edición general
27 meneos
38 clics

Los salarios registran su mayor caída en cuatro años en plena escalada de la inflación

Frenazo en seco de la subida de los salarios que se había mantenido durante los dos últimos años. En un momento en que la inflación se encuentra disparada por encima del 3%, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comunicado hoy que el coste salarial total por hora efectiva de trabajo disminuyó un 2,4%, su mayor caída en más de cuatro años, después de que muchos trabajadores abandonaran los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en los que se encontraban inmersos.

| etiquetas: economía , trabajo , empleo , salarios , inflación
  1. Y por eso hay que subir smi como si no hubiese un mañana.
  2. Sube el SMI, bajan el resto de salarios y se acaba con la desigualdad.

    Grandes gestores
  3. Bueno bueno, pero gracias a esa caída de los salarios disfrutamos del casi pleno empleo, no puedes ni salir a fumarte un cigarro el domingo por la mañana sin que te salgan al paso mínimo diecisete empresarios ofreciéndote puestos de trabajo.
  4. #2 Si te refieres a los empresarios que pretenden pagar una miseria por empleos cualificados, sí, parece que son unos grandes gestores.
  5. #2 ¿El gobierno ha puesto un salario máximo por puesto de trabajo? No me había enterado!
  6. Se llama robo.

    Desde los 70 lanproductividad aumenta y los salarios se estancan o bajan. A eso se le llama robo.


  7. Así, durante el segundo trimestre de 2021 hubo una “menor incidencia de los ERTE” en todas las actividades económicas, dando lugar a un aumento de los costes salariales y, en menor proporción, de los otros costes, como consecuencia de las exoneraciones en las cotizaciones sociales. Sin embargo, las horas efectivamente trabajadas aumentaron “más que los costes en todas las actividades económicas que estaban más afectadas, por lo que el coste por hora trabajada ha disminuido”. “Hostelería, Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y Otros servicios son las secciones de actividad donde más han subido los costes laborales y las horas trabajadas”, explica el INE.



    Me cuesta entenderlo. Creo que al salir todos de los ERTE y al aumentar el número de trabajadores de empleos "menos cualificados", el salario en general ha bajado.

    Si no me equivoco, algo así como "si en agosto se contratan más camareros, y estos cobran menos, el coste salarial medio baja".

    (Pero es muy probable que me equivoque)
  8. #2 Seguro que congelando el SMI el resto de salarios suben por la gracia de Dios.
  9. #6
    Totalmente, en esa época con muchísima menos productividad daba para que las mujeres se quedasen en casa, pagar la vivienda, ir de vacaciones y mantener una costosa guerra fría contra la URSS. Hoy no da ni para una pensión decente.

    ROBO, con mayúsculas.
  10. #2 La izquierda siempre iguala por abajo.
  11. #6 Se llama capitalismo, y es el entorno que el proletariado considera como óptimo para defender su derecho de hacer nacer a su prole en él.
comentarios cerrados

menéame