edición general
15 meneos
47 clics

Ryanair cobrará un recargo del 2% por el pago con tarjeta de crédito

Ryanair ha anunciado que cobrará un recargo del 2% sobre el precio de los billetes que se paguen con tarjeta de crédito para todas las reservas realizadas a partir del próximo 30 de noviembre. En un comunicado, explicó que la medida, a la que califica de "tasa de procedimiento", responde al cumplimiento de una sentencia reciente emitida por la Oficina para el Comercio Justo de Reino Unido (OFT, por sus siglas en inglés). Este recargo no se aplicará con pagos efectuados con tarjeta de débito.

| etiquetas: ryanair , tarjeta de crédito
  1. Edit.
    Con la de tasas que cobran aquí pensaba que estaba ya estaba incluida
  2. #1 Pues de la misma entradilla: tarjeta de debito.
    Que menos que leerse la entradilla.....

    Edit: muy rapido forastero xD
  3. Yo tengo una duda, ¿tardan más en recibir el dinero si pagas con crédito que con débito?
  4. responde al cumplimiento de una sentencia reciente emitida por la Oficina para el Comercio Justo de Reino Unido


    ...yo que pensé que Ryanair SOLO hacía caso a la Legislación Irlandesa...
  5. #4 Imagina que tienes un problema con un pago, te roban, etc.... con una de crédito, debido al sistema que tiene de pago cada 30 días, sueles poder recuperar tu dinero sin problemas. Con una de débito, una vez pagas, te olvidas de la pasta.

    Ejemplo tonto: hace años, quebró SkyEurope. Yo compré dos billetes, +200€ con tarjeta de débito. Menos de un mes después, la empresa quebró. Tras muchas quejas, en el banco sólo me decían que con una de crédito quizá podían haber anulado el pago, pero que así, tenía que reclamar a la empresa (que ya no existía...). Llegué a escribir una carta a un tribunal de Eslovaquia, tal cual pedían en la web de Skyeurope a los clientes tras el cierre. No sé nada del tema, conclusión: dinero perdido.

    Finalmente, opinión personal de alguien como yo que odia a esta aerolínea: Ryanair hace esto porque sabe que son unos putos ratas, que tienen más problemas con la clientela de los deseables (básicamente porque funcionan así, pirateando dinero a la gente), así que se cubren las espaldas de posibles pérdidas cargando un dinero a aquellos usuarios que tienen la posibilidad de reclamar ante una eventualidad. Si por cada 100 usuarios, uno tiene un problema, Ryanair no tendrá problemas porque tendrá ese dinero cubierto con esta tasa. Si menos gente tiene problemas, lo que es habitual, pues más dinero en el negocio de Ryanair.

    (PD: mucho ojo que con esto no estoy haciendo una oda a favor de las tarjetas de crédito, sólo estoy describiendo un caso)

    Edito: señoras y señores, ejemplo práctico de persona que sabe resumir, ver comentario #6. Para ver a alguien que no sabe, leer este mismo comentario :-D :-D :-D
  6. #4 No. Si luego el cliente no tiene dinero a fin de mes cuando haga el cargo el banco, será el banco el que tenga el problema (aunque en realidad es el cliente el que lo tiene ya que le embargarán hasta los gayumbos si hace falta). Pero la empresa que recibe el pago lo recibe al momento.
  7. #9 Eso era lo que me parecía, que el banco adelanta el dinero y luego se encarga de cobrarlo a final de mes por eso no entiendo en que le perjudica a Rynair que le paguen con crédito en lugar de débito.
comentarios cerrados

menéame