edición general
682 meneos
3600 clics
Salarios de los españoles: Se abre la veda: funcionarios de prisiones, médicos y profesores exigen la equiparación

Salarios de los españoles: Se abre la veda: funcionarios de prisiones, médicos y profesores exigen la equiparación

Salarios de los españoles: Se abre la veda: funcionarios de prisiones, médicos y profesores exigen la equiparación. Noticias de España. Lo que otros colectivos públicos dejan claro es que el melón abierto con policías y guardias civiles debe ser solo el principio: entienden que 2018 también tiene que ser su año

| etiquetas: laboral
  1. Yo me conformaría conque me pagaran las pagas extras robadas de 2013 y 2014 (Y de las que los sindicatos mayoristarios se han olvidado).
  2. #300 necesito el trabajo. Si hago huelga, a la calle. Y las leyes pueden decir lo que quieran.
  3. #300 me acaba de decir un compañero que nuestro trabajo entra dentro de los servicios mínimos. No puedo hacer huelga aunque quiera
  4. #291 Entonces que nadie pida nada hasta que le suban el salario a quien más lo necesite.
  5. #303 La huelga se hace a pesar de los servicios mínimos pero cumpliendo estos. Pero para que tengas que hacer servicios mínimos te tiene que llegar una carta certificada como que estás obligada a cumplirlos. No te veo muy informada para quejarte tanto. En cuanto a que necesitas el trabajo, lo necesitas como todos, a ver cómo te crees que se consiguieron los derechos que tenemos hoy como la jornada de 8 horas. ¿Piensas que esa gente no necesitaba el trabajo más que tú?
  6. #299 Es que el sector privado y el público siempre van de la mano: no puedes poner una tienda de ropa si las calles no son medianamente seguras; a diario confiamos en que todo lo que comemos pase una serie de controles y que se nos reconozcan derechos como consumidores. Para eso necesitas policías, médicos, jueces, etc. Por mucho que Primark ponga sus fábricas en Bangladesh al final depende de clases medias para que compren sus productos.

    Lo que yo digo es algo simple, ya que cuando entras en la función pública, por norma general, es porque superas una oposición y sabes que vas a contar con una serie de derechos y obligaciones. A nadie a esta altura le coge de sorpresa que ser funcionario es tener trabajo asegurado toda tu vida; por eso las oposiciones suelen tener muchos más candidatos en épocas de crisis. En el sector privado la cosa cambia, y sabes a lo que te atienes: si la todo va bien quizá te forres, y si va mal vas directo al paro, pero es un arriesgo que tienes que asumir de antemano. Si tu empresa cierra es lógico que te vayas a la calle, y por eso no tiene sentido que un albañil piense que siempre habrá edificios para construír.

    E insisto, por mucho que consideres falaz mi afirmación, rara es la empresa que no se beneficie de alguna forma de lo público: subvenciones, contratos, etc. nunca son mundos separados, para nada.
  7. #268 Pero que me parece perfecto, te he dicho que es irrelevante. Es legal y está acordado. Si el estado lo ha aceptado SOLO para unos cuerpos es problema SOLO del estado.

    La policía local la pagan los propios ayuntamientos y al menos una parte de los trabajadores públicos los pagan las CCAA y serían estas las responsables de bajar o subir los sueldos. Pero también que yo sepa hay trabajadores públicos a nivel nacional que cobran menos que los de determinadadas CCAA. Lo que estoy diciendo es que es una herramienta del nacionalismo español para atacar al nacionalismo periférico y buscar rédito político.
  8. #307 Desde luego que legal es, pero justo... Los trabajadores están en todo su derecho de decirle a su jefe (el estado): "si a este, que hace las mismas funciones que yo pero con mejores condiciones y menos responsabilidades le pagas más, yo quiero cobrar, como poco, lo mismo"
  9. #304 Sería lo normal.
  10. #306 Después de leerte deduzco que o bien eres funcionario o estudiante, porque creo que no sabes de qué va la función.

    "Por mucho que Primark ponga sus fábricas en Bangladesh al final depende de clases medias para que compren sus productos."
    Lo que yo digo es que no es sostenible un estado con millones de funcionarios y pensionistas que ganan más que los asalariados. Simple.

    "cuando entras en la función pública, por norma general, es porque superas una oposición y sabes que vas a contar con una serie de derechos y obligaciones."
    La gente tiene que demostrar que vale continuamente en la privada.

    "A nadie a esta altura le coge de sorpresa que ser funcionario es tener trabajo asegurado toda tu vida; por eso las oposiciones suelen tener muchos más candidatos en épocas de crisis."

    Ningún trabajo debería estar 100% garantizado, solamente genera estancamiento y falta de motivación. Hay que cribar a los incompetentes y premiar al resto.

    "En el sector privado la cosa cambia, y sabes a lo que te atienes: si la todo va bien quizá te forres, y si va mal vas directo al paro"
    No, en la privada ya nadie "se forra" salvo los dueños.
  11. #308 Eso es lo que hacen otras profesiones públicas, pelear también por lo mismo. Seguro que tú y yo estaríamos ahí pidiéndolo ¿no? :-D

    Pero insisto, esta realidad es populismo político como lo del ataque de la inmersión lingüística. Curioso, dos de los principales ataques desde el nacionalismo español tanto de partidos como de panfletos desde siempre, hacia P.V y Cataluña. Saben perfectamente que eso mueve en el resto de España y cocina a PSOE-Pds. Esta es la verdadera realidad, todo esto no se ha hecho antes, se hace ahora, no es casualidad.
  12. #310 Yo conocía a dos interinos que entraron a dedo (hace 30 años era así). Uno al menos trabajana, la otra no hacia nada. Cuando con la crisis se pusieron a echar a interinos, ¿adivinas a cual echaron?

    Pues al que ya no era tan amigo del partido.

    Lo que trabajes le da igual. Echar a los incompetentes es soñar despierto.
  13. #225 Si la gente no está por una huelga general, bien está que por lo menos algunos reclamen sus derechos.
  14. #305 Vale. La carta esa debe estar esperándome en el curro.
    Informada estoy. Y tomo mis propias decisiones. Mi decisión también es no hacer huelga. Creo que hay formas de lucha más efectiva.... Hace poco se suicidó un conocido político. Prefiero esa línea de lucha.
    Las huelgas funcionarían hace muchos años. Ahora no.
  15. #314 La carta no puede simplemente estar esperándote en tu oficina, la carta tiene acuse de recibo. Así que o bien te llaman para decirte que estás de servicios mínimos o bien te la dan en mano. Todo esto una semana antes de la huelga si no recierdo mal.
    Las huelgas siguen funcionando, pertenezco a un colectivo que tiene buenas condiciones de trabajo gracias a las huelgas entre otras muchas cosas.
    No se debe menospreciar las huelgas que han sido el punto clave de la lucha obrera desde hace más de 100 años y aún a día de hoy siguen funcionando. No te haces idea de lo mucho que se ha conseguido en mi empresa gracias a las huelgas.
    Mucho, mucho, mucho.
    Entender que la empresa no funciona sin trabajadores es básico para poder ejercer sus derechos.
    Y perdóname por faltarte pero pienso que tu trabajo es probablemente un "trabajo basura". No sabes todo lo que se puede se conseguir con una adecuada organización por parte de los trabajadores hasta que no lo vives, creeme. Y no te confundas, no te pueden echar por hacer huelga, y si te echan, te coges y te vas a un sindicato (preferiblemente uno que no sea ccoo ni ugt) y que te asesoren y te pongan un abogado, porque eso sencillamente no se puede hacer.
    Los jóvenes nos estamos olvidando de los pilares de la lucha obrera más básica y cada vez tenemos menos y menos derechos y nos aprietan más y más. Estamls cayendo en la trampa y la prueba la tienes en ti misma, que piensas que las huelgas no funcionan.
    m.eldiario.es/zonacritica/las_huelgas_no_sirven_para_nada_6_659744049.
  16. #310 Lo que yo digo es que no es sostenible un estado con millones de funcionarios y pensionistas que ganan más que los asalariados. Simple.

    Tan simple y y a la vez tan falso. Si justificas que ante las crisis del sector privado tienen que pagar los públicos es lo mismo que jugar con las reglas de: cara, gano yo, cruz, pierdes tú. Cuando se cobraba más en el sector privado la gente decía que no compensaba pasar la oposición, ahora que compensa, ¿habría que penalizar a los que no tuvieron la culpa? Si las empresas obtienen cada vez más beneficios y sus trabajadores cobran cada día menos culpad a los empresarios, no a los funcionarios que siempre han estado a lo suyo.

    La gente tiene que demostrar que vale continuamente en la privada.

    Sé que es más divertido pensar que el funcionario es un tío que te dice tras una ventanilla que no tienes el formulario que pide, pero la verdad es que también es gente que cada día demuestra que vale. No creo que muchos se atrevan a decirle a un médico en urgencias que no demuestra continuamente lo que vale.

    Ningún trabajo debería estar 100% garantizado, solamente genera estancamiento y falta de motivación. Hay que cribar a los incompetentes y premiar al resto.

    Es una teoría que queda bonita en libros sobre capitalismo y demás, pero que no funciona demasiado bien en la práctica. El mundo no se divide entre incompetentes y cracks, hay toda una gama de grises por el medio. Cuando le pides a un médico un mínimo de consultas puede que termine cumpliéndolo, pero también es probablemente sacrifique la calidad de la atención para alcanzar dichos objetivos. Las personas necesitamos cierto margen para maniobrar, si nuestro sueldo depende solo de un factor nos adaptamos: si a un profesor le obligas a dar 40 horas de clase a la semana, ten por seguro que va a reducir a tope la calidad de esas clases.
  17. #315 Mi trabajo no es basura, es puta basura.
    Somos 6 personas en la empresa. 7 si cuento al dueño (administrador). Difícil lo tenemos porque tres tienen el trabajo " a dedo" así que no van a hacer nada.
    Mira, hace poco en Zaragoza los trabajadores de PSA se han bajado el sueldo y son casi 5000 currantes ¿Qué quieres que hagamos nosotros?.
    Ya se que no me pueden echar por hacer huelga pero tengo contrato temporal. Si hago huelga, simplemente no me renuevan dentro de un mes y ya está.
  18. Que bueno loa listos de la privada discutiendo con los listos de los funcionarios y mientras el estado y la patronal riendose y brindando juntos.
  19. #2 pues ya sabes, hay un derecho que se llama huelga.

    Y sirve para esas cosas.
  20. #28 no has movido mucho el culo entonces.
  21. #320 no tienes ni puta idea de mi vida.
  22. #121 imposible. Los de la privada están muy ocupados trabajando para ellos y para los de la pública. Son los de la pública los únicos que tienen tiempo libre para hacer la compra, hacerse cafelitos de una hora o pillar bajas depresivas... y para joder a los de la privada con sus reivindicaciones que pagamos los de siempre: los únicos que creamos riqueza en el pais
  23. #61 no te equivoques. A la gente decente no nos importa que los funcionarios tengan todos los derechos y mas. Lo que ya no nos gusta es que tengamos que pagarlos nosotros, los de la privada.
  24. #37 dado que "cada uno lucha por los suyo" lo que tenemos que hacer los privados es echar a todos los funcionarios que podamos para que dejen de robarnos nuestro bien ganado sueldo.
  25. #142 pues los demás tendrán que pedir que les suban el sueldo a sus empresas, que son privadas, los funcionarios lo pedirán a las suyas que son públicas. Yo lo que intento decir que siempre se criminaliza a los funcionarios para que los demás se contente.
  26. #97 el salario de los funcionarios está estipulado por titulación, si tu conoces un psicólogo cobrará 2000 euros, si conoces un bedel cobrará 1000.hay muuuuuchos más funcionarios con bajos sueldos que con altos.
  27. #230 lo que mola es que cuando lo dicen los policías tienen razón, por que aunque son funcionarios hay otros funcionarios muy muy muy malos, los. Mossos, que cobran más que ellos, entonces el populacho aplaude con las orejas, lo pides tu que ganas menos que hace 10 años y te critican por vago, insolidario y te dicen no se que de que tomas muchos cafés en horario laboral. Este país es así.
  28. #323 El sueldo de los funcionarios lo paga la administración de la que dependen, como es lógico.
  29. #325 No tengo en anda en contra de los funcionarios... Pero entenderá que los demás no podemos hacer la presión que pueden hacer los funcionarios, ni podemos parar indefinidamente como puede hacer un funcionario porque te despiden. Entonces, creo que basar los derechos, en algo tan discriminatorio, como la presión que puedas hacer me parece injusto. Y no lo apoyo... Por esa regla de 3, un policía ha de ser el funcionario mejor pagado porque pueden presionar más al gobierno de turno que un bibliotecario...
  30. #313 Pero que la gente no está por una huelga general es cosecha suya ? Igual, los sindicatos corruptos subvencionados, son los que no están a favor y son los mismos que van pactando subidas a funcionarios, mientras callan para el resto...
  31. #159 Claro, no te suben los impuestos porque el dinero recaudado (también a funcionarios y jubilados) se lo llevan calentito ellos y sus patrocinadores, te los suben porque esos seres indeseables quieren cobrar un sueldo o la pensión por la que han cotizado toda su vida.

    Pues sí que te lo tienes que pensar, sí... :palm:

    Si nos roban y se ríen en nuestra puta cara es sólo gracias a la sobreabundancia de intelectuales como tú. Hala, a ver la tele.
  32. #331 No veo la tele. Gracias.
  33. #331 Además, yo no he dicho que me suben los impuestos por subirles a ellos el sueldo. Yo he dicho que para subirles el sueldo el estado debe recortar de otro sitio o subirnos los impuestos a los demás. Y habiendo tanta corrupción y mal gasto del dinero privado metido en una bolsa común (es que el dinero público no existe, no sé si lo sabes) podrían atacar a esa parte de la malversación. Pero no, directamente piden que les suban el sueldo a cambio de nada y a los demás que nos folle un pez polla.
  34. #333 Además, yo no he dicho que me suben los impuestos por subirles a ellos el sueldo.

    Sí lo has dicho: Si el estado se endeuda y tiene que pagar a sus funcionarios lo hace quitando derechos a los no funcionarios. Es decir, me suben los impuestos para poder pagar a los funcionarios o a los jubilados.
  35. #334 venga si. Que me canso. Me voy a ver una porno.
  36. #161 Si a tus hijos la vida resuelta no les puedes dejar... con buen dominio de una o más lenguas extranjeras bien les puedes consolar.
  37. #323 ¿Los funcionarios no pagan impuestos?
  38. #271 Un interino docente cobra lo mismo, incluso un poco más con la liquidación, que un funcionario.
  39. #338 No es cierto. Mira la legislación vigente de docentes en el exterior.
  40. #8 Los sindicatos son fieles a quien paga y quienes pagan no son los trabajadores.

    En Alemania sin ir mas lejos, los sindicatos son pagados por los trabajadores, por eso se parten la cara por ellos.

    Aunque puede ser que me equivoque claro
    www.larazon.es/historico/9245-los-sindicatos-alemanes-orgullosos-de-au
  41. #28 Lo que explicas podria ser la explicacion de libro de la indefension aprendida
  42. #342 pues igual sí, oye.
  43. #343 Piensatelo :-P
comentarios cerrados

menéame