edición general
128 meneos
760 clics
Roban el dominio perl.com. Ahora apunta a malware [ENG]

Roban el dominio perl.com. Ahora apunta a malware [ENG]

Perl.com es un sitio propiedad de Tom Christiansen y se utiliza desde 1997 para publicar noticias y artículos sobre el lenguaje de programación Perl. El 27 de enero, el autor de programación Perl y editor de Perl.com, Brian D. Foy, tuiteó que el dominio perl.com había sido registrado repentinamente a nombre de otra persona. El abogado de propiedad intelectual John Berryhill respondió más tarde al tuit que el dominio fue robado en septiembre de 2020 mientras estaba en Network Solutions, transferido a un registrador en China el día de Navidad(..)

| etiquetas: perl.com , dominio , malware
  1. ¿Robado? ¿se pueden robar?

    ¿Quizás se le olvidó renovar?
  2. #1 Claro que se puede robar. A fin de cuentas el dominio se gestiona en algún sitio. Puede que te roben tus credenciales a ese sitio y lo transfieran a otro lado, o que el proveedor de dominios en sí sea hackeado, o que tenga un empleado sobornable, etc.
  3. #1 A menos que la empresa que le gestiona el registro no tenga medidas elementales de seguridad, no cabe dudas de que se olvidó de renovarlo
  4. #3 Si sabían cuál es el correo técnico y se las han apañado para poder entrar a dicho correo solo han tenido que solicitar el traslado y responder al correo.
  5. #3 Aunque se te olvide, tienes unos meses con el dominio en reserva y te avisan para que lo renueves, aunque dependerá de cada compañia. Si te entran en tu cuenta del proveedor de dominios y lo transfieres y cambias el email, no le llega nada al antiguo propietario.
  6. #2 O que el registrador vea negocio en tu dominio y simplemente lo roben por política de empresa. Según qué dominio sea pueden considerar que pueden hacer más dinero con él de lo que pueda costar el litigio judicial (si es que puedes afrontarlo o las fronteras políticas no te lo dificultan).
  7. Ojo con el que use CPAN.
  8. #6 el coste reputacional para el registrador sería su ruina
  9. #8 No es la primera vez que lo hace Godaddy y así siguen. Y con dominios especiales esos nuevos, muchos registradores reservan dominios "premium", y si alguno tiene éxito pueden considerarlo premium en cualquier momento con una tarifa absurda y quitártelo.

    Internet no es más que una copia/extensión del modelo de gestión estadounidense donde quien más pasta tiene en abogados tiene las de ganar con cualquier excusa estúpida. Luego si contratas un ".es" pues tienes garantías de poder litigarlo desde España.

    Yo tengo uno griego y se portan bien, dentro de lo caros que son me sale decente y tuve que pasar un proceso de aprobación semi-automático del gobierno griego.
  10. #1 el artículo dice claramente que fue transferido, y por tanto no es tema de falta de pago.
    CC #3
  11. Nadie se dio cuenta de que los inputs y el output generado por la nueva versión del intérprete de Perl eran un poco más extraños que de costumbre :troll:
  12. Ya era hora de que alguien le diera una muerte digna.

    Fdo.: Uno que lo sufrió varios años en desarrollo web a principios de los 2000...
  13. #4 Si haces un WHOIS del dominio lo sacas
  14. #13 yo creo que se lo han levantado de esa manera.

    La renovación te la avisan varias veces antes de que se pase la fecha.
  15. #12 Robar el dominio perl.com no es dar a perl una muerte digna...
  16. #15 Pero ahora se llama de otra forma ¿no? Así que no se puede hablar exactamente de muerte, agonía como mucho :-(

    en.wikipedia.org/wiki/Raku_(programming_language)
  17. #7 cpan i my::malware
  18. #1 hola, a mi me robaron un dominio, por el 2006, un exploit o sencillamente capturaron mis credenciales de Gmail, no lo se con seguridad, añadieron un filtro para reenviar mi correo a otra dirección, solicitaron las claves de transferencia del dominio y lo movieron a otro registrador un 25 de diciembre de madrugada.

    Comunique a GoDaddy lo que había pasado y su respuesta fue, si no hay orden judicial, no van a hacer nada. :peineta:

    El ladrón me pedía 600 dólares por devolverme el dominio.

    Me negué, aunque a toro pasado me hubiera cundido pagarle.
  19. #16 Son dos lenguajes diferentes, aunque relacionados. Precisamente el cambio de nombre viene a significar que perl 5 nunca transicionará al antiguo «6».
  20. #12 Desde luego no hay lenguaje que no haya cambiado en estos 20 años.
  21. #15 Vale, es cierto. Pero soy humano y hay mucho resentimiento de esos años xD

    Curiosamente, también algo de cariño.
  22. la verdad que programar en perl es como emsamblador, que solo lo entiende su autor y poco mas, con lo que el dominio apunte a malware supongo sera una evolucion natural del lenguaje :-)
  23. #22 "Mira, Nano, he escrito un programa en perl para descifrar jeroglíficos" :-)

    gutl.jovenclub.cu/wp-content/uploads/2012/03/bilonano5.jpg

    (Javier Malonda, genial como siempre)
  24. ha mucho ladrón de dominios y debería estar prohibido. y hay formas de comprobarlo
  25. #23 jajajjaa pues eso exactamente
  26. #3 #1 viendo el historial del WHOIS en 2019 se renovó por 10 años, estaba pagado hasta 2029.
  27. #18 vaya putada, se puede saber qué dominio era?
  28. #12 Perl seguirá durante mucho.
  29. #16 Ese es Perl6.
  30. #23 #25 Cabrones...
  31. #24 hasta donde yo sé, robar está prohibido. En general.
  32. #12 Si usas algún Unix que no sea Linux sabes que por defecto el único lenguaje que funciona en todos los Unix es perl.

    No se puede matar algo que te sigue utilizando.
  33. Le importa a alguien de verdad lo que pase con esta pagina web?, existia esta pagina web antes de la noticia?
  34. #22 Si sólo lo entiende el autor, es que es muy mal programador. Exactamente lo mismo que pasa con otros lenguajes.

    #perl -ce 'while (together) { love(you and me) for ever}'
  35. #34 El contenido es un blog con artículos sobre Perl. El contenido lo puedes ver en perldotcom.perl.org/
  36. #20 En efecto. Perl ha tenido 15 versiones estables en estos 20 años. Más o menos cada año se publica una. La próxima es v5.34 el próximo mayo.
  37. #38 No se trata de registradores, hablo de las políticas del dueño del dominio personalizado de primer nivel. No sé si lo leí en .xyz o fue en otro.
comentarios cerrados

menéame