edición general
19 meneos
32 clics

Rojo cree que España se dirige al federalismo y urge la reforma del Senado

El presidente del Senado, Javier Rojo, ha urgido hoy la reforma del Senado y ha opinado que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña avala un camino del Estado de las Autonomías 'federal, o federalizante', que ha entendido como 'dirección correcta'.

| etiquetas: rojo , senado , federalismo
  1. ¿Un socialista de estado hablando de federalismo? :-P
  2. #1 Reformas Rojo, lo que no pillo, lo cojo...
  3. Creí haber leído "Rajoy" y claro, fui a leer la noticia apabullado por el golpe frontal... hasta que leí "Rojo"... vuelta a la perniciosa realidad.
  4. Pues ojalá. El senado no tiene que ser "caro o barato" lo que tiene que ser es ÚTIL.
  5. #4

    ¿Rajoy? Reformaría el Senado haciendo una reforma, xD

    Yo estoy con #1, el Senado al cubo de la basura, junto con las Diputaciones.
  6. #4 Me ha pasado lo mismo :-D. Voto positivo.
  7. La resistencia al federalismo por parte del Estado es tan grande que cuando se rompa no habrá freno posible y pasaremos directamente a la independencia.

    Por el principio aquél de que lo que no es flexible, al final se rompe.
  8. #6 Una Grande Libre!!!!
  9. Gran momento, sí señor. Ahora que hay comunidades que son un lastre las lanzamos por la borda, ¿no? El federelismo, con la situación actual de algunas comunidades, es una sentencia para que éstas queden completamente excluidas y deprimidas. Qué asco. No se algunos, pero a mí no me gusta abandonar compatriotas que se han empobrecido y despoblado para que algunas comunidades tuviésemos nuestra particular revolución industrial, o para que centralizasen X empresa que paga en impuestos más que algunas provincias.

    Cuando el PIB por habitante sea similar en todas las comunidades, bienbenido el federalismo. Mientras tanto, que le follen.

    #8 Si es que algunos os delatáis. O queréis independencia, o queréis ferederalismo (u otra cosa). Pero estoy hasta los cojones que algunos vendáis el federalismo como un favor, bajo la amenaza de una independencia. Si crees en el federalismo, lucha por él. Si crees por la independencia, lucha por ella. Pero tu ambigüedad y prepotencia de "Admitimos esto eh, pero no me toques las pelotas que me voy, que me voy eh. Que me voy con mis dineros panda de mantenidos." da asco.
  10. #4 Gracias por compartir con todos tu magnífica comprensión lectora.
  11. #10 No. No te equivoques. Yo no soy ni ambiguo ni prepotente. Yo quiero la independencia. Y la prepotencia es la de un Estado que impide ni siquiera una consulta democrática vinculante al respecto.

    Lo del federalismo es una utopía detrás de la cual algunos catalanes se escudaban para justificar que la independencia no era necesaria (ni deseable). Poco a poco este colectivo se ha quedado sin argumentos, porque el Estado español no ha ayudado mucho, que digamos.

    Lo que hemos visto a lo largo de la historia es que lo que es imposible es el federalismo, porque para estar federados todas las partes tienen que estar de acuerdo. En cambio, para independizarse, vale con que una parte lo quiera. A menos que estemos hablando de cosas que no tienen nada que ver con la democracia ...
  12. #12 Sí, esa forma de hablar, como si todo el que no quisiese la independencia fuese un ciego que no es capaz de ver como "le oprimen", parece muy democrática.
    Y no me vengas a dar discursos sobre democracia, cuando tu independencia está basada en el recismo, la xenofóbia, el oportunismo y el victimismo más asqueroso. Si algún día alcanzáis la independencia, veréis que no podréis seguir abusando del estado español mediante amenazas. Se os acabará el chollo.
  13. #13 Sí, esa forma de hablar, como si todo el que no quisiese la independencia fuese un ciego que no es capaz de ver como "le oprimen", parece muy democrática.

    Amigo, no es mi forma de hablar, es tu forma de leer. Yo sólo pido democracia. De la buena.

    Por tu baja comprensión lectora, piensas que mi independencia está basada en el racismo, la xenofobia, el oportunismo y el victimismo más asqueroso ...

    Que a ti no te quepa en la cabeza que hay independentismos que no se basan en todo eso es un problema tuyo, no mío. Yo podría decir lo mismo de tu "unionismo" pero no soy tan simple (ni soez) como tú.

    Buenas noches.
  14. #14 Bona nit.
  15. España no se dirige ni al federalismo ni al unitarismo... Se dirige a la quiebra total...

    Si hubiese democracia real no haría falta Senado... Pero claro, a muchos se les acabaría el chollo.
comentarios cerrados

menéame