edición general
84 meneos
4364 clics
Rogule: un juego de mazmorras minimalista

Rogule: un juego de mazmorras minimalista

Rogule es un juego de dragones y mazmorras minimalista, en el que tienes una oportunidad de superar uno de los niveles cada día (siguiendo la estela del estilo «diario» de los Wordles & co.) Su aspecto es ciertamente precioso, con escenarios construidos con emojis en los que el elfo protagonista debe moverse evitando trampas y luchando contra fantasmas, diablos y murciélagos, entre otros bicharracos.

| etiquetas: rogule
  1. A mi dame el Slashem y déjame de minimalismos que ahí no aportan nada. El slashem sigue rulando en un Pentium 60.
  2. Según he visto en los pantallazos, a esto jugué yo en su día en un Atari ST, pero bajo el nombre de “Asterix”, no me preguntes de donde sale ese nombre. Tremendos vicios me pegué.
  3. #2 En el Atari ST tenías el Nethack hasta la versión 3.4.3, algo muy superior en concepto. Y creo que de Slashem hay un build por ahí no oficial.
  4. Pues está entretenido, la verdad, un roguelike simplon pero entretenido, lo único es que hay que esperar 4 horazas para jugar otra vez!! O.O!
  5. #5 24, es un tablero al día.
  6. #1 Yo era más de Zangband. el juego más adictivo al que he jugado jamás. y eras una @.
  7. Acabo de jugarlo, está curioso.

    Tienes q coger cosas antes de enfrentarte a bichos, parece q ayuda.

    No sé cómo resuelve los combates, los he ganado todos sin tener ni idea {0x1f606}
  8. #8 Es que ambas son variantes nacidas del Rogue original. Slash'em, que es una variante de Nethack, que es una variante de Hack; y Zangband, que es una variante de Angband, que es una variante de Moria. Los caminos divergen a mediados de los 80.
  9. Sin desmerecer este trabajo, a me encanta Brogue.

    Se puede jugar en el navegador, instalar en Windows, Mac y Linux... y es visualmente precioso. Gran trabajo visual para caracteres ASCII.

    Si no lo conocéis, echarle un vistazo a ver.
  10. "El juego ni siquiera tiene instrucciones de lo sencillo que es; todo se aprende probando"

    Parece que ni han probado lo mínimo... Las instrucciones están en la ? de la esquina...  media
  11. #8 ahhh! los buenos arrobas y mazmorras! yo llevo jugando desde Moria
  12. #5 Pues póntelo en algún emulador de Atari ST, Amiga o PC DOS. Igual hasta lo puedes jugar online desde archive.org.

    Yo entraba para decir que aunque no soy forofo me gusta mucho el concepto, me recuerda a los juegos que se pueden disfrutar con papel cuadriculado y un lápiz. Y que aunque igual me lo refutan, me parece que los primeros Ultima no son tan diferentes.
  13. HAce unos años, hubo un boom con los juegos de navegador, buenisimos algunos.

    ¿Alguien tiene alguna url de juegos de navegador?
  14. #15 desde Internet Archive se puede jugar una barbaridad de juegos directamente en el navegador.
comentarios cerrados

menéame