edición general
30 meneos
 

Rusia se arriesga a un "efecto dominó" en regiones separatistas

La decisión del Kremlin de reconocer la independencia de dos regiones separatistas en la vecina Georgia ha llevado a algunos dentro de la propia Rusia a preguntarse: ¿por qué no podemos ser independientes nosotros también? "En Chechenia todavía hay sentimiento separatista. Así que se ha establecido un precedente: si una gente puede tenerlo, ¿por qué no otros? Tendrá un impacto"

| etiquetas: rusia , efecto dominó , regiones separatistas
28 2 0 K 272 mnm
28 2 0 K 272 mnm
  1. Claro. Igual que lo tuvo en su momento que EEUU y la OTAN apoyaran a Kosovo cuando se quiso independizar. De echo esta es, en cierta manera, la respuesta de Rusia ante el acercamiento de sus ex-satelites comunistas a occidente y la independencia de Kosovo, demostrando su vuelta a la balanza mundial del poder mientras USA esta de manos atadas por la economía y sus guerras en Iraq y Afganistán
  2. Recuerda al Imperio Español, que en su dia por interes apoyo activamente la independencia de Estados Unidos del Imperio Britanico, sin darse cuenta del ejemplo que estaba dando a sus propias colonias americanas.

    Eso si, en Europa los que han apoyado incondicionalmente los actos de Rusia en Georgia/Ossetia acabaran oponiendose a las propuestas de secesion de algunos satelites rusos, solo porque EEUU estara a favor de ellos. Voy preparando mis palomitas...
  3. rusia se rompe!
  4. Alomejor les explota en las narices y empiezan a surgir nuevos territorios en Rusia, el tiro por la culata. xD
  5. Quien a hierro mata, a hierro muere
  6. El "efecto" domino lo arranco parte de la UE+EEUU reconociendo Kosovo. No entiendo como pudieron ser tan gilis de no darse cuenta de que era la disculpa perfecta para que Rusia arrase con todo el Caucaso.
  7. La URSS durante su desmembracion dio la oportunidad a todos los pueblos que la conformaban a declarar su auto-determinacion. Rusia sigo como estaba en la epoca del de la Rusia imperial.
comentarios cerrados

menéame