edición general
150 meneos
2528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rompiendo esquemas

Silvia Jiménez Clavería es una joven de 20 años que desafió a los estereotipos y prejuicios y decidió estudiar Trabajo Social en la UPNA, donde cree que es "la única estudiante gitana".

| etiquetas: universidad , comunidad gitana
Comentarios destacados:                        
#10 #3 A nivel educación, sí, sin duda. Nadie le habrá dicho jamás que una mujer gitana no debe estudiar. Ningún profesor le habrá bajado la nota por ser gitana. La orientadora no le habrá dicho que mejor se case y vaya al mercadillo. No le habrán pedido más esfuerzo en el selectivo ni cobrado más en la universidad.
Y como todo esto no le pasa ni a ella ni a nadie, que sea noticia que un gitano entre en la universidad se debe a su entorno y a su familia, no a la sociedad.
«12
  1. Ole por ella! Un aplauso para esta chica! muy bien! Ese es el camino para la integracion. Te deseo lo mejor. {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  2. Me alegro por ella.
    Los únicos problemas que habrá tenido serán los que le haya puesto su familia.
  3. #2 seguro, exclusivamente. Tenemos una sociedad de lo más integradora.
  4. #3 Depende de como te comportes en contra prestación.
  5. Si hubiese querido desafiar estereotipos hubiese estudiado una carrera cientifico-técnica, que será gitana, pero también es mujer.
  6. se merece un meneo, entrevista corta, pero interesante.
    ha estudiado lo que le parecía que tenía que estudiar, y tiene la cabeza muy bien amueblada...
  7. #2 Si hubieras leido el meneo verias que dice lo contrario, que le han apoyado mucho.
  8. Hace muchos años, en mi asociación de la universidad, tuvimos a un chaval que estaba estudiando secundaria, y le gustó (prácticas de lo suyo). Sacó muy buenas notas, así que le ayudamos a que intentara entrar en la universidad. Incluso le sacamos una buena beca, para que no dependiera de los recursos de su familia. Pero dijo que no era posible, que su destino eran los mercadillos. Durante 6 meses vi a un chaval feliz, que disfrutaba en el ambiente académico, y era muy listo, pero no fue posible.

    Por tanto, chapeau por esta chica.
  9. #7 ¿Es noticia que tu familia te apoye para que llegues a la universidad?
  10. #3 A nivel educación, sí, sin duda. Nadie le habrá dicho jamás que una mujer gitana no debe estudiar. Ningún profesor le habrá bajado la nota por ser gitana. La orientadora no le habrá dicho que mejor se case y vaya al mercadillo. No le habrán pedido más esfuerzo en el selectivo ni cobrado más en la universidad.
    Y como todo esto no le pasa ni a ella ni a nadie, que sea noticia que un gitano entre en la universidad se debe a su entorno y a su familia, no a la sociedad.
  11. #9 La noticia no va de eso. En realidad ni siquiera es una noticia, es una entrevista. Pero como mucha gente piensa como #2, le preguntan, y dice que su familia le ha apoyado.
  12. #10 Si leeis la entrevista no es nada victimista. No dice que haya superado enormes dificultades ni que nadie le haya puteado. Dice basicamente que ELLA no pensaba que la universidad fuese para ella. Que es algo que muchas veces no se entiende: no es que te prohiban estudiar. Es que simplemente ni te lo planteas porque nadie lo hace. Porque nadie que sea "como tu" lo ha hecho y porque nadie espera que lo hagas. Por eso son importantes los referentes.
  13. #8 La chica ha podido estudiar porque la familia la a apoyado, conozco gitanos y uno ha estudiado una FP y daba la casualidad que su madre no era gitana, lo que lucho el y la madre frente a la familia para que estudiara, su primo de la misma edad fue sacado del colegio para ser feriante.
  14. #11 Habla también de que las influencias de primas y amigas han supuesto una dificultad. Creo que ha contado con el apoyo de su familia más directa y no tanto con el resto del entorno, que a veces puede ser hasta más determinante que unos padres. Conozco algún caso así, muchachos que querían estudiar y sus padres los apoyaban, pero el resto de la familia hacía presión para que no lo hicieran y acabaron abandonando.
  15. #10 Creo que tienes razón, seguramente no se habrá encontrado en esas situaciones. También creo que el pueblo gitano debe avanzar para que estos casos no sean excepciones.

    Pero cuando pienso en los colegios guetto integrados casi por completo por alumnado gitano sí pienso que son un gran problema del que toda la sociedad es responsable, por permitirlos, por mantenerlos y por mirar para otro lado.

    No me parece casualidad que esta chica provenga de un pueblo, donde todos los niños van al mismo colegio e instituto. Los alumnos gitanos de centros guetto que acaban la ESO son poquísimos.
  16. Vaya pteguntas tan poco interesantes.
  17. #4 los que reciben odio es porque se han portado mal, claro.
  18. #10 nadie le insultará, ni le tratará mal tampoco. Un camino de rosas.
  19. Y en ese proceso, ¿tu familia y tu entorno te han apoyado?

    –La verdad es que sí, me han apoyado mucho. En la sociedad existe el estereotipo de que la familia gitana no deja estudiar y eso es algo que ha cambiado mucho y no es así, se valora mucho el tema de la educación. En mi caso, mi mayor apoyo es mi familia y es por lo que estoy aquí.


    Si se valorara tanto el tema de la educación esto no sería noticia, ¿no? :shit:
  20. #19 Dependerá mucho de la familia, como en todas partes. En la universidad tenía una compañera medio gitana que después del primer año se fue a Oxford porque había pasado el examen y con beca. Venía de una familia de clase media-alta y se valoraba estudiar. Por pasar tiempo en hospitales he conocido familias gitanas de todo tipo, desde las conflictivas a las de padres trabajadores que sólo quieren darle lo mejor a sus hijos. Aún así el estereotipo sigue, de ahí que tenga algún valor para la prensa entrevistarla.
  21. #19 Quizás sea por la valoración que se tiene de los gitanos por nuestra sociedad, que asumimos ciertos prejuicios sobre la sociedad gitana o que siempre lo que más resalta de ellos es lo más negativo.

    Es como cuando hace unos 50 años alguna mujer terminaba la universidad, que puede que su familia le ayudara, pero no estaba bien valorado en algunos sectores.
  22. Aquí nos metemos en un asunto espinoso. ¿Qué significa ser gitano? En España mucha gente es nieta de gitanos pero viven como "payos". Y mucha de esa gente acaba en la universidad. ¿Para ser gitano debes vivir de tal manera y no de otra?

    Fuente: un tío mío se casó con una medio gitana medio paya. Mi prima ha ido a la universidad y uno de sus abuelos es gitano.
  23. Romperia esquemas si se hubiese matriculado en una ingenieria, pasar de ser de los que reciben las paguitas a los que dan las paguitas resulta hasta estereotipico.
  24. #23 venía a decir esto mismo.
  25. #19 Venía a remarcar ese fragmento de la entrevista, CC #2 y a decir que ese es el camino
  26. #5 El caso es quejarse.
  27. #3 aprobar selectividad y entrar en una carrera facilona está a la mano de cualquiera de este país.
  28. No te quepa la menor duda.

    Como bien dice #10
  29. Este es el camino.
  30. #1 a ver, que estamos perdiendo el norte, que se ha puesto en una carrera.
    Eso no es romper ningún prejuicio, eso en todo caso es confirmarlos.
    Porque ir a la universidad como que no tiene mérito en especial.
  31. #5 Totalmente, esa carrera que ha elegido es bastante "chorra" la verdad.

    Esto no debería ser noticia, es racismo positivo.
  32. #12 hola soy vegano
  33. #15 El Pueblo Gitano lo que debe hacer es comportarse como la gente normal y dejar de ser El Pueblo Gitano, en mi opinión. Yo he estudiado con algún gitano en la EGB, gente normal. Currante como cualquier otro, sus hijos tal vez vayan a la uni, quien sabe.

    También he visto muchos gitanos liándola, vendiendo droga e intentando robarme en el tren volviendo de la Universidad. Pero vamos... como yo mucha otra gente.

    Lo lamentable es que esta chica sea una excepción.
  34. #32 Yo te perdono.
  35. #10 parece que si no roba ni delinque ya tenemos que aplaudir, y no digo que lo hagan, sino que esto sea noticia
  36. #34 eres vegano ?
  37. #18 No envidio nada el sitio donde vives y el ambiente en el que te criaste.
    Yo no veo a mi alrededor que la gente vaya profiriendo insultos contra los gitanos por el hecho de serlo.
  38. #30 Exacto: noticia ultra-racista: "una gitana ha entrado en la universidad..."

    Queréis ayudar contra el racismo? IGNORAD la raza!
  39. ... que esto sea una excepción ...
  40. #13 ¡Pues anda que no tiene que molar ser feriante!
    De pueblo en pueblo, escuchando Camela "a to meter", viajes gratis en los coches de choque...
    Yo porque estaba influenciado por la familia para que fuese empleado público que si no...
  41. #1 doble aplauso por gitana y mujer. Lo que supongo significa algo parecido a doble discapacidad o algo así, en la cabeza de los muy progresistas.
  42. Habiendo estudiado trabajo social terminará en el mercadillo
  43. #36 ¿Yo? Ni harto vino...
  44. #39 ignoremos que la gente de dicha etnia cultural, tiende a dejar prematuramente su formación y en un grado infinitamente mayor las mujeres, y nunca solucionaremos sus problemas de integración y precariedad.
  45. #30 Y de trabajo social, nada menos. Ni que fuera la primera gitana en hacer una carrera. Es que hay que joderse.
  46. #44 me cachis si te como no cuenta como vegetal, aunque...
  47. #10 Nadie le habrá dicho jamás que una mujer gitana no debe estudiar. Ningún profesor le habrá bajado la nota por ser gitana. La orientadora no le habrá dicho que mejor se case y vaya al mercadillo. No le habrán pedido más esfuerzo en el selectivo ni cobrado más en la universidad.

    Y todo esto lo sabes básicamente porque te lo acabas de inventar, porque quieres pensar que ya no existe gente racista y/o que le dificulte las cosas (de las formas que tú has mencionado o más probablemente de algunas otras) y por tanto das por sentado que es imposible que nadie que no sea de su entorno familiar le haya puesto las cosas difíciles.

    Es decir, no tienes ni la menor prueba pero das por sentado que es imposible que eso ocurra, porque lo contrario iría en contra de tus prejuicios (en este caso positivos, pero prejuicios a fin de cuentas). Algo así como los que niegan sistemáticamente cualquier tipo de acusación de violencia hacia la policía porque claro, los policías son seres de luz ejemplares y es imposible que hagan cosas así.

    Y todo eso lo das por sentado en una sociedad en la que el tercer partido más votado en gran parte de la geografía es de ultraderecha y ha hecho del discurso xenófobo su bandera... :palm:

    De la propia noticia:

    Por otro lado, creo que son un valor fundamental las instituciones y el profesorado, tienen que confiar en sus alumnos y apoyarlos. En muchos casos se les abandona y no se les presta la misma atención que al resto por el hecho de ser gitanos.

    Lo más curioso es que la propia noticia dice que su familia la ha apoyado,* pero tú en #2 das por sentado que si ha tenido algún problema ha tenido que ser por culpa de su familia...

    *La verdad es que sí, me han apoyado mucho. En la sociedad existe el estereotipo de que la familia gitana no deja estudiar y eso es algo que ha cambiado mucho y no es así, se valora mucho el tema de la educación. En mi caso, mi mayor apoyo es mi familia y es por lo que estoy aquí.
  48. #19 Ella misma dice que es algo que ha cambiado mucho.
  49. #39 hasta el comentario #39 no he encontrado un comentario diciendo que ni esto es noticia, ni debe serlo. No sabemos si muchos gitanos más han estudiado y lo pueden hacer como cualquier otro, nadie tiene que criticar ni puede hacerlo. Somos iguales en derechos todos.
  50. #43 Por lo menos tiene una salida en la empresa familiar, sus compañeros de clase lo tendrán más difícil :troll:
  51. #20 Cuando yo era estudiante de la universidad, hace ya cerca de 20 años, también había una chica gitana estudiando trabajo social en Granada.
    Siempre ha habido gitanos y gitanas que estudian, aunque sean la minoria y no sea noticia en sí, como es natural, porque que alguien estudie y acabe una carrera tampoco suele ser noticia.
  52. #39 Espero que luego no seas de los que dicen que "en las culturas musulmanas la mujer es infravalorada e ignorarlo es censura progre". Sería muy contradictorio que ahora vengas con el cuento de que el comportamiento no-racista en este caso es ignorar el hecho de que en la cultura gitana* suele ser habitual darle poco valor a la educación.

    Por esto último pero sobre todo por el hecho de que muchos directamente niegan que haya gitanos en la universidad y afirman que son todos tal o cual cosa, es por lo que esta noticia sí debería difundirse, y por supuesto no tiene absolutamente nada de racista. El racismo en este caso es negar que mujeres como ella existen, y dar por sentado que cierta persona va a pertenecer a cierta cultura y va a mostrar ciertas actitudes basándose únicamente en su raza.

    *No todos los de etnia gitana se identifican con dicha cultura.
  53. #10 no los hacen porque es mejor vivir del cuento
  54. el único sector de población que tiene problemas para aceptar gitanos , y muy especialmente gitanAs trabando, es precisamente la comunidad gitana.

    De hecho, hay que reconocer la transigencia y apertura de mente de sus padres.
  55. Muchos si.
  56. Los que mantienen su cultura no quieren integrarse y son lo mas machista que existe.

    Pero la culpa la tenemos los payos porque patatas...
  57. En mi universidad entraron varios gitanos. Al día siguiente faltaban varios ordenadores en el aula de informática...
  58. #10 En cambio cada vez que haya dicho o hecho algo habrá habido alguien como tú dándole lecciones sobre lo horribles que son los gitanos.

    Y cada vez que algun gitano haga algo tendrá que leer a alguien como tú haciendo generalizaciones.

    Ya ves tú. Ni en una noticia donde un gitano está perfectamente integrado en la sociedad podeis evitaros el comentario.

    Y claro... todo el mundo sabe que esto que estás haciendo tú repetido de forma constante no es “la sociedad” ni por supuesto ejerce presión de ningún tipo.
  59. #18 por supuesto que la insultaran y tratarán mal pero lo triste es q mayormente lo harán los de su propia etnia
  60. Pues me parece fenomenal, no tanto porque estudie o no estudie sino porque está claro que es un ejemplo de integración y de vida en sociedad y si como dice su familia le ha apoyado es que se trata de una familia bien integrada y no de las que no es negociable salirse del camino. Espero que tenga mucha suerte en su carrera y que realmente sirva como referente para muchas, muchas otras.

    #9 Si provienes de familia gitana, es noticia que acabes la educación secundaria.

    Que suena mal quizá, pero es la verdad. De hecho, ella misma lo dice en la entrevista. Tampoco voy a decir que la culpa sea sólo de la familia, pero sí que en esos casos tienen al menos una parte importante de la culpa.
  61. #33 son un hecho incontrovertible, una alteridad en nuestro país con cinco siglos de recorrido, marginales en todos los sentidos de la palabra. Nada de lo hecho en todo este tiempo los ha diluido entre el resto de la población, cosa que sí sucedió con casi todos los demás (agotes, por ejemplo).

    Creo que es preferible el término pueblo porque con etnia ni están todos los que son ni son todos los que están. La palabra cultura también la veo problemática, porque muchos de los problemas no son por choque cultural sino por la aculturalidad de muchos de los grupos, fruto de su vida marginal. Si la cultura gitana fuera el problema más grande no habría ejemplos de buena convivencia, y la realidad es que los hay.
    No veo posible que desaparezcan diluyéndose, pero sí creo que se podría trabajar para que el caso de esta chica no sea noticia en el futuro. Los guettos y la marginalidad van en la dirección contraria.

    En lo personal, reconozco que mis experiencias son casi todas desagradables, con dos o tres notables excepciones.
  62. Ole por ella.
    Lo malo es que esto sea noticia, cuando debería ser algo habitual
  63. Una Crack !!!
  64. #50 me encanta lo de el debería, una cosa es lo que debería de ser y otra lo que es, no debería de haber caja fuerte en los bancos por qué no debería de haber robos, pero los robos los hay, y por tanto las cajas fuertes son necesarias. Aquí nadie está hablando de que no seamos iguales en derechos, se está hablando de superación, integración y orgullo.
  65. Dame una G.
    Esto es una paya que su familia la apoya y va a la universidad.
    Pelirroja tenía que ser.
  66. #41 Tranquilo, es cuanto acabe la Universidad podría volver a ello. A ver si te crees que los universitarios españoles trabajan de camareros para adornar el currículo. :troll:
  67. #33 con los que yo conviví en el colegio, de sexto a octavo de egb, puteaban hasta la extenuación.

    Es un caso, mi caso y no debe hacer montaña un grano.
  68. jaja yo lo dije antes, tengo la pole?
  69. #46 descanso social lo llamábamos
  70. #39 diría que es una noticia de relleno, y meneame lo ha metido en portada, los usuarios ya no filtran con criterios normales
  71. Manda huevos que tengamos que aguantar en pleno siglo XXI una noticia como esta, que parece sacada de 1960. Los medios de comunicación están plagados de necios que lanzan mensajes para que lleguemos a pensar que ... "¿ole! , es que siendo gitanos, es raro, raro, raro". Manda huevos. Ellos y los putos políticos son los que nos están haciendo esto,

    Pensaba que en los 90 ya habíamos cambiado de rumbo de la sociedad, pero parece que no.
    Que haya que hacer notar que si "el negro ha llegado a la universidad", que si la mujer ya trabaja fuera de casa, que si el de campesino ha podido llegar a la hacer algo supercalifragilístico impensable para esta gente de campo.
    Normalizar no es destacar lo que debería ser lo normal. Vamos para atrás como sociedad.
  72. Con la cantidad de gitanos que viven en España, que esto sea una excepción esto no habla muy bien de este colectivo.
  73. #44 ¿y si ya se fue?
  74. #70 Gitanología lo llamaba un amigo, muy apropiado para esta noticia además xD
  75. Celebro que su familia le deje estudiar.
  76. #39 Es noticia porque es la única gitana en toda la universidad, su profesora directamente dice que no había visto un gitano en su clase jamás. Es un caso excepcional que demuestra el grave problema educativo que hay en la comunidad gitana.
  77. #9 En determinadas familias, si. De hecho es bastante habitual que al colegio vayan poco y al instituto entre poco y nada, y los padres encantados.
  78. #10 Claro que no, en España somos muy clasistas y quizás también muy capacitistas, pero nunca racistas. El racismo es algo horrible, el clasismo, el capacitismo esos ya son cosas diferentes, no son discriminaciónes ¿verdad?
  79. #48 He puesto claramente que me refiero a la educación. Y el que inventa y hace suposiciones eres tú. A ver si me encuentras un gitano que se queje de que fue discriminado en el colegio. O que se le pusieron trabas.
    Yo estoy en el consejo escolar de mi instituto. Se tiene con los gitanos la misma consideración, o más, que con cualquier otro alumno. Pero no hay manera de que siquiera acaben la ESO. Tenemos uno esperando a poder irse al mercadillo, al que se le permite estar en clase con el teléfono (está prohibido su uso).
    Es verdad que no es exclusivo de los gitanos. Y no te negaré el racismo hacia ellos cuando intente entrar a trabajar. Pero en educación no hay esa discriminación. Y esta noticia no hace más que confirmar que hay un problema. Y lo que yo he puesto es que ole por ella, pero las trabas que haya recibido que no nos las achaquen como sociedad.
  80. #79 Yo creo que con los gitanos sí somos racistas, sobre todo en el mercado laboral. Pero no en la educación. Ahí la cagan ellos sólitos.
  81. #38 Pon en el buscador de meneame "dame una G" , a ver que encuentras... O mejor, mira a ver cuantas menciones a "Pelirrojos" (www.meneame.net/search?q=pelirrojo&w=comments&h=&o=&u=) hay, que encima los muy cobardes ni se atreven a escribir lo que piensan, no vaya a ser que sufran...un strike(!?)

    O meneame no es parte de tu entorno?

    Curiosamente lo q no encontraras es a la brigada politco social de meneame o a los meneantes del extremo centro radical critcandoe se racismo asqueroso tan frecuente en esta web.
  82. #80 A ver si me encuentras un gitano que se queje de que fue discriminado en el colegio. O que se le pusieron trabas.

    :palm: :palm: :palm: Te lo he puesto en negrita en el mismo comentario al que estás respondiendo... Es más, forma parte de la noticia en la que estás comentando...

    ¿Y dices que estás en el consejo escolar de tu instituto? Ojalá los alumnos de ese centro aprendan a leer mejor que tú...
  83. 600 años de convivencia y todavía estas noticias son excepcionales. Ja me maten!
  84. #83 Y yo te digo que no. No sólo se les da la misma atención sino que se les pasan cosas que a otras familias no se les permiten, como la tasa de absentismo. No entiendo muy bien esa posición de que no hay ningún problema, que están perfectamente integrados y luego pedir atención especial.
  85. #77 Una amiga mía fue la primera gitana que acabó un ciclo medio de su ciudad natal. Me enteré porque le hicieron una entrevista en el periódico y la compartió por FB. Vamos, el problema es real y es una buena noticia que haya personas que rompan estereotipos.
  86. #31 No quisiera yo ver cómo sería el país sin trabajadores sociales.
  87. Y va disfrazada de Rosalía...
  88. #89 ¿Qué tendrá que ver la importancia de ese oficio para la sociedad, con la dificultad requerida para acceder a él? Es una carrera muy fácil como CAFD.
  89. #27 sin familia que apoye eso que dices no es tan fácil.
  90. #38 vaya, debe de haber racismo solo en mi barrio.
  91. #60 lo cortés no quita lo valiente.
  92. #52 También diré que conozco familias muy payas y muy rurales en las que los profesores han llegado a rogar a los padres para que dejasen a sus hijas (de muy buenas notas) continuar a bachillerato.
  93. #91 Bueno, has usado "chorra". Igual damos distinto significado a esa palabra.
  94. #96 Porque es una carrera "chorra", como otras muchas, son las mas fáciles, no deberían ni ser carreras universitarias, pero eso es otro debate.
  95. Soy gitano y he estudiado arquitectura técnica. No soy el primero ni tampoco el último.
  96. #27 Hizo fp superior así que entraría seguramente sin selectividad si le da la nota
  97. #39 "Ignorar" no va a solucionar el problema de fondo, que es una total falta de integración cultural que dura 500 años.
    Cerrar los ojos y murmurar que algo no existe, no es la vía para solucionar los problemas de convivencia cultural (y que no es fácil, ya que no se ha conseguido en ningún país donde esa cultura ha ido a parar, jamás).

    Cuando NO SEA RELEVANTE no hará falta ignorar nada, igual que nadie ve relevante que una mujer vote o que un comunista pueda presentarse a unas elecciones.

    Yo no tengo una solución, pero ignorar, seguro que no lo es. Y para mi, es completamente RELEVANTE que alguien de etnia gitana, sobre todo una mujer, haya superado el escollo de su cultura tradicional para integrarse en la sociedad occidental de la que forma parte, de forma tan excelsa. Para mas datos sobre cuanta gente de etnia gitana llega a la universidad:
    www.lavanguardia.com/vida/20191021/471108391663/el-porcentaje-de-pobla
«12
comentarios cerrados

menéame