edición general
574 meneos
7292 clics
Se rompe la ventanilla de un avión de Easyjet en pleno vuelo

Se rompe la ventanilla de un avión de Easyjet en pleno vuelo

Un avión de la compañía británica Easyjet, procedente de Barcelona y con destino a Berlín, ha efectuado hoy a las 12.40 horas (10.00 GMT) un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Malpensa (cerca de Milán) a causa de la rotura del cristal de una ventanilla. Los medios de comunicación italianos han informado de que el avión ha pedido aterrizar en el aeropuerto italiano para efectuar un aterrizaje de emergencia al romperse el cristal de una ventanilla y producirse la despresurización de la cabina, pero sin que nadie haya resultado herido.

| etiquetas: easyjet , avión , fisura en ventanilla , berlín , barcelona , vuelo , milan
224 350 2 K 498 mnm
224 350 2 K 498 mnm
Comentarios destacados:                
#18 #5 Para asegurarte de que no vaya a tu casa a partirte la cara, invita a otro estadistico a tu casa a tomar café, ¿que probabilidades hay de que vayan dos estadisticos a tu casa el mismo mes?
  1. Menudo susto. Lo milagroso es que nadie haya salido herido.
  2. Yo mañana voy de Berlín a Barcelona :-O :-O :-O

    Miedo xD

    PD: No, que esas cosas por suerte no pasan a menudo.

    #1 Milagroso no, maravillas de la ingeniería.
  3. No salieron chupador por la presion para afuera todos por la ventinalla?

    en las peliculas pasa eso
  4. #2 Es una forma de hablar, cojones xD
  5. #2 Piensa que el contador de probabilidad se ha puesto hoy a cero.

    Ahora vendrá un estadístico a mi casa a partirme la cara, pero y lo que tranquiliza pensar eso.
  6. ¿Cómo es posible que se rompa la ventana de un avión? Tiene que haber sido un impacto exterior que por las buenas me parece imposible...
  7. #6 ¿Cómo es posible que se rompa la ventana de un avión? Tiene que haber sido un impacto exterior que por las buenas me parece imposible...

    El plexiglass con un golpe previo, o mal montado (forzado), al sufrir temperaturas extremas (ten en cuenta que a 9.000 metros puede haber -30º C), puede saltar sin necesidad de nada más.
  8. #7 ¿plexiglass dices? Yo creo que la pantalla de una tablet grande con Gorilla Glass ofrece mejor protección que los acristalamientos que puedan ponerle a aviones de bajo coste.
  9. Menos mal que los aviones van equipadísimos para emergencias de este tipo...  media
  10. A ver, no se yo, pero si se rompe la ventanilla de un avión:
    1º Despresurización. Todo quisqui en la zona pierde el conocimiento.
    2º Caida de la temperatura a bajo cero.

    Lo que me lleva a pensar que "se ha resquebrajado" uno de los dobles cristales de la ventanilla porque como se rompan completamente todo el mundo la palma.
  11. #10 No veas tanta películas del Seagal xD

    La despresurización no mata mucho, un vuelo sufrió la perdida súbita del techo del avión y descompresión explosiva salvaje y sólo murió una persona, la azafata que estaba de pie y sin cinturón y salió volando con el techo, el avión consiguió tomar tierra y los heridos fueron por los cantos cortantes del techo al salir despedido (*). En este caso se ha perdido una ventanilla por lo que la despresurización y caída de temperatura no habrá sido brusca, la gente se habrá puesto las mascarillas (los que notasen problemas respiratorios) y el piloto habrá descendido rápidamente para situarse a una altura con más oxigeno y calorcito.

    es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_243_de_Aloha_Airlines
  12. Que raro, se habrán equivocado, no sería Ryanair?:-)
  13. #5 ¡Onanista!
    #11 Debo ser perverso y malvado, porque me ha salido una sonrisa al imaginarme a la azafata saliendo despedida del avíón.
  14. #12 Si fuese Ryanair habria 3 o 4 noticias en portada y se hubiera interrumpido la programacion televisiva para dar el noticion, por no hablar que estariamos hablando del tema 2 semanas comentando malas experiencias de usuarios colgadas en sus blogs.
  15. #11 Recreación del accidente www.youtube.com/watch?v=uA23gwI7Mco
    #13 La verdad es que tiene su cosa... :roll:
  16. No quiero ni imaginarme el momentazo que tuvo que pasar el pasajero que estuviese sentado al lado de esa ventanilla. Tuvo que ser épico...
  17. #5 Para asegurarte de que no vaya a tu casa a partirte la cara, invita a otro estadistico a tu casa a tomar café, ¿que probabilidades hay de que vayan dos estadisticos a tu casa el mismo mes?
  18. #1 Por una ventanilla no hombre, ni por la despresurización tampoco. Siempre que no entres por el hueco que la haya causado...

    Lo que pasó con el vuelo Aloha Flight 243 Acojona un poco más... Pero solo murió la azafata, los demás estaban con sus cinturones preparados para el aterrizaje.. Suerte..
    lh4.ggpht.com/pineiroveiga/SOJGRYiUpOI/AAAAAAAABwE/k2mhVe4V68Y/s800/aL

    edito: Se me ha adelantado #11 y no me di cuenta.. jeje
  19. #5 Te equivocas radicalmente. Las estadísticas dicen que cuando hay un incidente con un avión, vienen a continuación días y días de noticias de problemas en aviones. Es el peor momento para volar :-D
  20. El elevalunas seria electrico o de manivelilla?
  21. Easy Eject.
  22. #7 La temeperatura de trabajo a 10.000 pies es -50ºC
  23. SOCORRO!! VAMOS A MORIR!!
  24. Mythbusters lo hicieron primero
  25. Acto seguido, las azafatas de Easyjet pasaron con el carrito de productos vendiendo mascarillas para poder respirar.
  26. #23 #7 la primera vez que hice un vuelo trasanlántico (era un enano) me fijé en la escarcha de los aviones. Curiosamente después vi en la tele alguna peli de los ańos 30-40 sobre "héroes" de la aviación civil y ahí lo entendí todo: cuando empezaron las primeras rutas en Estados Unidos: había pocos modelos civiles (capacidad) los pocos que había a mayor altura (menos consumo) daban problemas: bajada extrema de temperatura, cambios muy bruscos de temperatura, realmente extremos, piezas mecánicas dejaban de funcionar.... La verdad que los primeros ańos de la aviación son muy curiosos por todo lo que se investigó y se desconocía.
    A modo de ejemplo cuento que las ametralladoras de algunos cazas de la I-II fuera mundial llevaban un mecanismo de sincronización para no dar a la hélice (algunos modelos tenían el cańon posteriormente situado a la helice y debía "atravesar" ese espacio de forma sincronizada y PERFECTAMENTE con la cadencia del arma y las rpm de las aspas, en el espacio preciso...)
  27. #1 Vemos demasiadas peliculas.
  28. #4 cojones no, testículos.
  29. Esto pasa en mitad del atlántico y la cosa cambia.
  30. #11 La azafata era ETA.
  31. #5 La rotura de ventanillas es un proceso que sigue una distribución de Poisson, y el tiempo entre roturas es una exponencial. :-D
  32. Información de calidad señores: Ryanair es irlandesa, no británica y las 12:40 no son las 10:00 GMT, sino las 10:40 GMT.
  33. #5: "Piensa que el contador de probabilidad se ha puesto hoy a cero."

    No, eso es totalmente falso. Las demás ventanas de todos los aviones del mundo no tienen memoria de este evento, la probabilidad de que hoy o mañana ocurra un evento como este es exactamente la misma que ayer.
  34. Me imagino que tantos recortes a nivel mundial también han afectado en la inversión del mantenimiento técnico
  35. #23 ¿No querrás decir 10.000 metros? A poco más de 3.000 metros, dudo que haya -50
  36. #34 gracias por la info! Venga, ahora alguna que nos sea útil para esta nocitia de EasyJet?
  37. #8 ¿Aviones de bajo coste? Yo creía que lo que eran low-cost eran las compañías, no los aviones. El avión es el mismo lo opere una compañía u otra. A ver si ahora no puede haber percances en un avión que sean achacables al avión o al infortunio, y no a la compañía.
  38. #8 Eso es una tontería. Los aviones no son de bajo costes. Probablemente no encontrarás ninguna diferencia entre ese avión y el de otra compañía más allá del reparto de filas QUe es lo que se suele personalizar).
    Además el plexiglass se utiliza mucho por su resistencia e incluso lo pues encontrar en "cristales" blindados.
  39. #38 Le podría echar la culpa a la moda que hubo de poner por aquí incidentes con Ryanair, pero no, soy un cazurro, qué se la va a hacer.
  40. Pues reparado y todo yo no me vuelvo a subir y soy Tcp.
    Como me cabrea que no hagan su puto trabajo bien.
    Me lo estoy imaginando:
    - Oye esto esta un pelin suelto.
    - Ahhh , fijo que aguanta un par de viajes más......
  41. #35 Creo que tal y como estaba redactado, con la siguiente línea quedaba claro que es falso, no hacía falta aclararlo.

    Pero a pesar de la falsedad que todos conocemos, no es "totalmente falso" lo que has explicado. Los aviones no tendrán memoria de ese evento, pero los técnicos que revisan los aviones sí, y a partir de ahora es más probable que sean más cuidadosos a la hora de revisar la ventanilla y por tanto se pueda ver afectada la probabilidad.

    Por tanto:

    Como daba a entender #5: Es "totalmente falso" que haya un contador, y que por tanto la probabilidad de que ocurra mañana sea menor de la de que ocurra pasado mañana, ambos momentos posteriores al evento de este vuelo.

    Es falso lo que dice #35: La probabilidad de que hoy o mañana ocurra un evento como este NO es exactamente la misma que ayer, al ser momentos posteriores y anteriores respectivamente al evento de este vuelo.
  42. #8 Si, la verdad es que no sé como se atreven a volar con esa chatarra de A-320, descerebrados.
  43. #6 Mejor será que no veas la serie-documental Mayday, Catástrofes Aéreas.

    Por ejemplo, un vuelo perdió el parabrisas delantero del copiloto porque en un mantenimiento un operario sustituyó un tornillo del parabrisas por otro que era de un diámetro ligeramente inferior (y fue por ese remache por el que se produjo una minidescompresión explosiva).

    Otros pilotos se quedaron sin instrumentos de navegación (altímetro, etc.) porque el operario de mantenimiento dejó cinta americana encima de los sensores en una limpieza.

    O casos de fatiga de piezas, etc...

    Vete a ser por qué se rompió la ventanilla, pero puede tener una explicación bien tonta.
  44. #44: Ciertamente, la probabilidad ha cambiado marginalmente: existe una ventanilla menos -de entre las miles que existen-. La probabilidad de que alguna de las ventanillas no es exactamente la misma (pero a efectos prácticos es tan parecida que es indistinguible).

    Aunque también depende de qué probabilidad estemos hablando. Si hablamos no de que "alguna ventanilla de entre todas las existentes estalle" sino de que "cierta ventanilla x estalle" o de que "alguna ventanilla de entre todas las ventanillas de un avión estalle", entonces la probabilidad si es exactamente la misma.
  45. #18 Sublime tío, simplemente sublime tu comentario. Me saco el sombrero y aplaudo mis nalgas xD
  46. ¿Nadie se ha dado cuenta de un pequeño problema con las horas?

    12.40 horas (10.00 GMT)
  47. #28 flipo con lo q comentas de la sincronización de las aspas y las ráfagas de ametralladora
  48. Añadido a #28. Para #51 Es que ayer estaba por ahí, sino pongo un video: el culpable de la pelicula Roland Garros xD xD
    "Creó un sistema para disparar las ametralladoras a través de la hélice del avión, aunque no implicaba sincronismo: simplemente las palas de la hélice se recubrían con una placa metálica que las blindaba. Derribado por los alemanes, fue hecho prisionero sin poder destruir su avión; su sistema fue inmediatamente estudiado y mejorado por Anthony Fokker, quien decidió sincronizar el disparo de las ametralladoras con el paso de las palas de la hélice." es.wikipedia.org/wiki/Roland_Garros
    Ahora con esos datos al Google xD xD
  49. #44 También es posible que esa ventanilla perteneciese a una partida con algún error de fabricación. Si las ventanillas normales están preparadas para aguantar 1000 horas de vuelo, esa partida solo aguanta 100 y es más probable que ahora empiecen a saltar ventanillas en varios aviones. Claro que como comentas también pondrán más esmero en revisar las ventanillas...
    A mí algo similar me pasa con las bombillas de mi casa. Cuando se me funde la primero voy a la tienda y compro cinco, porque a lo largo de la semana se que se fundirán las otras cuatro.
  50. #28 #51 Básicamente consistia en una correa que iba del motor a la ametralladora y accionaba el gatillo cuando la pala estaba pasando por delante del cañón.

    Es decir, si disparas en el justo momento cuando está la hélice, con el tiempo que se toma a actuar el percutor, el fulminante y la bala en cruzar el cañón la pala ha tenido tiempo de quitarse y la bala pasa limpiamente.

    Lo que les pasaba a los primeros que superaron 4.000 metros de altura era que se les congelaban los carburadores. Eso es debido a que cuando se produce la mezcla dentro del mismo, la gasolina se evapora generando una bajada de temperatura. Si la temperatura ambiental es muy baja puede hacer escarcha y llegar a embozar los carburadores.
  51. #54 pues gracia por la info. También recuerdo que los flaps se obstruían, etc. La verdad que esos momentos de pioneros fueron muy interesantes
  52. Mitt Romney habría sido feliz en ese vuelo.
  53. #14 Y si hubiese sido vueling o iberia nadie se hubiese enterado
  54. #2 Tranquilo, la última vez que volé de Berlin a Barcelona (con Vueling), lo único que pasó fue que el vuelo salió con 24 horas de retraso, y además nos mantuvieron esperando en el aeropuerto hasta casi medianoche y desde las 5 del día siguiente, diciéndonos cada pocas horas "que si, que esta vez el avión ya sale, tranquilos".
  55. #5 la probabilidad es la medida de nuestra ignorancia de la situación. Hoy tenemos un pelo menos de ignorancia para peor: esa ventanilla se ha roto. Eso hace que la probabilidad de que se rompa otra en similares condiciones aumente un poco, vamos, que algo aumentará ese landa, que, creo, nunca sabemos y solo podemos inferir de los resultados observados.
  56. #1 Alguno habrá aprovechado para fumar ya que no había ventanilla :-P
  57. El modelo "737" ya se va quedando viejito.
  58. #7 #46 #26 Cabritos me estáis quitando las ganas de volver a subirme a un avión...
  59. #61 EasyJet opera con Airbus A319...
  60. Ya hay un vídeo del incidente que ha subido un pasajero a Youtube
    www.youtube.com/watch?v=dQw4w9WgXcQ
  61. #18 mejor comentario de la semana :-P
  62. #63 También opera con 737's (de aspecto casi idéntico), pero -en efecto- (y observando detenidamente) el de la foto del artículo es un A319.
  63. #66 Segun la wikipedia, no desde Noviembre de 2011 es.wikipedia.org/wiki/EasyJet#Flota
  64. #37 Cierto, se me fue la cabeza
  65. #67 Pues parece ser que -en efecto-, así es.

    Al menos, en torno a la 01:50 h. no había ninguno volando para dicha compañía:
    www.flightradar24.com/data/airplanes/easyjet-ezy
    ;)
comentarios cerrados

menéame