edición general
321 meneos
1848 clics
'Las sacas', el libro del capitán del Real Madrid que relata la salvaje represión franquista en La Rioja

'Las sacas', el libro del capitán del Real Madrid que relata la salvaje represión franquista en La Rioja

El 5 de noviembre de 1936, Patricio Escobal fue trasladado de la Escuela Industrial de Logroño en la que estaba preso a la Cárcel Provincial de la capital riojana. Momentos antes de someterse a la requisa para poder abandonar esa prisión improvisada, reparó en que llevaba consigo las notas que había ido tomando durante su cautiverio, en las que se incluían anécdotas relativas a los demás reclusos y, lo más importante, referencias a las ejecuciones extrajudiciales que se producían todas las noches junto con los nombres de los verdugos...

| etiquetas: memoria , justicia , franquismo
134 187 13 K 446 cultura
134 187 13 K 446 cultura
  1. Después de tirar las notas al retrete para evitar ser una víctima más, las reescribe en 1948, lo publica en inglés 20 años más tarde, y por primera vez en español en 1974.
  2. Para sacas, las de Paracuellos por citar otros ejemplos:
    Las llamadas matanzas de Paracuellos fueron una serie de episodios de asesinatos masivos organizados en la retaguardia durante la batalla de Madrid, en el transcurso de la guerra civil española, que llevaron a la muerte a un mínimo de 2500 presos considerados opuestos al bando republicano. Los hechos se desarrollaron en dos lugares cercanos a la ciudad de Madrid: los parajes del arroyo de San José, en Paracuellos de Jarama, y en el soto de Aldovea, en el término municipal de Torrejón de Ardoz.

    Las ejecuciones se realizaron aprovechando los traslados de presos de diversas cárceles madrileñas, conocidos popularmente como sacas, llevados a cabo entre el 7 de noviembre y el 4 de diciembre de 1936, mientras se enfrentaban las tropas gubernamentales y sublevadas por el control de la ciudad. Del total de 33 sacas de presos que tuvieron lugar en las fechas citadas, 23 de ellas terminaron en asesinatos: las de los días 7, 8, 9, 18, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de noviembre y las del 1 y el 3 de diciembre. Entre el 10 y el 17 de noviembre no hubo extracción alguna, y desde el 4 de diciembre cesaron.


    es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_Paracuellos
  3. Lectura recomendada ( copia de un comentario de @Pablosky):
    En realidad Paracuellos es un ejemplo bastante bueno:

    - Se devolvieron restos a sus familiares, a otros los enterraron allí dignamente tras ser exumados
    - Se les homenajeó, se pusieron monumentos
    - Se compensó a sus familiares
    - Se juzgó a todo el que parecía culpable (y a otros muchos, y a alguno que pasaba por allí) de una manera sumarísima y rápida.

    Quitando el último punto, ójala se hiciera todo eso con los demás. Ahora mismo si te encuentras unos huesos humanos antiguos enterrados en cualquier lugar de España, cuando avises a la policía, como alguien se de cuenta de que forma parte de "los rojos", ni siquiera te dejan terminar la investigación... (siempre he pensado que si quieres matar a alguien basta con hacerlo y enterrarlo en una cuneta cualquiera, jamás podrán sacarlo para investigar xD )
  4. #4
    No sé si estás respondiendo a #2 #3, pero es muy lamentable que a estas alturas sigan con esa cantinela de Paracuellos, intentando equiparar a golpistas fascistas genocidas con un Estado legítimo que nunca autorizó el fusilamiento de Paracuellos, que además es algo anecdótico y puntual en comparación con la represión desatada por los golpistas antes de iniciarse el propio golpe. Recordemos que las primeras víctimas fueron militares de alto rango, como el general Balmes, asesinado por orden de Francisco Franco. Y eso sin mencionar los atentados cometidos por la banda terrorista Falange española, que asesinó a políticos y magistrados mucho antes de julio de 1936.
  5. (me cuelgo de #5 con tu permiso por no romper el hilo) Ejtupendo, 2.500 injusticias, una salvajada, ahora sigue dandome ejemplos hasta alcanzar las de 114.000 a 485.000 victimas que es el computo del otro bando.

    www.rtve.es/noticias/20220718/verificamos-estimacion-mas-114000-desapa
    ihr.world/es/2019/12/07/485-136-causas-militares-abiertas-contra-presu
  6. #5 vota negativo a mis noticias, y hace comentarios, pero me tiene ignorado. xD
  7. Esto es clave en nuestra historia contemporánea: "La amnistía de la Transición sirvió para ir a esperar la salida de nuestros presos de las cárceles franquistas, pero por esa misma amnistía se nos colaron después torturadores y asesinos"
  8. #_3 Nadie te impide enviar noticias referentes a Paracuellos, que te las voten y las lean los que las encuentren interesantes y dejar de dar por culo con el tema.

    Edit: ah, que me tienes ignorado! Me alegro.
  9. #2 Para eso le pagan...
  10. #3 2500 muertos, una de las fosas de Queipo que están abriendo ahora.

    Como equiparación es tan flojita que resultaría cómica si no estuviéramos hablando de personas asesinadas en masa.
  11. #3 Ahí, copia/pega de wikipedia, no das para más
  12. #2 Para cuellos, la Cayetana.
  13. #13 la Federica también va servida
  14. #7
    Eso también me lo hace a mí algún otro meneante del mismo patrón de conducta. ;)
    Son incoherentes a más no poder.
  15. #6
    Te puedes "colgar" de mi comentario #5, sin ningún problema. ;)
  16. #5 #6 #7
    Este artículo, publicado en 1988, es muy ilustrativo y si no lo habíais leído, os lo recomiendo muchísimo:

    elpais.com/diario/1988/10/27/opinion/593910011_850215.html


    Conviene no dejarse llevar por la propaganda franquista/fascista.
comentarios cerrados

menéame