edición general
123 meneos
1174 clics
San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile, Juan de San Matías, fue un religioso y poeta místico del renacimiento español

| etiquetas: religioso , poeta místico , renacimiento español
  1. Un temazo de los Planetas, de mis favoritas.
  2. No hay poemas de amor más bonitos que los de los místicos
  3. Buena entrada
  4. Para mí, como amante del flamenco, la versión adaptada que hizo Enrique Morente de 'El cantar de la alma' en su canción 'Aunque es de noche' es, simplemente, increíble.

    m.youtube.com/watch?v=z2q8qZJ4eo8

    PD: Y la de Rosalía también me encanta. He dicho.

    m.youtube.com/watch?v=6s-MQzPZ6IE
  5. Cito de memoria a Unamuno, que dijo algo así como que aun desaparecido el catolicismo de España, no se borraría nunca del alma del español la poesía de San Juan de la Cruz.

    #5 Antes de salir a Madrid a hacer cada uno de los exámenes de mi oposición, siempre me puse el "aunque es de noche". Eso sí es alimento para el alma.
  6. Para mí tiene uno de los mejores poemas de amor de la historia. Bonito, sencillo y qué cojones, sutilmente erótico. El cierre en concreto es magistral. Noche oscura del alma:

    En mi pecho florido,
    que entero para él solo se guardaba,
    allí quedó dormido,
    y yo le regalaba,
    y el ventalle de cedros aire daba.

    El aire de la almena,
    cuando yo sus cabellos esparcía,
    con su mano serena
    en mi cuello hería
    y todos mis sentidos suspendía.

    Quedéme y olvidéme,
    el rostro recliné sobre el Amado,
    cesó todo y dejéme,
    dejando mi cuidado
    entre las azucenas olvidado.
  7. #5 gradisimo Morente...el me hizo amar el flamenco y entender el arte.

    De San Juan de la Cruz, me gusto esta: www.poemas-del-alma.com/san-juan-de-la-cruz-super-flumina-babylonis.ht

    Morente el puso musica y lo hizo muy bien, Encima de las corrientes lo llamo. Pero Los Evangelistas.hicieron una maravilla tambien: m.youtube.com/watch?v=IJH5ink8wvA&feature=youtu.be

    Gracias por tus recomendaciones.
  8. Para mí es probablemente el mejor de nuestros poetas. Es una incógnita cómo de una tierra tan yerma ha salido algo así.
  9. #9 Porque no es una tierra yerma
  10. Lo curioso es que todos los escritores del siglo de oro español o al menos los más famosos cuentan con sus merecidas estatuas en sus respectivas localidades de origen y el gran escritor del siglo de oro español: Mateo Alemán no cuenta con ninguna en su Sevilla natal y sí escritores sevillanos como Bécquer y Antonio Machado que para nada los desprestigio pero son menos antiguos y tampoco pertenecen a la edad dorada de la literatura española
  11. #4 Muchas gracias
  12. Uno de los mejores pivot de la historia del baloncesto español... ¡Y tuve la oportunidad de conocerlo!
  13. #11 Ja, ja. He vivido un par de años en La Moraña y el paisaje es la muerte a pellizcos. Desde el cariño, porque he sido muy feliz, he conocido buena gente y hay algún rincón bonito. El hombre viajó bastante, pero creo que los momentos de mayor creatividad de San Juan surgen justo del aislamiento, y su inspiración viene directamente de la literatura, más que de lo que le rodea.
comentarios cerrados

menéame