edición general
123 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Díez: "No nos interesa la identidad de los gallegos" [GAL]

"No nos interesa la identidad de los gallegos, como tampoco a los gallegos les importa esa identidad", dijo la presidente de UPyD. Además aseguró que su partido concurrirá a las próximas elecciones autonómicas con el objetivo de impedir que el BNG "termine mandando" en Galicia.

| etiquetas: rosa díez , nacionalismo antinacionalismos , hipocresía
113 10 27 K 435 mnm
113 10 27 K 435 mnm
Comentarios destacados:                      
#2 La nacionalista antinacionalismos. Y lo peor es que se atreve a decir que no se presenta a las autonómicas para mejorar Galicia, no, dice que lo hace simplemente para atacar al BNG.

Aunque bueno es una buena treta presentarse a las elecciones de un lugar atacando a la sociedad de ese lugar.
  1. La nacionalista antinacionalismos. Y lo peor es que se atreve a decir que no se presenta a las autonómicas para mejorar Galicia, no, dice que lo hace simplemente para atacar al BNG.

    Aunque bueno es una buena treta presentarse a las elecciones de un lugar atacando a la sociedad de ese lugar.
  2. que democrata!
    Una pregunta rosa: en galicia el problema del nacionalismo tambien es la violencia?
  3. #4

    "As dificultades para estudar en castelán" Ya me dirás donde, porque en Galicia no.
    "As fronteiras que se levantan pola cuestión lingüistica" ¿Mandeeee? ¿Dónde en la sociedad más bilingüe de España? Yp soy gallego castellanohablante y no veo ninguna frontera. Y así casi toda la sociedad.

    "Díez defendeu, así, a necesidade de garantir que os pais escollan a lingua para educar os seus fillos e acusou as políticas de normalización lingüística de pretender excluír o castelán do espazo público" Y bueno esta es la cantinela de siempre anti bilingüismo.

    #6 Cuando usas la palabra nazionalismo te defines totalmente. Y bueno, ya sabes, enhorabuena por opinar sin conocer ;)
  4. #6 Buena foto te has hecho. "Mu "intelijente""
  5. Rosa Díez es esa señora que "no se sentía agusto en el PSOE" pero como le daba apuro presentarse directamente con el PP se fundó un partido y poco a poco va aproximando su posición a la derecha ¿no?... que poco me gustan los nacionalismos, de las dos caras, pero si el BNG "termina mandando" en Galicia... ¿igual es que a los gallegos si que les interesan esas cosas no?, tendrán que decidirlo ellos, no hace falta que esta señora que ni tan siquiera sabe ubicarse a sí misma les diga en lo que están interesados o no.
  6. Se nota que Rosa Díez ha vuelto de vacaciones y volvemos otra vez a la ración diaria de noticias de UPyD.
  7. #4 "As fronteiras que se levantan pola cuestión lingüistica" Pero si en las urbes gallegas la mayor parte de la población habla castellano, el gallego sólo predomina en el medio rural. Ya me dirás tú que fronteras lingüísticas puede haber en Galicia.
  8. esta señora es la que estuvo en la consejeria de turismo del gobierno vasco dandose los grandes abrazos con Arzalluz y compañia y que en los años en la ETA mataba a decenas de personas en todo el pais se invento un slogan que decia Euskadi ven y cuentalo, hasta que se le acabo el chollo, tuvo una revelacion mistica y de la noche a la mañana todo atisbo de nacionalismo le empezo a parecer abobinable.
    Asi que no merece creo mucha confianza esta señora.
  9. #9, siempre podeis meteros esos chalets que no podeis vender por el culo.
  10. ¿Qué es una lengua étnica?
    Por cierto, una entrevista en castellano en www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/09/06/0003_7116680.htm
  11. #15
    1. Sí, podrás ser muy buen médico, pero cuando te entre en la consulta un abuelo de 80 años y te hable gallego (bueno cualquier variante del gallego que se habla en el medio rural) ya me dirás cómo te lo montas para mantener una comunicación que sea mínimamente fluida.

    2. Respecto a lo que dices en #17, llevo en Cataluña desde los 14 años (he acabado la ESO aquí y he hecho Bachillerato y un CFGS). Es cierto que todas las materias se dan en catalán (excepto castellano y las lenguas extranjeras, obviamente; aunque también depende del profesor el elegir en qué lengua se siente más cómodo para dar la clase), pero si estás en clase de matemáticas y el profesor te explica en catalán, tú no estás obligado a comunicarte con él en catalán. Es más, si le preguntas algo, lo más probable es que te responda en castellano y después vuelva a cambiar al catalán para seguir con la explicación. Sólo te digo que lo de la imposición no es cierto, yo hablo siempre castellano y nunca nadie me ha obligado a hacerlo en catalán. Lo mismo pasa en Galicia.
  12. #15 Todo ciudadano que vaya a la administración debe tener derecho a ser atendido en su lengua, así que para trabajar en la administración es normal que debas saber la lengua oficial del territorio.

    Por ejemplo, en Suiza donde el pueblo puede hablar unicamente una lengua en cada cantón, para trabajar en la administración debes conocer mínimo 2 de las lenguas oficiales de Suiza.

    Para trabajar en la administración, y dar buen servicio, debes ser capaz de atender a la gente en las 2 lenguas oficiales del territorio, si no sabes gallego/catalán/euskera, estas discriminando a los que hablan esa lengua y si un caso además los fuerzas a hablar otra lengua, para referirse a su administración.

    Para trabajar en la administración, sea requisito conocer la lengua local, no es una barrera, es una necesidad, para no discriminar al pueblo.
  13. Lo bonito es que los hijos de los políticos que crean estos problemas, luego nunca van a colegios públicos, si no a colegios privados donde se hable en inglés.
  14. #27 ¿Y por qué no le das la vuelta a la situación? ¿Por qué, por ejemplo, un alumno catalanoparlante debería estar obligado a cursar las asignaturas en castellano si está en su comunidad autónoma y él prefiere hacerlo en catalán?
    ¿Qué solución propones? ¿Hacer insitutos que eduquen en catalán y otros en castellano? ¿Dividir a los críos según hablen un idioma u otro? Francamente, no le veo ni pies ni cabeza. Lo más sencillo es que el foráneo se adapte a las costumbres del lugar al que ha emigrado, no que toda una región se tenga que adaptar a un individuo.
  15. #27 En Cataluña, por ejemplo, los libros de texto son casi todos en catalán pero el profesor suele elegir en qué lengua dar la asignatura y si es castellanoparlante la dará en castellano, aunque el librito esté en catalán.
    Hay casos en los que el profesor incluso pregunta a principio de curso a la clase para decidir en qué lengua impartir la asignatura, y cómo podrás adivinar, se decide lo que elija la mayoría, sea catalán o castellano.
  16. Vamos a ver.. siempre que hablamos de esto ,sale la tontería de "no puedo acceder a mi puesto de funcionario en Galicia". Punto 1) Me encanta lo de "mi" puesto. Punto 2. Lo de siempre. Si te interesa presentarte en Galicia cumple con la ley, sino presentate en Extremadura. Punto 3. Lo del intrepete.. creo que es más bien otra cosa. Legalmente, segun la maravillosa constitución del 78 de la cual mucha gente voto en contra, pero ahora parece la biblia, consta que cualquiera persona de galicia tiene derecho a hablar en gallego y tu como miembro de la administración pública gallega lo mínimo que tienes que hacer es atender a las personas en cualquiera de los idiomas oficiales que elija. Y punto 4, una lengua es cultura, si estas en contra de la cultura te defines claramente.

    Pero teneis razón, todo se solucionaría si para presentarse a la administración pública, hiciesen examenes de TODOS los idiomas oficiales, así no habría esos problemas :-) .

    Este mensaje va para #29 y #15
  17. #33 Si un profesor no cumple la ley, no está haciendo algo muy lógico :-) Encomiable es subjetivo, pero lógico...
  18. #32 Claro, mejor que se eduque en castellano, y los catalano hablantes que se jodan.

    A ver, la lengua de ese territorio es el catalán, y si el extremeño viene de otro lugar donde se habla otra lengua, por mucho que el 100% de los catalanes la sepan, no tienen porque verse obligados a estudiar en esa lengua.

    Pongamos casos extremos, a ver en Baleares, Mallorca más claramente, hay zonas, por ejemplo Calviá, donde hay una población inmigrante de otros paises muy grande, incluso pueblos donde solo oirás alemán o inglés, pero no catalán y castellano, los niños de estos serán escolarizados en la lengua local, es decir catalán o castellano, y ellos lo aceptarán como es lógico.

    Pero luego los inmigrantes castellanos, a pesar de que estemos en el mismo país, no pueden aceptar tener que aprender otra lengua, entonces buscan las mil y una excusas para su comodidad, y no tener que aprender el catalán, gallego o lo que sea. Pero no es más que comodidad, y normalmente de los padres, por ideologías estúpidas, porque a un niño de 7 años, le dará igual, rapidamente se adaptará a la nueva lengua, pero si le inculcan que no debe negarse a aprenderla,... Entonces tenemos un problema, y se da. Como muchos meneantes han hecho comentarios del estilo en otros hilos de temática similar.

    Yo quiero ser atendido por alguien válido, y anda que no me han atendido médicos en castellano :-D Vivo en Baleares, y tiene leyes muy similares a las catalanas, respeto a la lingüística.

    #35 El profesor da la clase en la lengua que esta más cómodo, siempre se ha hecho así.

    #38 Es lo lógico, pero mucha gente no lo ve así, ve que deben poder trabajar en cualquier lugar, aunque no sepan la lengua del lugar, y con ello no atiendan correctamente, aunque los del lugar conozcan su lugar, les estaria faltando el respeto.

    Además de que se hace por simple negación a querer aprender algo diferente, con lo bello que es conocer lenguas, cuando tienes la oportunidad de hacerlo, se niegan en rotundo.
  19. #32 ... Las costumbres lo creas o no, no entienden de fronteras políticas, y creer que Cataluña tiene las mismas costumbres que Extremadura es algo irreal..La posibilidad de elegir parte de la igualdad de condiciones, quizá cuando las lenguas oficiales estén al mismo nivel, sea justo dejar elegir, si haces una elección condicionada, tienes una percepción de la libertad algo sesgada
  20. ¿No creéis lógico que una persona que deba atender al público (sea funcionario, médico o maestro) en una sociedad bilíngüe ha de ser capaz de hablar en los dos idiomas? Otra cosa es que los idiomas están para entenderse, no para usarlos como arma.
  21. #32 Pues claro que un extremeño que va a Cataluña es foráneo, yo soy un gallego residente en Barcelona y me considero foráneo. No soy catalán ergo soy de fuera (es decir, foráneo). Si quieres hasta me puedes llamar inmigrante, que también lo soy.
    Tú lo que propones es que si vienes a estudiar a Cataluña, tengas la posibilidad de cursar todos tus estudios en castellano. Me parece perfecto, pero cuando empieces a trabajar qué haras. Por si no lo sabes, una gran parte de la población catalana es catalanoparlante. ¿Qué harás cuando un cliente te llame por teléfono y te pregunte algo en catalán? ¿Pasarle la llamada a tu jefe? ¿O pedirle al cliente que hable en castellano (recuerda que estás en Cataluña y él tiene todo el derecho del mundo a hablar en catalán)?
  22. A Rosa Diaz no le interesa la identidad de los gallegos, a los gallegos no les interesa Rosa Diaz (UPD sacó menos del 0.6% votos en Galicia), todos tan contentos.
  23. #40 ¿Y si te has tomado la molestia de aprender inglés por qué tienes tanto pánico a poder aprender algo de gallego/catalán/euskera?
  24. #42 ¿Aprenderás catalán hablando en castellano? :-O
    Claro, es lógico, yo cuando quiero perfeccionar mi inglés voy a cualquier país que no sea anglosajón.
  25. #42 Entonces en los paises africanos donde el 100% de sus habitantes habla inglés, su lengua es el inglés, ¿no?

    Y los catalanes también el 100% habla catalán, así que estamos en la misma.

    Todo sea, para poder hablar castellano tranquilamente y no molestarme en aprender otra lengua.

    #45 Claro, y a los de territorio catalano hablante se podría considerar que se nos ha impuesto aprender el castellano, por pertenecer a España.

    Si estas en una región que habla otra lengua, debes aprender esa lengua, es el ejemplo de los paises africanos donde el 100% habla inglés, te apañaras con el inglés, pero ellos también tienen otra lengua, la suya natural, y deberías aprenderla por respeto a su cultura.
  26. #45 Por fin, me has dado la razón (aunque quizás aún no te hayas dado cuenta). Si trabajas en Cataluña necesitarás hablar en catalán. Te recomiendo leer lo que he comentado en #39 (sobre todo la última parte).
  27. Como siempre tenemos que partir desde el principio:

    identidad.

    (Del b. lat. identĭtas, -ātis).

    1. f. Cualidad de idéntico.

    2. f. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.

    Qué tiene eso que ver con el nacionalismo? Acaso identificarse como gallego es ser nacionalista? Acaso molesta que una persona se identifique con su tierra? Acaso identificarse con tu tierra impide identificarse con otra?

    Basta ya de tanta tontería (como decía la canción...). No hay ningún problema en identificarse como gallego e identificarse como español a la vez, no es algo mutuamente excluyente, por mucho que a mucha gente le interese que parezca así.

    Y como prueba de ejemplo, YO SOY GALLEGO Y YO SOY ESPAÑOL.

    Basta ya de introducir ideas estúpidas que buscan enfrentamiento.
  28. Esto se esta liando de una forma....Es tan sencillo como que cualquiera tiene derecho a estudiar en castellano y a que le atiendan en castellano en cualquier edificio publico del estado. Si ademas eres inteligente debes aprender el idioma secundario para manejarte a diario.
  29. Interés de los gallegos por Rosa Díez en las últimas generales:

    Candidaturas Votos Diputados

    P.P. 770.764 44,50% 11
    PSdeG-PSOE 684.009 39,49%
    B.N.G. 209.042 12,07% 2
    EU-IU 24.544 1,42%
    UPyD 9.776 0,56%

    Creo que su discurso tiene más posibilidades en otras CCAA (afortunadamente).
  30. Visto el post de #50 el ttular debería ser "A los gallegos no les interesa Rosa Díez".
  31. #50 Es decir que... no confín dos verdes castros
    e valeroso chan .. a día de hoy, predica en el desierto.
  32. Por qué os importa tanto lo que diga esa ENORME TROLL?
    Respeto a sus votantes pero es que cada vez se parece mas a Aznar en sus declaraciones...
    Mi humilde opinion es que UPyD NO es la alternativa politica con la que muchos tienen sueños humedos, y perdon si pienso distinto a algunos, podeis masacrar mi karma.
  33. Que ascazo de debate. Odio los nacionalismos, tanto el español como el catalán, el gallego, etc. Que manía por poner barreras entre la gente joder...
  34. #55 me gustaria bajar tu karma, como se hace?
  35. #55 ENORME TROLL ... Mi humilde opinion... No sé, se me hace a mí que el comentario chirría un poquito.
  36. #54 El catalán/valenciano es la lengua de las comunidades correspondientes, entonces es necesario conocerlo, ahora que te importe una mierda esa lengua, y que por circunstancias de la vida, no te haga falta, no quiere decir que sea útil.

    Además, siempre es útil conocer una lengua nueva, por ejemplo con mis conocimientos de castellano y catalán en un par de semanas entiendo perfectamente el portugués, o casí perfectamente, además de hablarlo un poco.

    Con el francés, me ocurre lo mismo, no tengo demasiado contacto con esa lengua, pero siempre me acordaré de una vez que después de unas horas escuchando hablar todo el tiempo en francés empecé a entender la conversación, gracias a conocer el castellano y el catalán.

    Así que siempre es útil conocer lenguas porque te ayudan en el conocimiento de otras.
  37. Definitivamente, hay que decirlo más.

    Esta señora, no nacionalista ella, defiende a capa y espada el español y todo lo que tenga que ver con él mientras trata como apestadas las culturas regionales. ¿Que no le interesa mi identidad? A mí no me interesa la suya ni su no nacionalismo de cartón, basado en la estúpida idea de que si todos los españoles tenemos los mismos derechos y deberes, por ende tenemos la misma cultura.

    Pues no señora Díez, no es así. Y si le molesta ya sabe lo que tiene que hacer: joderse.
  38. #62 ... Lo cual sigue sin tener sentido. Si tuviésemos que destinar el 100% de la atención y los recursos de un gobierno a atajar una crisis económica, ¿a qué viene tener diferentes ministerios? ¿O es que el ministro de educación tiene que proponer soluciones a la subida del petróleo?

    Lo que dice esta señora es que la cultura y la lengua gallega son irrelevantes. ¿Y lo son acaso El Quijote de Cervantes o la Zarzuela? Siguiendo su razonamiento, evidentemente sí.
  39. #61 Y las calles de Madrid, donde también se habla árabe, rumano, inglés,... se pondrán también en esas lenguas, o solo se debe hacer para las regiones donde son bilingües?
  40. Esta tía lo único que ha hecho siempre ha sido buscar protagonismo personal. Se la sopla todo, no le importa una mierda ni siquiera uno de los ingenuos ciudadanos que engañados la votaron, porque no concoían su trayectoria.

    Su única ideología es el antinacionalismo (algo tendrá que hacer etsa mujer...)
  41. "Además aseguró que su partido concurrirá a las próximas elecciones autonómicas con el objetivo de impedir que el BNG "termine mandando" en Galicia".

    O sea que su partido no tiene un programa sino que su objetivo es impedir que otros partidos ejecuten el suyo.
  42. Bueno vamos por partes que aquí se confunden muchas cosas. La primera es que la sociedad gallega es puramente bilingüe y que no hay ningún tipo de frontera que divida a los galegofalantes y a los castellanohablantes.
    ¿De qué se queja UPyD y todos los partidos nacionalistas españoles? Qué la administración use el gallego. Pero es que realmente la administración es totalmente bilingüe, me explico:

    Caso a) Va un "galegofalante":
    - Ola bos días, gustaríame facer tal cousa.
    - Ola bos días vostede ten que entregar blablabla.
    Caso b) Va un castellano hablante, como por ejemplo yo:
    - Hola buenos días, me gustaría hacer tal cosa.
    - Hola buenos días tiene que entregar blablablaba.
    Caso UPyD:
    - Ola bos días, gustaríame facer tal cousa.
    - Hola buenos días, tiene que entregar blablabla.

    La administración actual es totalmente bilingüe, UPyD desea que sea monolingüe. Y sí "el papeleo" está en gallego, pero si no lo entiendes, te lo dan en español.

    Luego hablamos del ataque del gallego en las escuelas. Yo he cursado la EGB, la ESO, un Ciclo Superior de Informática y ahora hago Informática de Gestión.
    En el instituto y colegio solo recibí clases en gallego, en la propia asignatura de gallego y en alguna de ciencias naturales. En el resto todas en castellano.
    En el ciclo, todas las asignaturas eran en castellano.
    En la universidad todas las asignaturas son en castellano.

    Rosa Díez confunde y supongo que habrá gente que la creerá fuera de Galicia, pero si viene aquí a contarnos esas tonterías, solo conseguirá que su imagen se vea aún más perjudicada, por aquello de odiar la multiculturalidad de algunas comunidades españolas y sobretodo por pensar que algunos hablan en gallego solo por joder al castellano.

    Menuda hipócrita la nacionalista antinacionalismos.
  43. #20 Hay gente a la ke no le interesa en absoluto saber castellano, pero tiene la obligación de saberlo porque así lo dice la constitución. Luego si una persona nace en Galicia, me parece justo que tenga la obligación de conocer el gallego, aunque no quiera. Las mismas leyes para todos. Y no me vengais con que el castellano es el tercer idioma del mundo, que siempre es útil conocerlo y tal, porque eso depende de cada persona. Si fuese tan útil y necesario no habría por ké obligar a conocerlo.
    Es curioso que cuando gobernaba el pp en Galicia con mayoría absoluta se aprobó la ley de normalización lingüistica que entre otras cosas dice que la única forma oficial de los topónimos es la gallega: no se puede elegir Orense o Ourense, solo es legal Ourense. Sin embargo nadie armó follón. Ahora que el pp no gobierna todo son follones lingüisticos. ¿Serán ellos los que los arman? Es una táctica que también usan los neocons en ee.uu.: crear un problema (que no existe) y darle una solución. Como la "discriminación del castellano en Catalunya", un problema inventado, que no es real, pero que en los últimos meses ha aparecido constantemente en la vida política. La solución: una ley de idioma común que garantice el uso del castellano... Se les ve el plumero a poco que se pare uno a pensar.
  44. Fuera del tema, no entiendo la gente que se queja del idioma de la enseñanza, yo he tenido profesores que hablaban su idioma, ya sea castellano o gallego. No se que les pasa a la gente de derechas en el cerebro, pero yo nunca he tenido problema a hablar en los 2 idiomas.
  45. Pues a nosotros tampoco nos interesa su partido, la verdad, teniendo al BNG. ;)
  46. A fer la mà, bleda!
  47. Estoy hasta las narices de Rosa Díez, por lo penosa que es...muchas ideas al principio, pero no deja der una filial del pp, pero con otro nombre. Aghhhhhhhhh
  48. #72 Pues chico, a la gente de derechas no se lo que nos pasa en el cerebro.

    Pero a los niños lo que les pasa es que tienen el doble de fracaso escolar si se empeñan en enseñarles en un idioma que no es el suyo.

    Lo puedes comprobar en el informe PISA de 2003, porque curiosamente en el de 2007 ese dato no aparece, no se ha estudiado.

    En materia de enseñanza, yo particularmente no pido que no se pueda enseñar en catalán/vasco/gallego/aranés/asturiano/valenciano/... Lo que pido es que SI se pueda estudiar en castellano.

    El resto, efectivamente, quien quiera trabajar en la administración pública de una comunidad bilingüe, al menos de cara al público, en otro sitio ya no lo tengo claro, DEBERÍA OBLIGATORIAMENTE ser completamente bilingüe. Porque quien tiene derecho a elegir es el ciudadano, no el político de turno.
  49. #76 Pues ya me dirás en que comunidades enseñan a niños en idiomas que no son los suyos porque eso en Galicia no pasa. Bueno creo que hay colegios privados que imparten las clases en inglés ;)
  50. #76 En casa me hablaron siempre gallego, y recuerdo que en 1º y 2º de egb, o como se llamase eso de los niños de 6 años, los profesores nos hablaban en gallego. Sin embargo gracias a mi supercerebro sabía hablar castellano perfectamente. Al año siguente llegó una profesora que nos impartía clases en castellano, y creo que todos los compañeros de mi clase de aquellos años sabían hablar gallego y castellano con fluidez. Esta discusión de los idiomas en la educación es una imbecilidad, los niños no son tan paletos como tu crees... bueno, tal vez sea yo demasiado listo.
    Lo siento por los que carecen de inteligencia suficiente para no comprender los 2 idiomas.
  51. Todo el mundo teme a los nacionalismos ... al vasco, al catalán y al gallego. Pero, ¿acaso no existe el nacionalismo españolista? ese nacionalismo pretende extinguir al resto en lugar de entender que tanto el gallego, el euskera y catalán forma parte de lo que ellos llaman cultura española, por que es así, y en cambio niegan el desarrollo de dichas culturas amparados en no sé qué argumentos.

    El gallego es la lengua madre de los gallegos, y el castellano es un lengua impuesta y punto. ¿¿Podemos asumir la realidad, convivir y desarrollar todas las culturas de una vez sin que nadie se sienta menospreciado??
  52. Que coñazo de mujer!
  53. #15 Y cuando yo que hablo Armenio no puedo presentarme a las oposiciones a funcionario de la 'sanidad" madrileña, están vulnerando mi derecho a presentarme en mi propio idioma.

    ¿Por cierto tú que tanto hablas, has presentado alguna vez una instancia, a alguna oposición de la Xunta, o mas bien a alguna oposición en general? ¿o es que solo hablas para dar un poco por ...?
  54. Rosita, eres como me gustaría a mi ser de 'mayor'.
    Que maravilloso ser como tú.
  55. #22 A las personas que hablaban gallego, se les consideraba incultos, ineptos, gente inhumana y quedó excluído al rural.
  56. #24 Hay unos 900.000 jubilados en Galicia de los que más del 70% son galegofalantes. Y en un periodo de 10 años, llegarán a 1.250.000
  57. La incoherencia congénita es lo que tiene...
  58. He leído por ahí algunos comentarios en contra del gallego diciendo que en los colegios no nos hablaban en nuestra lengua materna.

    Tienen razón.

    Yo hablaba gallego hasta que entré en el colegio.

    Por favor, dejar de repetir esos axiomas erróneos que os han inculcado, no solo haceis un favor a quien os oye si no también a vosotros mismos.
  59. #87 Espero que tú no domines a la perfección el español en favor de otras lenguas y culturas más importantes como la inglesa, que a fin de cuentas permiten la comunicación con más personas. Es una cuestión de pragmatismo, ¿no?

    ¿O quizá de decisión? Hay una comunidad china importante en España. Mi opinión, que seguramente coincidirá con la tuya, es que los padres tienen derecho a escolarizar a sus hijos en su lengua materna, esto es, alguna de las variedades del chino contemporáneo. A fin de cuentas el sistema educativo depende absolutamente de los deseos de los padres.

    Sarcasmos aparte, si admites la negación de los acervos regionales y la normalización de unas culturas vilipendiadas durante décadas, espero que no tengas problemas para aceptar una España donde la inmigración pronto obligará a que el estado sufrague la educación pública en árabe, chino o rumano.
  60. #88 Supongo que nadie se quejará si pido que la sanidad gallega atienda en gallego a todos los ancianos galegofalantes. Y si no son ancianos también. El gallego es un idioma oficial en galicia.

    Supongo que nadie se quejará si pido que los funcionarios municipales vascos atiendan en vasco a quien así lo desee. El vasco es un idioma oficial en el país vasco.

    Supongo que nadie se quejará si pido que los mozos de escuadra se dirijan en catalán a los ciudadanos que así lo deseen en cataluña. El catalán es un idioma oficial en cataluña.

    ¿Porqué en cambio si se quejan si pido que los funcionarios de enseñanza se dirijan a los niños en el idiomia oficial que los niños (sus representantes ante la ley) elijan? ¿Cual es el problema, que esos niños no van a poder entrar en la función pública si no aprenden el otro idioma oficial? Perfecto, ya saben los padres lo que se juegan: si hijo tendrá muchas dificultades para aprobar unas oposiciones en la tierra donde han elegido vivir.
  61. #89 ¿Porqué en cambio si se quejan si pido que los funcionarios de enseñanza se dirijan a los niños en el idiomia oficial que los niños (sus representantes ante la ley) elijan?

    Disculpa, ¿estás diciendo que son los niños los que deben decidir qué enseñanza desean recibir?

    Muy bien, pero con todas sus consecuencias. Cuando tu hijo no tenga ni pajolera idea de matemáticas porque ha decidido dejar de recibir clases, no vengas a quejarte.
  62. #90 Disculpa, ¿estás diciendo que son los niños los que deben decidir qué enseñanza desean recibir? -> #89 ¿Porqué en cambio si se quejan si pido que los funcionarios de enseñanza se dirijan a los niños en el idiomia oficial que los niños (sus representantes ante la ley) elijan?

    Estoooo, juraría que no he hablado nada de contenidos, sino de lengua OFICIAL en la comunidad con la que las autoridades DE LA COMUNIDAD se dirigen hacia mis hijos. Por si te sirve de referencia, aunque después de un comentario como ese me sorprendería, mis hijos van a estudiar EpC.

    Y en cuanto a que mis hijos decidan ellos lo que van a estudiar o no, sus representantes ante la ley soy yo, pero bueno, la logse, qué le vamos a hacer.
  63. #91 La lengua de la materia está fijada del mismo modo que los contenidos.
  64. #93 Los catalanoparlantes de 1977 todavía estaban con la mosca del franquismo detrás de la oreja.

    Mal ejemplo, muy mal ejemplo.
comentarios cerrados

menéame