edición general
5 meneos
15 clics

Ruptura entre anglicanos por la ordenación de "obispas"

El anglicanismo, que cuenta con 77 millones de miembros repartidos en varios continentes, registra desde hace años el surgimiento de grupos «tradicionalistas» que tratan de obtener estatutos particulares frente a la ola preponderante «liberal», cristalizada en la apertura al feminismo y al movimiento gay. El viernes pasado, el obispo de Fulham se convirtió en la primera alta autoridad de la iglesia anglicana en anunciar su decisión de incorporarse al Ordinariato ofrecido por Roma. Hasta la fecha, varias parroquias anglicanas de Estados Unidos,

| etiquetas: ruptura , anglicanos , ordenación , obispas
  1. ¿Y por qué le molesta a los anglicanos que las avispas estén ordenadas?
  2. #0, no sé por qué ponen la palabra "obispas" entre comillas. El femenino de "obispo" en castellano sería "obispa". O sea, que es correcto.
  3. #2 Te recomiendo que busques en el diccionario de la RAE la palabra "obispa" (los femeninos siempre aparecen, por ejemplo, medica o sacerdotisa).
  4. #3, en este caso, el femenino no está recogido aún en el DRAE porque antes de ahora no habían existido mujeres que ostentasen el cargo de obispas. Pero si la RAE tuviese que recoger ese femenino en un futuro próximo, lo correcto sería "obispa".
comentarios cerrados

menéame