edición general
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez Gordillo (IU) dice que si el Gobierno no dialoga con ETA "nunca" se logrará el "alto el fuego definitivo"

El parlamentario de IULV-CA por Sevilla y líder nacional del CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha considerado que si el Gobierno de la Nación no dialoga con la banda terrorista etarra "nunca" se logrará el "alto el fuego definitivo", por lo que no habría que "despreciar" el "gesto" mostrado por la organización.

| etiquetas: iu , sánchez , gordillo , eta , terrorismo , definitivo , , sevilla , paz
  1. Es que ni el gobierno ni el pp quieren que eta desaparezca. Es su "joker" a la hora de crispar, sacar el tema de eta. Si no existiera no tendrian algo gordo por lo que tirarse los trastos de cara a los votantes.
  2. Con todos los respetos, ¿quien coño es este para decir eso?
  3. #1 Totalmente de acuerdo. El día que el PPSOE deje de sacar réditos electorales gracias al terrorismo, otro gallo cantará.
  4. La frase es ambigua, antes o después del "nunca" falta una coma.

    ¿Qué quiere decir, "si el Gobierno no dialoga con ETA, nunca se logrará el alto el fuego definitivo" o "si el Gobierno no dialoga con ETA nunca, se logrará el alto el fuego definitivo"?
  5. #6 ¿El alcalde del pueblo mejor gestionado de España es un imbécil?
  6. #7 Yo entiendo que los que estais acostumbrados a las negociaciones de Florentino Perez, teneis esa impresión, pero una negociación se parte de unos puntos, se acercan posturas, ambas partes ceden, se llegan a acuerdos... No se si la afirmación de la noticia es cierta nunca es algo muy fuerte, pero que es más complicado, seguro.
  7. Ya se intentó negociar en varias ocasiones y en cada una de ellas ETA lo aprovechó para rearmarse. Cuando has tropezado tantas veces con la misma piedra empiezas a creer que lo mejor es no volver a hacerlo.
  8. #10 El porqué es básicamente porque el gobierno debería no tener que lamentar más perdidas ni humanas ni materiales, porque el beneficio es más que suficientes. Y porque no existe alternativa, pensar que la presión policial puede acabar con algo ideológico... no me parece coherente.

    Cuando la confrontación es ideológica, la moderación y la negociación es vital, igual que uno no consigue nada matando, el otro no consigue nada deteniendolos....

    Aunque entiendo la postura de mantenerse firme porque da más votos (hoy)
  9. #12 Ya se intento seguir con la presión policial, y lo unico que consiguio es que nuevas generaciones creyesen en la lucha armada...
  10. Vamos a ver:
    -Dos frentes:
    -BANDO A, Legal y democrático formado por diversos partidos que han establecido un marco legal y de renovación plebiscitaria de sus dirigentes surgido de las urnas, dentro del estado de derecho, donde la ley es para todos, no hay nadie por encima de ella. Utiliza su poder coercitivo que emana del pueblo para su protección y la de todos, cuando la ley es traspasada.
    -BANDO B Lleva cincuenta años matando. Extorsionando, ha hecho varias treguas-trampa, a través de sus brazos políticos amenaza y burla la legalidad. Quiere la independencia de su territorio y otros anexos, a través de las armas, para luego establecer él sus reglas del juego.

    "si el Gobierno no dialoga con ETA, nunca se logrará el alto el fuego definitivo"


    ¿Y me quieres decir que para dejar las armas el bando A debe hablar con el B? Venga ya. Para dialogar la que primero debe hablar es ETA y debe hacerlo dejando las armas de verdad, con verificación y entrega a la Justicia, y luego ya se hablará, entre iguales y sin chantajes.
  11. #15 No puedo estar más en desacuerdo contigo. :-)
  12. #15 juajuasjuas, tu descripción del "Bando A" no tiene precio juasjuas, ¿dónde vives tú? ¿En el país de la piruleta? Lo digo principalmente por lo de que no hay nadie por encima de la ley, por lo del poder que emana del pueblo para su protección... qué ocurrencias tienes.
  13. #14 Mira los datos sobre la cantidad de atentados de ETA en los 80, en los 90 y en la pasada década.

    Y ahora repite que la presión policial e institucional no sirve para nada. Trata de no sonrojarte de vergüenza mientras lo dices.
  14. Desde mi punto de vista es bien simple, aprobar el derecho a la autodeterminación, modificar la ley de consultas, y quien quiera que convoque referéndums por la independéncia.
comentarios cerrados

menéame