edición general
91 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Luxemburgo: la brutal ejecución de "la Rosa Roja" por los freikorps alemanes

En 1898, Rosa Luxemburg se mudó a Berlín, que sería su hogar por el resto de su vida. Se casó con el hijo de una amiga con el que nunca vivió para obtener la ciudadanía pues, como muchos de sus contemporáneos, estaba convencida de que en Alemania comenzaría la revolución.

| etiquetas: rosa luxemburgo , alemania , freikorps
  1. Los chalecos amarillos de la época.
  2. Una mente indispensable que, como tantas otras veces, nos arrebataron antes de tiempo. Quién sabe qué habría pasado si la revolución hubiese empezado en Alemania, en vez de Rusia...
  3. Asesinada por los Freikorps... a las órdenes de los socialdemócratas del SPD
  4. ¿"bando nacional"?, ¿nacionalsocialista?, ... :-D
  5. #4 Me equivoqué de noticia. Este comentario iba otro lugar.
  6. Creo que todo meneame lo sabe ya : www.meneame.net/search?q=rosa+luxemburgo
  7. #3 Por algo siempre he dicho que los socialdemócratas son los grandes traidores desde siempre. Ya cuando se fundó el SPD en el siglo XIX en Alemania, ya tenía tendencias traicioneras. Ahora no recuerdo bien cuales eran las decisiones que tomaran en ese tiempo que iban en contra de lo que se supone que defendían. Pero ya fueron los que aplicaron las políticas conservadoras que los propios conservadores no se atrevían a aplicar.

    La socialdemocracia más de 100 años al servicio del capital con la función de desactivar los movimientos revolucionarios.
  8. #2 Antes lo veo dificil, ya que fue posterior. Otra cosa es de haber triunfado. Probablemente Rusia no habría quedado aislada y el país no se habría burocratizado y corrompido tanto. Además que podría haber supuesto un impulso a que se extendiera por Europa. Alemania era una potencia, Rusia un pais subdesarollado. Creo que habría cambiado totalmente la historia.
  9. #3 Los dirigentes socialdemócratas del SPD fueron precisamente elegidos para parar la revolución. Lo hiceron desde sus inicios y solo sacrificaron a la monarquía porque sabína que no tenían otro remedio, si por ellos hubiese sido Alemania continuaría siendo una monarquía.
  10. #9 como PSOE en su época y como Ciudacuñados ahora
  11. por supuesto los comunistas no asesinaban a nadie, ni a freikorps, ni a gente de derechas, ni religiosos...
  12. #9 Está claro que el nazismo no fue nada bueno. Pero puedo simpatizar con querer parar una revolución alla bolchevique en Alemania. Teniendo en cuenta lo que fue la URSS y el incesante derramamiento de sangre que siguió media década tras su nacimiento.
  13. #11 Vaya pues parece que cuando murió Rosa Luxemburgo aún no existía el Frente Rojo en Alemania. Ya que fue fundado en 1923 mientras que ella fue asesinada en 1919.
  14. Rosa Luxemburgo:

    "La libertad sólo para los partidarios del gobierno, sólo para los miembros de un partido, por muy numerosos que sean, no es libertad en absoluto.

    "La libertad es siempre y exclusivamente libertad para aquel que piensa de manera diferente".

    Centristas* de Menéame:

    "¿Una noticia sobre una puta roja torturada y asesinada por paramilitares nazis en portada? Rápido, votemos negativo."

    Luego se quejan de la superioridad moral de la abuela y de que la izquierda fuma. xD

    #11 ¿Ves? Por comentarios así de tontos se te nota lo nazi que eres a la legua, "europeo".
  15. #7 Me suena esa historia... que cosas :roll:
  16. #14 Muy buenas frases, luego hay que llevarlas a la practica ;)
    He votado positivo y es una pena lo de esta mujer, ademas que era una intelectual que de eso había pocas. Pero es que el rollo de la izquierda como victima cansa.
  17. #16 El rollo de la izquierda cómo víctima cansa y por eso escribes estupideces de tipo ytumasista.

    <3
  18. #17 ya te he dicho, que es una pena su muerte. Nada más.
  19. #12 Probablemente la URSS hubiera sido mejor de triunfar la revolución socialista en Alemania, ya que no hubiera acabado aislada y degenerando hacia el stalinismo.
  20. #19 Eso habría significado una guerra civil sangrienta, para empezar. Y la invasión de los países vecinos para exportar la revolución. No olvidemos que la URSS pre-Stalin era internacionalista, y por internacionalismo se entendía lo que he comentado. Hombre, teniendo en cuenta que Alemania acabó provocando la SGM, no sé si el éxito de la revolución habría dado un futuro mejor o peor.
  21. #20 Hay que tener en cuenta que lo que vieno después de la república de Weimar fue el nazismo.
comentarios cerrados

menéame