edición general
133 meneos
 

Rosa Posada prohibe a una diputada usar el Twitter en la Asamblea de Madrid

Rosa Posada, la presidenta de la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid sobre la trama de los espías, ha prohibido esta tarde a la diputada Reyes Montiel que haga uso del sistema de microblogging twitter para comunicarse con la ciudadanía que quiere saber qué ocurre en la primera sesión de la comisión. Un caso inaudito de censura, y de intromisión y obstaculización en el trabajo de la parlamentaria de IU.

| etiquetas: reyes montiel , censura , rosa posada , asamblea de madrid , espías
121 12 11 K 217 mnm
121 12 11 K 217 mnm
  1. Vamos a ver, que esos señores están ahí (o deberían) para trabajar, no para chatear.
  2. Que informe cuando salga.

    Por cierto #0 La última frase, ya que es opinión, debería ir en los comentarios, no en la entradilla.
  3. Comunicarse con la ciudadanía es precisamente el trabajo de estos señores. No censurar e impedir el trabajo parlamentarios como ha hecho Rosa Posada.
  4. #1 Pues en Menéame hay unos cuantos que se conectan desde el trabajo y bien orgullosos que están...
  5. #3 No, su trabajo no es informar a la ciudadanía. Su trabajo es investigar y trabajar para aclarar lo que ha pasado con la trama de corrupción.

    Al salir de las sesiones de la comisión si puede informar.
  6. Qué coño censura?

    Si en el curro me pongo a chatear, ya verás cómo viene mi jefe y me dice que a currar, y no lo llamo "censurante"!!!

    Ya está bien coño, que parece que todos nos la cojamos con papel de fumar!!!!
  7. #5 Porque tú lo digas. Siempre, pero en un caso como éste, en el que la presidencia de la Asamblea colabora con el ejecutivo en engañar a la ciudadanía y en ocultar información a los parlamentarios, el trabajo de los diputados y las diputadas es garantizar que la información fluya.
  8. #4 Pues es responsabilidad de sus jefes controlarles. ¿O porque unos roben, ya puede robar cualquiera impunemente?
  9. Pues si lo que estaba haciendo era twittear información de las sesiones de la comisión, pues a mí me interesaba.
  10. #7 Informar a la ciudadanía SI. En su momento: TAMBIEN. No porque lo diga por twiter en tiempo real tiene mas o menos razón.
  11. Eso... esperemos a que salgan para que nos informen. Que sean los medios de comunicación de siempre los primeros en enterarse de todos y en modificar la información para que nos llegue como a ellos mejor les parezca. Se ha de abrir una nueva vía de información directa entre emisor y receptor sin pasar por intermediaros. Ya sería hora.
  12. #11 Chapeau. Según la lógica de esta señora, debería capar internet de la sala, porque lo mismo que existe twitter, existen otras herramientas.... y también los teléfonos móviles.
  13. se cagan en la constitución, se cagan en la justicia, se cagan en los electores, se cagan en la oposición... después les llaman fachas, fascistas irreverentes, catolcínicos caducos, y se enfadan... xD xD xD xD
  14. #12 Lo he escrito yo, ¿pasa algo? ¿usted quién es? Y lea los comenatarios que le preceden antes de meter la pata.
  15. #14 también puedo estar interesado en sus impresiones.... no pasa nada :-P
  16. #3 por supuesto, pero cuando no estén en el pleno. Las horas de trabajo de los diputados incluyen muchas más horas que las que pasan en sesiones parlamentarias que pueden, y deben, dedicar a otros menesteres propios de su cargo, como ese, informar a la ciudadanía. Que esto es como si yo voy al médico y mientras me está auscultando está poniendo al día papeleo sin hacerme ni puto caso.
  17. #8 Simplemente lo decía porque en este meneo puede haber una cierta hipocresía por parte de algunos, que seguramente digan que los políticos están para trabajar y no pueden estar conectándose a Internet y sin embargo ellos en su trabajo no paren de hacerlo
  18. Que siga twiteando, que harán expulsarla de la sala por informar a la ciudadanía?
  19. #6 Sus jefes, los que pagan su sueldo, son los ciudadanos, son a lso que tiene que rendir cuentas, si ella considera que twitter es el mejor medio que lo use, si resulta que a sus jefes, los ciudadanos, no les gusta que utilice twitter que se lo hagan saber o no le renueven el contrato temporal.
  20. "Un caso inaudito de censura, y de intromisión y obstaculización en el trabajo de la parlamentaria de IU"

    Esa opinión desvirtúa por completo el sentido de la nota, además de que no se menciona.

    Censura? Por favor, si no le esta prohibiendo usarlo siempre.
  21. #0 Un caso inaudito de censura, y de intromisión y obstaculización en el trabajo de la parlamentaria de IU.

    Microblogging. Las opiniones deben ir en los comentarios.
  22. ¿Quieres informar usando Twitter? Perfecto. Nadie te lo impide. Terminas la sesión, vas a casa y cuentas todo lo que quieras.
    Pero cada cosa a su tiempo vamos...
  23. Habia visto en la entrada Rosa León xD
  24. ¿Censura? ¿Por obligarle a hacer su trabajo que es estar pendiente de lo que se está diciendo en la comisión e investigar las supuestas culpabilidades y no estar chateando con la gente? Si alguien en el trabajo está reunido con el jefe mientras este explica un proyecto se pone a mandar sms con el móvil tiene los días contados en la empresa.

    Otro caso: Aparece durante la reunión el nombre de un supuesto implicado, la señora esta lo twitea y alguien lo manda a Menéame. "Fulanito implicado en la trama de espionaje de la Comunidad de Madrid". La noticia llega a portada en cuestión de minutos.

    Minutos más tarde durante el transcurso de la investigación se descubre que esa persona no tiene nada que ver con la trama por el motivo que sea. La reputación de esa persona por los suelos porque una persona no hizo bien su trabajo.

    Un poco de rigor, por favor.
  25. Confirmado, los de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid son tan tontos como los republicanos en EEUU.

    www.youtube.com/watch?v=P90fapa27S0
comentarios cerrados

menéame