edición general
649 meneos
7754 clics

Los routers WiFi de los operadores provocan una pérdida de velocidad de hasta el 60%

Hasta un 60% de velocidad pierden los usuarios que se conectan a Internet a través de redes inalámbricas y los routers que facilitan los operadores de banda ancha. Los rebotes de señal, interferencias con otras redes WiFi y la compatibilidad de las tarjetas inalámbricas son las principales causas para la pérdida de velocidad

| etiquetas: wifi , banda ancha , velocidad , routers
282 367 7 K 656 mnm
282 367 7 K 656 mnm
Comentarios destacados:                        
#1 Totalmente de acuerdo, todavía recuerdo la cara que se me quedó cuando, después de tiempo usando Wifi casi exclusivamente para navegar, conecté por cable el portatil al router con Ono 50Mb...

En según qué casos era carga instantanea, con Wifi iba rápido pero ni de lejos a esos niveles entre las interferencias y la latencia.
«12
  1. Totalmente de acuerdo, todavía recuerdo la cara que se me quedó cuando, después de tiempo usando Wifi casi exclusivamente para navegar, conecté por cable el portatil al router con Ono 50Mb...

    En según qué casos era carga instantanea, con Wifi iba rápido pero ni de lejos a esos niveles entre las interferencias y la latencia.
  2. netstumbler
  3. Yo personalmente tengo conexión ADSL de 10Mbit/s, la conexión Wifi es de 100Mbit/s y con apenas interferencias entre mis dispositivos. A parte, me compré un Router de marca buena (linksys-cisco),aunque el viejo que tenia era un 3com que no estaba nada mal, resultado: mi conexión wifi es más rápida que la conexión de internet y así no sufro perdidas de velocidad de ningún tipo.
  4. #1 Y estás de suerte si no te pusieron uno de los router Hitron.
  5. No se a los demás pero a mi el wifi me va francamente rápido, aunque debo añadir que la conexión LAN es más rápida.
  6. #3 hola? has leido lo que has escrito?
  7. Provocan perdida de velocidad y cuando no, te dejan la red protejida sin clave ......
  8. #3 Eso es imposible si tu adls te da 10, tu router no puede acelerar esa velocidad
  9. No dice nada nuevo, pero meneo para que la gente se entere...
  10. #6 xD despierta, se te ha quedado la cra de póker eh??

    #3 yo corro a pillarme 4 de esos!! :troll:  media
  11. Los tests estos de velocidad para mi que son un timo. Los operadores deben tener 'descapadas' las webs que los hacen para que te salga una velocidad cojonuda pero luego, ponte a navegar por otras páginas y a bajar cosas que si te va a la mitad ya te puedes dar con un canto en los dientes.
  12. El problema son los router capados que entregan, en algunos de ellos es prácticamente imposible abrir un puerto por NAT, la cosa más chorra del mundo. Lo mejor es comprarse uno por tu cuenta, pero claro, mucha complicación para un usuario medio. Mi router me ha costado 80€ en Amazon, es ADSL y soporta DD-WRT, lo tengo como servidor VPN, NAS, wifi a 300Mbps... lo que se te ocurra. WBMR-HP-G300H-EU, si lo vais a comprar ojo con el anexo, yo compré por error un anexo B (para ADSL sobre RDSI) y menos mal que le metí el DD-WRT, pues me dejó cambiarlo al anexo A (incluso deja cambiarlo a anexo M). Tengo Jazztel 20Mb, por cierto.
  13. Yo tengo 45 Mbps contrados que se reducen a 15 si me conecto vía wifi.
  14. #11 ...sé de buena tinta que "alguna" operadora, directamente "te pone" de menos...así por cada 4 usuarios el quinto les sale gratis...
  15. Y también tener a decenas de vecinos a menos de 100m con los routers en el mismo canal. Eso también influye. Yo con un pequeño ajuste cojo perfectamente los 20 megas reales por los que pago, y por WiFi. Y por WiFi se conectan:
    PS3, Wii, TV, iPad, 2 Samsung Galaxy, 3 portátiles, ... Y la tele ve perfectamente contenido en streaming en HD mientras navego sin problemas. Si ya metemos al bittorrent sin limites en la ecuación ya no va todo como la seda en HD, pero bueno... Tampoco se puede pedir tanto.

    Vale la pena tener un router de calidad, aunque pagues un poco más. Lo mismo con la conexión, si es que realmente valoras tener internet de calidad.
  16. El titular está mal. En todo el artículo no se dice que el problema sean los routers.

    Generalmente el problema no son los router de los operadores, sino los clientes. Esto se nota en conexiones rápidas (por encima de 10Mbps). Cuando contratas, p.ej, Ono 30 Megas, te "dan" un router 300N. Si te conectas con "el pincho wifi de siempre" que es de tipo G, como mucho llegas a 22 Mbps de media. Si te compras un pincho 150N aprovechas todo el ancho de banda que tienes contratado.

    Mi ejemplo personal: Contratado: Ono 30Mbps. Descarga con Ethernet: 3.3 MB(ytes)/s. Descarga con Wifi G: 1.8 MB(ytes)/s. Descarga con Wifi 150N: 3.3 MB(ytes)/s.

    Evidentemente, en el caso de las conexiones de 100 Mbps el router que te dan no es Three Stream de 450mbps, pero con el 300N del router y el cliente wifi no debería haber pérdidas del 60% ni de broma. Y por cable ethernet no se pierde nada. Si se quiere la comodidad del wifi hay que saber a que atenerse y no echar la culpa al operador.
  17. Ya decía yo que navegaba lento. Eso o la mierda linea de 1MB que también puede ser :roll: :-D
  18. Relacionado : El nick del que ha enviado la noticia :-P
  19. Pues a mi con ONO me va cojonuda la conexión por ethernet, pero la wifi tal como indica el artículo, pequeña de interferencias y perdidas de señal por todos lados.
  20. puff que se lo digan a mi router
  21. El motivo principal es que el WiFi es un medio half-dúplex, es decir, puede enviar y recibir datos pero no de forma simultánea.

    Es decir, no tiene nada que ver con que el router sea de ningún operador. La pérdida será siempre del 50% como mínimo.
  22. #6 #8 #10 ¿Hace falta hacer de traductor? Aquí lo que #3 creoq eu esta diciendo es que la "capacidad", la velócidad a la que podría alcanzar el router es mayor que la contratada. Aunque eso suele ser lo normal, ya que la mayoría de routers tienen un mínimo de 100mbits/s y las velocidades que se pueden contratrar en España no llegan a tanto.
    Yo ya hace tiempo que tiro de cable ethernet siempre que me es posible, aun con el mejor router del mundo la perdida por lejanía del router, interferencias y zaranbdajas varias es inevitable.
  23. Pues comprais un router bueno, lo conectais al router del proveedor y a correr.
  24. #6 #3 hola? has leido lo que has escrito?
    #8 #3 Eso es imposible si tu adls te da 10, tu router no puede acelerar esa velocidad
    #10 #3 yo corro a pillarme 4 de esos!! :troll:

    A ver, que me da que no habéis leído bien lo que ha escrito #3. Dice que su red interna es de 100 Mbps, por lo que los 10 Mbps de internet (red externa) llegan íntegros a su PC (lo que ha escrito literalmente es "no sufre pérdidas"). No ha dicho que sus 10 Mbps de internet se transformen en 100 Mbps por arte de magia.

    P.D. Se me adelantó #23
  25. #12 Ya que has dado tanto detalles di la marca y modulo de tu router hombre , para yo pillarme uno :troll:
  26. #22 Eso digo yo, no sé de dónde se ha sacado el titular #0 . La noticia habla del uso del wifi respecto a ethernet, pero ambos conectan con el router.
  27. No sé si es una paranoia que tengo, pero desde hace pocos años noto que los routers wifi tienen mucha menso cobertura que hace unos años cuando se pusieron de moda. Recuerdo que con mis amigos nos ibamos al parque con el portátil y pillábamos wifi de las casas vecinas. Ahora, noto que apenas hay cobertura wifi en una casa, el router en el salón, el móvil en la última habitación, y apenas llega señal!.
  28. #16 El RJ-45 en una casa como la mía, que solo tiene una toma de teléfono y está en el piso de abajo (son dos pisos) no pinta nada... O en un piso de estudiantes mismo, sólo uno de ellos puede estar cableado.

    Lo más bonito es el cable sí, pero en muchos hogares es una utopía cablearse a menos que vivas solo ^^.
  29. #8 Como que no? En Vodafone sí, te lo asegura un comercial...
    elteleoperador.blogspot.com.es/2012/03/las-subcontratas-de-vodafone.ht
  30. #25 Unas risillas por la mañana no van mal ^^
    Además, siempre hay buenos samaritanos.
  31. #25 Yo no veo burla ni risas en mi comentario de #8, pero bueno cada cual a lo suyo.
  32. Totalmente cierto. He estado usando wifi desde antes de que supieran qué era eso en las tiendas de informática. Hace ya unos años, estuve haciendo pruebas con diversos routers wifi y tarjetas, y comparando los resultados con los mismos aparatos pero conectados por cable. el resultado, fue entre un 40% y un 60% menos de velocidad, incluso con el router a un par de metros.

    Cuando he tenido la oportunidad de reformar mi casa, lo primero que he hecho es instalar tomas de red en todas las habitaciones. Y vale la pena, os lo aseguro.

    El wifi, sólo cuando sea estrictamente necesario y como mal menor.
  33. #25 (#3 #6 #8 #10) Yo recuerdo a uno que lo explicaba muy bien: www.meneame.net/story/subcontratas-vodafone

    :troll:
  34. El problema de conectividad es hasta en la LAN (desde tu ordenador hasta el router). Si tienes mala conexión ahí, te da igual que velocidad de internet tengas. Aquí habría que repasar interferencias, ubicación, canales...

    Una vez descartado el problema anterior, si tienes internet a gran velocidad (>10 Mbps), es mejor tener un router (y un dispositivo que lo soporte) que trabaje con el protocolo 802.11n, que te da hasta 300 Mbps teoricos y mayor alcance de la señal, mientras que un router/ordenador hasta hace poco estaban trabajando con el protocolo 802.11g, que admite hasta 54 Mbps. Ademas, hay que tener en cuenta que el rendimiento práctico de este tipo de conexiones dista mucho del máximo teorico... pues es recomendable que el ancho de banda disponible en la LAN sea bastante mayor que en la WAN.
  35. #12 Lo he estado viendo y es una chulada de router, con cliente bittorrent incorporado y le puedes meter un disco duro externo, acceder a lo que descargues a través de la web, ¡mola!.
  36. #23 yo tiro de cable ethernet para el ordenador fijo, pero no siempre es posible; mi teléfono no tiene toma rj45 :-P
  37. #30 Por favor, ¿dónde se ha visto un piso de estudiantes sin agujeritos en las paredes y sin cables por encima de los rodapiés? Vaya panda de flojos. Tirando coaxial y conectores BNC os quería ver yo. xD
  38. Yo, harto de la WiFi, he conectado la PS3 a través de Powerline (2 adaptadores por poco más de 30€) y he de decir que va de lujo.
  39. #6 Si, quizás he sido demasiado escueto en mi exposición o no has terminado de coger el concepto.
    #8 No acelera para nada la velocidad: Internet< (10Mb) >Router< (100Mb) > PC esas son las velocidades de conexión, si la velocidad de internet es 10 y la de mi red es 100, no realentiza mi conexión de 10 (tampoco la acelera)
    #10 No he dicho que mi router acelere la velocidad, solo que si es más rápida la conexión router - PC que router - Internet no penaliza.
    #23 Tu si que me has entendido :-)
    #25 exacto es a lo que me refería, y no soy novato precisamente, quizás no se me ha interpretado bien.
    #26 Amen
  40. No voy a poner en evidencia la veracidad de este articulo sin embargo he de decir que en mi caso -Yo tengo contratados con ONO una linea de Internet de 30Mb y siempre (y digo siempre) estoy conectado al Wifi y no solo un portátil si no dos ademas de un Smartphone y una impresora Inhalambrica ¿Que quiero decir con esto?. En mis test de velocidad siempre me da una velocidad de bajada de entre 28Mb y 31Mby eso que lo hago con diferentes servidores y desde diferentes webs que ofrecen este servicio con lo cual puedo decir que en mi caso particular este articulo no se ajusta ni mucho menos a lo que yo disfruto actualmente.
  41. Y todos a contratar más y más velocidad porque internet nos va como una patata!! si es que esto el la pescadilla que se muerde la cola ... y si quieres velocidad compra un ruter bueno, pero necesitas un ordenador mejor que te de la potencia... y compras y compras y compras....
  42. #4 Na, me pusieron en Cisco, no tengo nada concreto que destacar del mismo, pero tampoco nada que reprocharle, cumple su cometido correctamente.

    El problema es que la gente se ha empeñado en Wifi cueste lo que cueste y hasta nos sorprendemos de que por LAN vaya mejor, cuando es lo más natural del mundo, especialmente ahora que hay wifi por todas partes e interferencias varias.

    Cada cosa tiene su uso, pero querer conectarlo todo por Wifi sin tener en cuenta sus limitaciones es un error.
  43. #29 Ahora hay muchos routers emitiendo, canales saturados, interferencias, etc.

    #1 Eso es normal, no sé porqué la gente se piensa que el Wifi es la octava maravilla. Ya lo han dicho por ahí arriba, Half-Duplex, interferencias, saturación de canales y equipamiento barato.

    Los ISP's NUNCA os van a dar routers buenos porque SON MUY CAROS, y seguramente vuestras tarjetas de red también serán baratas.
  44. #30 Mirate lo del PLC
  45. Yo no consigo pasar de 5Mbps en red local tirando de Wifi (tanto en PC como en móviles). Eso sí, es echar un cable y todo vuela.
    WiFi es muy cómodo pero, en mi opinión, no funciona bien en núcleos urbanos saturados (y eso que estoy en el canal más alejado del resto) Todo hace interferencias con todo.

    Vale que con móviles no tiene sentido hablar de rj45 pero... es que donde esté un buen cable...
  46. #48 No, la gente no suele saber ni qué son los canales. Pero vamos, que este "estudio" es una chorrada.

    #30 La mayoría de los PLC's se desconfiguran con cortes eléctricos, etc, y además no suelen saltar de fase.
  47. Chapó. El router que me ha puesto Jazztel hace un mes con mi conexión de "20 megas" hace de hecho que no descargue ni a 30 Kbps cuando en realidad me llegan 12 megas reales. Lo se porque si me conecto por cable de red al router bajo de 1,2 a 1,5 Mbps reales. Y eso teniendo el router a menos de medio metro del equipo (al lado). Jazztel lo sabe, lo he puesto de incidencia varias veces, me lo han cambiado por otros (mismo modelo) y mirado configuración y siempre me dicen la misma basura "debe hacer interferncias o algo que bloquee...." QUE ESTÁ PEGADO A MI PC !!! A MENOS DE MEDIO METRO !!!! Son unos cabrones.
  48. #42 Y yo no he dicho nada explícitamente, solo me he hechado unas risas :-D Fíjate bien.
  49. #53 Claro, son unos cabrones. Igual si te cambian el router varias veces y sincroniza bien el problema no es de Jazztel, será tuyo. Digo yo ¿eh?, algo así que se me acaba de ocurrir.

    #54 Es una conspiración para evitar que los routers barateiros funcionen como los Cisco!
  50. #6 #8 #10 #25 Pobre #3, le habéis pulido sin motivos. Creo que queda claro lo que quiere decir, igual los novatos sois vosotros, no él. :-P
  51. Alguno sabe de un inhibidor de los canales del wifi?. Algo que se pueda hacer o que sea barato.
  52. #30 #50 De acuerdo con #52. Un buen PLC de 200Mbps enchufado sin regletas pasa de 100Mbps sin problema.
    Yo compré estos y es la mejor inversión (y me costaron 100€):
    www.pixmania.com/es/es/11397475/art/netgear/pack-de-2-mini-adaptadore.
  53. Mi Tecom AH2322w de Tele2 conectado por WiFi a 54 Mbps acaba de dar en el test de velocidad de ADSL Ayuda (1) 12.58 Mbps de bajada y 938 kbps de subida, la velocidad de sincronismo debe rondar los 14 Mbps y 1.100 kbps.

    Yo no noto mucha pérdida de velocidad, tendré que pillarme un cable de de red largo para probar.

    (1) www.adslayuda.com/test-de-velocidad/
  54. #42 Aunque tu router vaya sobrado respecto a la capacidad contratada, sufre igual las interferencias de los vecinos y la atenuación causada por los muros de la casa. Que el router use el 10% de su capacidad no mejora ni un ápice los problemas de atenuación e interferencia, verdaderos causantes de la bajada de velocidad. Cualquier router wifi va sobrado para las conexiones que se pueden contratar en casa. Eso si, tener un router de calidad es importante, y los linksys son de lo mejor.
  55. Si tenéis perdidas utilizando wifi es porque está la contraseña por defecto y el vecino os roba ancho de banda!!
  56. nadie ha hablado de guifi? Bueno, pues pasaros a guifi.net :-D red de telecomunicaciones libre, abierta y neutral
  57. #42 igual ya lo sabes, pero lo importante es analizar el entorno y ver en qué canales están tus vecinos, para configurar tu router en un canal alejado por lo menos 3 saltos respecto a los canales con más interferencia.
  58. La verdad es que si que se nota un huevo, yo no pensaba que se notara tanto, pero debido a una serie de cosas ahora tengo que usar el portátil via wifi en vez de por cable en casa (siempre me ha gustado usar ethernet en casa) y se nota la diferencia mucho, da igual que tengas una N+ de 300MB, la latencia se nota mucho incluso navegando por web sencillas.
  59. #27 Buffalo WBMR-HP-G300H-EU
  60. #38 el firmware de fábrica está muy bien, pero si le metes DD-WRT ya flipas con las funcionalidades...
  61. #59 ¿Y van bien? ¿Es como estar enchufado al router?

    ¿Qué tal estos? www.ebay.es/itm/Starter-Kit-200Mbps-2-uds-PLC-Powerline-HomePlug-AV-Mi
  62. #59 Yo debo ser un cenizo, porque me funcionaban fatal. Quizás tenga mucho que ver la calidad del cableado y los circuitos de control que tienen que atravesar.
  63. El problema no es exactamente el router, es la velocidad de transferencia por wifi, que depende tambien del adaptador wifi del PC o portatil.
  64. #30 acabo de tirar 15 metros de cable, me lo dices antes y te los regalo xD
  65. #70 Yo he medido velocidades de 51 Mbps a través del PLC con la fibra de Movistar.
    Los que pones son muy parecidos, con el cifrado y tal. Los de NetGear traen una aplicación para controlarlos, pero vamos, hay poco que controlar :-)

    #71 Claro que todo tiene que ver con la calidad de los cables, etc. Lo ideal es que estén sin regleta, pero hay veces que no se puede. A mi en regleta me dan 70Mbps (según su propia aplicación de diagnóstico)
  66. #74 Gracias, a ver si ahorro un poco y puedo olvidarme de la maldita Wifi.

    #73 El problema es que la jefa de la casa odia los cables y además me está prohibido pasarlos a través del techo y de las paredes xD
  67. #75 ¿Qué mujer no odia los cables? xD
  68. Esto es normal, pero no es que el wifi "sea lento" es que la gente a veces pretende estar en la otra esquina de la casa y que la señal del router le llegue al 90-100%, y además con un adaptador wifi que muchas veces es el más barato, con lo que los cortes están garantizados. Y además es desconocimiento, porque el ancho de banda de los protocolos wifi (802.11x) no da para mucho, así que con anchos de banda elevados, usar wifi no tiene mucho sentido, salvo que estés muy cerca del router. De hecho, para conexiones de 30 Mbps o más, lo mejor es usar cable ethernet o PLC.
  69. Alguien me explica para que quiere un router wifi el que tiene el ordenador de sobremesa y encima el router... Mejor un cable y listo. Hay mucha gente así no me lo invento.
  70. Pues yo tengo por wifi con ONO mis 12MB completos. Si el router es de 54MB y me suelen llegar 24-54 no veo por qué debería llegarme menos... Otra cosa sería si tuviese 50MB, ahí ya tendría problemas. Creo que el problema no es sólo el wifi si no cuántos aparatos hay conectados a él, con un switch puedes conectar cientos, pero con una red wifi cuantos más aparatos más problemas.

    #17 La cosa es que a nada que conectes un móvil o peor, una PSP toda la velocidad baja.
  71. #58 Si, tu microondas mismo te puede servir.
  72. #80 buena idea.
  73. #62 Las Wifis que tengo más cerca apenas dan un punto de señal y no interfieren con mi frecuencia, y entre mi router y mi ordenador no hay ni una pared, estan en la misma habitación, con lo que no hay atenuación por muros, en cuanto a navegación ya lo tengo probado que voy igual con wifi que con cable :-)
  74. Yo creo que una de las principales causas puede ser el protocolo es.wikipedia.org/wiki/Carrier_sense_multiple_access_with_collision_avo , usado para detectar colisiones en la transmisión. Y esto es parte del propio protocolo 802.11, independientemente de que el router sea el Zyxel más barato o el Cisco más caro.
  75. #3 la red interna puede ser mas rapida que la conexión de la operadora sin duda xD
  76. testdevelocidad.es descubriendo la pólvora... xD el wifi es una mierda hace años, nadie serio que conozca lo usa para trabajar(En volumenes considerables). Entre cortes, interferencias, mala señal, bajada de velocidad, etc. Es mejor mandar las cosas via paloma mensajera.

    Ya hace años, lo primero que hice fue cambiar el router wifi que uso, por una conexión por cable (Ethernet), introducida por la instalación electrica del local, ya que ni poniendo antenas amplificadoras y comprando un router decente iba bien. Es decir no es solo el router dado por las operadoras (Probe 3 o 4 modelos, antes de quedarme con el que uso y el cable)
  77. #56 No. Mira la cosa es más simple. Si les contrato y no son capaces de hacer que mi wifi vaya algo mejor que una conexión de 56 K de las de antaño y me vienen con mierdas de interferencias cuando tengo el ordenador PEGADO al router.... es SU responsabilidad.... y si me vienen con esas excusas, son unos cabrones. Punto.
  78. #23 #26 Coño, es que eso es irrelevante. ¿En qué sitio de la noticia dice que los routers de Telefónica, Ono y demás compañías alcanzan una velocidad inferior a la del ADSL contratado y que a eso se debe la ralentización? Si es que incluso el titular es erróneo, #22 lo deja bien claro. No se trata de los routers Wi-Fi de los operadores, sino de usar conexiones inalámbricas (es decir, cualquier router Wi-Fi) en lugar de un cable.

    Además de que está bien tener estos datos en la mano pero yo creo que no dice nada nuevo. Hace ya años que se sabe que con el Wi-Fi se pierde velocidad, aunque tengas el router al lado.
  79. #82 En ese caso nada que decir :-P
  80. Esuskaltel de operadora(fibra óptica)con 30 megas en PC de sobremesa .Sin Wi-Fi,sin problemas.El portatil lo tengo como disco duro.
  81. #86 y que tal si usas cable?
  82. #1 Lógico, conseguir velocidades de 50 megabits sostenidas a través de wifi, incluso con la norma N, es muy dificil. En cuanto tengas vecinos con wifi las interferencias se multiplican y el espectro es limitado.

    El wifi está bien para navegar, pero si quieres descargar: cable de red sí o sí.
  83. Offtopic: LAN 100Mbps Cableada pero para transferir ficheros tengo que ponerme un FTP ya que SMB (WIN7,XP,...) de los 12MB/s me va bajando a los pocos minutos ha velocidades insportables, para luego 'perder la conexión'!! que recupera en pocos segundos pero ya me ha jodido la transferencia.
    Explorando o viendo un peli por LAN se me corta a los pocos minutos, FTP no pasa,..mirando foros y mas he retocado mil cosas 'raras' del maravilloso registro pero nada de nada....alguna idea ?
  84. #86 Me parece que eres el típico cliente ignorante que cree que tiene siempre la razón. A tí te pueden cambiar el router 9879879879 veces, mandar 98798798 técnicos y la NASA a casa para que te digan que tienes algún cable, aparato o emisor cercano a tu vivienda que fríe los 2'4GHZ pero supongo que tu seguirás pensando que es Jazztel, que te tiene manía, como los profes cuando eres pequeño.
  85. #63 Hoy en día, ni cambiando la contraseña y en WPA....sólo digo una cosa,reaver.
  86. #93 Demuestras edad mental de 4 años para ni entender lo que he expuesto. Podrías simplemente debatir hasta entenderlo, pero en vez de eso hasta me insultas. Que te vaya bien pequeño.
  87. #90 Cuando le enchufo el cable ethernet bajo a 1,5 mbps ... por wifi, la pérdida es brutal.... de 50 kbps "pabajo" aún con el router a medio metro de mi Pc, cosa que no me pasaba con el anterior router que tenía con otra ISP (vamos, que no es problema de mi equipo, es claramente del router que está montando jazztel).
  88. #95 Te he entendido perfectamente. Te he llamado ignorante por motivos obvios. Me parece ridículo que les llames "cabrones", porque seguramente el problema sea tuyo y el técnico que te cambió el router y el que haya revisado la config del nodo de tu zona no tienen culpa de que a tí la wifi no te vaya.

    Lo más probable es que ellos tengan razón y tú no. Pero para variar os dan un router que no vale nada y tiene que funcionar incluso en condiciones de guerra nuclear. Pero no sólo te lo cambian una vez, sino varias veces, y la culpa sigue siendo de Jazztel.

    Ya lo sé, Jazztel te envía todos los routers mal, no me digas más. Que ya sabemos que las interferencias en los 2,4Ghz son inexistentes, y más al lado del PC que es un objeto mágico que hace que desaparezcan.

    En fin, no estaría mal que adquirieras un poco de perspectiva. Y no te preocupes por mí, muchas gracias.
  89. #97 Varias veces por otros routers que son el mismo modelo, recién implantado por ellos por lo que aún están a la espera de sus resultados, que van a ser malos.

    Cuando te dicen que habrá interferencias por paredes, placas de metal etc.... si es importante el detalle de que están juntos y sin nada en medio.

    En fin, mejor no sigo perdiendo el tiempo contigo... no soy de los que les gusta andar tocando los cojones como tu.
  90. #92 www.psc.edu/networking/projects/tcptune/OStune/winxp/winxp_stepbystep. Vete abajo en la página y cambia lo de "TCP Window Size" acorde con tu conexión.

    Un resúmen de lo que debes hacer.
    www.psc.edu/networking/projects/tcptune/#WindowsXP
  91. #86 Aunqué estés pegado al router, las señales causan interferencia por que los canales se solapan. Cambia de canal.

    Arranca una distro de Linux desde CD o Pendrive de 1 giga o más (El programa Unetbootin es tu amigo, selecciona Backtrack en la lista) , abre Kismet y comprueba cuantas redes usan el mismo canal, y después configura el router para que no use es canal tan saturado. Suerte.
«12
comentarios cerrados

menéame