia y Extremadura, que es su mayor fuente de votantes. Si por el contrario se abstiene y deja que gobierne el PP, Podemos se los va a comer.

    Quizás la mejor salida para el PSOE es que se repitan las elecciones e intentar robar votos a Podemos con la excusa del voto útil, aunque el PP ganaría muchos de los que ha perdido.
  62. #8 Todas las ovejas descarriadas volverán a su rebaño de donde salieron :-D

    Me pregunto quien ganaría entre PSOE y Podemos en unas hipotéticas elecciones dentro de 2 meses.
  63. #2 Podemos y Ciudadanos, los dos perderían por lo menos la mitad, mucha gente pasaría de líos y votaría a los de siempre.
  64. Es el vecino el que elige al alcalde y es el alcalde el Rivera es un gorrino
  65. #9 shut il muy shut-il
  66. #24 Hostias tú, qué ocurrente. Debes de ser monologuista, lo menos.
  67. Segundas elecciones y podemos presentandoae con Izquierda Unida...y todos palotes
  68. #93 hasta que cambien el sistema electoral.
  69. #9 Ri-V-era
  70. #35 Qué activo estás hoy. Se te ve nerviosete.

    Date una vuelta por |JAMERGAS a ver si te trankilizas, hermano.
  71. #50 PP obtiene los peores resultados desde el 89, PSOE los peores de su historia.

    Algo si ha cambiado el asunto.
  72. #6 El del partido ese de Rosa10 ¿no?
  73. #46 Después de que Podemos haya demostrado que realmente "Si, se puede" no estoy yo muy seguro de eso.
  74. #2 nuevas elecciones beneficiarían al pp y puede que al psoe. Repetir elecciones beneficia a los clasicos
  75. Ahí Rivera, ¡genio! Dándoles donde más les duele, con tu indiferencia en forma de abstención...
  76. #272 /cc #59 #65 #296 Algo, pero no suficiente. Igual es que no me gusta tener que esperar 4 años más para deshacerme del PPSOE, demasiado daño han causado ya, y demasiado tiempo llevamos esperando. (2 leguslaturas minimo).

    Pero bien, paciencia, la arrancada está ahi almelife.Como dicen los Monty Python: "Always look on the bright side of life." :silbido:
  77. #21 aaaaam ya.... una duda me corroe...
    "Según vosotros", exactamente a que grupo de personas me estas atribuyendo?
  78. Pero éste no quería cambio? Y ahora dice que quiere evitar otras elecciones? que prefiere mantener en el poder a los energúmenos que decía querer cambiar? dios que asco!!
  79. #29 jajajajajajjajajajajaaaaa... aunque ya me sabia el final del chiste, gracias por la primera carcajada de la mañana.
    Saludos.
  80. #0... a lo que Pedro ha dicho "Pensaba votar que no, pero si me lo pide Rivera me abstengo, ¡entendedme, es que me lo ha pedido!"
  81. #50 ¿Recuerdas el resultados de las últimas elecciones?
  82. #49 Veo al votante de Podemos más leal, al de C's nada de nada. Podemos puede que incluso crezca y el PSOE se descalabre aún más.
  83. #84 Digo yo que algo podrán hacer con sus 40 diputados ¿no? Si gobierna el PP en minoría, pues en minoría va a estar. Tendrán que dialogar cada vez que sea necesario votar en el parlamento y llegar a acuerdos con otros partidos.

    Si eso no es un cambio...

    Lo que no tiene sentido ahora es crear una inestabilidad en España para los próximos meses, sin presidente y con más elecciones a la vista. No estamos para ello precisamente.
  84. Hacen lo que dijeron en campaña. Se que no estais acostumbrados, pero debeis asimilarlo. Y luego lo que dice #99
  85. #9 o le ha dado el bajón ;)
  86. #87 El PSOE es el que lo tiene más chungo ahora, si quiere ser presidente necesita dar luz verde a un referendum de independencia de Cataluña

    No tiene capacidad para hacer eso, no lo puede ni ofrecer.
  87. Los de ciudagramos van a quedar como lo que son, no la marca blanca, sino la marca CUTRE del PP
  88. #122 Creo que es lo más probable, tanto PSOE como PP saldrían reforzados si los ciudadanos tienen que volver a votar. Lo que yo no tengo muy claro en ese escenario es si las listas tienen que ser las mismas, porque si IU (UP) se llevan ese millón de votos a Podemos pasaríamos a otro escenario muy diferente...
  89. #25 Menudo zasca le has dao! JOJOJO
  90. #9 Rivera es muy de hacer eso. En las anteriores elecciones catalanas (no las de este año) su partido sacó 9 diputados de 135, y al día siguiente ya estaba pidiendo la dimisión de Mas. :palm: La farlopa es lo que tiene, que te vienes arriba.
  91. #268 casi un millón son nacidos en España. Más de millón y medio adicionales son españoles de nacionalidad pero nacidos en el extranjero. Pero todos ellos (2,18 millones y no 1,8 como decía #151), españoles con derecho a voto.

    Dudo de que te interese la información realmente, ya que imagino que sólo querías trollear, pero en caso de que me equivoque, Google es tu amigo, y el INE también.
  92. #17 Visto lo visto. PSOE. He perdido la fe (de nuevo) en los votantes españoles.

    Si sumamos escaños de la vieja politica (PPSOE) suma alrededor de dos tercios del electorado.
comentarios cerrados

menéame