edición general
1251 meneos
4660 clics

Rumbo confirma que fue Ryanair la que subió los precios a Santiago tras el accidente

Rumbo ha confirmado este jueves en una nota de prensa que fue Ryanair la que subió los precios a los vuelos a Santiago de Compostela tras el accidente de

| etiquetas: santiago , accidente , alvia , ryanair , rumbo
375 876 15 K 511 mnm
375 876 15 K 511 mnm
Comentarios destacados:                
#7 #4 Ojo al enlace en ese último párrafo:

“Nuestro cliente de mayor margen son aquellos yendo a funerales. En el último momento, ellos son completamente insensibles al precio”, señaló O’Leary en respuesta a una pregunta del analista de Deutsche Bank Anil Bates durante aquella conferencia.

www.preferente.com/noticias-de-transportes/el-presidente-de-ryanair-en
  1. Antes de encender las antorchas, hay que tener en cuenta que los sistemas de subida/bajada en precio de vuelos se establecen de manera automática con algoritmos aplicados sobre un precio inicial estimado. No suele haber factor humano.
    No me gusta Ryanair, pero dudo mucho que hayan subido los precios "a posta".
  2. #1 Y aunque lo hubieran hecho a posta. ¿Y qué?

    Moralidad, poca o ninguna. Pero no es para nada ilegal. Si tú sabes que la gente va a cogerle miedo a un medio de comunicación, pues subes los precios del tuyo porque la demanda va a aumentar. Tampoco creo que haya que montar un drama.

    #3 En eso no había yo caído. Si es por ese motivo, entonces rectifico. Si es simplemente porque la gente no quiere ahora coger el tren, no lo veo mal.
  3. #1 claro, no los han subido a posta no, han visto negocio al ver que muchos familiares tendrian que viajar a santiago y han echo su particular agosto con la tragedia.
  4. #1 Eso no es del todo cierto. En Dublín Ryanair tiene unas oficinas en la que unos cuantos empleados controlan este sistema. Por ahí por Youtube hay un vídeo-documental sobre Ryanair en el que se ven estas oficinas por dentro, y uno de los empleados menciona trabajar en este aspecto. Estoy seguro de que hay algún algoritmo, pero te aseguro que también hay personas detrás... Y dudo mucho que el horroroso accidente de Santiago haya generado un pico tan bestia como para que el algoritmo suba tanto el precio, especialmente teniendo en cuenta que antes de la subida ya estaba muy alto.

    Y añado para terminar: en otras ocasiones, las aerolíneas ofrecen ayuda bajando precios. Me pasó a mí cuando quebró SkyEurope, 4 o 5 aerolíneas ofertaban "tarifas de rescate" para la gente que se quedó con un billete completamente inútil, para muchos vuelos a distintos puntos de Centroeuropa. Esta vez ha sido lo opuesto, porque claro, para una ruta concreta apenas hay competencia y puedes hacer lo que te salga del rabo.

    PD: leed el último párrafo del meneo...
  5. #3 Te das cuenta de que el número de familiares de las víctimas del accidente es insignificante comparado con el volumen de pasajeros que maneja Ryanair?
  6. Cuando una compañía duplicao precios justo en un accidente de gran magnitud, la sospecha de que actua como carroñera es enorme.

    No puedo entender que alguien intente justificar tamaña burrada.
  7. #4 Ojo al enlace en ese último párrafo:

    “Nuestro cliente de mayor margen son aquellos yendo a funerales. En el último momento, ellos son completamente insensibles al precio”, señaló O’Leary en respuesta a una pregunta del analista de Deutsche Bank Anil Bates durante aquella conferencia.

    www.preferente.com/noticias-de-transportes/el-presidente-de-ryanair-en
  8. Sólo una "gran persona" puede hacer esas maniobras comerciales. Nunca he comprado un billete en "esa" compañía, y en viajes pagados por empresa, siempre pido evitarla...ahora con más fuerza. Ahorro adjetivos, por si hay niños.
  9. #5 Tampoco ganan gran cosa cobrándote por llevar una maleta "un pelín" más grande o vendiendo cigarrillos sin humo en el vuelo, pero lo hacen igualmente. Viven de picos, como dice #8.
  10. #1 Antes de encender las antorchas, hay que tener en cuenta que los sistemas de subida/bajada en precio de vuelos se establecen de manera automática con algoritmos aplicados sobre un precio inicial estimado. No suele SUELE haber factor humano.

    FTFY
  11. ¿Dónde está lo escandaloso? Esto funciona así , puedes criticar el sistema al completo, pero no creer que esto es un hecho aislado o diferente.

    - El hospital que redobla sus anuncios para aprovecharse de la pérdida de calidad de la sanidad pública
    - Las farmacéuticas trampeando para mantener patentes, o sobornando a médicos de la sanidad pública con regalos.
    - Las academias y universidades subiendo precios de masters y cursos de mierda, para aprovecharse de los parados.
    - Todas las industrias que fabrican en países de Asia, aprovechando la miseria y falta de derechos laborales
    ...

    Y, en este tema:
    - Las televisiones y periódicos que rellenan con cualquier morbosidad sobre el tren para ganar ventas o público
    - Los promotores que no dejaron de cobrar por las orquestas queuno tocaron el día 25
    ...
  12. No es por quitar hierro al asunto, más si cabe, con las declaraciones que hizo su presidente en su día (#7), pero también hay que tener en cuenta que además de los familiares (cientos), también tendrían que viajar cientos de personas esos días en tren a Santiago y tuvieron que elegir el avión.

    Si ya tienen un avión previsto para madrid-santiago y les vienen decenas de peticiones de reserva de última hora, el sistema seguro que el solito sube los precios. Cualquiera puede ver como en todas las compañías, los vuelos de última hora (los de urgencia) son casi siempre muy altos.

    Del jefe de Ryanair me creo que si puede les vende ataudes a los viajeros de aquellos días a Santiago, pero en este caso seguramente fue algo automático y no algo malevolamente planeado.
  13. Recomiendo esta serie documental para "entender" estas cosas

    www.youtube.com/watch?v=4Rd8tvbiobM

    Lo que allí llaman corporaciones aquí las llamamos sociedades limitadas (SL) o sociedades anónimas (SA)
  14. Alguna vez he comentado que trabajé en una agencia de viajes y puedo asegurar que si bien los precios suelen fluctuar sin intervención humana, en cualquier momento y por cualquier causa externa el coste del billete se puede modificar. De hecho recuerdo que Delta una vez tuvo un despiste humano en el que se les olvidó sumar las tasas del aeropuerto al precio final del billete y se ofrecían vuelos ida-vuelta NYC/MAD por menos de doscientos euros en temporada alta. Hubo una avalancha de peticiones y o bien se dieron cuenta o bien se acabaron las plazas, pero ese día recuerdo que básicamente tramité vuelos de esas características. Dicho esto, Ryanair tiene todo el derecho a modificar el precio de su billete. Todos sabemos que Ryanair no es una compañía ética y subsiste por su precio / recorridos concretos.
  15. #0 "... tras el accidente de"

    Hombre, que la entradilla no te la cobran por palabra. Termina la frase por lo menos.
  16. #3 Lo más probable es que precisamente porque mas usuarios iban ocupando las plazas previstas, el algoritmo haya interpretado una demanda puntual y haya subido automáticamente los precios.

    Las compañías aéreas no hacen seguimiento de las festividades puntuales, ni de conciertos puntuales, ni, en definitiva de eventos puntuales.
    De esta manera, si tiene lugar en Sevilla un concierto de Bisbal,por poner un ejemplo moña,Ryanair no se dedica a subir los precios sino que son los propios usuarios los que alertan al algoritmo de que algo va a tener lugar en esas fechas. El algoritmo básicamente detecta un pico inusual de reservas, y le mete un subidón a los precios.
    Esta es la forma que tiene Ryanair de "aprovecharse" de eventos que ocurren en una ciudad, en una fecha concreta, o de lo contrario tendrían que tener a cientos de miles de becarios que detectaran eventos puntuales(que va a ser que no).

    El problema es que el algoritmo detectó una inusual cantidad de reservas para las fechas tras el accidente de Santiago, y automáticamente le pegó un petardazo a los precios.
    Precisamente las compañías lowcost viven de estas subidas a los precios que le calcula el algoritmo, llegando a valer los billetes mas caros que por linea regular en ciertas ocasiones.

    Ahora por ejemplo estoy mirando viajes para Febrero y mira que casualidad que los precios están por las nubes ya. Precisamente porque muchos vamos para el mismo evento.
  17. #1 ya y cómo sabe ese sistema automático que ha habido un accidente de tren y que deben variar los precios. Sólo quien meta ése dato en el sistema ya sabe lo que va a pasar con dichos precios
  18. #4 Seguramente, los principales parámetros de ese algoritmo serán el número de billetes vendidos y el número de búsquedas.

    Tras el accidente se incrementarían ambos números.
  19. #7 Bienvenido al mundo real.

    Aun así el billete de Ryanair sigue siendo más barato que la caja de muerto más sencilla, que es obligatorio que la compres aunque te vayas a incinerar.

    Nadie se acuerda de lo que aprovechan las funerarias de las desgracias pero si nos acordamos de que lo haga Ryanair?

    Hummm.. .cuanta hipocresia.
  20. Quien vea en esto una falta de respeto es que se la menea con papel de fumar extragrueso.

    No han jugado con el morbo del acontecimiento para lucrarse (hay ciertas empresas que no podrían decir lo mismo) ni se han puesto a bailar en las tumbas de las víctimas con una sonrisa maléfica dibujada en el semblante. Sencillamente han visto una oportunidad de negocio y la han aprovechado, sin hacer daño a nadie ni manchar memoria alguna.

    Como mucho pueden haber perjudicado a algunos bolsillos, pero así es como funciona esto del capitalismo, nos guste o no. También suben los precios en verano por el aumento estacional de la demanda y nadie se lleva las manos a la cabeza por ello.


    PD: Precisamente los precios desorbitados de las funerarias son los que son porque a la gente no le importa lo pagar tanto como que haya que pagar cuando se trata de un familiar fallecido. Nadie se sorprende por eso, pero parece que hoy toca indignarse como borreguitos por esta gilipollez de no-noticia acerca de los precios Ryanair... :palm:
  21. #12
    Lo escandaloso es que no lo veamos escandaloso..que lo veamos normal. Así nos va...
    Viva el Mal, Viva el Capital¡¡¡
  22. #22 Es lo de siempre, que esperabas de la borregada del meneame, un postulado lógico? xD xD xD xD
  23. blogs.elpais.com/viajero-astuto/2011/08/-como-pagar-la-mitad-que-tu-ve

    algoritmos parece que si funcionan sin intervención humana, pero hay una casilla donde pone |10|€ + por si acaso?
  24. El problema es que tendemos a percibir este tipo de cosas como injustas... es una cuestión de psicología del consumidor. Si les interesa sobre esto escribí hace poco en mi blog: conductual.es/archives/123
  25. ¡Cómo se echaba de menos una portada de Ryanair en menéame!
    Los clásicos siempre vuelven
  26. #22 Decir “cuantos más y más funerales, mejor” es una falta de respeto.
  27. Las floristerias y las funerarias también viven del dolor y sufrimiento ajeno, y también hacen caja extra cuando hay desgracias.

    Y nadie se escandaliza, y lo que vale un entierro bien merece escandalizarse.
  28. #28 Según mi religión, usar la arroba en lugar de la almohadilla para referirse al comentario de alguien es una falta de respeto. Deberías estar harto avergonzado y pedir perdón por tu intolerable ofensa.

    Me temo que con gente como tú el precio de los vuelos no va a ser lo único que suban... el papel de fumar también se va a poner por las nubes.


    EDIT: Bien por tu corrección. Mi dios, el Monstruo Espagueti Volador, perdona tus actos ofensivos tras la rectificación. Eso sí, sigue sin aprobar que seas tan corto de miras... pero creo que ni él ni yo podemos intervenir para arreglar eso.
  29. #31 Pues así va el país. Vemos bien que abusen de nosotros y que se ponga el dinero por encima de todo.
  30. #21 Si, siempre digo lo mismo de las funerarias que se aprovechan vilmente de los momentos de dolor y de arraigadas creencias. Creo que las empresas tambien pueden tener etica pero de acuerdo, nos ponemos neoliberales y Ryanair se aprovecha del aumento de la demanda para subir precios, por desgracia no son tan neoliberales cuando amenazan con abandonar una ruta si no se la subvencionan...
  31. #32 Las conclusiones morales mejor guardaditas, que yo no tengo ganas de sacarlas. He dicho que podrá parecernos bien o mal el capitalismo, pero es lo que hay, independientemente de nuestra opinión. Es decir, no he dicho que me guste ni que me parezca correcto.

    Desde luego lo que sí creo es que esta subida de precios de falta de respeto no tiene nada. Pero lo de que me parezca bien que "abusen de nosotros y se ponga el dinero por encima de todo" te lo has inventado tú, porque yo eso no lo he dicho.
  32. Ni moralina ni moralino. Ryanair son unos cerdos y punto. No, si yo no viajo más con ellos, pero me jode que se pasen la normativa del combustible por el forro sin ninguna consecuencia aparente, que vivan de las subvenciones públicas para que vuelen a aeropuertos cutres y luego chantajeen, que sean unos troles del marketing, que traten a sus trabajadores como basura y que las legislaciones de cada estado se las sude artísticamente. Unos cerdos es lo que son.
  33. #34 No sé si será una falta de respeto, pero es un abuso y hay que denunciarlo y luchar contra los abusos. Lo que tú propones es que nos quedemos callados.
  34. #35 Bien dicho :-)
  35. #34 Decir "es lo que hay" también lo dirán el PP, Bárcenas y todos los corruptos.
  36. Como siempre, me veo obligado a comentar ante la criminalización general a Ryanair por cuestiones que se pueden explicar perfectamente, aunque en mi opinión aquí lo peor es que parece que Rumbo, esa compañía que se lucra de la reventa de billetes, parece que es un ángel.

    Lo que está claro si léeeis los hechos es que el cliente compró billetes a través de Rumbo a x precio y después de horas no los podía imprimir, llamó y le dijeron que Ryanair los había subido. ¿Donde está aquí el problema? ¿En qué Ryanair subió el precio del billete o en qué Rumbo ofrecía ese billete a un precio que no era cierto? A mí lo que me parece penoso es la actitud de Rumbo y, de hecho, supongo que legalmente y si el cliente se querellase estaría obligada a darle al cliente el billete que compró al precio estipulado.
    Son los grandes problemas de estas compañías que revenden billetes en muchas ocasiones engañando en el precio y que, paradójicamente, le dan mala imagen a Ryanair, que ha intentado sin éxito evitar que estas compañías vendan sus billetes, ya que también generan problemas al no comunicar cambios, etc.

    Resumiendo: si tu vas directamente a la página de Ryanair y ves un billete por 200 euros y lo compras y es en ese mismo día ya puedes hasta hacer la facturación online, así que el problema está aquí en Rumbo que estafó al cliente, no hay vuelta de hoja.

    En cuanto a la política de precios, a mí no me parece tan descabellado. Inicialmente me asusté porque ver un billete en Ryanair con un precio de 400 euros es muy díficil por la política de precios de la compañía. Sin embargo, si vais a la web e intentáis comprar en esa misma ruta dos pasajes para hoy mismo veréis que el precio en este momento es de 194 euros, el doble o triple del precio normal pero que obedece a una política normal de la compañía que grava a las compras de última hora con precios notablemente altos y que, por otro lado, es una práctica extendida a todo el sector aéreo aunque la orquilla de precios en otras coampñías entre el billete más caro y el más barato no sea tan amplia.
    Llegados a este punto, la subida del precio a esos límites que hemos visto no parece tan descabellada. Si el sistema ve que empiezan a demandarse derepente unos cuantos pasajes, aunque nos parezca una cifra ridícula, va incrementando el precio de forma automática. Y que ocurra esto es algo lógico ya que ls familiares o allegados que quisiesen acudir a Santiago tenían pocos medios y entre ellos el único directo y rápido es el avión.
    Para que os hagáis una idea en esos momentos solo quedan 3 asientos en la tarifa de 194 euros. Si repente llega alguien y los compra subirán y subirán hasta dar esos 400 euros una vez que, por ejemplo, se hayan vendido quizás 20 pasajes, una cifra que es perfectamente asumible en este caso.
  37. #36 Uy sí, una empresa que sube los precios ante el aumento de la demanda. Pongamos todos denuncias en el Tribunal de Gominola del mundo de la Piruleta.
  38. #38 Jajajaja qué tierno, casi te voto positivo y todo. Menuda manera de desviar el asunto empleando demagogia barata de barra de bar.

    Cuánto echaba de menos las discusiones de alto nivel que se dan en Menéame... :roll:
  39. Ahora es cuando algunos se caen del guindo al percatarse de que el Capitalismo es inhumano.
  40. #1 #2 #4 y demás...

    Los precios se gestionan automáticamente basados en una lista que el empleado encargado de esa ruta mantiene. Normalmente se revisa cada cierto tiempo dependiendo de la demanda.

    En este caso en concreto no sé aumento el precio de forma "manual" por parte de Ryanair, fue el sistema el que asigno los precios basados en lo que estaba establecido automáticamente. Pero ante la cancelación de muchos trayectos y otros factores, se compraron muchos billetes por lo que el precio se disparó automáticamente.

    En este caso, Rumbo, insisto como ya hice en otra noticia, es el único responsable de los problemas que ha causado a sus clientes.

    Rumbo NO compra el billete automáticamente cuando el usuario hace la reserva y TAMPOCO reserva o "BLOQUEA" el billete para el usuario con Ryanair. Lo que ellos hacen es ir a la web de Ryanair (sí señores) y comprar el billete por ti, por lo que te suelen clavar unos 12 euros extras, porque ellos NO tienen descuento ninguno con Ryanair (ni ellos ni ninguna otra agencia de viajes).

    En este caso, Rumbo debería aclarar cómo funciona su sistema y pedir disculpas a sus clientes públicamente en vez de echar mierda fuera, porque ellos son los únicos responsables de la gente que "compró" los billetes a un precio y luego se lo subieron, porque ese billete nunca fue emitido/comprado en la compañía.

    De ahora en adelante, Rumbo está bien para orientarse con precios, pero en el 99% de los casos te va a salir más caro comprarlo en Rumbo que directamente en la web de la compañía aérea (y encima te ahorrarás estos problemas).
  41. #2 No sabía que la gente ha dejado de ver televisión ó escuchar la radio ó de ir al cine ó comprar periódicos por el accidente del tren en Galicia? ... Bueno, la verdad es que yo, a según que cadena, ya se lo tenía desde mucho antes... :-D
    Pienso que ver un área de oportunidad en la desgracia ajena, por mucho que sea lícito, dice mucho de la miseria humana de los que conforman según que empresuchas. Los consumidores debemos vetar en masa a las empresas que demuestren esta actitud, ya veríamos que rápido se le acababa la tontería a tanto listo.  media
  42. Oferta y demanda. Welcome to RealLife(TM).
  43. #43 Completamente de acuerdo, las páginas tipo Rumbo o eDreams son así, un timo.

    Con eDreams me pasó que me cobraron el dinero, me confirmaron la reserva, y luego, oh, al día siguiente me dicen que ha ocurrido un error y que me devuelven el dinero, pero me quedo sin viaje después de pagar el hotel y comprarle la vuelta a otra compañía.

    Eso señores, es un TIMO.

    No todos los intermediarios de venta de billetes online son así. Yo he comprado en otras como BudgetAir o LogiTravel, que sí que me ofrecen un precio más barato que directamente la aerolínea, porque tienen acuerdos, y en el mismo momento en que me cobran, queda confirmado mi billete.

    Lo que no puede ser es "dame la pasta y si para después sigue estando al precio que estaba cuando se comprobó el precio (que a veces no es cuando uno lo compra), te compramos el billete, y si no, te jodes y te quedas sin él".

    Sí, Ryanair subiría el precio, no tengo ninguna duda de ello, pero Rumbo canceló unilateralmente la compra por no hacer bien su trabajo de comprobar el precio al momento.
  44. #40 "Denunciar" tiene más de una acepción en el diccionario.
  45. #41 La misma demagogia que decir "es lo que hay".
  46. #21 Es mas, hay ataudes reciclables que se estan vendiendo en funerarias, en los cuales hay una parte interior barata y la exterior que es la que es de usar y reciclar.... pues practicamente TODAS las funerarias estan incinerando al muerto con TODO, con lo que el abaratamiento o la reciclabilidad se va a la mierda
  47. #41 Por cierto, te he dado negativo por error en este comentario. Te he votado positivo al anterior.
  48. Venía a decir lo mismo que #45. Los billetes de avión no tienen precio establecido ni regulado, son un contrato de transportes sometido a leyes de demanda.

    Por cierto, menudos aprovechados los de las funerarias: vender ataudes! vivir de las desgracias ajenas! :-D

    Fuera bromas de mal gusto... así funcionan las cosas y así es como este sistema se adapta a cubrir las necesidades de consumidores y no a que el consumidor se tenga que adaptar a las voluntades productivas
  49. Señores, son una compañía privada y tienen derecho a hacer esto. Puede que sea un movimiento insensible, pero su deber no es tener sensibilidad, no es algo que se le tenga que pedir a una compañía privada. Siempre se agradece la sensibilidad, pero no se les puede exigir.
  50. #4 Supongo que las aerolíneas funcionaran igual que los sistemas de yield managament que usamos en los hoteles, se captan tarifas de la competencia, se buscan históricos de ocupación, etc... con todas estas variables la máquina pone las tarifas, no se pican una a una, son dinámicas, incluso algunas meten cookies en tu máquina y saben si estas volviendo a buscar el billete o si has pasado por la web de la competencia.

    Saludos.
  51. Al fin y al cabo es un tema de oferta y demanda, no es diferente a una subasta, y tampoco me parece mal. No tiene sentido entrar en victimismos.

    Eso sí, no creo que la demanda haya aumentado, así que será culpa del algún sistema que registra búsquedas.
  52. #3 $ -> echo su particular agosto con la tragedia.
    su particular agosto con la tragedia.
  53. #53 No he dicho que se piquen una a una... he dicho que habrá algoritmo, pero que también hay alguien detrás... Para situaciones especiales que un algoritmo no puede averiguar. No me creo que el algoritmo haya metido el subidón que haya metido, y con las palabras de OLeary al respecto de ganar dinero con los funerales pues...
  54. #1
    Pues yo, no lo dudo nada.
  55. ley de oferta y demanda, si yo pronostico que va a haber ventas seguras subo el precio. Si no, hago ofertas para promover la venta.

    Muy RUIN!
  56. Me encanta el olor del capitalismo bañado de "es una mala compañía" o "es una mala persona". ES EL SISTEMA...
  57. #56 las declaraciones son del.... 2008! Políticamente incorrectas pero completamente ciertas. en el contexto de una entrevista, por ejemplo, me parecen muy correctas.
  58. www.coachbagsca.org


    Coach Bags Online Outlet in Canada,Offer cheap Coach handbags, Coach shoulder bags and Coach wallets & purses to coach fans.All is Coach factory outlet price,save up to 40% off!
  59. #1, Sí los mismos algoritmos que hacen subir el precio a las revervas. Mi experiencia con Atrápalo:
    Dos horas de reloj buscando un viaje: total a pagar 1023€. Por problemas de no se qué con Firefox, no pude finalizar la compra. Me cambio a Chrome, selecciono mismo hotel, mismo vuelvo. Precio: 916€.
    Mucho ojito con esos algoritmos.
  60. Lo que tenía que haber hecho el dueño de Ryanair es ir a hacerse una foto con los afectados.

    ¿Qué? No lo hacen nuestros queridos dirigentes?
  61. #0 Tras el accidente de ...

    ¡Pero termina la frase, que la intriga nos corroe!
  62. Esta compañía siempre tan oportuna.
  63. Pero que os esperabais?, A una persona como esta (O’Leary) que desde hace tiempo están surgiendo noticias de poca seguridad en sus aviones, creeis que va de dejar de ganar más dinero a costa de una tragedia como esta?... Al leer la noticia he pensado: "Me cago en la p... con esta compañía de mier....", pero al cabo de 5 segundos he pensado:" bueno, era de esperase". Maldita hipócrita sociedad que hacen el paripé en público de que les importan algo los familiares de las víctimas de la tragedia,pero en privado les importa tan poco que su único regocijo es el pensar que su falsa preocupación o su falso dolor por ellos nos lo hemos creído .[fín de la cita]
comentarios cerrados

menéame