edición general
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubalcaba: "España no compite bajando salarios, sino con formación y talento".

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que España no compite «en este mundo global» bajando los salarios, sino con innovación, formación y talento.

| etiquetas: rubalcaba , salarios , formacion , talento
  1. por eso tenemos unos políticos tan bien formados!!!!!
  2. España no compite bajando salarios.
    O, lo que es lo mismo, España no tiene rival bajando salarios.
  3. JA  media
  4. FORMACIÓN: Universidades españolas, ni una entre las 200 mejores del mundo.

    INNOVACIÓN: Inversión de I+D recortada a la mitad e infraestructuras tecnológicas en el puesto 50 del mundo

    TALENTO: 8000 jóvenes (la mayoría de ellos licenciados) se van de España cada mes. Cuesta más tramitar los papeles de un profesional de vanguardia que los de un peón de obra
  5. :palm: Definitivamente vienen de un universo paralelo... /fringe
  6. Adedo Perez Rubalcalva, una cosa es contar como debería ser la realidad, que exactamente como usted dice y otra como es, con la CEOE deseando que nos intervengan para que nos impongan desde fuera los recortes y el abaratamiento del despido.
  7. #4 Al menos la primera parte es falsa (paginadelrector.ub.edu/?p=329). Otra cosa es que con los recortes no tarde en convertirse en cierta, pero bueno.

    La cosa ya está lo bastante mal como para que encima haga falta mentir y exagerar las cosas.
  8. No compite o no debería competir.
    En esta ocasión Alfredo tiene razón. Aunque a algunos les cueste verlo, la verdad es que España ya no es un país barato, y para competir en salarios y precios, hay muchos que nos superan.
    Incluso con los actuales cambios de moneda, algunas cosas son más baratas de contratar en Estados Unidos que aquí.

    Por tanto la única salida es competir en calidad, tecnología, creatividad, y dentro de esto, aumentar la productividad y la fiabilidad de nuestras empresas.

    La gran pregunta es cómo puede el gobierno ayudar en esto.
  9. Del mismo autor que: "España pensaba que la energía era gratis, pero es carísima".
  10. Que esa sea la solución deacuerdo, que lo estemos haciendo o estemos cerca de conseguirlo es otra
  11. Este en que país vive?
  12. Y pensar que tiene aspiraciones a presidente este Sr....

    Cuando le vea cobrando lo mismo que un becario le votaré. (igual para Raznarjoy)
  13. #0 Por eso un químico como tú curra de ministro, ¿no?
  14. Vete a la mierda Rubalcaba. Que mala hostia entra al leer estas cosas....
  15. #6 ¡Rubalternative!
  16. Yo pensando que vivía en Españistán y resulta que somos los mejores del mundo.

    Si bien ha reconocido que es «imposible» predecir el número de titulados que se van a necesitar, también ha señalado que «a medio plazo, la tasa de titulados va a dar una reserva de capital humano enorme».

    No somos mercancía en manos de políticos y banqueros.
  17. Pues que empiece a formarse el presidente del gobierno a ver si de una vez aprende a hablar inglés. Y luego que le siga el Pepino Blanco y que acabe la carrera de derecho.

    Tiene cojones la cosa........
  18. O es cinismo o es completo aislamiento respecto a la realidad. No sé cuál de las dos me gusta menos.
  19. Pues alguien podía haberle dicho a tu jefe que se tomasen medidas por ese camino hace siete años pero no, era mejor vivir de la ilusión del ladrillo y ahora nos lo estamos comiendo por toneladas.
  20. Y estos políticos compiten a ver quién la dice más gorda. jajajaja
  21. Peazo chorizo, pero a los funcionarios bien que les habéis trincado una pasta eh????
  22. No sé si reirme o llorar. Me reiré... no me sale :-(
comentarios cerrados

menéame