edición general
708 meneos
2490 clics
El robot Philae despierta tras siete meses inactivo [ENG]

El robot Philae despierta tras siete meses inactivo [ENG]

El módulo Philae ha dado señales de haber recuperado su actividad tras un letargo de casi siete meses sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La sonda Rosetta, que orbita a unos 20 kilómetros del cometa, recibió la pasada noche una corta señal de unos 40 segundos procedente de Philae, lo que indicaría que sus baterías se han reactivado y que el aparato ha podido resistir las condiciones climáticas y ambientales.

| etiquetas: philae , despierta , esa , 67p , sonda rosetta
  1. Excelente noticia, esperemos que le dure la batería más que a mi movil :-)
  2. Ni que fuese un oso hibernando
  3. ¡Coñe!

    ¡está viva!
  4. Esta misión es una odisea, en el mejor sentido de la palabra. Es increíble que hayamos posado una nave en un cometa...
  5. Yo me he enterado cuando ha aparecido este Tweet en mi TL twitter.com/Philae2014/status/610047412036595712 :-> No veas qué sorpresa.
  6. Menuda siesta, ¿Philae es andaluza? :troll:

    Fuera coñas, menuda alegría.
  7. ¿Un asteroide de ese tamaño tiene clima?
  8. La nota en el blog de la misión: blogs.esa.int/rosetta/2015/06/14/rosettas-lander-philae-wakes-up-from-

    The signals were received at ESA's European Space Operations Centre in Darmstadt at 22:28 CEST on 13 June. More than 300 data packets have been analysed by the teams at the Lander Control Center at the German Aerospace Center (DLR).

    [...]

    For 85 seconds Philae "spoke" with its team on ground, via Rosetta, in the first contact since going into hibernation in November.

    When analysing the status data it became clear that Philae also must have been awake earlier: "We have also received historical data - so far, however, the lander had not been able to contact us earlier."
  9. #5 Lo de posar es siendo muy generosos.
  10. #8 Claro, tiene clima espacial.

    Pero lo que lo ha despertado es la exposición más prolongada al sol debido a la mayor cercanía al mismo del cometa, gracias a su órbita.
  11. Gran noticia, hay mucha información que nos puede dar Philae sobre el cometa y que nos habríamos perdido con seguridad si no hubiese despertado.
  12. #5 Digamos que hemos sido capaces de hacer rebotar una sonda en un cometa, lo cual no es poco ya que sigue alli y no se ha perdido en el espacio.
  13. Que tenga cuidado con lo que tuitea, nunca se sabe cuándo puede ser usado en su contra.
  14. Que alegría! Sigue viva!
  15. Ole, ole y ole. Conversación con Rosetta:

    twitter.com/ESA_Rosetta/status/610051438845263872
  16. Viveeeeeeee!!!
  17. #19 Está vivaaaaa!!!!  media
  18. #VistoEnReddit

    #0 (sí, te me adelantaste!)
  19. #8

    Y bastante más extremo que la Tierra. Puedes estar a un par de cientos de grados bajo cero en la parte opuesta al sol y a varios cientos en la parte de que da al sol. Aparte de eso, el hielo se puede sublimar creando chorros de vapor.

    Y a medida que te acercas al Sol, peor.
  20. #9

    Eso es "ambiente" no clima :-D :-D :-D
  21. #23 me refiero a clima como las condiciones de una atmósfera. Esos mismos cambios de temperatura los puedes tener en una sonda y nadie dice que la sonda tenga un clima. Mi pregunta era por lo que pone en la entradilla sobre que sobrevivió a las condiciones climáticas y ambientales.
  22. #2 Eso estaba yo pensan
  23. Vivaa  media
  24. ¿Y por qué creéis que es una buena noticia? La experiencia nos dice que cuando las máquinas despiertan intentan destruir La Tierra.
  25. Bien! Ya hemos dejado basura también en un cometa! Yupi!!
  26. #29 Epa.. No quería votarte negativo. Maldita pantalla táctil...

    De todas formas, eso de "basura" es muy relativo. Dentro de unas décadas, cuando se pueda ir más fácilmente y recogerla, la basura espacial será un excelente material de estudio para preparar mejores componentes. Y luego, se convertirá en un caro objeto de coleccionista.

    Y si la Humanidad acaba extinguiéndose, muy posiblemente, estos "artefactos" se convertirán en nuestro mejor legado para futuras especies inteligentes (dado que en ausencia de atmósfera, no resultarían afectados por más erosión que aquella derivada de la radiación
    solar).
  27. #30 Tienes toda la razón, aunque eso de "décadas" yo lo cambiaría por "siglos". Hace unas décadas también pensaban que estaríamos ya viviendo en el espacio y colonizando otros planetas, y aquí andamos, sin haber vuelto a mandar a un ser humano más allá de la órbita baja de la Tierra desde entonces.
  28. #25

    Clima, clima .... increíblemente extremo para términos planetarios, pero tiene (por llamarlo de alguna manera)

    Cualquier chisme que mandes allí tiene que lidiar con él.
  29. #30, es que no lo he podido evitar. Cuando leo cosas así no puedo evitar preguntarme "¿Hacia dónde coño vamos?".

    Osea, dejando chatarra en un cometa (sí, es interesantísimo e increíble), y la casa por barrer. Qué disparate.
  30. #30 Yo siempre he pensado (sin tener ni puta idea del tema), que si el tema de la basura espacial llegaba a ser un problema, encontrarian la manera, mas pronto que tarde, para arrastrar los satelites hacia atmosfera para que se desintegraran en la entrada.
  31. Lo importante de esta misión es que su encargado ofendió a todas las mujeres con esa camiseta patriarcal que se puso.
  32. Que no estaba muerto que estaba de parranda... {0x1f3b6} {0x1f3b6}
  33. #34 En orbita baja, unos 300KM, hay suficiente rozamiento con la atmósfera para que los satelites acaben cayendo. Regularmente, un par de veces al año, tienen que elevar la altura de la ISS para evitar que se acabe desintegrando en la atmósfera.

    www.microsiervos.com/archivo/ciencia/10-1-cosas-que-no-sabias-de-la-es

    Órbita a 400KM y cada mes pierde 2KM de altitud.
  34. #26 y no hay enchufes en esa piedra? joder, que buscar un sitio para enchufarse no puede ser tan dificil, que no es un aeropuerto, coño
  35. #11 estrellar gracilmente
  36. #29 no veo el problema en que haya basura en un cometa. No hay nadie al que molestar. Y si alguien que no somos nosotros lo encuentra seguro que dice algo mas parecido a "que interesante" en vez de "que gente mas guarra"
  37. #40 La basura es algo que suele interferir en un ecosistema degradándolo al añadir elementos que le son ajenos, pero un piedro de nieve sucia y roca, que acabará destruido en el Sol o en Júpiter no tiene ningún ecosistema que destruir. Eso no es basura.
  38. #41 pues eso digo yo
  39. #40 lamento que tu criterio para dejar o no dejar basura sea que haya, o no, alguien a quien molestar :palm:
  40. #43 no es alguien a quien molestar. es alguien o algo a lo que afectar. No se esta alterando ningun ecosistema ni nada por el estilo.

    Y si, si en el infinito vacio sideral se queda flotando un satelite y no hay nadie ni nada que pueda ser afectado, que cojones importa?

    Me puedes contar cual es el problema en dejar un par de sondas en un asteroide de hielo sucio y polvo que va a dar vueltas al sistema solar eternamente?
  41. #38 Qué va!.al parecer tengo un problema con el carg
comentarios cerrados

menéame