edición general
543 meneos
13294 clics
"¿Sabes qué es la mujer? El motor de la escoba"

"¿Sabes qué es la mujer? El motor de la escoba"

Un dibujo infantil de una niña con coletas y un vestido de flores en la portada hace pensar que el libro puede ser un entretenimiento para los niños pero el estupor no tarda aparecer. “Una novia sin tetas, más que novia es un amigo” o “¿Sabes qué es la mujer? El motor de la escoba” son algunas de las frases que se leen en estas páginas “infantiles” de un cuento llamado ‘Pequechistes’ editado por Libsa. La polémica ya saltó a la pista hace unos días: ahora, tras acceder parcialmente al libro, se puede constatar que los temores eran fundados.

| etiquetas: mujer , machismo , libro infantil
200 343 8 K 726 mnm
200 343 8 K 726 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 Lo que mas me jode son dos cosas:
1)Que exista tambien una version hembrista contra los chicos
2)Que el Instituto de la Mujer diga que la version machista es peor que la versión contra los chicos.

Para mí ambos libros deberían estar igualmente prohibidos si buscamos la supuesta igualdad. No creo que ninguno de ellos sean adecuados para sus edades...

Instituto del Hombre ya!
O cambio radical de "Instituto de la mujer" por un "Instituto de la igualdad(sexual,racial,...)" ya!
«12
  1. Estos chistes en un libro que se llama "PEQUECHISTES sobre chicas, solo para chicos" :

    "¿Por qué las mujeres se casan de blanco? Porque así hacen juego con la cocina, la lavadora y el frigorífico".

    "Una chica pregunta a la bibliotecaria: ¿Derechos de la mujer? Ciencia ficción, último estante".

    "Era una chica tan fea, tan fea, que mandó su foto por Internet y la borró un antivirus".

    "¿Qué tiene la mujer una vez al mes y les dura tres o cuatro días? El sueldo de su marido".

    "¿En qué se parecen las mujeres y las pelotas de frontón? Cuanta más caña les das, más rápido regresan".

    "Gritó el sargento: - ¡Toquen a diana! Y todos los soldados metieron mano a Diana".

    Pues joder con lo de Pequechistes
  2. ¿En qué se parecen las mujeres y los cepillos de dientes?

    En que cuanto más les echas mano, más se abren las cerdas.


    Se abre la veda. :->
  3. #2 Que lo diga un usuario con nick y con tu foto no me sorprende en absoluto...
  4. Lo que mas me jode son dos cosas:
    1)Que exista tambien una version hembrista contra los chicos
    2)Que el Instituto de la Mujer diga que la version machista es peor que la versión contra los chicos.

    Para mí ambos libros deberían estar igualmente prohibidos si buscamos la supuesta igualdad. No creo que ninguno de ellos sean adecuados para sus edades...

    Instituto del Hombre ya!
    O cambio radical de "Instituto de la mujer" por un "Instituto de la igualdad(sexual,racial,...)" ya!
  5. "Gritó el sargento: - ¡Toquen a diana! Y todos los soldados metieron mano a Diana"

    ¿En serio es un libro infantil?
  6. #4 Omg, claro que está fatal que haya una versión contra los chicos. Me parece una aberración meter esas ideas a niños!!! sean niños o niñas, es una manipulación y una manera de crear desigualdades, fatal en ambos sentidos.

    Los niños no son juguetes, me recuerda a un documental que vi sobre familias nazis que inculcan odio a sus hijos desde pequeños. ¿Para ser padres cabrones y transmitir odio, para eso se tiene hijos? Asqueroso.
  7. Aunque me parezca igualmente aberrante, me gustaría recordar (para quien no haya leido el artículo) que existe esta misma edición del libro pero sobre chistes de chicos (solo para chicas), pero segun el tratamiento recibido por los medios de comunicación parece que el que realmente es grave es el que hace chistes sobre chicas.

    Estoy hasta los cojones del feminismo fomentado por medios de comunicacion. Hay demasiada gente ya viviendo a base de chupar de este bote.  media
  8. #9
    Los chistes hay que entenderlos como tales. Pero dudo que el publico objetivo del libro (pequeñajos y pequeñajas) tengan la capacidad de critica y de logica que tienes tú.
    Las peliculas porno no son malas, son películas, pero no por ello se las ponemos entre Bob Esponja y La Sirenita.
  9. #6 crean separación, esta lleva a la confrontación y la fractura de la sociedad, divide y vencerás, porque una sociedad dividida hasta el individualismo es mas fácil de dominar y engañar, por eso mismo no quieren sindicatos auténticos en los que los trabajadores puedan participar y defenderse de las tropelías que arrasan a golpe de ere y reforma laboral, no quieren asociaciones autenticas que busquen la mejora de la sociedad.

    quieren asociaciones donde estén los suyos cobrando millonadas sin dar un palo al agua, quieren sindicatos vendidos que hagan la tarea del antiguo sindicato vertical, quieren que no nos metamos en política, porque la política es su chiringuito, su modo de vida fácil , con la que llevar un modo de vida lujoso que por sus capacidades laborales reales nunca podrían alcanzar.
  10. #5 Es una muestra del proceso de subnormalización colectiva de la sociedad, que hace años que está en marcha.

    es.wikipedia.org/wiki/Idiocracy
  11. "¿Sabes qué es la mujer? Tu puta madre" Igual al peque ya no le hace tanta "gracia".
  12. También tiene chistes al reves: poniendo a los tíos de idiotas
    ""¿En qué se diferencian un hombre y un bebé? En que uno puede ser quejica, latoso y hasta insoportable, y el otro…. sólo es un bebé".
    "¿En qué se nota que el hombre de la casa ha fallecido? En que está sobre la mesa el mando a distancia de la televisión".
    “En realidad los chicos sólo tienen dos defectos: Todo lo que dicen y todo lo que hacen”.
    "¿Para qué inventó Dios el alcohol? Para que los tipos feos, gordos y desagradables perdieran la vergüenza". :palm:
    "¿Por qué conducen mal la mayoría de las mujeres? Porque todos los profesores de autoescuela son hombres"."

    Anda que el penúltimo, Re-re-re :palm: El problema es que está dirigido a un público infantil y ahí sí que es peligroso porque perpetúan este tipo de estupideces. Uno puede hacer chistes sobre todo, especialmente sobre lo contrario de lo que está de moda: bajos, feos, gordos, idiotas: altos, guapos, esbeltos, inteligentes. Qué importante es el contexto y la adultez para saber que no es más que un chiste y no pasa de ahí (o eso espero/creo)
  13. "Aunque los dos presentan estereotipos y tópicos trasnochados, para Carmen Plaza los que hablan de las chicos no son tan denigrantes como los referidos a las mujeres.

    "¿En qué se diferencian un hombre y un bebé? En que uno puede ser quejica, latoso y hasta insoportable, y el otro…. sólo es un bebé".
    "¿Sabes cómo librarte de cien kilos de grasa inútil en un solo día? ¡Divórciate!"
    "¿En qué se nota que el hombre de la casa ha fallecido? En que está sobre la mesa el mando a distancia de la televisión".
    “En realidad los chicos sólo tienen dos defectos: Todo lo que dicen y todo lo que hacen”.
    "¿Para qué inventó Dios el alcohol? Para que los tipos feos, gordos y desagradables perdieran la vergüenza".
    "¿Por qué conducen mal la mayoría de las mujeres? Porque todos los profesores de autoescuela son hombres"."


    ¿PERO QUÉ PUTA MIERDA ES ESTA?
  14. ¿A estos de Pequechistes nadie les ha dicho que la palabra "solo" hace ya unos años que no lleva tilde? No solo crean niños machistas y con un sentido del humor vergonzoso, sino que también les enseñan a escribir mal.
  15. ¿En qué se diferencia una taza se water a una mujer?

    En que después de aliviar tu necesidad no tienes que abrazarlo y decirle "te quiero".
  16. #16 Joder, al final haremos esto realidad

    En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2007 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.
    Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.
    La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.
    La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

    Supresión de las diferencias entre c, q y que. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la que será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote…
    Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema “s” Kon lo kual sobrarán la c y la z: “El sapato de Sesilia es asul”.
    Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: “Tuve un axidente en la Avenida Oxidental”. Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
    Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.
    Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: “Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar”. Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.
    La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre “echo” y “hecho”. Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
    A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: “Rroberto me rregaló una rradio”.
    Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: “El jeneral jestionó la jerensia”. No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos

    …   » ver todo el comentario
  17. Si solo es un cuento muy gracioso para ir guiando al rebaño, el siguiente libro recomendado ya se pone un poco más serio: "Cásate y sé sumisa", ese sí que es la caña.
  18. #4 Es que muy probablemente, de haber existido solo la version del libro para crias humillando a los hombres, en el Instituto de la Mujer se hubieran echado unas risas y hubieran hecho un pedido para regalarselo a sus hijas por navidad. Seamos claros: al Instituto de la Mujer y organizaciones similares, los hombres les importan entre cero y nada.
  19. Como prólogo del "cásate y sé sumisa" quedaría de puta madre, oiga.
  20. #21 te disgustaría que la asociación nacional contra el cáncer sólo se ocupe del cáncer? Si es el instituto de la mujer pues tendrán que tratar temas relacionados con ellas, digo yo.
    Si tan amenazados y cohibidos nos vemos los hombres en este país (como parece ser según estoy leyendo últimamente, sobre todo con el tema del aborto) pues reclamemos la fundación de un instituto del hombre donde se nos proteja y se nos eduque contra la indefensión a la que estamos expuestos para con las féminas.
  21. Más que estereotipos parecen los chistes creados por un misógino, seguro que colmó su sueño cuando sacó este libro 'para chichos' para empezar a adoctrinar ya desde temprana edad.
  22. #23 Perfectamente. Pero en ese caso que no digan que "luchan por la igualdad". Que digan que luchan por sacar ventajas para su genero y asi todos nos entendemos.
  23. Mierda, no está disponible la versión para chicas:
    www.amazon.es/Sobre-Chicos-Sólo-Chicas-Pequechistes/dp/8466219498

    No es que yo sea una chica, pero siento curiosidad.
  24. #25 ¿Dónde ves "sacar ventaja para su género" en pedir la retirada de un libro infantil misógino?
  25. Los ciudadanos y sus hijos son demasiado estúpidos para tener libertad para poder elegir qué leer. Es necesaria la existencia de órganos censores que velen por la buena moral y la salud mental de nuestros jóvenes.

    Definitivamente Franco ha vuelto !
  26. #4 ¿El problema que tienes con un libro machista es que también hay uno hembrista y que las feministas no han dicho nada sobre el suyo?
    Háztelo mirar. Además el artículo lo deja bien claro, no oculta para nada que existe el otro libro sino que pone ejemplos sacados de él en los que queda claro que el libro de chistes hembristas es igual de nocivo.
    Bueno, igual igual no; porque los chistes machistas incluirán el "Una esposa es como una baldosa, si la pisas bien el primer día se queda en su sitio para siempre" y otras joyas que promocionan la violencia/opresión doméstica mientras que los chistas hembristas suelen tratar sobre la estupidez de los hombres.
    En fin, que cada vez que sale algo sobre feministas siempre tiene que venir algún paladín a defender la igualdad por parte de los hombres.
  27. Es para niños, basta con no comprarlo. Y educar a tu hija para que tenga autoestima se aleje de los niños/chicos que piensen así
    No hace falta prohibir nada. Quizás podríamos cerrar los diferentes Institutos para la mujer, e invertir el dinero en educación
  28. España: el país en el que todos tenemos complejo o de guardias civiles, o de curas. O de ambos.
  29. #4 Para mi ningún libro debe estar prohibido. Por no llegar a los bomberos piromanos de libros de la novela.
  30. #4 Entré para comentar lo mismo, el machismo ha sido uno de los grandes males de la sociedad durante miles de años, gracias a Dios (aunque aún quede faena) cada vez se está erradicando mas, pero ahora está surgiendo el problema del hembrismo, que es la misma mierda absoluta del machismo pero en versión femenina, con el problema añadido de que el hembrismo está bien visto por la sociedad y hasta defendido por los estamentos que se hacen llamar "progres".
    Para mi esta noticia es hembrista a mas no poder, así que pasando de menearla... esto no es igualdad cuando le dan importancia solo a los chistes machistas y lo de los libros hembristas sólo lo nombran como algo anecdótico y "pero el libro versión para chicos es peor eeeee". Eso NO ES IGUALDAD, metéoslo en la cabeza feminazis!!!.
  31. Viendo la portada se me ha ocurrido que lo de peque pueda ser porque son muy cortos, de hecho tiene una regla justo encima de la palabra pequechiste. Y por un error por la apariencia se metiese en la sección infantil.

    No trato de defenderlo sólo es por si a nadie se le había ocurrido esta hipótesis.

    Quizás esto lo comenten en el texto. Pero me limité a leer los chistes xD
  32. #27 Si se retiran los libros que humillan a las mujeres y no se hace lo mismo con los que humillan a los hombres, hay un perjuicio evidente hacia los hombres y una ventaja derivada de ello, para las mujeres.
  33. #1 El de la chica fea me parece muy blandito (se puede cambiar perfectamente por chico) y vamos que no le veo el problema.
  34. Después de leer el artículo y los comentarios, tengo un montón de motivos para no comprar los libros y desaconsejar fervientemente su compra a cualquier humano que no esté pensando en pegarle fuego. Sin embargo, no he hallado ningún motivo para recomendar su censura.
    Comprar un montón de chistes malos es estúpido, pero no veo motivo para impedir la estupidez de alguien. Ni si quiera dando publicidad a esos chistes.
  35. #29 Claro iluminado/a... es que de eso se trata precisamente!!! mientras se sigan diferenciando a las personas por su sexo nunca habrá igualdad!!!! tendríamos que darnos cuenta que a la hora de hablar sobre las personas debería dar igual si esta es hombre o mujer, pero parece que como hombres debamos pagar algún tipo de castigo por lo que han hecho otros hombres en el pasado... se está dando la imagen de la superioridad de la mujer sobre el hombre, que si es más lista, que si ha estado pisoteada bla bla bla. Coño, ¿tanto cuesta dejar de separarnos y unirnos de una vez? este tipo de actitudes idiotas no hace nada más que separarnos como seres humanos y parece que no te des cuenta.
  36. Unos chistes muy graciosos si, pero si los ponemos en un contexto mas real ya no hacen tanta gracia.
    -sabes cual es el motor de la escoba?..., tu madre y tu hija
  37. #39 Gracias por el negativo y los insultos ;)
    ¿Entonces la mujer no ha sido ninguneada y pisoteada y ha recibido los derechos civiles con décadas y siglos de retraso respecto a los hombres solo por ser mujeres?
    ¿Acaso no acaban de sacar una ley que poco menos que obliga a las mujeres a dar a luz aunque no quieran?
    ¿Me estás negando que el machismo incluye violencia física contra las mujeres mientras que el hembrismo se centra en la supuesta superioridad intelectual de las mujeres?
    Y ya por último.
    ¿El feminismo es un movimiento por la igualdad o es un movimiento por la supremacia femenina? No quiero decir HOY y no me refiero a las hembristas más radicales. Me refiero en su fundación. A algunos se les olvida que la situación de pseudoigualdad que tenemos hoy es fruto de las luchas de los último 100-20 años. Con actitudes como "somos todos iguales, deberíamos de dejar de separarnos" estás diciendo que YA somos todos iguales y eso es muy relativo además de quitarle el mérito a todos los cambios conseguidos por la voluntad feminista.

    PS: Soy un tío y paso de que me coman la cabeza con el "somos todos iguales" mientras veo como el machismo cultural sigue vigente.
  38. HOYGANME ES ESTE EL ILO POGRECISTA A FABOR DE LA SENSURA I CONTRA LA LIVERTAD DE ECPRECION GRASIAS
  39. Algunos hacen gracia jjjjj
  40. No es tan denigrante el dedicado a los chicos...ya se ve el rasero, esto teniendo en cuenta que alimentarlos desde niños con caspa es preocupante.
  41. #23 Imagínate si se plantea crear un Instituto del Hombre, todas las asociaciones feministas pondrían el grito en el cielo ¡heteropatriarcado!


    Ambas ediciones son igualmente aberrantes, y no es que deberían estar prohibidas (efecto Streisand) sino que nadie debería comprarlas.

    Problemas que afectan casi en exclusiva a hombres como el elevado índice de suicidios (70% son de varones), personas sin techo (80% varones) o fracaso escolar, apenas se ven representados en estas organizaciones que luchan contra problemas banales, como estereotipos en la publicidad, que también los sufren los hombres www.youtube.com/watch?v=K0ivMyL9XMI, o lenguaje de género.
  42. #4 Gilipolleces, ningún libro debería estar prohibido. Al que le guste el humor negro que se los compre, a mí me da igual. Aquí el verdadero problema está en que esos libros se comercializan como si fueran libros para niños, cuando es evidente que no lo son. Que se vendan con una portada menos infantil y en una sección más adulta, para que los compren los adultos. A los niños esto les puede hacer desarrollar actitudes machistas y/o hembristas, porque son demasiado pequeños para distinguir con claridad entre ficción y realidad y este tipo de chistes les puede confundir.
  43. Anecdotario de lo políticamente incorrecto. No obstante, no lo van a comprar los niños, sino los padres: allá ellos.
  44. #42

    ¿Entonces la mujer no ha sido ninguneada y pisoteada y ha recibido los derechos civiles con décadas y siglos de retraso respecto a los hombres solo por ser mujeres?

    En la mayor parte de los casos, apenas unas pocas decadas. Teniendo en cuenta que los hombres han tardado siglos e incluso milenios en conseguir esos derechos civiles, que las mujeres hayan tardado unas pocas decadas mas no implica una diferencia tan grande. Dicho de otra manera: si ha habido 100 generaciones de hombres que han carecido de esos derechos, serian 101 generaciones de mujeres las que han carecido a su vez de ellos. No es para tanto.

    ¿Acaso no acaban de sacar una ley que poco menos que obliga a las mujeres a dar a luz aunque no quieran?

    Que afecta igualmente a los hombres que tienen que pagar pension por ese chaval durante los siguientes 20 años.

    ¿Me estás negando que el machismo incluye violencia física contra las mujeres mientras que el hembrismo se centra en la supuesta superioridad intelectual de las mujeres?

    El hembrismo tambien incluye maltrato y maltrato fisico. Otra cosa es que generalmente el maltrato mujer>hombres no suela provocar muchos daños fisicos por la diferencia de fuerza (el maltrato psicologico sigue presente, no obstante). Y si nos centramos alli donde ambos son capaces fisicamente de hacer daño, como es el caso de los niños pequeños, resulta que es mayor el maltrato fisico a los niños por parte de las mujeres que de los hombres.

    ¿El feminismo es un movimiento por la igualdad o es un movimiento por la supremacia femenina? No quiero decir HOY y no me refiero a las hembristas más radicales. Me refiero en su fundación. A algunos se les olvida que la situación de pseudoigualdad que tenemos hoy es fruto de las luchas de los último 100-200 años

    No se olvida. Pero no puede alegar una discriminacion ocurrida hace 200 años para reclamar ventajas en la actualidad. El feminismo, hoy por hoy, no tiene interes alguno en la igualdad.
  45. #8 Es más que un chiste: revela la condición humana en esa constante biológica que es la lucha de sexos. Es como aquel chiste de la niña indignada por la carencia de pene que es respondida con un:

    - Descuida, cuando seas adulta con eso que tienes entre las piernas podrás tener tantos penes como quieras.
  46. #18 Sé que es un chiste, pero algunos de los cambios ahí propuestos no me parecen malos para nada. En especial aquellos que facilitan que el español se escriba igual que se hable, facilitando muchísimo el aprendizaje del idioma, sin perder ni un ápice de información.
    En concreto, la eliminación de haches mudas, fusión de bes y uves y la supresión de la ce y qu serían bastante acertadas.
  47. #49 personas sin techo (80% varones) Madre mía las barbaridades que hay que leer, ¿en serio preferirías prostituirte con personas (hombres o mujeres) con las que jamás te acostarías si no estuvieras en una situación tan desesperada, bajo la amable protección del proxeneta de turno (que por supuesto se lleva su comisión y velará porque no cedas a la tentación de dejar el negocio) y en una situación de alegalidad e indefensión absolutas? Porque no te quepa duda de que la explicación de ese porcentaje es precisamente esa "salida" que tiene la mujer y el hombre no. Qué fácil es menospreciar las humillaciones ajenas desde la perspectiva de quien sabe que nunca tendrá que atravesarlas simplemente por su anatomía...

    Algunos yo no sé qué narices os ha hecho el sexo femenino para despreciarlo de esa manera. Lo vuestro y el hembrismo no tienen tantas diferencias.

    #7 Se llama "feminismo institucional", también conocido como "feminismo progresista". Son esas las organizaciones que actúan así, las que menciona el artículo, y no te quepa duda de que detrás de ellas hay tantos motivos políticos y económicos como "éticos" que les impulsan a lanzar el mensaje que lanzan.. Las feministas que yo conozco critican por igual ambos libros por fomentar prejuicios y estereotipos, no se meten sólo con uno. No las metas a todas en el mismo saco porque me parece ofensivo que compares a las feministas de verdad con las pseudo-feministas del PSOE o con alguna feminazi suelta que hay por ahí (no son tantas).
  48. #29
    No.
    Mi problema es que hay 2 libros(uno machista y otro hembrista) en el mercado y orientados para niños y niñas.
    Mi problema es que el Titular solo habla de un "libro machista", y el articulo se centra en el libro machista.
    Mi problema es que yo "me creo un paladin de la igualdad" pero de igualdad a secas. No de igualdad de la mujer ni de igualdad del hombre.
    Mi problema es que exista un "Instituto de la Mujer" y no un "Instituto de igualdad". El primero solo se dedica a detectar ataques a la mujer, el segundo se dedicaria a detectar ataques a la mujer, al hombre, al blanco y al negro, al musulman y al catolico, al nacional y al extranjero. Eso sí que sería igualdad.
    Mi problema es que exista un termino llamado "feminismo"(palabra obviamente desigualitaria que usa la palabra fémina) para describir una corriente de "igualdad entre hombres y mujeres".
    Mi problema es que se estan creando grupusculos radicales de feminazis que dicen apoyar la igualdad de la mujer.
    Mi problema es ver a mujeres obligando a sus hijas a barrer mientras los hijos se tocan la churra y ver a esas mujeres quejrse del machismo ajeno.
    Mi problema es ver "redes sociales para mujeres" apoyadas por firmas y empresas conocidas. Los gettos del siglo XXI. ¿No se supone que los gettos no ayudan a la integración?
    ¿Te imaginas que yo cree una "red social para hombres"?Al dia siguiente tendría al Instituto de la Mujer encima.
    Mi problema es que me opongo frontalmente a la igualdad de la mujer a traves de leyes desigualitarias.
    Mi problema es que por el problema anterior creas que soy un machista porque no sigo las corrientes feminazoides.
    Mi problema es quejarme de las injusticias que a veces sufren los hombres y la feminazi de turno salte con que las mujeres sufren mas. Correcto.¿Y?. ¿No puedo quejarme por ambas cosas?
    Tengo muchos mas problemas, pero la solución se llama igualdad. Igualdad sí, pero no a cualquier precio, no a traves de la desigualdad.

    La persona que realmente defiende la igualdad se queja ante injusticias que sufren hombres y mujeres, y no solo "salta" cuando afecta a uno de los grupos.
    Parece que ese es precisamente tu problema.
  49. #42 un millón de positivos te daría.
  50. Entre un libro con ese tipo de chistes, y la gestión del PP, ya me hago una idea de como sería vivir en los 70.

    #4 ¿prohibidos? no, que ya hay demasiadas cosas prohibidas, pero criticados y ridiculizados hasta el extremo.
  51. #52 Hombre, es cierto que el hombre común no ha tenido derechos hasta los últimos 200 años, pero siempre tuvo más poder que la mujer (en cierta forma) pero que al fin y al cabo también es algo cultural y que los cambios no son instantáneos.
    En cuanto al último punto se me fue el dedo, quería decir luchas de los últimos 100-20 años, porque creo que cosas como la llegada de mujeres al poder político han sido fruto de luchas recientes. Pero vamos, que el mensaje está dirigido a la gente que todo lo deja en un "seamos todos iguales, ni machismo ni feminismo" y parecen ignorar que el status quo actual es fruto de los actos de personas, no algo que ha llegado por gracia divina.

    PS: Pagar una pensión durante 20 años (en caso de que se pague)no es ni remotamente parecido a tener un embarazo 9 meses, dar a luz y tener que decidir después si dar en adopción al niño (como si fuese una elección fácil) o criarlo. El padre siempre puede darse a la fuga.
  52. #42 la ley del aborto es yna ley que parte de una creencia religiosa la cual, sorpresa, también es apoyada por mujeres.
    El feminismo actual que se centra en poner en posición de fuerza y superioridad a las mujeres, con la excusa que sea, no es mas que el exceso que se gg enera tras cada cambio cultural. Pasa con todos loa grupos que han sido minoría cuantitativa o cualutativa en derechos. Para mi no difieren de los judíos ortodoxos respecto de los palestinos, negros racistas en EEUU, Sudafrica, los excesos cometidos tras la transición (creer como en los 80 que la desaparición del régimen fascista implicaba vivir en el exceso). La mayoría se queda en la buscada igualdad, algunos se desfasan y van un paso mas allá, al malinterpretar la situación o querer aprovecharse de la situación favorable con ellos. Supongo que es cuestión de tiempo que la fiebre hembrista pase y se busquen soluciobes y leyes que traten a todos por igual.
  53. Un reciente estudio presentado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género constatan que aun el 8,5% de los chicos opina que por el bien de los hijos la mujer tenga que soportar la violencia de su marido o compañero y no denunciarlo.

    O.O Joder, desconocía ese dato... Tremendo.
  54. A mi me parece todo esto una gilipollez por un libro de chistes.
  55. #52 Acabo de ver que en mi mensaje original escribí 100-20 años, así que lo que veo es que o bien has leído mal o bien has comentado a tu gusto...
  56. A lo mejor, puede ser, no sé, el problema está en que por VIOLENCIA MCHISTA mueren decenas y decenas de mujeres cada año a manos de sus parejas ???? No sé, vamos digo yo. ...
  57. #23 #25 Exactamente, es como si la asociación de lucha contra el cáncer dice que lucha por curar todas las enfermedades del mundo, y cuando la asociación de gente contra enfermedades raras diga que a ellos no les defiende se ria de ellos porque es algo minoritario.

    Aunque tienes razón que obviamente una asociación se ocupe de lo suyo, lo que no es habitual es que haga menos otros problemas por ocuparse de lo "suyo".
  58. La izquierda era buena cuando solo se preocupaba por los más pobres, la degradación eurocomunista ha provocado que comienzen los lloriqueos por ballenas, gays y ahora estos libritos
  59. #63

    Hombre, es cierto que el hombre común no ha tenido derechos hasta los últimos 200 años, pero siempre tuvo más poder que la mujer (en cierta forma) pero que al fin y al cabo también es algo cultural y que los cambios no son instantáneos.

    Y mayor responsabilidad: era responsabilidad del hombre hacer lo que fuera necesario para que la familia comiera. El feminismo a menudo olvida como eran las condiciones laborales hasta hace dos siglos. Curiosamente, el feminismo solo aparecio en las clases altas en el siglo XIX y en la clase media a partir del siglo XX: es decir, en el momento que las condiciones laborales mejoran. Parece que, antes de eso, no habia demasiado "interes" en eso de la igualdad laboral.

    Pagar una pensión durante 20 años (en caso de que se pague)no es ni remotamente parecido a tener un embarazo 9 meses, dar a luz y tener que decidir después si dar en adopción al niño (como si fuese una elección fácil) o criarlo. El padre siempre puede darse a la fuga.

    Pues que quieres que te diga. Yo preferiria lo segundo: en un año, todo resuelto y puedes seguir adelante. Con lo otro estas hipotecado media vida y vas a tener serias dificultades para desarrollar tu vida a partir de entonces.

    porque creo que cosas como la llegada de mujeres al poder político han sido fruto de luchas recientes.

    Hasta el punto de que ahora las mujeres tienen muchas mas ventajas que los hombres en el terreno politico. Con el tema de las cuotas, hay muchas mayor proporcion de mujeres que de hombres en las altas instancias politicas en relacion a la proporcion de hombres y mujeres en la politica de base. Es decir: muchas menos mujeres se intenresan por la politica, pero al buscarse una cuota de igualdad en las cupulas, las que lo hacen lo tienen mucho mas facil para subir que los hombres.
  60. #58 Igualdad significa subir al que está abajo o bajar al que está arriba (tengo ganas de ver como usan lo de "bajar al que está arriba" para responderme).
    Por eso las feministas luchan por lo suyo y los hombres no tenemos que luchar por nada. Por eso para la igualdad el movimiento es feminista y no igualitario. También te digo que a las cosas hay que ponerlas un nombre y para la lucha por la igualdad entre géneros se la llamó feminismo cuando surgió y con ese nombre se va a quedar aunque a ti te parezca que feminismo significa "poder para la mujer" y no "tanto poder para la mujer como para el hombre".
    Y en fin, yo no te he llamado machista te he llamado "paladín de la igualdad" que es una forma de llamar a la gente que cuando le dicen "los negros piden trabajo" te contesta "los blancos también necesitan trabajo" sin plantearse cual es el porcentaje de desempleo y de calidad de empleo en cada uno de los dos grupos. Te repito, igualdad significa cambios.
  61. que curioso que no se diga nada que que no es un libro sino 2.
    uno con chistes sobre mujeres y otro sobre hombres

    pero claro, ya sabemos que meterse con los hombres es gracioso y en cambio con las mujeres denigrante
  62. Pero de que vais!!! si esos son los chistes que todos contábamos de pequeños, que manera de cogérsela con papel de fumar
  63. #58 no digas hembrista. di feminista que es el termino correcto
  64. #58 El artículo también habla del otro libro y además extrae chistes del mismo para que nos hagamos una idea de su repugnancia. No lo ignora precisamente. Y no es que se centre más en el otro, son sus fuentes las que lo hacen. Es un problema común en el periodismo: para no dar imagen de parcialidad ni dar la sensación de que se pretende crear opinión, los periodistas necesitan encontrar a alguien que hable, de forma que no sean los propios periodistas los que lo hagan más allá de lo necesario. Muchos medios manipulan cumpliendo esta premisa, dando la palabra a asociaciones que dicen precisamente lo que dicho medio quiere decir, de tal forma que difunden lo que les da la gana pero sin que parezca que lo están diciendo ellos (organizaciones como Manos Limpias hacen ese papel para medios de comunicación derechistas). En este caso el problema es simplemente que las únicas organizaciones a las que darle el micrófono son las que se dedican a los problemas propios del sexo femenino (y que además pertenecen a un feminismo institucional que da arcadas y no tiene nada que ver con el feminismo tradicional, hoy en día minoritario).

    Si crees que debería existir un "Instituto del Hombre", créalo tú. Yo ya estoy hasta los cojones de leer a gente quejándose por mil y un temas que siempre pretende que todo lo arreglen otros. Que si los recortes, que si el paro, que si la ley del aborto... pero luego les dices que tal día hay una manifestación o una huelga y te responden que tienen cosas mejores que hacer, que eso no sirve de nada o que lo tienen que solucionar los políticos que para eso les votamos. Justo eso mismo es lo que estáis haciendo quienes lloriqueáis porque las organizaciones "feministas" (lo entrecomillo porque algunas para mí no lo son) sólo se preocupan de los derechos de la mujer pero no de los del hombre. A mí me parece lógico, las mujeres y los hombres tenemos problemáticas diferentes en nuestro día a día y es lógico que tengan que existir como mínimo departamentos diferentes de una misma organización (si la hubiera) o bien dos organizaciones distintas y especializadas. Si crees que es necesario un colectivo que se dedique a defender los problemas concretos del sexo masculino, créalo tú mismo.

    Ah, por cierto, demuestras una ignorancia supina cuando dices que no entiendes por qué se denomina "feminismo" a una corriente que supuestamente lucha por la igualdad. Se le llama así porque el movimiento feminista nació en una época en la que las mujeres estaban socialmente muy por debajo de los hombres, con lo cual para alcanzar la igualdad lo lógico era mejorar los derechos de las mujeres. Por eso se llamó feminismo. No es una palabra desigual, simplemente atiende a la realidad del momento histórico en el que surgió.
  65. #73 ¿!¿!!¿Pero tú sabes leeer?!?!?!?! En el artículo lo dicen varias veces, incluso ponen ejemplos de los dos libros. La mitad de los comentarios lo mencionan y estamos todos de acuerdo en que los dos tipos de chiste están mal.
    ¿Y llegas tú para decir que "no se dice nada sobre que hay dos libros?
    Me cago en Cristo bendito, para decir esto no te loguees ni comentes
  66. El fascismo de género golpeando a diestro y siniestro
  67. #77 sera ahora pq cuando hace dias (bastantes) pusieron la noticia no habia ninguna referencia a la existencia de libro feminista
  68. #79 ¿Fuentes? Porque donde estás comentando es en esta noticia y aquí queda todo claro muy clarito.
  69. #76 Si crees que debería existir un "Instituto del Hombre", créalo tú. Yo ya estoy hasta los cojones de leer a gente quejándose por mil y un temas que siempre pretende que todo lo arreglen otros.

    El Instituto de la Mujer no lo ha creado ninguna mujer. Lo ha creado el estado y esta bien regado con fondos publicos. ¿Que clase de igualdad es la del "crealo tu"?

    Justo eso mismo es lo que estáis haciendo quienes lloriqueáis porque las organizaciones "feministas" (lo entrecomillo porque algunas para mí no lo son) sólo se preocupan de los derechos de la mujer pero no de los del hombre.

    Teniendo en cuenta que lo hacen con nuestros impuestos, hay todo el derecho del mundo a quejarse. Una cosa es que una organizacion feminista se preocupe solo de los problemas de las mujeres, y otra muy diferente que lo haga y encima les tengas que pagar por ello de tu bolsillo.
  70. #4: ¿Prohibir libros? ¿En serio? ¿Tantas conquistas democráticas para que la gente proponga con toda la naturalidad del mundo volver a la censura?

    En una sociedad democrática, el responsable de que los niños no estén expuestos a contenidos malos para ellos no es ninguna institución estatal, son los padres. Yo si fuera padre nunca compraría a mis hijos un libro como éste, no necesito que ningún gobierno tome esa decisión por mí y aproveche la protección de los niños como excusa para implementar un Fahrenheit 451.

    Poner etiquetas informativas diciendo que el libro tiene contenido denigrante y no se considera apto para menores de X años, perfecto. Prohibir, jamás, eso es fascismo.
  71. #80 pues la noticia era de principios de mes (creo recordar)... asi que usa google si quieres. en el huff se comento bastante, no se si en meneame se haria tambien
  72. #71 ¿Sabes que la mujer también trabajaba el campo y la fábrica para mantener a la familia? El trabajo no es algo exclusivo del hombre, lo que es exclusivo es la valoración del trabajo.

    Y bueno, lo que ha soltado sobre que "prefieres un año de embarazo" a pagar pensión 20 años... Ni píes ni cabeza, ¿acaso la mujer no va a trabajar nunca? ¿Acaso la mujer no va a tener problemas para "desarrollar su vida" mientras cría al hijo del padre fugado?
    Parece que me estás tomando el pelo así que voy a pasar de ti y me piro por ahí.
  73. #18 Dios mio lo que me ha costado leer el final...no m'enteraba de ná jajajaja
  74. #84 ¿Sabes que la mujer también trabajaba el campo y la fábrica para mantener a la familia?

    ¿Sabes que la cantidad que lo hacian era nimia en comparacion a la del numero de hombres?

    ¿Acaso la mujer no va a tener problemas para "desarrollar su vida" mientras cría al hijo del padre fugado?

    Quiza no tantos como va a tener el hombre para pagar la pension. A fin de cuenta, las mujeres pueden elegir en un divorcio si quedarse con la custodia o ser quienes pagan pension y no suelen elegir lo segundo. Cuando alguien puede elegir libremente entre dos opciones, la que descarta no suele ser la mejor.
  75. #71 Error tras error... En primer lugar, siempre han existido mujeres que han luchado por la igualdad entre sexos. Que el término "feminismo" naciera en el siglo XIX (y al calor de los movimientos revolucionarios, que nunca habían tenido tanta importancia en la Historia de la Humanidad) no significa que no existieran antes. Por ponerte un ejemplo, el anarquismo como término comenzó a utilizarse a partir de Proudhon en el siglo XIX pero existieron anarquistas muchísimo tiempo antes, el problema era que no se autodenominaban como tal.

    Que la responsabilidad de alimentar a la familia fuera exclusividad del hombre ni es completamente cierto (las viudas en muchas sociedades antiguas no podían volver a casarse pero no por ello iban a dejar a sus hijos morir de hambre) ni significa que las mujeres estuvieran conformes con ello. ¿Por qué te crees que una de las principales demandas de los movimientos feministas (tanto los que se llamaban así como los que no) ha sido siempre que la mujer también pueda trabajar y sacar adelante a la familia, igual que el hombre? ¿De verdad te crees que los trabajos del siglo XIX eran mejores que los del siglo XVIII? ¿Tú sabes lo que era trabajar en el campo hasta la llegada del siglo XX? Kropotkin (que por cierto también era de clase alta, lo cual es irrelevante) hablaba todavía de la conquista del pan en el tercer tercio del siglo XIX...

    Lo que sí existía en muchos movimientos feministas era una división lógica de ciertas tareas que requerían fuerza física, de forma que las llevaran a cabo principalmente hombres pero no por motivos ideológicos sino prácticos: fisiológica y anatómicamente, los hombres son en general más fuertes (siempre hay excepciones individuales, lo cual no cambia nada) y por eso muchas veces se dividía el trabajo atendiendo a esos criterios que son puramente productivos. No tiene nada que ver con fomentar la desigualdad, en todo caso se trataría de una desigualdad natural de la que nadie tiene la culpa, del mismo modo que si uno nace tonto y otro nace listo nadie tiene la culpa de ello y no vas a poner al tonto a trabajar en la NASA y al listo a barrer aceras. De hecho, muchas organizaciones progres pseudo-feministas con afán de hacerse las modernas predican ahora que la mujer también tiene derecho a trabajar de bombero o en una obra, y mucha gente critica (con razón) que los requisitos para ello han de ser independientes al sexo y que si ello implica que por cuestiones fisiológicas hay más hombres…   » ver todo el comentario
  76. #75
    Hembrista es lo contrario de Machista.
    Feminista es la corriente de favorecer la igualdad de la mujer.
  77. #87 En primer lugar, siempre han existido mujeres que han luchado por la igualdad entre sexos. Que el término "feminismo" naciera en el siglo XIX (y al calor de los movimientos revolucionarios, que nunca habían tenido tanta importancia en la Historia de la Humanidad) no significa que no existieran antes.

    Claro. De todos es conocida la famosa lucha de la mujer durante el Renacimiento por acceder a la igualdad laboral e independencia economica, aunque no se llamase feminismo... vaya... ¿o va a ser que NO?

    Que la responsabilidad de alimentar a la familia fuera exclusividad del hombre ni es completamente cierto (las viudas en muchas sociedades antiguas no podían volver a casarse pero no por ello iban a dejar a sus hijos morir de hambre) ni significa que las mujeres estuvieran conformes con ello. ¿Por qué te crees que una de las principales demandas de los movimientos feministas (tanto los que se llamaban así como los que no) ha sido siempre que la mujer también pueda trabajar y sacar adelante a la familia, igual que el hombre?

    Demanda que ocurre A PARTIR DE la mejora sustancial de las condiciones laborales, y no antes.

    ¿De verdad te crees que los trabajos del siglo XIX eran mejores que los del siglo XVIII?

    Para las profesiones liberales en las clases altas, que es donde surge el feminismo en el XIX, sin ninguna duda.
  78. #81 es.wikipedia.org/wiki/Autogestión

    Si de verdad supieras algo sobre la historia del feminismo, sabrías que muchas feministas defendían precisamente ese concepto y habrían echado pestes de las instituciones pseudo-feministas actuales creadas por el Estado. Un ejemplo:

    es.wikipedia.org/wiki/Mujeres_Libres

    Hay feministas en este país a día de hoy que no se sienten representadas en absoluto con el Instituto de la Mujer y demás organizaciones progres que se vanaglorian de que hoy la mujer pueda ser militar, policía, empresaria, etc. Y han creado sus propias organizaciones para defender un feminismo revolucionario, como el de toda la vida, como el que entendía que no puede haber igualdad entre sexos si no hay igualdad económica y que no puede haber igualdad económica mientras exista capitalismo.

    Lo que a mí no me vale es lo de quejarse y no hacer nada, exigiendo a otros que lo hagan por ti. Lo siento pero esa consigna es parte del problema, por mucho que aquello de lo que te quejes también lo sea.

    Ah, y el tema de lo que se hace con nuestros impuestos da para mucho más que para esto. ¿Formas parte de algún colectivo político que promueva la desaparición del Estado y luche por llevarla a la práctica (aunque sea a largo plazo)? Porque si no es así, todas tus quejas sobre los impuestos me van a importar bien poco. Ya está bien de gente que se queja pero no hace nada. Mientras el Estado exista, te van a seguir robando ya sea para dárselo a organizaciones feministas, a la Iglesia, a los burócratas del Partido o para que los políticos se lo gasten en putas.
  79. #91 Me copio de mi comentario anterior: "Curiosamente, el feminismo solo aparecio en las clases altas en el siglo XIX y en la clase media a partir del siglo XX: es decir, en el momento que las condiciones laborales mejoran."

    Tu link es de la decada de los 30 en el siglo XX. No dice nada que contradiga lo que yo he afirmado.
  80. #89 es.wikipedia.org/wiki/Feminista#Historia_del_feminismo

    Aquí hay un buen remedio a tu ignorancia, si estás dispuesto a leer un poquito (cosa que no te hará daño, te lo garantizo). Como puedes ver, existen reivindicaciones que se pueden considerar feministas desde antes incluso del periodo que comentas. Otra cosa es que no hablen de conceptos como "igualdad laboral" o "independencia económica", cosa que es lógica porque en aquella época dichos conceptos no los usaban ni los hombres. Sencillamente ni existían. ¿Qué independencia puede tener una familia durante las monarquías absolutistas o el feudalismo? ¿De qué igualdad laboral les vas a hablar a quienes viven en una sociedad en la que la movilidad entre clases sociales ni siquiera existe?

    Y por cierto, la "mejora sustancial de las condiciones laborales" no llegó hasta bien pasado el siglo XIX y prácticamente entrado el siglo XX. En España la jornada de ocho horas se consiguió en 1919. Y durante la Segunda República el trabajo en el campo todavía se hacía igual que varios siglos antes. Trabajar en el siglo XIX era todavía un infierno, solo que en lugar de hacerlo en el campo podías hacerlo en una fábrica (cosa que tampoco era mejor pero que por lo menos no requería previamente el tener unas tierras que poder trabajar).

    En serio, creo que tienes lagunas históricas muy serias. Deberías leer esto entero, te lo pondré otra vez porque lo necesitas urgentemente: lapizarradeyuri.blogspot.com.es/2010/03/el-pasado-era-una-mierda.html
  81. #86 No si ahora va a resultar que las mujeres han estado siempre en igualdad de condiciones al hombre, lo que pasa es que son unas lloricas. Si ni siquiera tenían que trabajar!

    Estáis comparando las diferencias de clases entre hombres con las que había para con la mujer, cuando una mujer, fuese del estatus que fuese, no podía elegir ni a qué dedicarse en la vida. Ah, y trabajaba lo suficiente como para exigir como mínimo los mismos derechos. Algunos os estáis pasando ya con el rencor ese acumulado que tenéis con lo de los divorcios. No hay manera de tener una conversación sobre igualdad donde no salga el ofendido por lo de las pensiones alimenticias y el mismo rollo de siempre. No digo que esté bien, pero comparar tantas injusticias para con la mujer siempre con el mismo y único argumento no hace que lo segundo sea más injusto que lo primero. Os quejais de las peticiones de las feministas como si no tuviesen derecho a pedir nada porque vosotros también tengáis problemas. Pues estaría bueno.

    No lo digo por ti solamente.
  82. #94 Yo no sé si es por lo de los divorcios, si es que no follan y las culpan a ellas o si es que su madre les pegaba de pequeños... Pero lo de esta gente es de traca. No te pierdas los comentarios que me está soltando a mí: ahora resulta que las mujeres han estado toda la vida viviendo del hombre como unas garrapatas hasta que pudieron trabajar en una oficina, nada más y nada menos.
  83. #62 #50
    Justo tras la frase donde pongo la palabra "prohibidos", hay otra frase tras el punto seguido.
    Cuando dos frases están separadas con un punto y seguido significa que las ideas de ambas están conectadas.
    La "prohibición" esta referida a "las edades de los niños".
    No digo que hay que prohibir los libros, digo que hay que prohibir ese libro porque va orientado a niños pequeños.
    De la misma manera que no hay que prohibir "Aqui no hay quien viva" sino que esta prohibido ponerlo en horario infantil en FDF y por eso le han cascado a mediaset 1,5M €.
  84. Pues mira, yo ya tengo una edad y me acuerdo perfectamente de cuando una mujer no podía ni tener una cuenta en el banco porque necesitaba el permiso del marido. Y no tengo 80 años, ni tan siquiera estoy jubilado.
    Por ello me ofende pero mucho cuando alguno quitáis hierro a este tema o salís con la típica parida de la mujer que explotaba a su marido o ponéis al mismo nivel las agresiones sexistas contra las mujeres, que la excepción de la mujer agresora o acosadora. Claro que las habrá, como cuando sale el típico mendrugo hablando de las presuntas denuncias falas, que luego resultan no ser ni el 1%.
    Y sí, soy un hombre, pero uno al que se le ponen los pelos como escarpias cuando se frivoliza con según que temas.
  85. #94 No si ahora va a resultar que las mujeres han estado siempre en igualdad de condiciones al hombre, lo que pasa es que son unas lloricas. Si ni siquiera tenían que trabajar!

    Yo no se si las condiciones eran mejores o peores que las de los hombres de aquel tiempo. Lo que si puedo saber, porque basta repasar la historia, es que hasta tiempos recientes las mujeres no han demostrado ningun interes en acceder a las condiciones de vida masculinas.

    Aunque bueno, quizas tu sabes mejor que las mujeres de hace varios siglos si llevaban mejor o peor vida que su marido.

    #93 Aquí hay un buen remedio a tu ignorancia, si estás dispuesto a leer un poquito (cosa que no te hará daño, te lo garantizo).

    Y cuando se acaban los argumentos, empiezan los insultos. Previsible, esto de internet :-|

    Como puedes ver, existen reivindicaciones que se pueden considerar feministas desde antes incluso del periodo que comentas.

    Christine de Pizan en el siglo XV y.... vaya, ¡eso es todo! :roll:

    Y por cierto, la "mejora sustancial de las condiciones laborales" no llegó hasta bien pasado el siglo XIX y prácticamente entrado el siglo XX. En España la jornada de ocho horas se consiguió en 1919. Trabajar en el siglo XIX era todavía un infierno, solo que en lugar de hacerlo en el campo podías hacerlo en una fábrica (cosa que tampoco era mejor pero que por lo menos no requería previamente el tener unas tierras que poder trabajar).

    Vuelvo a copiarme, por tercera vez :-|

    «Curiosamente, el feminismo solo aparecio en las clases altas en el siglo XIX y en la clase media a partir del siglo XX: es decir, en el momento que las condiciones laborales mejoran.»

    En el siglo XIX, las profesiones liberales caracteristicas de las clases altas, que es donde surge el feminismo, YA tenian buenas condiciones laborales. Y sí, trabajar en una fabrica en el XIX era un infierno, y mira por donde, en esos circulos sociales NO habia feminismo todavia. ¿Casualidad?
  86. #26 está agotado
«12
comentarios cerrados

menéame