edición general
90 meneos
 

El salario medio de los españoles se sitúa en 1858 euros brutos mensuales

Los españoles disfrutan de un salario medio de 1.858 euros brutos al mes, según un informe de Adecco. El salario medio del sector privado se incrementó un 39,1% en los últimos nueve años, lo que hace una media anual acumulativa del 3,7%. Los últimos dos años registraron las subidas más elevadas del último decenio, a pesar de estar marcados por la parálisis económica

| etiquetas: salario , medio , españa , humor
Comentarios destacados:              
#2 si agarran a 30 directivos y a 30 currantes, normal q salgan medias de mierda.
  1. Ni de coña
  2. si agarran a 30 directivos y a 30 currantes, normal q salgan medias de mierda.
  3. "Los últimos dos años registraron las subidas más elevadas del último decenio, a pesar de estar marcados por la parálisis económica". Estarán incluídos los pastizales absurdos que cobran los directivos, porque si no no me salen las cuentas.
  4. Dudaba entre si ponerla en humor o en economía. :-/
  5. ¿Quien se está llevando los 1000 que me faltan?
  6. Los españoles disfrutan de un salario medio de 1.858 euros brutos al mes
    aaaaaaahhhhhhhjajajajajajajajajajjaajajja

    El salario medio del sector privado se incrementó un 39,1% en los últimos nueve años, lo que hace una media anual acumulativa del 3,7%.
    hahahahhajajajajajajjajajajajajjajaa

    Los últimos dos años registraron las subidas más elevadas del último decenio, a pesar de estar marcados por la parálisis económica
    jajajajajajhahahahhaahahah

    etiquetas: salario, medio, españa, humor
    lo has clavado
  7. Habrán hecho la encuesta en un barrio de controladores...
  8. #8 En realidad eso es bastante anterior a David Bravo, y no le falta razón.
  9. Esto es tan verdad, como que el ADSL en España es barato...

    Salu2
  10. #5 Yo, I'm so sorry.
  11. hombre, 1800 pavos BRUTOS son 1200-1300 netos. No hace falta irse a buscar consejeros delegados ni directores de bancos para encontrar esos sueldos.
  12. La noticia lo dice bien claro 1858 euros brutos al mes, si descuentas seguridad social, IRPF y demas impuestos, a parte los honorarios de ADECCO para contratar el trabajador, ya que ADECCO es una E.T.T, al trabajador le quedan 800 euros limpios al mes para pagar piso, vestir, comer, la factura del agua, de la luz, impuesto de basuras, contribución y demás, las cuentas ya están bien hechas, 525 euros para ADECCO y 525 euros para el estado, y de esta forma cobramos 1858 euros brutos al mes.
    Que grande es España
  13. Este es un caso de estudio por Iker Jiménez
  14. peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee (sonido de pedorreta)

    ¿No habrán querido decir a niveles del año 1858?
  15. el 99% de nosotros cobramos mucho menos, pero el 1% restante cobra tanto que basta para dejar estas medias....
  16. "La estadística es la ciencia según la cual si tu tienes dos gallinas y yo ninguna, ambos tenemos una gallina. Es la más generosa de las ciencias (salvo para el que tiene dos gallinas, claro)."
  17. Pues al contrario que muchos de los de los que habéis comentado, a mi me parece poco esa cifra, estamos hablando de salarios brutos, no netos. Supongo que en ésta percepción influyen las diferencias regionales:

    "los madrileños son los que tienen el salario medio más alto con 2.161/mes, lo que supone un 16% más que la media nacional. El segundo lugar lo ocupa el País Vasco, con 2.154 euros. En el extremo opuesto aparece Galicia (1.615 euros/mes)"
  18. #13 El estudio es una basura porque para calcular el salario han incluido las remuneraciones mensuales ordinarias (salario base y complementos), las pagas extraordinarias, así como también los pagos por horas extraordinarias y, en su caso, los pagos por salarios atrasados . Obviamente va a salir bastante más que el salario medio real sin horas extra y demás historias. Las impepinables cifras estadísticas hay que analizarlas con sentido común, en este caso no se tiene por ningún lado.

    www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/237.pdf
  19. Y mis cojones 23
  20. #21 Y para colmo se utilizan medias aritméticas, las cuales son muy sensibles a los salarios extremos; Si utilizaran medias geométricas los resultados serían mucho mas bajos, a la par de realistas.
  21. 1800€ en 12 pagas son 21.600€ anuales. ¿De verdad os parece elevado?, pues sinceramente es una mierda (con perdón).

    1800 * 12 = 21.600 €
    21.600 - 4320 (un 6% en S.S. y un 12 en IRPF) = 17.280
    Es decir 1234 € en 14 pagas (que es como se suele cobrar en España), vamos un suerdazo.

    #15 Eres consciente que hablas por hablar y a buena pluma, por quedar bien, vamos. Parece que somos unos socialistas/comunistas pero a la hora de pagar impuestos ya parecemos liberales.
  22. #23 Y parece ser que España tiene 7 comunidades autónomas. Casualmente 3 son las que tienen el salario medio más alto de España.

    Impepineibol.
  23. Lo primero que se me ha venido a la cabeza es el libro El florido pensil , en concreto una cita en la enciclopedia Sopena, que decía algo así: A España Dios la quiere mucho, por eso nos situó en el Mundo en un lugar que no hace ni mucho frío, ni mucha calor. xD xD xD xD xD xD
  24. #24 ¿¿Solo retienen un 12% con ese sueldo?? No me lo creo. Yo cobro unos 24000 brutos y me retienen un 17% al mes se queda mas o menos en 1300 y poco en 14 pagas
  25. "El salario medio de los españoles se sitúa en 1858 euros brutos mensuales"

    www.youtube.com/watch?v=WMx8zxA7Al0
  26. La realidad nos dice sin embargo que la desigualdad en la distribución de la renta no ha hecho sino aumentar.

    Algunos datos:
    - Desde 1979 hasta 2001 (no he encontrado datos actuales), la relación entre el salario mínimo interprofesional y el IPC arroja una pérdida de poder adquisitivo del 16% para quien lo perciba.
    - Podría decirse que no todos perciben el salario mínimo y los datos no pueden generalizarse. Sin embargo, más números nos dices que las personas viviendo en situación o riesgo de pobreza ha pasado en España de 7,6 millones en 1994 a 8,9 millones en 2006, lo que supone un índice del 20% de la población.

    Este es el resultado de gobiernos con políticas económicas liberales como PP o PSOE en los últimos 30 años. A ver si aparece algún libeggal diciéndome eso de que soy la "berdadera hizquierda".
  27. #27 Depende del número de hijos y/o ascendientes a cargo. De todas forma tampoco me quería pasar con el IRPF, y no me he puesto a calcularlo, pero vamos por ahí esta el programa de hacienda.
  28. #29 Se me olvidaba decir que la vivienda en propiedad está "curiosamente" excluída en el cálculo del IPC, así que las subidas espectaculares de estos años en su precio no computan y la pérdida real de poder adquisitivo es mucho mayor.
  29. #29 Considerando los datos que consideras, es difícil llegar a una afirmación tan categórica, pero si a ti te vale, estupendo.
  30. Sinceramente, si cobráis menos y consideráis que deberíais cobrar más ¿por qué no intentáis cambiar de empleo? ¿por qué no pedís un aumento? ¿por qué no os montáis por vuestra cuenta? ¿por qué, en definitiva, dejáis de llorar porque hay gente que cobra más que vosotros y hacéis algo para mejorar vuestra situación?
  31. #32 Sí, la relación entre los datos no es directa pero parece clara. ¿Tú que opinas sobre el aumento de la pobreza en España? ¿Cuál es la causa?

    Y además, el 44 por ciento de las personas pobres son jóvenes y niños. Vamos, las nuevas generaciones a las que hay que ir acostumbrando.
  32. #34 ¿El aumento de la pobreza en España? es que todavía no tengo muy claro de donde sacas esa afirmación, y no se si te refieres al momento actual o a una ventana mayor de tiempo, que criterios tomas para llamar a alguien "pobre", que renta o ingresos deben (o no debe) tener. Si te centras en la población total residente, solo en la que lleva mas de x tiempo viviendo en España, los nacionales (o nacionalizados), los que tienen permiso de residencia... en fin que no se a que estudio concreto te refieres, o si es solo una apreciación subjetiva tuya.

    Por otra parte extrapolar información que va desde 1979 hasta 2001 (periodo de 12 años) a la situación actual que ha pasado casi el mismo tiempo, pues no me parece muy riguroso.

    No quiero decir que no puedas tener razón, solo que no presentas ningún dato concreto solo apreciaciones subjetivas, y datos de hace demasiado tiempo.
  33. #35 www.publico.es/espana/80091/pobres/espana/suman/nueve/millones
    En el artículo se relaciona el aumento de la pobreza con la desigualdad en la distribución de la riqueza.
  34. Un estadístico podría meter su cabeza en un horno y sus pies en hielo, y decir que en promedio se encuentra bien.
  35. Es lo mas serio que he encontrado: www.ief.es/Publicaciones/Revistas/Hacienda Publica/167_Canto.pdf

    El INE también publica un informe muy completo (pero año a año) y no voy ha estudiarlos ahora. Por lo que he podido ver, sin analizar del todo, el índice de probreza ha disminuido en ese periodo, aún considerando que la cantidad mínima por la que se considera a una persona en peligro de exclusión ha incrementado mas allá que el IPC.

    Pero sinceramente esta apreciación le doy el mismo valor que la que le día anteriormente a la tuya, necesito datos que tengan cierto valor estadístico, económico y social, y a ser posible mas actualizados que los tomados en el 95.
  36. #29, - Podría decirse que no todos perciben el salario mínimo y los datos no pueden generalizarse. Sin embargo, más números nos dices que las personas viviendo en situación o riesgo de pobreza ha pasado en España de 7,6 millones en 1994 a 8,9 millones en 2006, lo que supone un índice del 20% de la población.

    www.meneame.net/c/5098615
  37. #0 Parece que es duplicada, la noticia pasó bastante desapercibida porque supongo que cada año publican la misma historia. Enorabuena a los que estén por encima de esa media.

    www.meneame.net/story/radiografia-salario-medio-espana-crece-40-diez-a
  38. Falta la etiqueta [HUMOR]
  39. Es decir el horizonte está bastante mal:

    Espero que para calcular la media hayan contado con los sueldos mínimos y los desempleados. Dos sueldos de 30000€ y diez sueldos de 0€ da una medía de:

    (30000 x 2 + 0) / 12 = 5000€ por persona.
  40. Cuando en realidad el 60% de los asalariados de este pais no es ni mileurista.

    En españa existen 27,94 millones de personas que perciben algún tipo de ingresos (asalariados, pensionistas, desempleados y autónomos). De ellas, el 63% tiene un sueldo bruto inferior a los 1.100 euros mensuales. Así, unis 16,7 millones de personas tienen un sueldo anual inferior a los 13.400 euros brutos. en 3 años, el número de mileuristas aumentó en 7 millones de personas, pasando de los 11 millones en 2006 a estos 18,9 millones que lo cobran ahora

    Menuda broma de Adecco. Una ETT que contribuye a empeorar aun mas el calamitoso mercado laboral.
  41. Unos cuantos meneantes necesitan volver a la escuela a estudiar estadística de nuevo.
  42. Las estadísticas son así. Tú y yo comemos un pollo cada día, sin embargo, la realidad puede ser que yo me como 2 pollos y tú te estás muriendo de hambre.
  43. #39 Parece que existe una aproximación en los índices para distintas definiciones que puede producir confusión. Según la definición española de "umbral de la pobreza", tal como se apunta en tu enlace, siempre se incluirá al 20% más pobre. Sin embargo, según la definición europea, los pobres son "aquellas personas que viven con menos del 50% de la Renta media disponible neta –Rdn- del estado correspondiente".
    es.globedia.com/la-pobreza-en-espana

    En este mismo enlace se puede leer que la pobreza en España, según la definición europea, incluye en 2009 a más del 20% de la población. La media europea está en el 15% y solo Portugal y Grecia superan a España.

    Parece más bien un indicador de la desigualdad en la distribución de la riqueza.
  44. No se porqué nos sorprende un estudio de una empresa privada como Adecco.
    Les interesa "desviar" el dato hacia arriba para cobrar más a sus clientes por la mano de obra.

    Comparar un estudio de Adecco con el INE es como comparar a Dios con un gitano. xD
  45. #18 A la hora de hacer estadísticas se recortan los valores máximos y mínimos que podrían producir falseamientos en las medias.

    Así que, ese 1% que cobra más de, pongamos, 6000€ mensuales, queda fuera del calcula de la media (esto tiene un nombre técnico pero ahora no lo recuerdo)

    #9 #45 Esa frase es una gilipollez como un piano. Ningún estudio estadístico se hace con solo dos elementos.

    Como dice #44 Unos cuantos meneantes necesitan volver a la escuela a estudiar estadística de nuevo.
  46. Diferencia entre sistema homogéneo o heterogéneo.
  47. #48 ¿Tienes alguna referencia que demuestre que los valores extremos se eliminan en el cálculo del salario medio en España?
  48. #46, Parece más bien un indicador de la desigualdad en la distribución de la riqueza

    Sip. De hecho, comentaba en ese hilo lo mismo a propósito de otro indicador similar, que es una medida de desigualdad más que de pobreza: www.meneame.net/c/5098575
  49. #51 Sí, no se trata de pobreza absoluta sino de pobreza relativa. Pero hay que ser consciente de que, aunque el dinero que ingresa ese porcentaje de pobres relativos permitiría vivir cómodamente en otros países, en España les puede impedir acceder a bienes esenciales como la vivienda y llevarles a situaciones de marginación.

    En cualquier caso, creo que aciertan muchos comentaristas de este hilo al denunciar estas "cifras medias" sabiendo que, de los 27 países de la UE, España es el tercero con una distribución más injusta de la riqueza.
  50. #52 Y ningún gobierno en España, tampoco los "socialistas", ha hecho lo suficiente para converger con Europa en este sentido.
  51. La estadística se hace sobre hechos en tiempo de presente y pasado, para aplicarlo como tendencia en tiempo futuro. Tomando la base fuerte de la estadística como pronósticos y probabilidad, significaría que estadísticamente el pronóstico y la probabilidad de los sueldos (nuevos o por edad) es de 1858 €/mes.

    Tendencias bastantes erróneas.
comentarios cerrados

menéame