edición general
465 meneos
3996 clics
El Salón del Cómic de Navarra censura dos obras a la revista satírica "H28" [EUS]

El Salón del Cómic de Navarra censura dos obras a la revista satírica "H28" [EUS]  

La revista ha decidido no tomar parte en el Salón. Uno de los trabajos censurados es sobre el Opus Dei y el otro sobre la tortura. El Salón del Cómic de Navarra pidió una colección de 14 obras a la revista satírica H28, pero no les gustaron las catorce presentadas. Informaron a la revista de que no expondrían dos de ellas, por lo que los miembros de H28 han rechazado participar en el Salón.

| etiquetas: libertad de expresión , censura , salón del cómic de navarra , opus dei
Comentarios destacados:              
#26 #3 Sin negar tu comentario (es totalmente cierto que en la UN se forman las mentes del Opus) me gustaría matizar algo.

Como bien dices la UN es más un mecanismo de formación y mantenimiento que de captación de nuevos miembros. los verdaderos mecanismos de captación no están en la universidad, ni siquiera en los colegios del opus Dei, sino en los clubs juveniles. Y ni aún así. El Opus Dei destaca por ser bastante endogámico, tiene una cierta dificultad para captar nuevos miembros fuera de su entorno inmediato y se termina nutriendo de gente que ya era afín antes.

Según mi experiencia personal de colegio, club juvenil y universidad del Opus desde los 6 a los 23 años; la cantera del opus se encuentra en sus propias familias: Padres del Opus dan hijos del Opus. De muchos casos que conozco, familias la mayoría con 6 hijos para arriba. Si de media salen de la obra un tercio de los hijos y el resto casi todos son afines ya salen las cuentas.

Ejemplo práctico: Familia 10 hijos. Resultado 2…...
  1. Traducción:
    La revista ha decidido no tomar parte en el Salón. Uno de los trabajos censurados es sobre el Opus Dei y el otro sobre la tortura. El Salón del Cómic de Navarra pidió una colección de 14 obras a la revista satírica H28, pero no les gustaron las catorce presentadas. Informaron a la revista de que no expondrían dos de ellas, por lo que los miembros de H28 han rechazado participar en el Salón.

    Los organizadores del salón, el colectivo Tiza, han rechazado las dos viñetas por el contenido: "Lo del Opus nos parece excesivo, no creemos que se deba incluir a todo este colectivo en la pedofilia." Y para retirar el de la tortura han argumentado: "No nos parece el sitio adecuado para hablar sobre eso, no de un modo tan explícito. Es verdad lo de la tortura, pero se puede decir de otra forma".

    El colectivo Tiza también ha dicho que podría tener problemas con los patrocinadores del Salón si publican las dos viñetas.
  2. Relevantérrimo en estos casos: www.youtube.com/watch?v=3AmIsJDYMbs
  3. #1 El Opus Dei es fuerte en Navarra, y está formando sus nuevas mentes en la Uni, sólo digo eso.
  4. - ¡Marchando una de efcecto Streisand!
    - ¡Oido cocina!

    Edit: lo del Octupus Dei ya no me lo saco de la cabeza.
  5. Meterse con el opus en Navarra es tener unos cojones u ovarios del tamaño de las lunas de Jupiter xD xD xD
  6. El Salón del Cómic no es una galería de arte, es un evento creado por las editoriales para vender su mercancía.

    #1 El colectivo Tiza también ha dicho que podría tener problemas con los patrocinadores del Salón si publican las dos viñetas.

    Traducción, se han cagao
  7. #7 Yo soy mas de
  8. #5 Ya no nos vale con humanos, humanas, human@s y humanxs ...

    Ahora también hay que decir cojones y ovarios!!!

    ¿Y que pasa con los transexuales? ¿Es que nadie piensa en los transexuales?
  9. Si es un evento de carácter privado, tendrán su derecho de admisión que, por cierto, no han ejercido. Es la propia revista la que rehúsa participar, se autoexcluye después de decirle la organización que X mínima parte de su material no es admisible. Como hace CUALQUIER comisariado en CUALQUIER exposición artística.
    (Si yo pago una fiesta, se sirve la priva que yo diga, faltaría más.)

    La libertad de expresión está garantizada, pero ir a Navarra a tocarle los webs a cierto colectivo injuriando de forma gruesa y metiéndolos a todos en un mismo saco... como que se sale un pelín de la libertad para caer en el libelo.

    Por mucho menos que eso, te correrían a hostias de Utah si osases presentarte a exponer a Salt Lake City cualquier mamonada mucho menos tocacojones que esa contra TODO el colectivo mormón, tomado como secta/congregación/orden/etc.

    Hace falta ser bastante tarugo para pretender ir a darle patadas en los webs a quien indirectamente te da de comer o, al menos, paga la cubertería y el sueldo de quien te ofrece su mesa...

    Pero ahora nos rasgamos las vestiduras y vamos de victimitas por la vida, a ver si así se nos empieza a ver y vendemos más por la polvareda gratis que por el talento. ^^
  10. #5 la clave es la última frase: #1 El colectivo Tiza también ha dicho que podría tener problemas con los patrocinadores del Salón si publican las dos viñetas
  11. #11

    La libertad de expresión NO está garantizada pues les obligan a que no muestren una serie de tiras. Libertad ad hoc
  12. #13 Es un error de principiante confundir censura con libertad de edición. Mira a ver cuál es la función principal de un comisario en una muestra o exposición, y luego me cuentas qué conclusiones extraes y tal.

    Para darte una pista, es una función análoga a la del redactor jefe en un medio de comunicación: Ésta es nuestra línea editorial, ésto interesa, ésto no, ésto lo contamos de ésta manera. Pero mucho menos elaborada y con márgenes muchísimo menos estrictos.
    ¡Joder... todo tiene límites!, los intuitivos por el simple buen gusto o el sentido común. A eso vamos.

    El titular es simplemente amarillista cuando menciona la palabrita "censura."
  13. #10 hombre un transexual o tiene una cosa o tiene otra, no creo que tenga una terminación en plan muñeca de famosa ahí abajo xD
  14. #6 recordemos que algo parecido también ocurrió en mayo, aunque esta vez en el Salón del Cómic de Barcelona.

    www.deculture.es/2016/05/salon-del-comic-censura/

    Retiraron obras porque "mostraban vello púbico", y tras la que se lió tuvieron que recular. Eso sí, en ese mismo evento retiraron otros trabajos que no hicieron tanto ruido y no fueron repuestos.

    #1 gracias por la traducción :-)
  15. #10 A mí no me mires, yo nací helecho pero estoy atrapado en un cuerpo de mujer... Yo que pronto me voy a reproducir por esporas no estoy representado ni por el "el" ni por el "la" y tengo derecho a ser especiado de forma única e inequívoca en mis profesiones, convocatorias para manifas etc...

    Yo había pensado algo como "ulu"

    Y para los genéricos "u/l@/u/s"
  16. #14

    Sí, un principiante que ha vivido una dictadura y una pseudotransición. En vez de darme estultas pistas dirigistas, deberías asumir que el salón de marras es "comics genéricos", desde el momento que eliminas una temática porque a tus mamporreros les ofende, ya estás censurando in fraganti la libertad de expresión. No me voy a extender más, tengo otras cosas más interesantes que hacer. Agur.
  17. #6 El Salón del Comic sí es una galería, parte de su atractivo son las expos que se realizan durante el mismo, ya que las novedades, a día de hoy, se ven antes por Internet que en el propio salón y están a la venta el mismo día en cualquier tienda del ramo. Es más, a muchas tiendas ni siquiera les compensa ir porque los stands son demasiado caros y venden lo mismo en su local.

    El problema es que hace un tiempo que distribuidores y editoriales parecen querer convertirlo en salones profesionales al margen del público (ya no ofrecen nada nuevo, y si hay algo de interés es por parte de vendedores particulares). Y es otro error. Ni siquiera saben seguir los modelos americanos de cons.
  18. Ahora me entero que Navarra hace salon del comic.
  19. #19. Me parece bien. Eres muy... libre. u.u
  20. Luego nos quejamos de los moros y los del ISIS :clap:
  21. #3 Sin negar tu comentario (es totalmente cierto que en la UN se forman las mentes del Opus) me gustaría matizar algo.

    Como bien dices la UN es más un mecanismo de formación y mantenimiento que de captación de nuevos miembros. los verdaderos mecanismos de captación no están en la universidad, ni siquiera en los colegios del opus Dei, sino en los clubs juveniles. Y ni aún así. El Opus Dei destaca por ser bastante endogámico, tiene una cierta dificultad para captar nuevos miembros fuera de su entorno inmediato y se termina nutriendo de gente que ya era afín antes.

    Según mi experiencia personal de colegio, club juvenil y universidad del Opus desde los 6 a los 23 años; la cantera del opus se encuentra en sus propias familias: Padres del Opus dan hijos del Opus. De muchos casos que conozco, familias la mayoría con 6 hijos para arriba. Si de media salen de la obra un tercio de los hijos y el resto casi todos son afines ya salen las cuentas.

    Ejemplo práctico: Familia 10 hijos. Resultado 2 miembros numerarios, 2 miembros supernumerarios, 4 afines y 2 que reniegan. Ahí tienes la cantera de nuevos miembros. Acaban de ganar 4 miembros y 4 personas afines.

    Sin embargo en los colegios solo se trabaja más el mantener lo que ya hace la familia. En los clubs se intenta que esos chavales "piten" es decir, se hagan oficialmente de la obra y por último en la universidad quiere mantener. Que no se "descarríen" en un momento donde es muy fácil que esto ocurra. Las captaciones que he conocido en estos casos son mínimas y me la jugaría a que son muy pocas. Aquí se limitan más a que sean afines a la obra que a que sean captados como miembros.

    De ahí que la obra del Opus Dei sea un grupo tan cerrado en comparación con otros grupos como los Kikos o Catecumenales, que al fundar sus cimientos en la catequesis y las misiones son mucho más activos captando nuevos miembros fuera de su entorno inmediato.
  22. #13 La libertad de expresion no obliga a un salon a exponer cualquier cosa que le mandes. Del mismo modo que si yo dibujo un mojon (literalmete) tu no estas obligado a colgarlo en tu casa para no violar mi libertad de expresion.
  23. #1 es hora de hacer visitas a su facebook y un poco de streisand
    www.facebook.com/salon.delcomicnavarra

    Triste en su facebook hacen publi de MausZZ pero censuran al Opus Dei
  24. #13 vamos a ver, la revista tiene la libertad de presentar lo que le da la gana y la exposicion tiene la libertad de exponer lo que le de la gana. Una cosa es que no te dejen decir algo y otra muy diferente que la gente este obligada a escucharte.
    Esto no es censura, y la noticia es erronea.
    xkcd.com/1357/
  25. #4 www.facebook.com/salon.delcomicnavarra
  26. Para los que miráis el ultimo comentario.,... www.facebook.com/salon.delcomicnavarra
  27. #30 No me atrevo a poner que no tengo cuenta en Facebook,
    [estoy seguro que son capaces de abrir una cuenta para quienes no tiene cuenta y así controlarnos a todas]
    ¿ :tinfoil: ?
  28. #29 no, si te censuran por meterte con una secta no es un problema de la galeria, es un problema de la sociedad y tenemos que dar por culo...
  29. #23 ¿Y qué tiene que ver el gobierno del ayuntamiento o la comunidad con que un evento privado censure a unos participantes por presiones del Opus?
  30. #35 ¿Que reciba o deje de recibir subvenciones lo hace menos privado? ¿Si la institución que da una ayuda quisiera tener poder de decisión no estarías hablando de "comisarios políticos"?
  31. Tranquilos esto no es censura... y tampoco cuando a los curas pedofilos los cambian de sitio, los protegen, los perdonan y aqui no pasa nada.
  32. #33 no te censuran. Simplemente no compran tu mensaje porque les trae problemas.
  33. #37 se enteran, por eso hunden el cómic independiente.
  34. #7 A mí me recuerdan más a estos  media
  35. #13 ¿Me dejarías poner en tu casa un desnudo de Fraga? ¿No?

    ¡Pero yo quiero poner en tu casa un desnudo de Fraga! ¡Censura!
  36. #15 Si hombre, ahora a los operados (hombre->mujer) les trasplantan ovarios
  37. #14

    Aclarando las cosas (que casi todas tus frases son puro desconocimiento y desinformación):
    - Es censura. No es un trabajo de edición. Invitaron a la revista digital H28 (H28.eus) a que enviaran una muestra de lo que es el contenido de la revista. Se mandaron 14 muestras: dibujos y editoriales. ¿Qué estan "editando"? ¿El contenido de una revista digital?. Estan censurando los contenidos de una revista digital.
    Las muestras se enviaron a CAMBIO DE NADA. La revista digital está a disposición de todo el mundo en nuestra web a CAMBIO DE NADA.

    Hay que decir también que no han argumentado mucho la censura, salvo el miedo a perder patrocinio, el miedo a los temas: pedofilia/Opus, Tortura/Guardia Civil. Pero no han dado argumentos de ningún tipo. Han dicho que detrás de los dibujos hay una "ideología" (???) y que harían lo mismo con la ideología contraria. Pero no detallan nada de la "ideología" de las muestras.

    Sobre la "privacidad". La asociación es privada, pero está subvencionada publicamente. Yo desde luego estoy en contra de que se subvencionen asociaciones privadas que están contra la libertad de expresión.

    Sobre la "profesionalidad" de esta asociación: ¿Qué sentido tiene pedir dibujos a un fanzine satírico y luego decirles que "los temas se pueden tratar de otra forma"? Si tú quieres exponer lo QUE HAY, expones lo QUE HAY, no una reducción hecha a base de una ideología, esta sí, llena de prejuicios censores.

    Es censura pura y dura. Y no debería estar subvencionada.

    Patxi Huarte, dibujante de H28

    nota: por cierto, mi dibujo les pareció correcto.
  38. #25 Hombre, aquí te vetan tu obra y te vas para tu casa a comerte unos risketos. Los seguidores del profeta entran en tu redacción y te hacen un ere a base de plomo o te decapitan públicamente por blasfemia.
    Que si te parece comparable pues bueno, pues vale.
  39. A mi la noticia me parece un tanto sensacionalista, piden material, lo envían, la organización selecciona el que le considera apropiado, comunican a la revista su decision, la revista dice que todo o nada, pues nada. No acabo de ver donde está la censura. El organizador y el proveedor no se han puesto de acuerdo, eso es todo.
  40. #1 "Lo del Opus nos parece excesivo, no creemos que se deba incluir a todo este colectivo en la pedofilia.". Esta "excusa" sería aceptable si se refiriese a una información. Pero si se trata de una revista satírica no tiene lugar. A no ser que no entiendan el significado de "sátira".
    Lo de la tortura no lo he visto.

    Pero con lo de "tener problemas con los patrocinadores" ya se ve que se trata de "relaciones públicas".
  41. #26 Eso es lo que yo he conocido desde 1979. Y, como dices, es difícil para el Opus Dei captar jóvenes de "fuera de sus entornos", y más complicado aún en las universidades.

    A finales de los 80 conocí otros grupos religiosos que ni siquiera permiten que sus hijos vayan a la universidad (pocos, muy pocos escapan a la presión); y es porque en las universidades es difícil que las familias puedan mantener "cierto tipo de control" sobre los adolescentes, aunque cuenten con la ayuda de la propia universidad.

    Conozco gente del Opus Dei desde hace años (gente que trabajaba en el banco Pastor, el Castilla, el Popular, en ECI...). La mayor parte de ellos se mantenían dentro de "la obra" por miedo a perder el trabajo; tenían pánico al mundo que había fuera.

    El Opus Dei no es la única organización que utiliza técnicas que en algunos países se consideran "sectarias", en España hay algunas más y no todas son católicas (ni cristianas).
    Se hacen notar más porque el porcentaje de ministros del Opus Dei en los gobiernos del PP, sobrepasa en mucho a lo que el número de miembros de "la obra" representan con respecto al número de españoles.
    Aunque en realidad siempre han estado sobre-representados en otros ámbitos de los que se sabe menos (notarías, judicatura, fiscalía, mandos militares...).
  42. #14 Un error de principiante es no saber que, en este caso, eso que llamas "libertad de edición" es un eufemismo para justificar lo que la Constitución llama "censura previa".
    En la Constitución se protege la "Libertad de Expresión"!! no la "libertad de edición".
    Eso es un invento de los editores (de diarios, de telediarios). Es decir: con la excusa del "espacio o el tiempo disponible", se arrogan el derecho de "escoger" lo que se publica y lo que no. Pero la Constitución no defiende el derecho a escoger lo que se hace público y lo que no.

    Y que existan editores, jefes de redacción o comisarios (de contenidos), es una consecuencia del interés de ciertos grupos en limitar la libertad de expresión de otros grupos (o individuos).

    El titular es "amarillo"?? depende del significado que quieras extraer. En mi opinión refleja lo importante de la información: que a alguien ha dicho a otros que dos dibujos suyos no se van a exponer (porque no les parecen adecuados y además podrían molestar a los patrocinadores del evento...).

    No es exacto; por cuanto los que presentaban los dibujos han preferido retirarse de la exposición. Habría que conocer las bases para la participación en el evento, porque es posible que los organizadores se hubiesen reservado el derecho de escoger las obras que se expondrían.

    Yo creo que esto es más noticia por lo que dicen los organizadores!! todo podría haber quedado en una simple "selección" de obras a exponer, si se hubiesen callado.
  43. #39 mmm como la mafia?
  44. #51 Tormenta en un vaso de agua.
    Libertad de edición ES libertad de expresión. Básicamente, nadie te va a obligar en una democracia a incluir contenidos en tu medio de comunicación (o exposición en este caso) si a ti no te da la gana. Ni gobiernos, ni empresas, ni particulares.

    Y ahora podéis seguir fabulando con censuras, que la cosa es bien sencilla: la muestra la organizo yo y se muestra lo que a mí me dé la gana, siguiendo unos criterios o directrices y respetando unos límites, los que sean. Que, preferiblemente, puedan conocer todos los participantes por adelantado. No sé si es el caso.
  45. #11 H28 no han ido a Navarra a... son de navarra, es una revista on line, donde dibujan personas de toda Euskal Herria, y que el epicentro de su fundación la tuvo en Iruñea/Pamplona. Un saludo.
  46. Que raro en España, en la dictablanda que sufrimos, lo mismo que el organismo de censu... digo de control de la publicidad Autocontrol, me encantan sus anuncios "verdes" para dar a entender que estan para el beneficio de la poblacion y no para censurar los contenidos que no gusten politicamente como los anuncios que no gusten a las mujeres, que son un colectivo a tener contento si o si si quieres ganar las elecciones en España. Y digo verdes porque me recuerdan a los anuncios de las empresas contaminantes que hacen publicidad con mensajes que dan a entender que son empresas que cuidan y se preocupan del medioambiente para lavar su imagen. Por eso se gastan millonadas tirando el dinero del contribuyente en anuncios de Autocontrol cada dos por tres, para que no se de cuenta la gente que no nos hemos quitado la censura televisiva en España, bueno algo si se ha avanzado ahora estamos en la dictablanda.
  47. #53 Libertad de edición ES libertad de expresión. Cuando la "libertad de edición", es "libertad de elección" de contenidos; puede ser también "censura previa. Y lo que protege la Constitución es el derecho la "Libertad de Expresión"; no la "libertad de edición", eso no está en el texto constitucional. Que no es ninguna "fábula".

    Otra cosa es que una entidad privada organice una exposición y se reserve el derecho de elegir que obras (o trabajos) se exponen y cuales no. Eso es legal y no contradice la libertad de expresión ni constituye censura.

    Otra cosa es que esa exposición esté (en parte) financiada con fondos públicos... en cuyo caso ese derecho de "elección" debería ajustarse a lo que se exige a cualquier otra actividad que se financie con fondos públicos (es decir, de todos).

    Y otra cosa es que los "criterios y directrices" de selección se hayan comunicado con anterioridad a los participantes. Yo tampoco se "si es el caso". Y eso es lo que expuse en mi comentario anterior.


    Un ejemplo: los organizadores de la muestra piden a varios creadores un número determinado (pongamos 8-D de obras/trabajos para una exposición determinada; y les informan que de esos "8 trabajos" se expondrán solo 4 que serán escogidos por los organizadores (o un jurado de profesionales).

    Si lo hubiesen hecho de esta forma, no habría lugar a ningún tipo de protesta por la selección.
comentarios cerrados

menéame