edición general
10 meneos
56 clics

Salamanca y su problema con la basura: el 25% de lo que tiramos al contenedor amarillo no va en ese depósito

Según Ecoembes, "la organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos ligeros en España", tal y como se definen en su web, el 25,6% de todos los restos arrojados al contenedor amarillo son "residuos impropios" y deberían reposar en un 'container' gris, verde, azul o marrón, pero no en uno amarillo. En éstos sólo deben depositarse envases de plástico, 'bricks' y latas, pero no otros desechos aunque también estén fabricados con plástico.

| etiquetas: salamanca , ecoembes , residuos , reciclaje , reciclar
  1. Está Ecoembes para dar lecciones
  2. Según ecoembes cualquier cosa que metas en el contenedor que no sea de sus asociados es pérdida porque no han recibido pago por ello.

    A lo mejor lo que está mal es el sistema.
  3. Pues que lo separen
  4. pip #4 pip *
    Lo de no tirar plástico impropio al contenedor amarillo es una batalla perdida.
    No distinguimos tipos de plástico y no lo hacemos porque no es sencillo.

    La pregunta es, ¿Por qué se siguen fabricando cosas en plástico no reciclable?
  5. Lo que quieren es que les metamos los billetes directamente en el contenedor. Coño, que se supone que sois una empresa de reciclaje, es vuestro puto trabajo separar la basura. Este es uno de los chiringuitos mafiosos más intocables de España. Tienen poder para bloquear la medida más sensata para el medio ambiente: el envase retornable.
  6. *Salamanca y su problema con la basura: Ecoembes.
  7. En Barcelona ha cambiado y en el contenedor amarillo se pueden meter más trastos como otros plásticos o metales fácilmente separables.
  8. #1 Tienes razón. Eso no quita que el fulano que en mi barrio llenó el contenedor amarillo de cartón (teniendo el azul justo al lado) sea efectivamente un perfecto cretino.
  9. si realmente se quisiese sotenibilidad el sistema de reciclaje debería de ser distinto.
  10. #10 Bingo! Yo uso el amarillo para no tirar al de organíco cosas que no sean biodegradables que es lo único que debería acabar en los vertederos. El resto o se recicla o se deposita donde no contamine la tierra.
  11. #8 eso es ya mala idea o vagancia galopante, pero lo de ecoembes ya roza lo subrealista...... y que tal si les damos a la manita los bricks las latas y los envases de plastico, ya limpitos y desinfectados en una caja con un lazo a diario en sus instalaciones?????????????????
    .... que dejen de tocar los webs, y hagan par lo que se les paga con impuestos que es reciclar todo lo que se pueda, y dejen de quejarse de que la gente les da mas cosas de las que pueden procesar.... que ellos tambien pueden tirar cosas al contenedor del color adecuado, igual que hacemos el resto
  12. Menuda propaganda. Si metes un tetrabrick con el tapón de plástico puesto Ecoembes se queja porque ya no lo puede reciclar. Pero se les paga para que hagan su trabajo, no para que todo recaiga en nosotros. Y si hay gente sin preparación que echa plásticos que no se pueden reciclar ¿eso no lo tuvo en cuenta Ecoembes al calcular la prestación de sus servicios, que pagamos con los impuestos? Anda a cagar.
  13. Pues que le cambien el color.
comentarios cerrados

menéame