edición general
23 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Safia El Aaddam, impulsora de 'Te cedo mi voto': "Esperemos que deje de ser necesario y se elimine la Ley de Extranjería"

trabajadora social y activista antirracista- nació en Tarragona, sus padres son de Marruecos y, pese a tener 27 años, estas serán las primeras elecciones en las que tendrá derecho voto. Y es que aunque ha nacido en España no se le ha reconocido la nacionalidad hasta ahora, mientras tanto su familia aún sigue a la espera. Sin embargo, Safia ya pudo elegir candidato en anteriores elecciones gracias a su propia campaña Votar es un privilegio: Te cedo mi voto. Con esta iniciativa, impulsada en las redes sociales, voluntarios abstencionistas decide

| etiquetas: safia el aaddam , te cedo mi voto
  1. Aquí tienen una oportunidad de hacer algo útil todos los que dicen "es que a mí no me representa nadie". Ok, al menos deja que la gente que sí quiere participar lo haga.
  2. No es día para estar pidiendo el voto en los medios de comunicación, me parece a mí.
  3. #1 No, si yo no quiero votar, es para que figure como abstencion o voto nulo. No para dar el derecho de voto a nadie.
    La solucion deberia ser que ella tuviera derecho a voto si realmente lo merece y cumple con los requerimientos.
  4. Cometer fraude...molt be...espero que ya se hace publico se tomen medidas
  5. ¿Para los nacidos en España no basta con 2 años de residencia para pedir la nacionalidad? ?(

    En cuanto al derecho al voto para extranjeros eso depende de que haya un acuerdo con su país de origen.

    Actualmente España tiene acuerdos de reciprocidad con: Noruega, Ecuador, Nueva Zelanda, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Islandia, Bolivia, Cabo Verde, República de Corea y Trinidad y Tobago.
  6. La noticia falta algo, la nacionalidad para un nacido en España se obtiene al año por residencia. Solo necesitas un año y ella lleva aquí 27. El proceso dura meses, vale que no es algo inmediato pero desde luego 27 años no dura.
  7. #6 no, 10 años minimos con residencia legal.
    Edito, el hecho de nacer en España no te da la nacionalidad
  8. #5 Aqui expone los casos en los que se es español por nacimiento el Ministerio de Justicia.
    www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/nacionalidad/que-es-nacionalidad/co

    Con vivir 10 años en España puedes tener la nacionalidad casi automáticamente si la solicitas.
  9. #4 ¿Qué fraude? Regalar tu voto a otra persona no es fraude.

    Mi voto es mío, y hago con él lo que me pase por los cojones. Si quiero votar al partido que le gusta a mi vecino, a mi abuelo o a mi novia, estoy en mi derecho.
  10. #7 algo ha hecho muy mal durante el proceso si ha tardado 27 años en obtenerlo.
    Conozco cientos me marroquíes que han llegado ilegales y lo tienen y no hablan ni bien el idioma.
    Algo mo me cuadra en su relato.
  11. #6 exacto. Por regla general el proceso dura un año.
    Hay excepciones, pero todas son por hacer algo exageradamente mal.
  12. #8 es más, es casi obligatorio, cuando empiezas a hacerte mayor te van pidiendo la nacionalidad.
  13. #7 10 años para nacidos fuera de España de forma general. 2 años si eres de latinoamerica y 1 año si eres nacido aqui. No cuadra con 27 años aqui se la dieran recientemente.
  14. #8 Y pagando 104€, claro.
  15. #14 www.exteriores.gob.es/Consulados/mexico/es/ServiciosConsulares/Paginas

    "Existen varios casos en los que el período de residencia exigido se reduce a:

    Cinco años: para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
    Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, Francia o personas de origen sefardí.
    Sólo será necesario un año para:
    1. El que haya nacido en territorio español."
comentarios cerrados

menéame