edición general
333 meneos
2655 clics
RTVE y Filmoteca Española lanzan en internet el mayor fondo histórico audiovisual de España

RTVE y Filmoteca Española lanzan en internet el mayor fondo histórico audiovisual de España

RTVE.es abre los archivos de Filmoteca Española a la consulta libre de internautas e investigadores. Desde este 20 de diciembre, a través de la web de la Filmoteca en RTVE.es, se puede acceder a la historia de España en imágenes. La web de la Corporación lanza una primera y amplia muestra del valioso fondo histórico español y lo pone a disposición del público.

| etiquetas: cine , españa , filmoteca
148 185 3 K 399 ocio
148 185 3 K 399 ocio
  1. Voy a inaugurar los comentarios no intoxicados:

    Maravillosa noticia. No tenía ni idea de esta maravilla de archivo.

    Portada hasta que todo el mundo se entere. Y a disfrutar del cine.
  2. #1 Se te va la olla.
  3. Espero que terminen poniendo toda la filmoteca. Por ahora hay una parte pequeña de todos los archivos que tiene RTVE.
  4. #14 Vuelve con nosotros.

    De verdad. Aún estás a tiempo.
  5. #3 Yo creo que petardea...
  6. Horas eran.
  7. #15 Si descubren la manera de alargar la vida a unos cuantos siglos y a acelerar el cerebro para ver las películas a 4x su velocidad como si fueran a la que toca, igual me animo a completar el 100% xD
  8. #12 Pero lo que a mí me interese ver seguro que no es lo mismo que lo que a ti te interesa ver. Luego ni tú ni yo tenemos que ver el 100% del contenido ;)
  9. #18 Oye, ¿quién te crees que eres para tratar con esa falta de respeto a #6, que ha sido absolutamente educado contigo? No se entiende tu actitud agresiva.
  10. #10 La 2, por entonces Tve2, abrió muchas mentes a la cultura. Varias modas culturales actuales ya las emitía esta cadena. Me he criado con la segunda y siempre me ha dado sensación de, más que de alternativa, de libertad. Algo que te abre la mente para que termines viendo y leyendo buenos autores no puede ser malo. Pero, claro, es cadena nacional, por lo que equivale a facha. Pensar de ese modo es falaz y te cierra vías.
  11. #10 No se te olvide el papel de aluminio en la cabeza, que te vigila la CIA.
  12. Fácil fácil y para toda la familia: www.rtve.es/filmoteca/
  13. Como debe ser, es dinero público y debe estar todo lo más accesible posible
  14. #13: Ahí es donde vendría bien un servicio donde la gente pueda elaborar sus propios resúmenes y compartirlos.

    Y también etiquetado colaborativo, por ejemplo "Academia de Caballería en Valladolid", "Ferrocarriles vascongados", "Seat Panda", "Edificio de Telefónica"... y así poder encontrar información documental más fácilmente.
  15. #33 Vale vale, pues será eso, que no entiendo tu humor.
  16. #17 Me apunto, jeje, añadiendo libros, cómics, música... De todos modos, ya hay gente que ve series al doble de velocidad :-S Para mí eso mata a la obra/intención original de los creadores. También leí sobre aumentar la velocidad de lectura.
  17. #29: Entonces Pokemon, que dejó KO a decenas de niños japoneses en uno de sus capítulos, debería recibir un Príncipe de Asturias por lo menos.
  18. #30 Touché xD En ese caso fue accidental... o no, jeje.
  19. #28: En programas como "¿Qué apostamos?", una adecuada selección de escenas y aceleración de fragmentos permitiría visualizar cada programa en media hora (la duración original era de unas 2-3 horas). :-P

    En TV muchas veces se metía mucho relleno, y acelerar y recortar permite ganar tiempo. :-)
  20. #12 películas 6, cortos 2. Con la de películas que habrá en la filmoteca, y las que hemos pagado con impuestos, que esas tendrían que estar disponibles en algún sitio para todo el mundo, a ver si al final las ponen todas aquí.
  21. La "noticia" es de 2012. Toda la gente que habla aquí ni se lee las cosas, ni tiene ni puta idea de quién es el Secretario de Estado de Cultura.
  22. #24 Esa era la idea y lo consiguió (y consigue). El arte es en una parte expresar, aunque sea lo cruel y lo desagradable. Por otro lado, Un Perro Andaluz logra el mérito de "filmar" un sueño. Puro surrealismo que gusta o no, pero que no pierde nunca su mérito.
  23. #10 Si @Nemorian fuera más de 'Raza' no escribiría un comentario como este, recordando algunas elecciones que los comunistas ganaron pero fueron apartados del poder con golpes de estado. www.meneame.net/story/cruce-estas-fronteras-muere/c028#c-28
    Para que petardees con criterio renovado. ;)
    #11 Te acabo de votar negativo sin querer, ya te compenso.
  24. #4 He buscado una película de 1982 de TVE, que tendrá en sus fondos supongo, no la encuentro en ningún lado, pero en esta página tampoco, igual es que no sé buscar. Es esta: www.filmaffinity.com/es/film830446.html
  25. #4: Contraer y listo, bendita función para despejar ciertos comentarios que aportan bien poco.
  26. Yo no entiendo la manía de alabar tanto una de las imágenes más desagradables del cine español (lo de cortar un ojo).

    ¿De verdad no se dan cuenta de que esa imagen puede resultar MOLESTA a mucha gente?
  27. #53 jajajaja, ya decía yo que mucho habían tardado en digitalizar algunos de los contenidos, auqnue soy partidario de que se debería digitalizar absolutamente todo y ponerlo a disposición de la ciudadanía. Que por éso lo hemos pagado.
  28. #44 Qué bueno y qué recuerdos. Los Simpson se estrenaron en Tve2, y era prácticamente underground en España. Recuerdo incluso de gente que decía no gustarles y ahora hasta se saben episodios de memoria :-P
  29. #40 Eso mismo leí. Intento acostumbrar a leer en silencio mental, pero demasiado arraigado lo tengo. Poco a poco.
  30. #52 Lo sé, pero eso me ha llevado a recordar tal dato ;)
  31. #10 Pero qué
  32. #12 La verdad es que haces honor a tu nombre.
  33. #4 Noticia del 2012, me temo.
  34. #43 Ni idea si ese usuario es un fascista disfrazado, pero si fuera muuuuy de "Raza" lo que haría es escribir también muchos comentarios de los otros para despistarnos, porque esto va de astutos contra ingenuos, de culpables contra inocentes y de verdugos contra víctimas.
  35. #50 Se refiere a otro Apu xD
  36. #5 La noticia es de hace 6 años :shit:
  37. #47 muy interesantes los cortes, eso si la respuesta entre líneas no la veo.
  38. El diario.es sacará jugosos reportajes de esto.
comentarios cerrados

menéame