edición general
21 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud notifica el ingreso en la UCI de una mujer de 38 años tras recibir la vacuna

El Área de Salud de Menorca comunicó este viernes el ingreso de una mujer de 38 años en el Hospital Mateu Orfila por una patología que se ha notificado como posible efecto adverso de la vacuna AstraZeneca, que recibió el pasado 6 de marzo.

| etiquetas: astrazeneca , ingreso , uci , menorca , alergia , síndrome de guillain-barré
  1. La paciente ha sido diagnosticada con el Síndrome de Guillain-Barré y su estado es grave, ya que necesita soporte respiratorio.
    No suena bien, esperemos que se recupere.
  2. Vaya vaya. Primero que sí luego que no y ahora que sí. Pues no parece muy segura la de astraZeneca. Todas las vacunas tienen un porcentaje de casos que salen mal. Aún así parece que otras son más seguras. Y según he leído ahora se la quieren colocar a los mayores de 65 . ¿Será cierto?
  3. Se va a vacunar su .... ya me vacunare cuando pasen un par de años y se haya probado de verdad
  4. ¿14 dias después?. Venga, ¿Ahora todas las muertes de gente que se haya vacunado van a ser culpa de las vacunas?. 8-D
  5. #4 se ha notificado al Ministerio de Sanidad, como posible reacción adversa a la vacuna, por una cuestión de temporalidad, al darse la circunstancia de que la mujer empezó a encontrarse mal en los días posteriores a la inyección
  6. No entremos en modo pánico. Me da que los medios de comunicación están sacándole punta y exprimiendo cada reacción adversa a la vacuna.

    Tengo compañeras a las que la de Pfizer les causó fiebre de 40º, convulsiones y un malestar general como no habían tenido en su vida. Sin embargo, a mí y a muchísimos otros no nos ha causado ni un solo síntoma (más allá de molestia en el hombro durante 2-3 días).

    No sé a qué obedece esta campaña, pero creo que el beneficio de ponerse la vacuna compensa sobradamente el riesgo. Y hay que entender que todos los medicamentos comercializados causan reacciones adversas a una pequeña proporción de la población, a pesar de que los medios no informen de cada agranulocitosis que causa el Nolotil o reacciones anafilácticas de muchos otros medicamentos.
  7. #6 el beneficio de ponerse la vacuna compensa sobradamente el riesgo.
    Si se demostrase que es una reacción adversa, a esta mujer de 38 años dudo que le compense sobradamente.
  8. #7 Me has recordado a un chascarrillo que hacía un profesor de farmacología que tuve: <<Este medicamento causa “x problemas” a uno de cada 10.000 pacientes, pero ahora vete tú a explicarle a ese uno que los otros 9.999 están bien>>.
  9. #4 La propia EMA habla de que los posibles efectos se dan entre 7 y 14 días post vacunación. Esos los que se detectan ahora de forma grave.
  10. #8 Probabilidad o empatía. Solo que en este caso no se trata de una paciente, sino de alguien que acepta recibir el medicamento como medida de prevención.
  11. Yo voy a ir votando cansina a todas las noticias tipo "se pone mu mal mu mal tras vacunarse con X". La seguridad de una vacuna se mide estadísticamente, estudiando grandes grupos de vacunación. Los casos aislados son irrelevantes. Todos los medicamentos funcionan así, aunque ahora a los medios les ha dado la perra con la vacuna de Astrazeneca.
  12. #2 "La directora médica quiso transmitir un mensaje de «calma, serenidad y seguridad, porque hemos notificado este cuadro al igual que lo hacemos con cualquier reacción adversa a cualquier medicamento, y que así lo debemos hacer a farmacovigilancia ante la sospecha, porque es una sospecha por la temporalidad»"

    Que sea por la vacuna es sólo una sospecha, pero descuida, que si se ve que está relacionado con la vacuna se sabría antes de que se apliquen a mayores de 65 años.
  13. #3 En un par de años si se ha vacunado en uno a una mayoría es muy probable que acabes contagiándote antes, por qué estas vacunas hacen que se contagien, pero sin desarrollar la enfermedad, por ello muchos expertos no lo ven como la panacea.
  14. #6 Pero es que AstraZeneca es bastante más asequible en precio que Pfizer, y eso va en contra de cualquier principio de los laboratorios farmacéuticos.

    Los medicamentos son para forrarse, luego si eso, también para salvar alguna vida.

    Así que será inaceptable un medicamento barato.
  15. #7 Depende de que si se pueda evitar que se de la misma circunstancia que a esta mujer, que eso también podría pasar y permitir salvar más vidas de las que pueda perjudicar.
  16. Y en un apasionante giro del guion. ¿Cual es uno de los favores de riesgo apara padecer el síndrome de Guillain-Barre?
    Uix... infección por COVID-19.
    www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/guillain-barre-syndrome/s
  17. #7 #6 el problema es que no podemos saber que hubiera pasado si no se vacunan y contraen el virus...
    ese es el problema para comparar pero igual algunos de ellos afectados por reacciones hubieran tenido complicaciones
  18. #16 modo palillo activado:
    Cualquier infección vírica puede desencadenar este síndrome (conjunto de síntomas).
    Lo recuerdo de House y lo he buscado por los internetes.
    Hoy me dejo el palillo puesto todo el día.
  19. #7 El Guillem Barré se produce hasta por virus de gastroenteritis.
    Es un fenómeno autoinmune, que debuta con la infección de un virus.

    Por desgracia lo conozco y espero que esta mujer lo supere, aunque será un proceso lento muy lento.
  20. #6 mi mujer es alérgica a muuuchos medicamentos, por ejemplo Ibuprofeno, aspirina, nolotil... Y no se me ocurriría decir nunca que no sirven.
    Se han juntado los gilipollas de los antivacunas con los idiotas de ls conspiraciones y los anuméricos y así nos luce el pelo. Ni caso a tanto idiota, que rechacen las suyas que así nos tocaran antes al resto. Y a la cola.
  21. #2
    El síndrome de Guillain Barré es una enfermedad inflamatoria aguda muuuy rara (sin relación con eventos tromboembólicos) que suele producirse tra la estimulación del sistema inmunitario que "ataca por error" a parte del sistema nervioso periférico. Por ejemplo, la mayoría de los casos se producen después de infecciones virales, bacterianas, aunque también como reacción adversa a vacunas. Como evento adverso suuuuuuuuuuuperraro estoy casi segura que lo encontraréis asociado a prácticamente todas las vacunas.

    Parece más relacionada con la estimulación de la inmunidad celular que la humoral (por eso es más frecuente, dentro de su rareza, tras "infecciones de verdad" que estimulan al sistema inmunitario celular y humoral, que tras las vacunas que están hechas para stimular la producción de anticuerpos --sistema inmunitario humoral--).

    La mayoría de las personas sobreviven sin secuelas tras un periodo variable de enfermedad.

    Puesto que las personas mayores de 65 años tienen un sistema inmunitario que también se va debilitando con la edad, lo más probable es que los efectos secundarios debidos a la estimulación del sistema inmunitario sean menores en este grupo.
    Las otras vacunas contra la COVID están presentando un % de efectos secundarios similares a ésta, el problema es que no se están publicando con tanta frecuencia como con ésta. ¿Por qué? perosnalmente, creo que por problemas políticos.
  22. #10 igual que las personas que toman, por ejemplo, anticonceptivos. Ningún medicamento está exento de probables rarísimos efectos secundariios.
  23. #21 Gracias por la info.
comentarios cerrados

menéame