edición general
111 meneos
3922 clics
Roca Zuma, el impresionante monolito natural junto a la capital de Nigeria

Roca Zuma, el impresionante monolito natural junto a la capital de Nigeria

En 1976 Nigeria decidió construir una nueva capital en el interior del país, que representase la unidad nacional y que al mismo tiempo estuviera situada en territorio neutral a todas las partes implicadas. Aunque la construcción comenzó a finales de esa década, no sería hasta finales de los años 80 que se completarían las primeras fases del proyecto. Finalmente la nueva capital, Abuya, sustituyó a la superpoblada Lagos en diciembre de 1991.

| etiquetas: nigeria , capital , granito , roca , monolito , roca zuma
  1. -Papá ¿Por qué el nombre que me pusisteis significa bloque de roca de gran tamaño de composición homogénea?
    -Tú eres gilipollas Manolito.
  2. Pues me acabo de enterar de que la capital de Nigeria ya no es Lagos. Bueno y de que existe este mazacote de granito tan curioso por allí.
    Interesante.
  3. Impresionante. Alucino muchas veces con la de maravillas que existen en este planeta y que siempre nos muestren lo mismo y veamos lo mismo. Europa, USA algo de Japón y de China un poco Oriente medio. Iberoamérica cuando toca , la Antártida por cuestiones cientificas. Oceanía porque está muy lejos y África con pateras, pobreza y animales salvajes salvo quizás Egipto y Sudáfrica. Leches es que el planeta es algo más.
  4. Pues es clavado al Ayer's Rock
    es.wikipedia.org/wiki/Uluru  media
  5. #4 o al monte Uluru o Ayers Rock en Australia es.wikipedia.org/wiki/Uluru
  6. #1 Manolito Sumarroca :troll:
  7. #4 Ese se parece al Pão de Açúcar  media
  8. Debe ser impresionante ver "fuego" cuando llueve por la fricción de las piedras.

    Edito: Encontré un video en YouTube, me lo imaginaba más impresionante, en plan iluminarse por chispas.

    youtu.be/jw74Y8Z1oqI
  9. #4 De la misma factura que la Torre del Diablo. Esos prismas magmáticos son muy especiales
    es.wikipedia.org/wiki/Monumento_nacional_de_la_Torre_del_Diablo
  10. #3 Acabas de mencionar a todos los continentes. El planeta no es que sea más :-D
  11. es de naturaleza volcánica  media
  12. Lo más friki que he oído últimamente ha sido la teoría de que estas montañas eran árboles gigantes hace pollocientos mil años. No creo que tenga pies ni cabeza pero oye, como fantasía para dejar volar la imaginación, pues me ha gustado. Si había bichos gigantes pues ¿por qué no árboles gigantes?
  13. #11 el mar, 3/4 partes del planeta, Tanta gente "mirando arriba" y tan pocos "mirando abajo".
  14. #14 A quién no le apetece unas vacaciones haciendo senderismo en la fosa de las Marianas.
  15. #13 Es que existieron árboles gigantes. No es ninguna elucubración: tenemos registros fósiles.
    E igual que sabemos que existieron árboles gigantes, sabemos que estas rocas no lo son.
comentarios cerrados

menéame