edición general
500 meneos
1810 clics
Sánchez descarta una coalición tras el 10N y el PSOE denuncia que les han "usurpado la victoria electoral"

Sánchez descarta una coalición tras el 10N y el PSOE denuncia que les han "usurpado la victoria electoral"

Pedro Sánchez descarta un Gobierno de coalición con Unidas Podemos tras el 10N. Así lo ha trasladado a los miembros de su Ejecutiva, que se ha reunido este jueves para activar la maquinaria electoral para las próximas generales. El presidente en funciones ha reconocido públicamente que esa fórmula se demostró "inviable" por la "desconfianza" con el grupo que lidera Pablo Iglesias.

| etiquetas: sánchez , descarta , coalición , 10n , psoe
123»
  1. Hasta que no salga lo que "los señoritos" quieren aquí no se forma gobierno.... Esta es la España de los caciques disfrazada de democracia.
    Espero que se la peguen bien pegada.
  2. La banca siempre gana...
  3. #76 Hay un montón de cosas que no dependen de los presupuestos. Abolir la reforma laboral, por ejemplo.
  4. #131 Sí, yo también pienso que el principal caladero de votos de Errejón, si se presenta, serán votantes que en el 2015 y 2016 votaron a Podemos, y este año han votado al PSOE. Son un montonazo, el PSOE pasó de 85 diputados a 123 con esos votos.
  5. Ojala os estrelleis x soberbios
  6. Creo, ahora más que nunca y a la vista de los acontecimientos que es imprescindible votar el 10N.
  7. No pensaba yo que pedro sanchez era tan sumamente inútil... Espero que el PSOE no saque ni un voto estas elecciones, y que los votantes del PSOE busquen un mejor partido para depositar su voto. El que sea menos PSOE
  8. Menos mal que lo aclara que no habrá gobierno de coalición luego del 10N, a mi me habian surgido dudas.....En serio Pedro dices que no lo habrá, no será que no habrá gobierno con U.Podemos pero con Ciudadanos......
  9. #1 Tal cual. xD xD
  10. #88 Fuera lo que fuera por lo que lo hizo Sánchez es que lo hizo, y Podemos lo rechazo. (Nota sin entrar en el comentario. Pero si Sánchez le falto ponerse de rodillas. Le estaba suplicando a Podemos que lo tomara).

    Un rechazo para más, más y más me produce nauseas. Esto no es la feria ni la tómbola.

    Después le está diciendo e insistiendo, vamos a sentarnos para hacer unos presupuestos pensados sobre la sanidad, dependencia, educación, etc, etc,

    Rechazo total. Quiero los ministerios que me ofrecisteis antes. Je, je,...
  11. #78 Todo lo que he puesto en el comentario será mentira. Ese es vuestro problema, la falta de integridad, la picaresca, etc.

    Que gobierno ser tendría con tan poca seriedad.

    La cuestión y lo principal es que ahora se rige por los presupuestos de Montoro. Que se podría haber cambiado sin problema los presupuestos (Sánchez lo pretendía). Que tendríamos mejoras en sanidad, educación, dependencia, pensiones, etc. Y todo ha quedado anulado.
  12. #8 No llevas razón:
    El PSOE, sí que cede. Cedió en dar tres ministerios. Pero en el negocio por el negocio fue rechazado por Podemos. No entra decir que no ha cedido. La desconfianza llega. La forma de negociar, la picaresca o especulación, crea desconfianza y dolores de cabeza.
    Pero lo más importante para mí es ceder en lo siguiente:

    El PSOE le dice a Podemos: “Nos sentamos a hacer un proyecto de justicia social y tú te encargas de cumplirlo bajo una dirección

    Es Podemos el que lo rechaza. Es Podemos el que rechazó los ministerios anteriores bajo el afán. del negocio.

    Pero si analizamos más se observa la poca experiencia de Podemos. O de plantear por plantear sin pensar:

    Los ministerios sean de trabajo, sanidad, etc. quedan a merced de los presupuestos generales. Una vez aprobados los presupuestos, los
    diferentes ministerios de cada administración lo que hacen es cumplirse según los presupuestos.

    Por que dialogar sobre ministerios hacen:

    Primero: existe una pérdida de tiempo por discusión de ministerios sí o no, dejando de atención, toda la fuerza que debiera para confeccionar unos presupuestos buenos en todos sus aspectos sin dejarse nada. Que es lo que le ofrece el PSOE (ajustar los presupuestos).

    Segundo: Le da a Podemos una dirección para hacerlos cumplir y garantizar los presupuestos. Una Dirección, que el que piensa, puede saber que es más que los propios ministerios. Cuando se habla de presupuestos y de su cumplimiento abarca a todos los ministerios.

    Todos los ministerios están incluidos en los presupuestos, y todos los ministerios deben de cumplir los presupuestos. Por lo contrario llevar un ministerio es estar atado por un lado a lo que dice los presupuestos y por otro no abarca los otros ministerios.

    Llevar una dirección para cumplir los presupuestos es más que llevar algunos ministerios. Los ministerios no se pueden salir de los presupuestos.


    Nota.- Copio y pego de algún comentario (mío). Pero es lo que es.
  13. #1 ¿eso lo dice Sánchez o lo dice Iglesias?
123»
comentarios cerrados

menéame