edición general
167 meneos
1162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rocío Ruiz sobre la Semana Santa: "Son desfiles de vanidad y rancio populismo cultural"

Rocío Ruiz, nueva consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, piensa que las procesiones de Semana Santa "son desfiles de vanidad y rancio populismo cultural". En 'Las monedas de Judas' desgrana su parecer acerca de una de las fiestas más sagradas y populares de Andalucía. Para empezar, se pregunta: "¿Cómo es posible que gente que se auntocalifica de 'cofrade' y de 'católica' siga rezumando odio por los cuatro costados?".

| etiquetas: andalucía , consejera , semana santa , ciudadanos , artículo
Comentarios destacados:                                  
#3 ...."son desfiles de vanidad y rancio populismo cultural"....
Me lo apunto, la mejor definición de procesiones que he leído nunca.
«12
  1. Otro gol por la escuadra a los de VOX. Entre esto y lo de las familias, bufff.
  2. ...."son desfiles de vanidad y rancio populismo cultural"....
    Me lo apunto, la mejor definición de procesiones que he leído nunca.
  3. ¿Tan difícil es verlo como una simple tradición que no hace daño a nadie?
  4. #4 que no hace daño a nadie?
    Cuanto dinero se gasta en ellas que puede servir para otro necesidad mayor?
    Además no estamos constitucionalmente en un estado aconfesional?
  5. :? Es que esta no se ha dado cuenta de la clase de "gente" que les han votado para que ella sea consejera ?
  6. Yo lo que opino es que son una gilipollez una molestia que además acabamos pagando también los no creyentes

    Y no tenemos porqué aguantarlas
  7. por fin estoy de acuerdo con alguien de Ciudadanos.
  8. #4 ¿Gente adorando ídolos de madera vestidos con las mejores telas y cubiertos de oro es no hacer mal a nadie?

    ¿Dar notoriedad a una religión que discrimina a la mujer, al homosexual, al ateo es no hacer mal a nadie?

    ¿La exención de impuestos a la Iglesia Católica no hace mal a nadie? :shit:
  9. #4 Daño físico no, pero apropiación del espacio público, problemas acústicos durante todo el año con los ensayos de las bandas, calles cortadas todo el año por los ensayos de los pasos, la presión que ejercen como grupo de poder a los ayuntamientos para que se priorice el que se lleven pasta, oponerse a que se organicen otras actividades en el espacio público haciendo de grupo de poder...en fin...en fin...o no estás siendo imparcial o solo conoces de las hermandades lo que sale por la tele.
  10. #6 No, no hace daño a nadie. Y si tiras por el "cuánto dinero se gasta en...", podemos extrapolarlo a cualquier fiesta, incluida por cierto, la del orgullo gay.

    Primero, aconfesional es distinto a laico. Y en cualquier caso, forma parte de una tradición, que por sí misma, no causa daño a nadie. De hecho, como la propia autora del artículo indica, hacen de cofrades 2 días al año, y luego se olvidan de dios o ir a la iglesia. Eso lo que a mí me indica, es que forma parte de la sociedad en sí, aunque su origen sea obviamente religioso. Pero es que si nos ponemos a buscar tradiciones de origen religioso, podemos llegar hasta al matrimonio, que a pesar de ser un pilar de la religión católica, ahora es inseparable de la sociedad civil.
  11. #11 Es decir, como cualquier fiesta. Prohibamos todas las fiestas de cualquier pueblo o ciudad.
  12. #11 Una manifestación también es apropiación del espacio publico.
  13. os habéis dado cuenta de que medio viene?
  14. #14 El derecho de reunión está recogido en la sacrosanta Constitución, lo otro ya tal
  15. #12 o sa, que además de molestos y gorroneros del erario, hipocritas :-|

    Porcierto, el concepto matrimonio es mucho mas antiguo incluso a cualquier religion judaica

    Incluso existe enlas budistas, animistas y paganas, asi queno te digo na
  16. #15 Ahí, matando al mensajero, que no se pierda esa buena costumbre.
  17. #10 "Dar notoriedad a una religión que...". No sé si sabías, y si no, te informo, prácticamente todas las sociedades tienen como base la religión. Es decir, que nuestras tradiciones, nuestras leyes, nuestra forma de interpretarlo todo están completa y absolutamente basadas en la religión (católica, en el caso de España).

    Las procesiones son una tradición, que repito, no hacen daño a nadie. ¿Que adoran a un ídolo de madera? Pues qué quieres que te diga. Otros adoran a otras cosas igual de absurdas.
  18. #16 No especifica que no te puedas reunir para celebrar algo. Ni el como.
  19. #12 el matrimonio por mucho que lo queráis repetir y repetir mil veces no es un invento cristiano . existen contratos matrimoniales mas de mil años antes de que se fundase el cristianismo
  20. #4 Cuando no tenga a varias cofradías ensayando durante meses al lado de mi casa empezaré a plantearme darte la razón en que no hacen daño a nadie.
  21. #17 Pos yo qué sé.
  22. #13 Yo no he dicho eso y te garantizo que cualquier fiesta no tiene el poder que tienen las hermandades cofrades... además, lo sabes de sobra. Además, la semana santa en sitios como Sevilla o Córdoba está todo el año porculizando.
  23. Más razón que una santa.

    A los engañabobos religiosos ni agua.
  24. #20 En muchos sitios vallan el espacio público, ponen asientos y cobran por ello. Creo que la diferencia no es pequeña
  25. #14 Pues lo que dice #16
  26. #21 Ahora resulta que el matrimonio de hoy, no tiene nada que ver con la religión cristiana. En fin.
  27. #1 Que le pregunten por el islam, tendrá solo palabras de amor.
  28. #18 Aquí somos más de crucificar primero. :troll:
  29. #19 Sin duda, Júpiter y Juno son las bases de nuestra sociedad basada en el Derecho Romano. Mañana voy a sacrificar un carnero en el templo de Artemisa de mi barrio :shit:
  30. #25 Muchas fiestas necesitan preparación que impacta al resto. La tomatina o las fallas afectan a todo el mundo.

    Yo creo que simplemente que el odio a todo lo que tenga que ver con la religión ciega la razón.
  31. #3 Hombre la definición es palpable, viendo de cerca una ya tira para atrás, pero en todo el país no solo en Andalucía
  32. www.infobae.com/america/fotos/2016/10/12/fotos-islam-los-sangrientos-r
    No cabe duda que la semana santa andaluza se parece mucho a los ritos musulmanes.
    que ella vaya de turismo sexual, no le quita razón.  media
  33. #32 Bonita falacia de hombre de paja. Estaba claro que tarde o temprano iba a caer, nunca falla.
  34. #29 pues como todo si queremos encontrar las raíces del matrimonio nos tenemos que ir a Egipto (egiptologia.com/matrimonio-en-el-antiguo-egipto/) y sumeria (historiasdelahistoria.com/2016/02/16/relaciones-prematrimoniales-matri) que es desde donde trajeron textos para escribir la biblia
  35. #33 Tú no vives en Sevilla o Córdoba, verdad? Es más, tú no vives en Andalucía y en realidad no sabes todo el tejemaneje que tienen las cofradías, verdad?
  36. Sólo le falta ser republicana,... :roll:
  37. #38 No, no vivo ahí. Y efectivamente desconozco el tejemaneje que tienen las cofradías (signifique lo que signifique eso). Pero entonces el problema estará, digo yo, en el tejemaneje que hacen las cofradías, no en la tradición de las procesiones.
  38. #33 Es curioso que ahora reclame que se le juzgue con objetividad precisamente la Iglesia. Afortunadamente, se le concede.
    Y quejas hay contra las Fallas y la tomatina, por cierto. Aunque claro, no se llevan tal porcentaje del erario público... :roll:
  39. #37 Nos podemos ir todo lo lejos que quieras, pero lo cierto es que el concepto de matrimonio que tenemos hoy está basado en la religión católica.
  40. #12 cuanto cuesta el.orgullo, solo en una ciudad y las procesiones en chorrecientas?
    Aconfesional es que no se ha de primar a ninguna confesión sobre las demás, o como mejor se define, sin primar ninguna confesión; cosa que ni se hace desde el 78, aprobación de lo que tofos tienen en la boca, la constitución.
    El garrote vil, las hogueras, los fusilamientos y las persecuciones también forman parte de las tradiciones de este país, verdad...
    Si ya no hablamos de cultura, porque lo hacen dos días al año y luego se olvida... Porque subvencionamos a la iglesia? Pagamos el "espectáculo" de ese día y terminado.
    Eso si, con las mismas obligaciones reguladas en todo espectáculo similar en numero de asistentes, con todos...
    Antes de existir los "Dioses" la gente no se emparejaba? Si lo prefiere, no se casaba?... Los matrimonios judíos son incluso bastante mas "ancestrales" que los católicos.
    Por cierto yo me case en Irlanda por un rito celta no religioso, en España por la iglesia con un rito católico no católico, y formalice los papeles por lo civil, que al final es lo único que sirve se haga lo que se haga. Lo de los matrimonios religiosos... Espectáculo puro y duro... como las procesiones.
  41. #4 Si no hacen daño a nadie... ¿Por qué las manifestaciones ateas se prohibieron?
  42. #42 ni mucho menos, la religión católica como todo lo que no pudo cambiar , por ejemplo la navidad como rito de Saturnales , lo incluyo en sus propios dogmas/escrituras para que la costumbre se asimilase a la religiosa
  43. #41 No, no reclamo que se juzgue con objetividad a la iglesia. No has entendido mi comentario para nada. Creo que más bien has entendido lo que crees que se supone que debería decir según tu versión subjetiva de mi persona.

    Lo que digo es que es una fiesta que forma parte de la sociedad. Pasarse el año construyendo un muñecajo para luego quemarlo (fallas), es absurdo. Pero es una tradición, forma parte de la sociedad. Gastarse cientos de miles de euros en tomates para tirarlos y luego tener que limpiarlo, es absurdo. Pero es una tradición, forma parte de la sociedad. Hacer procesiones llevando un muñecajo de madera del punto A, al punto B, es absurdo. Pero es una tradición, forma parte de la sociedad.

    Lo que digo es que no veo por qué razón tenemos que verlo de una forma diferente. Y Lo que en mi opinión pasa, es que se juzga a esa tradición (no a la iglesia), de forma diferente, porque tiene un origen basado en la religión.
  44. #34 totalmente de acuerdo con usted, una vez estuve en sevilla en semana santa y sali transcurridas tres horas no aguantaba esas muestras de fariseísmo y esnobismo que se veían por todos lados.
    Pero me marche de allí, de sevilla.
  45. #36 Lo siento mucho. Me pasa cuando me responden con mentiras ("las procesiones no hacen mal a nadie") que me lo tomo todo a risa. Suerte con tus ídolos y dioses inventados :shit:
  46. #46 Mira, la navidad es otro ejemplo cojonudo. Efectivamente la religión católica la hizo suya. Pero luego, nuestra sociedad, tiene un concepto de la navidad que está basado en el de la religión católica.
  47. #22 ¿Varias cofradías ensayando durante meses? ¿De dónde eres? Porque pocas cofradías, más bien ninguna, he visto ensayar durante meses.
  48. #49 Las procesiones no hacen mal a nadie. "Es que ocupan espacio público". Bueno, como las fallas. Como la tomatina. Como la fiesta del orgullo gay. Como... [ponga aquí cualquier otra fiesta].

    Por cierto, que veo que sigues con tu hombre de paja:
    - No soy creyente
    - No estoy bautizado
    - Las procesiones me parecen aburridas.
  49. #44 Qué dices. Madre mía, cada loco con su tema.
  50. #50 si ir a comprarse regalos y ponerse fino a beber/comer con la familia y compañeros de trabajo es súper cristiano todo:

    "Como decíamos, la fiesta comenzaba con un sacrificio en el Templo de Saturno, en el Foro Romano, y un banquete público, seguido por el intercambio de regalos, continuos festejos, y un ambiente de carnaval en el que se producía una relajación de las normas sociales. El poeta Catulo la llamó “el mejor de los días.”"
  51. Ha llegado la tuerta, que estabais todos ciegos.
  52. Cuando lo escribió hace muchos años no era política, o es que alguien cree que no hay muchos que piensan lo mismo pero no lo dicen por interés o por el que dirán.
    Otra cosa es que en un país dedicado al turismo es atacar a una de las gallinas de oro.
    Evidentemente el PP, Vox y los medios afines ya están de campaña para las próximas elecciones. No hay piedad para la competencia.
  53. #52 Insisto y si no quieres presar atención, no la prestes. Te garantizo que lo de la semana santa no es una cosa puntual en el tiempo, sino algo constante durante todo el año, con lo que eso conlleva. Por otro lado, en #11 también te explico un poco lo que hacen las hermandades como grupo de presión. Si lo religioso nos nubla la razón, como tú dices, a ti te la nubla el anticlericalismo. Por mí parte, te repito una vez más, que el problema es que son grupos de presión.
  54. #55 Los reyes magos, la estrella que ponemos en el árbol, el belén... La navidad (y el matrimonio) están basadas en la religión católica. Me parece absurdo negarlo. Somos el producto de las sociedades pasadas, no pasa nada, no es nada malo.
  55. #48 Es una pena que se tuviera que ir, le aseguro que Sevilla es mucho mas, ademas si evita la semana santa se quita mucho gentío, que se agradece
  56. Me parece que quien es realmente rancia es esta tipeja, típica amargada feminazi difícil de mirar
  57. #4 No estoy de acuerdo. Embrutecedora al 100%... y encima costeada con dinero público. A parte de las subvenciones es exagerado el coste en policía municipal que produce.
  58. #60 ya pero entre tanta gente y su "comportamiento", le juro que me entro como " claustrofobia" según los amigos como un ataque de ansiedad...
    Yo siempre lo he definido como un ataque de "mala ostia" ante la hipocresía.
  59. #58 Me nubla el anticlericalismo? Aquí me he perdido.

    No sé exactamente qué es lo que hacen las hermandades. Por la forma de describirlo, me suena como a un grupo de presión para que se lleven a cabo ciertas políticas y no otras. ¿Es así? ¿Qué los distingue de otros grupos de presión? ¿Qué tiene que ver eso con la procesión en sí? (es decir, llevar el bicho del punto A, al punto B).
  60. #58 Estoy de acuerdo en el hecho de que las hermandades son grupos de presión, pero ¿qué asociación no se constituye como un grupo de presión?

    Cosa diferente es el poder que tenga cada grupo de presión, pero prácticamente cualquier grupo de personas unidas en torno a cualquier aspecto se constituye per se como un grupo de presión.
  61. Soy agnóstico, pero igualmente entiendo que tonterías las precisas:

    la semana santa es un acto cultural, que compartiremos o no, pero que tiene un significado histórico y económico para las ciudades. Y, no nos engañemos, algunas de las tallas son extraordinarias piezas de arte, a ver si ahora, por el mero hecho de ser de índole religiosa, van por ello a ser menos artísticas.

    ¿que molesta? Pues sí, tampoco puede nadie negar eso: al tráfico, moverte por la ciudad, ruido..., pero vamos, como las fiestas del pueblo, los carnavales, los distintos desfiles y fiestas varias. Si pido que respeten mi día del orgullo gay, pues tendré que respetar sus procesiones.

    Pero vamos, que el histrionismo de los sevillanos no es sólo con su semana santa, que también con su feria de sevilla tienen telita para los que somos de fuera y no termina de irnos esa forma de ser.
  62. #2 Lo malo es que estas mamarrachadas justificarán a algunos votar a Vox.


    Así andamios :palm:
  63. #62 Embrutecedora como cuando otros se gastan cientos de miles de euros en tirar tomates al suelo? O embrutecedora como cuando te pasas el año construyendo un muñecajo para quemarlo y convertir la ciudad en un petardeo constante, gastando también miles de euros?

    Claro que las procesiones tienen un coste. Y las fallas. Y la tomatina. Y la fiesta del orgullo gay. Y el descenso del Sella, etc.

    PD: me parece más divertidas las fallas, la tomatina, la fiesta del orgullo gay y el descenso del sella que las procesiones. De hecho, creo que nunca he ido a una procesión (bueno, hace un par de años me asomé un rato a una), pero sí he ido a las otras y me lo he pasado de PM. Pero que unas me gusten más, no quiere decir que otros no puedan disfrutar otras.
  64. #51 Durante todo el año. Yo también las sufro. Y si no hay una procesión, es un certamen de bandas, el traslado de una imagen de un sitio a otro o el vigésimo aniversario del día que le pusieron un manto de oro a la virgen de lo que sea.
  65. #11 problemas acústicos durante todo el año con los ensayos de las bandas, calles cortadas todo el año por los ensayos de los pasos,
    ¿Calles cortadas todo el año? Enga, hombre. Te cortarán una calle una vez al mes y ya. No nos flipemos.
    Y las bandas cada vez más ensañan en descampados o parques.

    Antes de que lo preguntes, vivo en Sevilla, al lado de la plaza de San Lorenzo. Vamos, que no hablo por hablar.
  66. Otra cosa no pero valor tiene la señora. Decir eso en Andalucía siendo consejera de la junta es casi tan temerario como intentar publicar aquí una noticia de okdiario.
  67. #68 No. el resto de las que nombras son divertidas e integradoras.

    La semana santa es segregadora y da vergüenza ajena.
  68. #71 El artículo lo escribió hace unos cuantos años, antes de ser consejera. No es de ahora.
  69. #72 Perdona que te lo diga así, pero vaya mierda de argumentos.
  70. #64 La procesión es la zanahoria que le ponen al burro. Y se distingue de otros grupos de presión en el beneplácito que cuentan por parte de las administraciones y en su misión y valores, que son un tanto retrógrados.
  71. #73 Eso me pasa por no leer la noticia... mea culpa :-(
  72. #65 Te invito a que compruebes por ti mismo la diferencia que hay entre la presión y el caso que se le hace a, por ejemplo, la asociación de vecinos de pino montano, con las hermandades.

    En #64 explico un poco más.
  73. #75 Los grupos de presión son más o menos fuertes en función de precisamente el beneplácito que cuentan por parte de las administraciones. Es de hecho algo común de los grupos de presión. Que no digo que me parezca bien, pero es que sigo sin ver en qué se diferencia de otros grupos de presión.
  74. #70 Una vez al mes durante 12 meses. Pásate por la Macarena o santa justa y me cuentas lo de las bandas. Ojalá fueras igual de comprensivo con el resto de actividades que organizan por la Alameda.

    Edit: ya me fui del centro, pero he vivido muuuuucho tiempo en la calle castellar... vamos, que no hablo por hablar.
  75. #79 Ojalá fueras igual de comprensivo con el resto de actividades que organizan por la Alameda.
    ¿Y porque carajo presupones que no lo soy, miarma? Me pica la curiosidad.

    Si me paso medio vida en la Alameda xD xD

    Que por cierto, más coñazo a los vecinos tienen que dar los bares de la Alameda que las bandas. Y es todo el año.
  76. #1 es que criticar eso es homofobia...
  77. #78 Su misión, visión y valores y el tener asegurada la financiación.
  78. #82 Es decir, como cualquier otro grupo de presión que haya tenido la suerte de caer en gracia al que maneja los presupuestos. Lo siento, pero sigo sin verlo.
  79. #63 Nada hombre, dele otra oportunidad, eso si escoja mejores fechas, solo un paseo por el barrio de Santa Cruz merece el viaje y luego tiene mucho mas
  80. #77 La diferencia que hay entre la presión y el caso que se le hace a las hermandades y, por ejemplo, la asociación de vecinos de Pino Montano, sencillamente es proporcional a la cantidad de personas que reúne una y otra asociación. ¿Cuántos asociados tiene la asociación de vecinos de Pino Montano? ¿Y las hermandades de Sevilla? Por poner un símil, no puede hacer la misma presión el Calavera FC (twitter.com/calaveracfutbol?lang=es) que el Betis o el Sevilla.
  81. #51 Muchas cofradías, al menos las que yo conozco, ensayan durante meses. Otra cosa es que no lo sepas, que no lo hagan cerca de los lugares que frecuentas y por lo tanto no te enteres. Yo nunca lo hubiera imaginado hasta que cambié de ciudad y descubrí que una zona muy cercana a mi casa (y a mi facultad) era la que usaban para ensayar primero una sola cofradía, luego varias. He recibido no pocas horas de clase con los tambores de música de fondo, y he pasado innumerables tardes en casa con el mismo fondo musical.
  82. #80 Pues mira, es cierto que he presupuesto pero creo que no se puede negar que el pack standar capillita rechaza y boicotea (a nivel político, no con escraches) todo lo que se haga en el centro que no sea semana santa.

    Y con lo de los bares, pues imposible no estar de acuerdo.

    Pero imagínate que todos los meses cortan tu calle porque pasa por ahí...yo qué sé...peleas de gallos de raperos. Fijo que acabas hasta los mismísimos.
  83. #86 Creo que en todo caso te refieres a ensayos de bandas, que no son procesiones ensayando. Es gente formándose musicalmente. Distinto es que las bandas después formen parte de los cortejos procesionales.
  84. #85 Evidentemente. Pero el calavera fc y el Betis y el Sevilla posiblemente tengan una misión, visión y valores muy parecidos. Los de las hermandades son muy distintos al de muchas otras asociaciones con casi cero calado que promueven valores solidarios, éticos...la misión, visión y valores de las hermandades/iglesia, a mí me hace dudar bastante.
  85. Me estaba gustando hasta que ha sacado lo de la cultura mestiza y árabe de los cojones.
  86. #89 Que usted tenga una visión anticlerical no significa que las hermandades no realicen una labor solidaria:
    www.hermandaddelamacarena.es/asistencia-social/
    sevillasolidaria.sevilla.abc.es/noticias/la-bolsa-de-caridad-del-gran-

    (Sólo he buscado las dos hermandades más famosas y he tomado el primer resultado aparecido en Google)

    Pregúntese por qué esas asociaciones que también promueven valores solidarios y éticos no tienen calado.
  87. Acertada en todo.Lo de tenebroso es certero.Una gente vestida como el kukuxclan portando un muñeco sangrante en un leño....brrrrrrrr,algo de yuyu sí que da.
  88. #69 El problema no es que la sufra o no la sufra, el problema es que molestan por ser procesiones religiosas.

    Hay cortes de calles por muchas razones diferentes a las procesiones, pero no se les ponen objeciones (maratón, manifestaciones, cabalgatas,...).

    En cuanto a las bandas, simplemente es parte de la tradición española. ¿Acaso no realizan certámenes por toda España? En unos lugares están más arraigados que en otros, pero una simple búsqueda en Google ofrece certámenes por doquier.
  89. #88 Puedes retorcerlo todo lo que quieras: son cofradías.

    Son grupos de personas ensayando composiciones musicales para tambor y bombo (y corneta) usadas en procesiones para luego tocarlas en procesiones.

    No son procesiones, claro que no, las procesiones reales se centran en los días de semana santa, pero si no hubiera procesiones no harían esos ensayos. Y si no se les diera permiso para usar el espacio público de forma tan abusiva, tampoco, todo sea dicho.
  90. #94 Molestan porque gozan de más favores y beneplácitos que las demás y por los valores que transmite la iglesia.
  91. #84 conozco sevilla, y triana, y dos hermanas...
    Eso si, juro no.ir nunca mas en semana santa.
    Y en agosto me lo pensare mucho...
  92. #95 Pues como las fallas, la tomatina, los san fermines, la fiesta del orgullo gay, y tantas otras fiestas. Exactamente lo mismo. Si te parece que hacen mucho daño, te lo tiene que parecer también por las otras fiestas.
  93. #92 "Pregúntese por qué esas asociaciones que también promueven valores solidarios y éticos no tienen calado." Porque no cuentan con el beneplácito y favoritismo que sí tienen estas.
«12
comentarios cerrados

menéame