edición general
357 meneos
3873 clics
Por qué el RSS es y seguirá siendo la mejor opción para leer noticias

Por qué el RSS es y seguirá siendo la mejor opción para leer noticias

Estamos empezando a despreciar una tecnología “antigua” que no solo funciona bien para lo que fue creada, sino que todavía está muy por delante de cualquier aparente alternativa que haya surgido. ¿Por qué despreciamos el RSS? Porque a veces da la impresión de que los feeds, los lectores, y demases, son muy del 2008, lo que en el mundo de la tecnología equivale casi a decir que que son muy de hace 20 años atrás.

| etiquetas: rss , noticias , redes sociales
190 167 0 K 548 mnm
190 167 0 K 548 mnm
Comentarios destacados:              
#9 Personalmente conocer los RSS y su utilización ha sido uno de los grandes hallazgos que he hecho durante estos últimos años en el mundo de internet, si sabemos gestionar bien las fuentes de información que queremos leer, tendremos la mejor vía de información posible y adaptada a nuestros gustos, hobbies y preferencias.

Google Reader, el lector de feeds que utilizo, es para mí el mejor telediario y el mejor periódico que puedo tener, una canal de entretenimiendo, de acceso a información de calidad personalizada y todo con la comodidad de no tener que navegar ni acceder en las webs destino si no queremos, cuando algo se publica automáticamente puedo leerlo sin hacer nada, accesible si quiero incluso desde el teléfono móvil. Si quiero noticias de actualidad me suscribo a páginas de agencias o periódicos, si me gusta el deporte a blogs o páginas del tema, si me gusta la ciencia incluyo a los mejores blogs de la materia, si me gustan los documentales o el cine me suscribo al RSS de…...
  1. Por supuesto.

    A veces dejamos obsoletas tecnologías válidas sólo por moda o por tendencia del mercado, no por funcionalidad.
  2. Pero hay alguien que lo duda? Lo mismo que era mas util el servicio nntp (las antiguas News) para trabajar con foros que los foros web actuales.
  3. El RSS no es "Cool", habría que ponerle una manzanita o algo... :-P
  4. Pues si me quitan el RSS me convierto en un miserable...
  5. RSS podría ser usado para muuuchas más cosas que no sólo las noticias, aún tiene mucho potencial
  6. Lo que ocurre es que hay muchísima gente que todavía ve los ordenadores e internet como si fuera brujería, utilizan los servicios que utiliza todo el mundo pero no se preocupan lo mas mínimo en el funcionamiento, ya sabéis a que perfil de usuario me refiero. Con esto quiero decir que hay una gran parte de usuarios de internet que desconocen el uso de esta tecnología, la encontrarían utilísima pero mientras nadie se moleste en explicarles como funciona, están desbordados con tanto concepto, siguen guardando miles de favoritos en lugares remotos a los que nunca sabrán regresar.
  7. Personalmente conocer los RSS y su utilización ha sido uno de los grandes hallazgos que he hecho durante estos últimos años en el mundo de internet, si sabemos gestionar bien las fuentes de información que queremos leer, tendremos la mejor vía de información posible y adaptada a nuestros gustos, hobbies y preferencias.

    Google Reader, el lector de feeds que utilizo, es para mí el mejor telediario y el mejor periódico que puedo tener, una canal de entretenimiendo, de acceso a información de calidad personalizada y todo con la comodidad de no tener que navegar ni acceder en las webs destino si no queremos, cuando algo se publica automáticamente puedo leerlo sin hacer nada, accesible si quiero incluso desde el teléfono móvil. Si quiero noticias de actualidad me suscribo a páginas de agencias o periódicos, si me gusta el deporte a blogs o páginas del tema, si me gusta la ciencia incluyo a los mejores blogs de la materia, si me gustan los documentales o el cine me suscribo al RSS de páginas que gestionan esos contenidos cuando están disponibles, si quiero saber qué se publica en menéame, idem. Para estar al tanto de lo mejor y lo más interesante de internet hoy lo veo imprescindible, hay muchas fuentes de información de valor que necesitan una forma unificada de gestión porque sino serían inabarcables.

    No veo que Twitter pueda competir con un lector RSS, como bien explica el artículo, la gestión de los enlaces y su lectura es mucho más incómoda y además muchas fuentes de información, páginas o blogs directamente no tienen cuenta de Twitter asociada por lo que es imposible seguirlos por esa vía.
  8. Yo llego a todas las noticias a traves de RSS por www.netvibes.com , imprescindible.
  9. pues yo las miro en meneame xD
  10. Os recomiendo este lector RSS www.blogbridge.com/
    Buenísimo.

    “Let’s just say, blogbridge rocks and google reader makes me want to chuck my netbook out the window. There’s seriously no comparison.” xD
  11. #5 No creo que sea por un tema de ser o no cool, más bien lo relaciono con dos motivos

    1) A la mayoría de gente le sirve leer el periódico de su ciudad y los titulares del telediario para informarse (o creer que está informado), no busca más allá o simplemente no tiene esa inquietud por informarse por otras vías.

    2) Como dice el artículo, "deberíamos tener en cuenta que Gmail es el menos usado de los 3 webmails importantes que existen, o que Internet Explorer 8 es el navegador más popular, a la hora de elegir el explorador o servicio de correo que usaremos. Los usuarios noveles prefieren informarse mediante las redes sociales porque la curva de aprendizaje es menor". O lo que es lo mismo, el usuario promedio no siempre utiliza las mejores opciones desde el punto de vista objetivo y/o tecnológico, busca lo sencillo y cuando encuentra algo que cree que cubre sus necesidades no se preocupa en buscar más alternativas.
  12. Me ha hecho gracia eso de que si algo es antiguo parece que ya no vale. Es como a la hora de programar....

    - ummmm, esto ya no vale...

    - por?...

    - porque es antiguo, ahora se hace con este framework...

    - pero oye, que es un simple formulario...

    - nada, nada, vete bajando los 50 megas de archivos
  13. El rss no se ha sabido vender como tecnología. No ha llegado al usuario de a pie.
  14. Sin duda, para mi rss es algo basico, no hay nada como tener iGoogle configurado para ver todo lo que te importa en un vistazo. No creo que haya ninguna tecnologia que lo pueda reemplazar, ya que practicamente no se puede hacer de otra forma. Creo que no es mas popular porque la mayoria de la gente no entiende lo que es o no sabe usarlo.
  15. Facebook y Twitter son mucho más fáciles de utilizar. Y no me vengáis con la tontería de que los RSS estan tirados, por la pijada esa del "Me gusta" y del "Seguir" es 2323454 veces más intuitivo que buscar el botón RSS que no significa nada más allá que unas siglas chungas desconocidas para cualquier usuario medio de internet.

    Eso sin mencionar el hecho de que para utilizar el RSS antes has de instalarte un lector, o como mínimo, buscar uno por internet. Vamos, añadir más pasos, más palo, no lo uso, etc.
  16. Reeder. Lo malo es que me absorbe tiempo. Ahora mismo, por ejemplo, 544 feeds sin leer (y contando) xD
  17. #18

    +1

    Tuve que dejarlo de usar porque perdía mucho tiempo con lecturas de aquí y de allá, es ideal para la procastinación jajaja
  18. el RSS para el usario de perfil estandard, demasiado complejo. Y de hecho muchos no quieren aprender muchas cosas mas que emule, msn, facebook. Yo ya con segun quien, la verdad, paso de perder tiempo.
  19. #17
    1-. No sé qué tiene que ver Facebook o Twitter con el RSS.
    2-. Para acceder a tu lector de RSS debes iniciar una aplicación en tu ordenador o loguearte en un lector on-line, ¿para acceder a Facebook o Twitter haces lo mismo que yo o tú eres diferente?
  20. Mirar las webs de noticias una por una si es una cosa del pasado. La simplicidad en la interfaz es lo que debe primar. Si un sitio cree que con titulares llamativos se fideliza a los usuarios vía RSS, y luego no da contenidos de calidad, ese sitio se condena el solito a un simple clic (igualito que cuando se agregó).

    Si no te agradan los marcadores dinámicos tienes páginas principales para añadir un canal RSS como Netvibes, Google Reader, Yahoo Reader etc.

    A mi Facebook o Twitter me sigue pareciendo un "Tutus revolutum" a simple vista, claro que la fuente siempre la hayas después de abrir una dirección acortada, pero me falta cierto orden en ellos.
  21. Fijaros si los RSS son buenísimos que es la única forma que he encontrado de meter titulares en los chats del IRC a través de un bot gracias a los RSS. Facilísimo. Además son buenísimos para seguir esa web que te olvidarías de su existencia de un día para otro pero que te gustaría leer sus post de vez en cuando. O esos blogs que publican un post cada…ni se sabe y gracias a los RSS te das por enterado en el momento preciso. O simplemente para navegar de forma sencillísima por el histórico de un blog. O para buscar un dato que leíste en un artículo gracias a la búsqueda del GReader sin volverte loco. Las RSS son acojonantemente utilísimas. GOD SAVE THE RSS!!!

    PD: Los que hablan mal de las RSS es gente que no lee más allá de SMS, tweets o cositas muy sencillitas que no requiera la molestia de esforzarse por leer en profundidad
  22. A mi parecer es porque no hay suficiente informacion ni publicidad al respecto, vamos, yo he oido hablar siempre de ello pero no tengo ni zorra de como se utiliza y tengo una vaga idea para lo que sirve...
  23. el RSS crea una de tráfico innecesario enorme.. para comprobar si hay nuevas actualizaciones todo el rato..
  24. #21 1.- Porque la gente utiliza esas aplicaciones como lectores de noticias. Sin ir más lejos, mis padres los utilizan así, sin tener yo que enseñarles nada de nada, y eso que apenas controlan el DVD.
    2.- Si. Pero la cuenta de Facebook ya la tienes. La cuestión es "voy a hablar con mis amigos y de paso leo las noticias".
  25. #12 Lo probaré aunque estoy relativamente contento con Google Reader.
  26. #17 me sé de alguien que no ha sabido aprovechar las bondades del RSS y ahora se cree que Twitter y Facebook brindan más comodidad a la hora de leer noticias xD te compadezco, chaval.

    No sé qué complicación le ves a pinchar un icono naranja d.pr/KHb0 o qué ves de chungo y desconocido en un simple acrónimo (RSS), cuyo significado se ha vuelto intrascendente con el paso de los años, para pasar a convertirse en un sinónimo de "seguimiento cómodo de noticias". Sinceramente creo que alguien así merece que le envíen una pila de carteles con esta imagen d.pr/C1XL a la puerta de su casa.
  27. #28 Gracias por tu complacencia pero yo utilizo RSS a diario. ;)

    Yo complicado no lo veo. Lo que no queréis entender la gran mayoría de friquis de internet es que para que un servicio tenga éxito no es suficiente con que sea la ostia y revolucionario. Si no eres intuitivo y usable no llegas al mainstream y por ende fracasas. Preguntale a tu circulo de amigos no-informatico que significa para ellos las siglas RSS, para que veas lo intrascendente que es.

    Saludos.
  28. #1 Perdón, permíteme que te puntualice: siempre.

    Por cierto, para quienes alaban las bondades (yo me incluyo) del RSS, ¿qué puñetas hacéis en menéame? xD
  29. ¿Nadie usa aquí Netvibes? Mira que he probado clientes RSS y hostias, y para mi sigue siendo lo mejor.
    #30 Supongo que todos tenemos en RSS la portada, y entramos a comentar y votar pendientes.
  30. #30, lo mismo se han metido a esta noticia a través de su lector de RSS :-D

    El gran problema del RSS es que es un gran desconocido. La gente no sabe qué es eso. Yo por ejemplo lo conozco por mis páginas web ya que ahí he descubierto que tenía esa opción. Y de hecho yo mismo aún no lo uso!

    Por cierto, ¿qué recomendáis como lector de RSS? ¿Directamente el lector de google que es online? (usuario de ubuntu y que usa varios ordenadores y uso thunderbird para el correo).
  31. El complemento perfecto para el Google Reader www.feedly.com , en mi opinión
  32. Yo tengo añadidos varis RSS a la pagina de inicio de igoogle, de hecho el de meneame lo tengo asi.
  33. #30 En mi caso salvo casos específicos de noticias pendientes llego a menéame desde el Google Reader, no navego directamente por las pestañas de publicadas y demás..., me resulta mucho más cómodo, voy a tiro fijo, generalmente por el título y la entradilla ya veo si me interesa el tema o no. Y además de la propia noticia en sí, buena parte del valor añadido de menéame son los comentarios de las noticias, muchas veces más interesantes que la propia noticia que se enlaza.
  34. #29 a mi algunas personas me preguntan que es eso del twitter o que es eso del facebook
  35. #31 y a notear y a fisgonear
  36. de vez en cuando siempre aparece un articulo asi(este no lo he leido) intentando fomentar el uso del RSS..

    yo lo conozco desde hace tiempo, porque queria dar la opcion a los visitantes de mi web a seguirme por ahi, pero a mi es algo que nunca me gusto y no creo que use jamas a pesar de ver articulos como el que creo que es este

    no es cuestion de que el RSS sea guay o no pero "para gustos colores"..
  37. Yo con la barra de herramientas de marcadores del Firefox encantado de ir desplegando cada feed e ir viendo las noticias que me interesan.

    Útil, sencillo y para toda la familia, desde que mi novia me vio usarlo y le expliqué cómo agregarlos ha aumentado su nivel de procrastinación hasta cotas inimaginables :-D.

    He probado GReader pero no me hace mucha gracia, ni en el PC ni en el móvil (para el móvil me gusta más seguir via twitter).
  38. Discrepo: Usaba lector de RSS: Ahora uso Twitter para estos menesteres... me parece mejor...
  39. #32 Como ya han comentado por arriba: netvibes.com
    Salió antes que el de google y para mí el iGoogle no es mas que una mala copia de netvibes. Lo empecé a usar porque no había forma de sincronizar por aquel entonces los favoritos de cada PC que usaba.
  40. #5 Pues yo accedo a mi Google Reader a través de Reeder, tanto en iPad, iPhone como en el Mac. No veo porque la manzana pueda ser incompatible con el uso de RSS, cuando la de Apple es una de las plataformas con mas y mejores lectores RSS.

    Y si, uso Twitter y Facebook, pero para acceder a noticias no hay nada tan simple y eficaz como el RSS.
  41. Yo utlizo Google Reader. Me parece que es muy facil de usar. Ademas, que configurado los botones de mi raton (desplazamiento a derecha e izquierda de la rueda central) con las letras J y K, asi puedo pasar facilmente de entrada a entrada
  42. Soy escéptico con el futuro de RSS.
    Es el sistema que más me gusta para organizar las noticias y actualizaciones, pero también es cierto que requiere algo de conocimiento y trabajo por parte del usuario.
    Creo que siempre será minoritario.
  43. He leído esta noticia a través de mi lector de RSS favorito, netvibes, que creo que se mea en el de Google
  44. Yo con las búsquedas guardadas en Thunderbird saco resúmenes sobre ciertas palabras clave entre varios cientos de feeds. Además, con varios años de artículos guardados es como tener una sub-www offline para buscar información específica.
  45. Yo uso el rss de netvibes para todo lo que no es Menéame o Facebook... sí, incluso lo uso para el porno.
  46. ¿Para qué quiero RSS si tengo Menéame?
  47. Me da tristeza no poder usar a fondo Google Chrome, quizas por eso ando mas casado con Firefox, es que el RSS que trae de forma nativa es genial, por ejemplo leo las noticias mejores votadas de Meneame al abrir el navegador y esperar a que refresque, en cambio en Chrome es distinto tengo que irme a mis servicios agregados, eso si no me gusta. Quien me da algun soporte??
  48. Pues yo cada vez estoy dejando más de lado el pulse, en favor de zite. No se muy bien como funciona zite, y ya me he encontrado alguna noticia en que la fuente capa el contenido y no te deja leer la noticia a través de la aplicación y tienes que ir a la web, pero aun así, me mola porque diversifico mucho más mis fuentes. Aunque no creo que nada llegue a substituir a mis lectores de feeds, ya que la fidelidad que se llega a tener hacia algunos sitios que sigues desde años es inquebrantable.
  49. Hola chicos, estoy probando este web experimental dimelo.revolumedia.com .Es un agregador web basado en RSS que hace cosas de forma automática como extraer los temas importantes de cada sección y ordenarlos por importancia , agrupar por ideología , linkar con Twitter y Youtube, no se.... Me ahorra tiempo, no está mal.
    La portada es mala, pero he leído en linkedin que la van a cambiar por algo de verdad
  50. Es que tu navegador no almacena suficientes páginas de favoritos , se te bloquea ?Todavía agregas RSSs a un lector ? Vamos , que estamos en el siglo XXI
comentarios cerrados

menéame