edición general
44 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robots capaces de razonar, sentir e incluso reproducirse

El científico Kim Jong-Hwan, director del Centro de investigación para la creación de robots inteligentes de Corea del Sur, ha desarrollado una serie de cromosomas artificiales que podrían permitir la fabricación de robots inteligentes, capaces de razonar, sentir pasión e incluso reproducirse. El robot tiene 14 cromosomas, lo que le permite tener ‘personalidad’.

| etiquetas: robots , sentimientos , robotica
  1. software != cromosoma
    decidiré si menearla o no cuando alguien me de más información y me convenza de que esto es creíble
  2. Hola a todos. Creo que está duplicada pues el invento oroiginal fue de un tal.. tamagotchi.

    No, esta noticia tomada tal cual no es seria. Hace falta más información.
  3. #Nadie ha visto Matrix o Terminator? Las máquinas nunca tienen que pensar! :-P
  4. Buf, ciencia ficción amarillista. Según el muy interesante ya habríamos colonizado marte. En fin por mí que fuera cierta (para las "robotas"), pero va a ser que no
  5. A #5 no aporta mucho más. Emular simular un comportamineto humano es cosa de I.A. y sinceramnete, con conocimiento de causa, estamos un poco lejos. Quizá han descubierto algún invento nuevo.... lo dudo.

    Otra cosa es inspirarse para la programción de un robot en los coromosomas humanos. Vamos hacer algo así como un algorítmo genético pero bueno, lo dicho tamagotchi fue el primero.
  6. La información al respecto en los enlaces citados es escasa y pretenciosa. La noticia, antigua. Las referencias a la "automultiplicación" no ofrecen, ni argumentos, ni pruebas, ni fuentes donde cotejar.

    Entre antigua, amarillista y errónea, me quedo con lo tercero. Por tirarme al rollo más que nada.
  7. #4 Yo no digo que la noticia sea mala; sólo digo que no la voto (ni positiva ni negativamente) en espera de mejor información. Vamos, que ni sí ni no, sino todo lo contrario.
  8. Creo que el #9 lo ha dicho todo...
  9. #9 también estimado, por guardar las formas más que nada. Si tuviésemos que creer todas las noticias de las que no se ofrecen datos, pruebas ni bibliografía donde cotejar lo afirmado, nuestras disputas no se centarían en la inteligencia artificial, sino en las caras de Bélmez, el divorcio de la Mazagatos, o la planitud de la tierra.

    ¡Hace falta ser estrecho de miras para no darse cuenta de que es dodecagonal!

    De que pasado mañana el aspirador podrá tener descendencia no me cabe duda. Al menos como posibilidad tecnológica. Pero hoy no. Y eso es lo que le falta a la noticia: el enfoque correcto y las fuentes donde cotejar. Las ofrecidas no arrojan ninguna luz que ilumine nuestras infinitamente estrechas mentes.

    Y yo exijo pruebas. Es lo que tengo, qué le vamos a hacer.

    Sin pruebas, siquiera fuesen legibles o, mejor, reproducibles, nos queda la tecnología-ficción y la inocencia friki, defendida con elocuentes retazos de historiografía mal enfocada que aderezan una pretendida y paleta visión crítica que sólo refleja credulidad ante todo lo nuevo, sin exigir "porqués" ni "cómos".

    Lo siento. No cuela ni aunque me nombres a Copérnico.
  10. Discutíamos sobre la capacidad de los robots de autoreproducirse. Yo pedía pruebas y tú, walo, me vienes con un enlace que me habla de teletransportación.

    ¿Dónde me he perdido?

    Por otra parte, y como opinión personal, a mí lo que me pareces es un crédulo –dicho sea sin acritud–. Sigo esperando pruebas que tengan que ver con la noticia, que intenta anunciar HECHOS. A ser posible sin aguantar tus indisimulados intentos de llevar el tema a misticismos teóricos.

    ¿Ésto lo has entendido o te desarrollo el concepto mientras sigues buscando?

    Por favor, abstente de replicar si no acompañas un enlace a la demostración de que la noticia es cierta. Te lo agradeceríamos todos.
  11. Criticar es un deporte muy sano. Me encanta.

    Además, yo pensaba que para eso, entre otras cosas, estaban los comentarios.

    Por otra parte, no soy yo quien molesta, a mi parecer. Me parece que a casandra y al de los coros de detrás les haría falta echar un ojo a los comentarios y enterarse de quién anda insultando y creando mal rollo.

    Por otra parte, a día de hoy seguimos sin obtener pruebas –repito, se-gui-mos-sin-prue-bas–, que demuestren que la noticia es cierta. La conclusión: jamás llegará a portada porque es una milonga.

    Walo no tiene razón, porque es un crédulo, y yo, sí. Punto pelota.
  12. Joder con el detallito. No me había fijao xD

    Resulta que todas las opiniones de Cassandra están escritas exactamente 6 minutos después de las de Walo (ejem, subir para comprobar).

    Resulta, también, que la ÚNICA noticia que ha enviado Cassandra, "ella" que exige envíos a desconocidos "con total impunidad", es justo la mísma que envió Walo, apenas unas horas antes, ¡el mismo día! (ejemjemcofcof)
    meneame.net/story/escultura-43-cms-mas-cara-he-visto

    Puestos a resultar, resulta también que, para ser cassandra una usuaria que lleva poco más de medio mes aquí, el señor Walo ya ha propuesto varias noticias de su bitácora, ¡algunas de las cuales están comentadas por elantro!:
    meneame.net/story/siniestras-patentes-hechas-gobierno-usa
    meneame.net/story/multinacionales-esclavitud-infantil
    meneame.net/story/que-rayos-sabemos
    (aquí es donde me da la tos ronca)

    Parafraseándote, walo, "¿Cómo sabemos qué sabemos? ¿Qué es la verdad? ¿Cómo podemos liberarnos de condicionamientos pasados?" Lo sabemos porque no haces más que llenar esto de clones. La verdad es que eres la definición de autobombo, y te puedes liberar de condicionamientos pasados disfrutando de los meneos sin aspirar a pagarte los fines de semana con Adsense.

    Porque eso de engañar al personal está muyyy mal hermano. Muy mal. Y que tomes por idiota al personal, peor.

    Y sigo esperando pruebas. Tuyas o de los tuyos.
  13. … jodios trolls.
comentarios cerrados

menéame