edición general
247 meneos
1239 clics
'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

El filme español coproducido con Francia ha sido distinguido por la la Academia del Cine Europeo.

| etiquetas: robot dreams , pablo berger , cine , películas , animación , premios
107 140 0 K 528 cultura
107 140 0 K 528 cultura
  1. Aunque es honorífico, Isabel Coixet también recibió premio.
    Aunque no se valore a veces se hace muy buen cine en España. Muy recomendable su última película "Un Amor", que consigue desmitificar las pelis de sobremesa en las que una mujer urbanita se va al campo a buscarse a sí misma, entre muchos temas.
  2. Curiosa la película. Espero que gane el oscar a la animación.
  3. #1 Sí se valora, pero desde fuera de España. En España tenemos mucho paleto que no hace más que despotricar del cine español, cuando lo único que han visto es alguna de Santiago Segura y la última chorrada de Mediaset.
  4. #3 En España tenemos mucho paleto que no hace más que despotricar del cine español
    Empezando por los propios "académicos" españoles despotricando del cine de animación español. Robot Dreams no estaba ni en la preselección de las 3 películas para representar España en los Oscar.
  5. #1 Una entre un millón.

    Claus estaba muy bien también.
  6. #5 Claro porque en USA, Italia, Francia o Japón sacan peliculones todos los días.
  7. #5 Menos por el doblaje del protagonista :wall:
  8. Parece un Bender de AliExpress el de la foto
  9. Buena noticia para poner en valor el cine de animación español.
  10. #6 Italia no sé. Japón, EEUU y Francia chorrean al cine español.
  11. #3 Por lo general puedes ver muy buenas películas españolas si te alejas de los grandes canales de distribución. Y ese es el problema: la visibilidad de esas películas. No puedes esperar que ciertas personas se tomen en serio el cine español si a lo que han tenido acceso a día de hoy es a Ocho Apellidos Marroquís, por ejemplo.

    Hace meses vi en un cine de cierta cadena con presencia nacional el trailer de Robot Dreams. A día de hoy en toda la isla solo está disponible en un pequeño cine independiente con una pantalla que no se ve, que tiene dos altavoces que suenan reventados y los asientos están deshilachados y pegajosos (que no se pueda entrar comida de ningún tipo en ese cine hace que dé aún más grima que esos asientos estén pegajosos). Al final sé que acabaré viéndola en casa algún día.
  12. #4 ¿Has visto esas 3? Pregunto.
    Yo solo he visto la de Erice (difícil competir contra Erice), la de las abejas también tiene buena pinta. Bayona no me suele gustar, pero no sé qué tal esa última película.
  13. #10 e? braz? tont? d? l? le?
  14. ¿La mejor película Española ambientada en New York?

    Particularmente, insulsa y autocomplaciente.
  15. #7 ai, Escuela de rock II?
  16. #4 Esos mismos académicos han nominado a cuatro premios Goya a la peli. Muy raro eso de que "despotriquen" de una pelí y la nominen a 4 premios.
  17. #17 Díselo al director que dice "no voy a parar hasta que la industria nos trate como iguales".
  18. Los premios prácticamente van apalabrados junto a la financiación pública que le dan sus amigotes para justificar la inversión, aunque la película fracase estrepitosamente en taquilla y a nadie le importe una mierda la paja mental de esta gente, al menos parecerá que tiene algún valor cultural. Aunque ahí tienes las cifras de espectadores para ver que el cine egpañol de cultura no tiene nada pero si mucho de chanchullo entre amiguetes.

    Me juego el huevo izquierdo y no lo pierdo a que sus amigotes ya le tienen apalabrado también el Goya, y la película seguirá siendo un coñazo que no interesa a nadie, pero así disimulan ...
comentarios cerrados

menéame