edición general
519 meneos
1960 clics
¿Por qué RTVE me copia contenido?

¿Por qué RTVE me copia contenido?

El programa Un idioma sin fronteras de Radio Exterior, RTVE literalmente lee el post de un bloguero aficionado sobre el nuevo libro de Javier Reverte, "Colinas que arden, lagos de fuego" para introducir una entrevista con el autor. ¡ Compruébalo! "Un idioma sin fronteras" de RTVE pretende difundir la literatura, ¿lo hace de esta forma? ¿es ético que periodistas utilicen material redactado por blogueros sin citar la fuente, ni pedir consentimiento al autor? La información se presenta como si hubiese sido redactada por el programa, pero no lo es

| etiquetas: rtve , copiar contenido , blog
254 265 6 K 549 mnm
254 265 6 K 549 mnm
  1. Seguro que Susanita hacia chuletas en la facultad.
  2. Comunícate con ellos,

    www.rtve.es/participacion/defensora/
    www.rtve.es/faqs/index.php?categoria=101#form_faqs

    Mi voto por si la repercusión en Menéame ayuda.

    #2 ¿Pero qué dices? ¿O sea que si tu ves una imagen en Internet simplemente la coges o si ves un articulo simplemente lo tomas y pegas en tus trabajos? Y te parecerá bien porque "se ha jodido porque lo ha puesto en Internet". Ética en su nivel más fino.
  3. #0 #3 Aquí está mi voto también. Informanis qué medidas vas a tomar.
  4. #2 También es comprensible que un medio coja contenidos de los demás y se los atribuya porque... no se, completa tú la frase que a mi no se me ocurre nada :-/
  5. Compartir es vivir, es la esencia de la red, pero bien es verdad que deberían citar la fuente yo que se...
  6. #0 Haz conciertos :-P

    No, en serio, usar material creado por otros está bien y es correcto, no es robar ni nada parecido.
    No citar las fuentes ni los autores está mal.

    Lo más triste es que luego esos mismos ladrones que se cagan en los derechos morales saldrán defendiendo los supuestos derechos económicos.
  7. Gracias por los comentarios. No es mi intención entrar en legalidades, tan solo me parece poco ético leer el contenido de otra fuente y ni siquiera citarla. No creo que sea lícito por parte de periodistas profesionales. Gracias a todos
  8. Una cosa, os habéis parado a pensar ¿Cuál es la esencia de este sitio mismamente? al final los contenidos no le pertenecen a Meneame, son ajenos, en fin da que pensar que estéis opinando así en un sitio cuyo fundamento es el contenido ajeno, que por otra parte beneficia a los autores...de acuerdo en lo de que no citar fuentes está mal, en eso Meneame tiene un 10, sobre todo por los beneficios que reporta. Compartir es vivir y prosperar en la red, si nos ponemos en plan mercadeo acabará todo esto en otro negocio sucio más. Es una opinión personal para debatir no para que me fusiléis a negatives.
  9. #8 Sí, con un simple corren comentarios por la red y tal tal tal hubieran salvado el tipo...el problema es que a veces las cosas en las redacciones van muy rápido y hay que hacer los contenidos a toda ostia o te joden...hay que ponerse en el pellejo de los plumillas subcontratados y maniatadaos por directores editores políticos o analafabetos, o las dos cosas a la vez...no seáis tan duros coño.
  10. #9 Porque el problema no es que se lucre con algo ajeno o lo uses en tu trabajo, sino que no le des crédito siquiera.
  11. La cuestión es que deben citar la fuente. El periodista cobra por hacer el programa. ¿Y leen el post de un blog sin siquiera citarlo? Entiendo que el periodista vaya con prisas o lo que sea, pero no puede aprovechar el trabajo de otra persona sin darle el crédito que le corresponde. Si hubiese citado al blog como fuente, seguro que el blogger se sentiría satisfecho e incluso halagado. Pero lo han hecho mal y ahora lo mínimo es una rectificación.
  12. #12 Tienes razón
  13. #2 Yo, como defiendo los derechos de autor y el copyright, me puedo permitir ser coherente diciendo esto. Cada uno tiene derecho a hacer con su obra lo que le de la gana. Si quiere poner copyright y cobrar, pues bien. Muchos blogs están bajo distintas licencias CC (el mío por ejemplo), lo cual indica que puedes usar los contenidos si no te lucras y mencionas al autor del blog.
    Al RTVE no tener anuncios, podríamos asumir que no se lucra, pero al menos menciona al que lo ha escrito. Es lo mínimo. Y no estaría mal, por una cuestión de educación, contactar con él primero.
  14. Dentro de RTVE, Radio Exterior suele ser la radio donde envían a los becarios. No descarto que alguno lo copiara.
  15. #8 veamos, tienes simple y llanamente razón. Es su deber citar la procedencia de la obra, y si tienes todos los derechos reservados no pueden usarla sin permiso expreso. Es así de simple y así debería saber. Los periodistas lo saben y es su trabajo. Repito, su trabajo.
  16. Que le pregunten al primer ministro rumano...
  17. #9 Meneame no "copia" contenido sin citar fuentes. Meneame enlaza a la fuente original, o sea, ni se queda los contenidos ni lo hace sin citar...
  18. ...por no hablar de la calidad periodística del programa de radio, supuestamente especializado en literatura, donde no son capaces ni de redactar la presentación de un libro. En fin.
  19. #14 Yo estoy en contra de los derechos de autor y el copyright (y las patentes), sólo defiendo la mención a las fuentes (y por una cuestión práctica más que nada).
    Así que espero que les empuren bien por no haber mencionado las fuentes.
  20. #2 Lo ético es citar la fuente.
  21. #14 ¿Que no se lucra? Yo creo que el que haya escrito eso a final de mes cobrara ¿no? ¿No es eso lucrarse con el trabajo de otro sin hacer siquiera mención?
  22. Un trabajo fino...
  23. Es lo que tiene que Radio Exterior sólo se escuche fuera de España (bueno, ahora con internet ya no es así) que se creen que no les van a pillar. Muy triste. Dentro de lo malo espero que haya sido un becario y que aprenda la lección.
  24. www.rtve.es/alacarta/audios/un-idioma-sin-fronteras/idioma-sin-fronter

    "Comentarios(0)"

    Deben ser supervisados entes de la publicación, supongo.
  25. Voto erronea porque muchas veces vemos el logo mucho antes que a la persona que ha cometido el error, y ya es 'toda Rtve' la que te está copiando. Habría sido más correcto decir 'un redactor de RTVE', porque estoy seguro que a quien lo copiara le va a caer un buen marrón por parte de, si, de gente de la misma Rtve.
    Por otro lado, Rtve es pública, y no obtienen un beneficio real del uso del contenido del blog (si bien, nombrar la autoría habría sido un detalle). Dentro de los que plagian contenido protegido, me parece 'el menos malo'.
    Y por otro lado, creo que hoy en día es mejor que no te nombren. Si te nombran, todo pasa sin pena ni gloria. Si no te nombran, las hordas interneteras pueden armar un barullo bien gordo que hará que el artículo sea leido el doble o triple de veces que si hubiese sido reconocida la autoría.
  26. Bienvenido a Telemanipulación Española, donde están ejerciendo el ejemplo de los políticos que la gobiernan.

    Si no eres afiliado de la EGEDA, SGAE o alguna sociedad de éstas que se dedica a desviar fondos al PPSOE, no les importas un carajo.

    Si tienes dinero, contrata un abogado y ejerce un conflicto legal, pero yo te recomendaría simplemente darle difusión y no hacer nada porque son capaces con la ley Sinde-Wert de censurarte y enchironarte, ya sabes cómo son los de este gobierno, que abogan por los derechos humanos y esos cuentos de fantasía.
  27. #29 yo estaría temblando si hubiese sido la persona a quién no le dio tiempo "hacer los deberes"...

    Por otro lado, creo que lo correcto hubiera sido citar la fuente.
  28. Muchas gracias por vuestros comentarios y apoyo. Tan solo se trata de que se reconozca al autor y no den la impresión de haber generado ellos dicho contenido. De nuevo gracias a todos.
  29. #18 En ningún momento digo copia...
  30. #33 pero comparas lo que ha hecho TVE (copiar, es decir, usar los contenidos sin citar autoria) con meneame, que simplemente enlaza.
comentarios cerrados

menéame