edición general
84 meneos
 

S. Prokofiev. Danza de los Caballeros, de la Suite de "Romeo y Julieta"

De las nueve partituras para ballet escritas por Prokofiev, Romeo y Julieta, compuesta en 1935, es su primer ballet del llamado "período soviético" (vale la pena recordar que Prokofiev permaneció fuera de su país a partir de 1918, regresando definitivamente a su patria en 1936).

| etiquetas: música clásica , prokofiev , romeo y julieta , danza de los caballeros
  1. Lo mejor, IMHO, empieza a partir del minuto 2 :-)

    Por sugerencia de Professor_Hitlerballs: www.meneame.net/notame/Professor_Hitlerballs/373749
  2. Y además viene al pelo para el día de los enamorad@s, no? :-P
  3. Aunque es la parte más conocida, me gusta más los Montescos y Capuletos de esta misma obra. Sin embargo, ¡¡siempre un voto por Prokofiev!!
  4. Es muy buena. Me encanta :-D
  5. #3 Precisamente es la del meneo, la suite n.2 Montescos y Capuletos
  6. #0 La había buscado y la tenía guardada para mañana. Meneo sin dudar. :-)
  7. #6, no sé por qué me temía algo así. Sorry por "robarte" el meneo.
  8. #5 Oh vaya. Es que no puedo ver videos ni escuchar música online, y no conocía este fragmento por "Danza de los caballeros" sino por "Montescos y Capuletos". ¡Graicas por la aclaración!
  9. Qué contundente :-D

    Es genial...
  10. #8 Yo la conocía como "la música de Caligula" aunque mejor llamarla así que llamarla "la canción del anuncio de Egoiste" :-(

    www.youtube.com/watch?v=pW3E8vs-MUI

    www.youtube.com/watch?v=6hvJHN_Djdo
  11. Lo de "extensa ópera muda" me ha llegado al alma.
  12. Aunque soy melómano (perdón por la pedantería) y me gusta comprobar que otros también lo son, no creo que Menéame al ser un sitio de noticias sea el lugar más indicado para compartir música, a no ser para hacer descubrir autores o intérpretes poco conocidos.

    Bueno vaaa, me contradigo a mí mismo... xD

    Os dejo una joyita del barroco:

    www.vidoemo.com/yvideo.php?i=U3ZpcGo3cWuRpeTJxakk&purcell-dido-and
  13. Pues ale, un poquito más:

    www.youtube.com/watch?v=4BZSqtqr8Qk&feature=related

    ¿Puede pasarnos el cazo la Sgae por poner esto? xD
  14. La melodía principal (montescos y capuletos) la conocí en el año 1991, gracias al juego Horror Zombies From The Crypt (hol.abime.net/737), para el ordenador AMIGA.

    Era la musiquilla de la pantalla de presentación y me quedé pillado mucho rato escuchándola una y otra vez. ¿Alguien se acuerda de ese juego?
  15. Es uno de mis favoritos. Recomiendo al que le guste a Dvôrak, Tchaikowsky, Hindemith y Debussy :-)
  16. #12 Se puede empezar por los meneos de piezas populares, y luego se van metiendo las joyitas poco conocidas, como haces tú :-)
comentarios cerrados

menéame