edición general
152 meneos
3080 clics
Roberto Alaiz: «En atletismo, no hay límites si te dopas, si haces trampas, pero claro que los hay y tienes que saber dónde están»

Roberto Alaiz: «En atletismo, no hay límites si te dopas, si haces trampas, pero claro que los hay y tienes que saber dónde están»

«Yo te diría que casi todos. Si sabes cómo son los keniatas, los entiendes. No justifico que se dopen, pero entiendes que, si corren dos carreras fuera, se aseguran el resto de su vida. ¿Se ponen hasta el culo? Sí. Pero no es lo mismo que el que vive aquí, tiene su casa y todo bien. A mí me parece más grave lo que pasa aquí. he sido seis veces segundo, y tres de ellas por detrás de gente que, más tarde, ha sido sancionada por dopaje».

| etiquetas: dopaje , atletismo , roberto alaiz
  1. Lo bonito es que en España no se cumplen los protocolos de la AMA y pasan los gobiernos pero siguen encubriendo dopados. Nuestros héroes nacionales. Luego a asustar a las viejas con la RDA.
  2. A ver si lo entiendo. Que los keniatas se dopen hasta el culo está bien porqué les va la vida y los malvados occidentales no deben doparse porque tiene su casita y tiene un coche en el garaje.

    O justificas a todos o no justificas a nadie. Las reglas de la competición y el mérito tiene que ser el mismo. Lo que unos sean más pobres o no, no te puede justificar que hagan trampas.
  3. #2 Relee anda. No dice que lo justifique, dice que lo puede llegar a entender.
  4. #2 si, indignate. Está diciendo q si eres negro puedes doparte.
    Llámale woke, indignate... O lee otra vez a ver si entiendes lo q dice.
  5. #2 Pues eso, que no lo entiendes.
  6. #2 Estás confundiendo (o, más bien, obviando, o poniendo al mismo nivel) la necesidad con la ambición. Para un keniata cometer la ilegalidad de chuzarse puede suponer la diferencia entre una vida medianamente decente o una en la miseria. Para un "europeo" supone una marca manchada. Y ya. No dice que no se deba competir en igualdad (es atleta, ¿estamos locos?, claro que no defiende tal cosa). Lo que dice es (puede llegar a entender) que algunos tienen razones de peso para correr ese riesgo. Otros, no (tanto)...
  7. si acusa a los keniatas de doparse hasta las cejas, supongo que tendrá pruebas, no? o es invent ? debería denunciarlo
  8. Yo creo que el dopaje debería estar permitido con controles de salud obligatorios para minimizar daños. Porque así se igualaría la competición y no como ahora, donde los cagones que no se dopan juegan en desventaja y ganan los que tienen los médicos más virtuosos para sortear los controles
  9. #8 Si el deporte de alta competición es de todo menos sano... ya me gustaría ver cuánto duraban dopándose por mucho equipo médico que los monitorizase.
  10. #8 te lo han dicho ya, pero te lo digo otra vez. El deporte profesional es malísimo para el cuerpo, y si te sopas mucho peor.
    En cualquier caso, si permites doparse con un límite, no soluciones nada. Habrá otro que se dope por encima del límite y te ganará. Aparte de que ya hay sustancias permitidas que mejoran rendimiento y todos las toman.
  11. Que legalicen el dopaje. En el deporte profesional casi todo el mundo se dopa, y dejan de doparse al llegar las competiciones para no dar positivo.
  12. #7 No es ningún secreto. Desde 2016 ha habido más de 170 sanciones para keniatas en eventos de atletismo y está públicamente reconocido que hay doping sistemático en Kenia debido a, entre cosas, un control nulo en su país.

    Fuentes:
    www.sport.es/labolsadelcorredor/kenia-anuncia-una-medida-drastica-para
    apnews.com/article/kenya-doping-track-field-worlds-2358ed10c5016bba7ea
    www.bbc.com/sport/athletics/66223437
  13. He leído el título y la entradilla varias veces y sigo sin entender qué se refiere. Estupenda redacción.
  14. #8 Creo que eso sería el coño la Bernarda. Si ahora que está prohibido se las ingenian para saltarse los controles, o buscan directamente drogas nuevas que no piten. Si se pudieran drogar a placer acabaríamos viendo a idiotas saltarse los controles de salud o falsearlos, y eso traería como espectáculo atletas que se quedan hechos polvo o que directamente mueren dentro y fuera de las competenciones. La gente se pondría hasta el culo sin miramientos.
  15. #9 El deporte de alta competición ya suele ser insano sin doparse.
  16. #11 DPD Deporte Pro Doping, si ya total....
  17. #14 en el culturismo se dopan sin control. Y no hay tantos muertos como se publicitan (en términos relativos). Y los que hay se deben a la carencia de un control sanitario obligatorio y periódico que reduciría mucho esas bajas.
  18. #10 hablo sin límites. Y ya sucede en el culturismo, donde ahora hay más muertes hoy debido a las redes sociales y a la necesidad de mantenerse todo el año en el punto. Y no hay tantas muertes en términos relativos como la gente cree. Seguramente mueran más en deportes automovilísticos y de riesgo.
  19. #8 Yo alguna vez lo he pensado, que compitan todos con gasolina súper y se verá al mejor igualmente.
    Pero sería peligrosísimo y simplemente ganaría quién más en riesgo pone su salud, sería injusto igualmente.
  20. #2 Ve que te has saltado el "No justifico que se dopen" que está en la entradilla. Entender por qué alguien hace algo no es lo mismo que justificarle.
  21. #19 Por eso la propuesta de controles de salud obligatorios. Tensión arterial, hematocrito, colesterol, enzimas hepáticas, filtrado glomerular. Si hay algo jodido, suspensión cautelar
  22. #8 Coincido contigo.

    Y añado, cada cual es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, siempre que le informen de los riesgos.
  23. #9 Quizás mas tiempo.....

    Mirko Cro Cop es un claro ejemplo, paso todos los controles, incluso metiéndose hormona de crecimiento para curar su hombro, lo sancionaron por reconocerlo públicamente, no porque lo pillasen en un control anti-doping.

    Sin ese "extra" tendría que haberse retirado por temporadas para que se curara su hombro de forma natural.


    ¿Otro ejemplo es la NBA, nunca te has preguntado porque los jugadores de la NBA no van a las Olimpiadas?
    La NFL tambien es famosa por el uso de chuches.
  24. El deporte de élite es de todo menos sano. Ni con dopping ni sin dopping. Poner el cuerpo al límite durante tanto tiempo termina produciendo lesiones por todas partes. Al final tenemos ex-atletas con 40 años que parece que tienen 80 de lo machacados que están.
  25. #24 a las olimpiadas si van, lo que no suelen ir los de primera línea es a los mundiales.
  26. #14 como ahora, vamos xD
  27. #2 tu comentario es como si dijeras que quien roba pan merece el mismo castigo que quien roba un banco porque sigue siendo robar. Que el acto de robar está mal, ojo, pero evidentemente no es lo mismo robar por avaricia que por no morirte de hambre o dejar que lo hagan tus hijos.
  28. #9 Mira Nadal mismo, una piltrafa física.
comentarios cerrados

menéame