edición general
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanciones económicas, embargo, bloqueo: guerra imperialista

Cuando el periodismo se llena de eufemismos. Ahora hablan de “sanciones económicas” y antes de “embargo” para referirse a un bloqueo, es decir, a un acto de guerra, lo que antiguamente se calificaba como “asedio”. La nueva terminología oculta que el mundo está en guerra. Oculta, por ejemplo, que quien impone el bloqueo es el imperialismo, las potencias que tienen la capacidad para ejecutarlo. Pero también oculta que las víctimas del bloqueo no son los soldados del enemigo sino la población civil.

| etiquetas: sanciones económicas , embargo , bloqueo , guerra imperialista , cuba
«12
  1. Es por el bien de la democracia. Todo pensando en el bienestar de los cubanos. Aman tanto a este pueblo que ni siquiera los van a bombardear para democratizarlos.
  2. ya lo hacen los castristas muy bien, no hace falta nadie de fuera para que el pueblo cubano viva en la miseria
  3. no puede ser mas fake este envío, Estados Unidos prohibe a sus empresas comerciar con Cuba, fin de la historia.

    Embargo no es bloqueo.

    Si hubiese bloqueo no habria ni turismo, ni empresas extranjeras en Cuba.
  4. Y dale con la mentira del bloqueo. Voy a hacer un copiar y pegar, porque es que ya es reiterativo esto.
    El anuario de la Oficina Nacional de Estadística e Información de la república de Cuba:
    www.onei.gob.cu/sites/default/files/08_sector_externo_2019.pdf

    Páginas de la 9 a la 17.

    ~

    Ni es un bloqueo, ni se le parece. Si lo fuese, Cuba no podría comerciar con la mayoría de esos países.

    Eso sin entrar a valorar que naturalmente el embargo estadounidense no aplica a sociedades que no tengan sede en EEUU, no se puede hacer cumplir con sociedades que opaquen la información, o con sociedades que comercien con Cuba a través de terceras, o en países como China o Rusia que pueden básicamente proveer a Cuba de todos los bienes de equipo que necesiten.

    Dicho de otra manera, lo del bloqueo es un cuento, y el embargo, en la más draconiana de sus formas no podría evitar que Cuba, en el peor caso, pudiese comerciar con cualquier país no alineado con la OTAN. Y son unos cuantos.

    Dándole otra vuelta más: Cuba en el peor de los casos tiene un basto mercado de exportación e importación. Es más, incluso ha recibido recursos GRATIS de aliados ideológico/geopolíticos.

    Pero el problema es que Cuba tiene muy poco que ofrecer, porque el origen de sus problemas está dentro de sus fronteras, no fuera.
  5. #2 ¿En ese caso están haciendo el tonto con el bloqueo? Creo que tienes la responsabilidad de decírselo a Bien, no puede seguir viviendo en la ignorancia.

    Embajada de los Estados Unidos de América
    915 87 22 00
    maps.app.goo.gl/u2hj91QuEMS5Hgzv6

    Iría contigo, pero es que ahora me coge mal.
  6. #3 De fin de la historia nada.
    Ley Torricelli y Helms-Burton
  7. #4 Eso sin entrar a valorar que naturalmente el embargo estadounidense no aplica a sociedades que no tengan sede en EEUU, no se puede hacer cumplir con sociedades que opaquen la información, o con sociedades que comercien con Cuba a través de terceras, o en países como China o Rusia que pueden básicamente proveer a Cuba de todos los bienes de equipo que necesiten.


    es.wikipedia.org/wiki/Embargo_estadounidense_a_Cuba

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_Helms-Burton

    en.wikipedia.org/wiki/Cuban_Democracy_Act

    De nada.
  8. #5 Cualquier pais es libre de decidir si quieren o no comerciar con terceros.

    Los que hacen el tonto son los que justifican una dictadura por un supuesto bloqueo que no existe.
  9. #7 No te gustó el PDF de la ONEI que te puse? Cómo puede ser que Cuba pueda comerciar con unas leyes tan malvadas?
  10. #4 #3
    El Ilustrísimo gobierno de Estados Unidos:
    www.state.gov/cuba-sanctions/
    En wikipedia, para una narración más amigable:
    en.m.wikipedia.org/wiki/United_States_embargo_against_Cuba

    Que intentéis establecer categorías para defender que CUBA es libre de relacionarse con el resto del mundo sería risible si no fuera asquerosa.
  11. #9 Esas leyes están en vigor y se están aplicando.

    Leelas.
  12. #8 Los que son tontos son los que creen que al denunciar una injusticia como el bloqueo se defiende una dictadura.

    Y en el otro enlace te pongo más información para más allá de tontos.
  13. #10 Vaya, entonces el gobierno cubano nos miente? Cómo explicas el anuario de la ONEI si Cuba no puede comerciar?
  14. #4, si el bloqueo no tiene ningún efecto, por qué lo mantiene el gobierno de EEUU?
  15. #8 No habíamos quedado que el comercio y las decisiones las hacían las empresas propiedad de individuos y no los países?
  16. #10 categorias de qué ? Saber la diferencia entre embargo y bloqueo es de fachas tambien?
  17. #3 Pues avisa a Borrell y a la UE, que se han liao.

    twitter.com/IdoiaVR/status/1415381782552322049
  18. #14 Claro que tiene (algún) efecto, pero en el PDF que he subido se puede ver que Cuba puede comerciar perfectamente, es de su propia oficina de estadística.

    Lo que no explica el embargo es la situación de Cuba, que es lo que parece querer dar a entender todo el mundo. Si cuba necesita comida, hidrocarburos, maquinaria, aviones, coches, helicopteros, tractores, medicinas, etc, lo tiene. Tiene a dónde acudir. Lo mismo si necesita exportar.

    Vamos, ya lo puse en el otro comentario, no hace falta volverlo a escribir.
  19. #4 Tienes mucha razon, pero el bloqueo existe de cierta forma, Trump lo apreto algo mas, cada año EEYY, Israel y Brasil votan en la ONU , a su favor

    eso no quita que el mayor bloqueo es el interno , hay libertad de producir , una doble moneda MLC / Moneda Libremente Convertible.. Falso ni es una cosa ni la otra , son tarjetas en dolares , solo acceden los que reciben remesas del exterior
    hay una corrupcion insolita cada cual se lleva lo que puede ...es trenmendo el robo interno
    lo que da unos precios al triple o mas que en oaises vecinos , un sueldo Cubano permite solo comprar un refresco o cerveza diaria ... y Nadie presta a Cuba ni China, ni Rusia por mal pagadores ...
  20. #15 y ojalá fuera así, pero la realidad es otra.
  21. #11 Léete tú el PDF y mi comentario, que te vendrá mejor.

    Yo ya sé lo que es un embargo, y en qué consiste el que está en vigor. Tú apostaría a que confundes embargo con bloqueo.

    Pero te insisto, los cubanos se han esforzado en escribirte un anuario, para que tú, amigo @chavi puedas leerlo. Con sus tablas, con sus gráficos. Todo, lo tienes ahí amigo.

    No les hagas este feo, mírate las páginas de la 9 a la 17 específicamente, mira, ya te lo dejo a tiro fijo, para que no te tengas que esforzar.
  22. #20 Ah, pero entonces estamos hablando de otra cosa ya. No es que haya un bloqueo que impida comerciar a cuba, y que explique su situación.

    Lo que pasa que Cuba es un desastre. Y de ahí vienen los problemas, no de un puñado de leyes medio vainilla en otro país.
  23. #23 Prueba a pegar un enlace que funcione, a ver...
  24. #17 curioso bloqueo,

    en cuba hay empresas extranjeras, entre ellas españolas, hay turismo internacional, hay comercio con otros paises...

    ¿sabes qué no hay? empresas estado unidenses por el embargo
  25. #13 Eso es un hombre de paja. Nadie dice que el bloqueo sea al 100%. Nos mienten los empresarios americanos que pidieron a Obama que eliminará el bloqueo? A Estados Unidos le cuesta una millonada, y a Cuba casi 700 millones de dólares anuales.
  26. #25 No te preocupes, lo tengo todo pensado!

    Toma amigo @chavi, este precioso PDF, aquí seguro que puedes leerlo: www.docdroid.net/nGEFnWs/08-sector-externo-2019-cuba-pdf

    Has tardado unos cuantos comentarios en pinchar, pero bueno, participar es lo importante.
  27. #16 Yo no te he llamado facha, comenta ese acto reflejo con tu terapeuta.

    Que el problema que te escandaliza es que la gente confunda bloqueo con embargo? Muy bien, embargo criminal. Supongo que con eso ya no tienes problema verdad?
  28. #27 Nadie lo dice? Vaya, primera noticia que tengo, pero supongamos que es así.

    Has visto el PDF de la ONEI?

    En qué se basa esa estimación de 700 millones de dólares? No puede Cuba importar o exportar de otros países?
  29. #21, comunistas los de Podemos? xD xD xD xD xD
  30. #28 Vaya.

    Un documento que dice que Cuba importa cosas.

    Asombroso.

    Ahora que me dices de las leyes Helms-Burton y Torricelli ?
  31. #26 Si si, lo que dices es 100% real. De verdad.

    Cuando tengas un hueco en tu apretada agenda avisa a Borrell y a la UE de que todos están equivocados menos EEUU, Israel y sus propagandistas.
  32. #32 Claro que es asombroso! Lo has mirado bien bien? Te veo muy rápido.
  33. #19, es difícil calcular las consecuencias del bloqueo con exactitud, lo que es cínico es decir que te preocupan las carencias de los cubanos y al mismo tiempo mantengas el bloqueo.
  34. #24 un puro desastre hasta las donaciones de Arroz o Aciete vegetal desde China o Vietnam lo vendian , la pamdemia a parado el Turismo, y va ser dificil vuelva, la gente no va ir a pasar penas y colas ....escasez, y altos precios...
    Creo hay empresas que prefieren ni transportar nada a Cuba , pues en Eeuu, pueden no dejar trabajen con ellos, lo muy feo e injusto de Trump , fue poner Cuba en la lista de paises que patrocinan el terrorisno... cosa falsa , ni producen comida .. y no faltan mercenarios en toda america latina ,,,, Bendiciones ojaña cambie algo para bien
  35. #35 Será cínico, pero eso no tiene que ver con el mérito del argumento de que el bloqueo explica la situación de Cuba, ni mucho menos que Cuba no tiene un bloqueo, puesto que puede comerciar.

    Es más, puede comerciar con tela de países perfectamente, ponga EEUU la leyes que ponga.
  36. Liberales defendiendo bloqueos comerciales. Si es que son adorables.
  37. #34
    No era muy complicado. Cuba exporta cosas e importa cosas.
    Solo faltaría que una isla como cuba tuviera todos los recursos que necesita.....

    PERO las condiciones en las que se ve obligada a hacerlo es otra cosa. Y eso no lo pone tu documento.

    caribeislagrande.wordpress.com/2020/04/23/bloquean-ayuda-suiza-de-urge

    Otro ejemplo.

    Aún no me has contado que te parecen esas leyes...
  38. #36 Si el régimen cubano fuese listo (que no lo es), tendrían la vida solucionada con China. Pero es que ni con venezuela consiguieron mantener las relaciones fluídas.
  39. #38 Comunistas culpando de sus males a que no les dejan jugar al capitalismo. También son adorables.
  40. #39 No necesito contestarte a esa pregunta, porque esas leyes sólo aplican a un subconjunto de casos donde EEUU tiene control, lo que las convierte en escasamente relevantes, ya que excluye:

    1) Países no alineados con la OTAN. Podemos hacer un buen listado, pero el elefante en la habitación es China, naturalmente.

    2) Empresas que opaquen información.

    3) Empresas que vendan a cuba a través de terceras sociedades.

    4) Empresas que no se establezcan en EEUU.

    Vamos, es que con estos cuatro puntos tienes cubierta básicamente todas las relaciones comerciales que puedas imaginar.

    Ahora supongo que nadie me va a decir que las empresas son capaces de montar un tinglado de la ostia para ahorrar unas perras, pero no son capaces de abrir una maldita sociedad con otro nombre o usar un intermediario.

    Pero insisto, lo mejor es que volvamos OTRA VEZ al PDF. Porque es un documento tan maravilloso, tan bien elaborado, en el que los cubanos han depositado tanto cariño que creo que sería incluso de mala educación ignorarlo.

    ¿Podemos comentar, por favor, la lista de países que están el documento?
  41. #40 No lo descartes. Ya pasó antes con la URSS.
  42. #43 xD @chavi tío, tú céntrate en el PDF de la ONEI, que aún no hemos llegado a por qué China no le soluciona la vida a Cuba. Para entrar en la universidad primero hay que terminar Bachillerato.
  43. #7 España es el segundo socio comercial de Cuba ¿Que problema tienen las empresas españolas en USA?
  44. #29 es criminal un embargo ? no puede un pais decidir con quien comercia o no?
  45. #33 Te recomiendo pasarte por #4 y leerte el PDF que con tanto amor y cariño los cubanos han elaborado para nosotros.

    Quizá tengas razón y alguien deba avisa a Borrell y la UE de que Cuba no sufre ningún bloqueo. No estaría mal que llamasen del gobierno cubano al parlamento Europeo.
  46. #48 Que si, que yo os creo. De verdad que os creo. En serio, me trago vuestra propagada gustoso, me gusta esa sensación de empacho.

    Quien está equivocado es el resto del planeta.

    Avisadlos a ellos, a mi me teneis en vuestro equipo. Y soltadme el brazo, por favor.

    Te lo prometo.  media
  47. #49 Pero si a mí no me tienes que creer, sólo tienes que creerle al gobierno de Cuba. Te han hecho un PDF muy cuco. De la página 9 a la 17 tienes todo lo que necesitas.
  48. #30 700 millones lo dice Cuba, según las fuentes en wikipedia.
    en.m.wikipedia.org/wiki/United_States_embargo_against_Cuba
    Si no te gusta la fuente tienes otras con cantidades incluso mayores:

    www.acn.cu/cuba/29086-disponible-informe-que-cuba-presentara-en-la-onu
    132.000 Mill € a precio de hoy.

    www.reuters.com/article/us-cuba-usa-idUSKBN2772L1
    550 mill € en 2019.
  49. #47 Ahí tienes la información del puro gobierno de los estados unidos. Hazte las trampas al solitario que necesites para sentirte bien contigo mismo. Adeu.
  50. #51 Sabes de la fuente del cálculo? Me gustaría leerla, de verdad.
  51. #50 Por favor. Yo ya estoy en tu equipo. Suéltame el brazo.
  52. #53 En el artículo la tienes, en una Referencia. Pero una búsqueda de "cuban embargo $685" también hace el apaño.
  53. #54 Ay no sé, yo no tengo ningún equipo, sólo te pedí que te leyeras las páginas de la 9 a la 17 del anuario estadístico que hizo la ONEI para 2019. Del propio gobierno cubano.

    Esos equipos que tú ves, los desconozco.
  54. #56 Pero porqué los propagandistas sois tan PESADOS? Al final me voy a enfadar y me voy a creer al resto del mundo :-(
  55. #55 Claro, pero yo quiero leer el cálculo, porque eso sólo tiene sentido si son productos o servicios que sólo pueden comerciar con EEUU, por ejemplo.

    Entiendo que ya te has leído el enlace de la Wikipedia, no sé si sabes cuál es la referencia, porque Control F sólo encuentro cosas tipo cuba tuvo que comprar esto allá en lugar de aquí. Tampoco está claro sobre qué periodo, no es lo mismo 700 millones de dólares en X años que todos los años.
  56. #57 No sé de qué propaganda me hablas, yo te hablo de un anuario estadístico que ha hecho el gobierno de Cuba. No sé por qué no quieres leerlo, me parece un auténtico misterio.
  57. #48 ¿cuál?  media
  58. #59 YA ME LO HE LEÍDO ME LO CREO EN SERIO TE LO JURO DÉJAME EN PAZ
  59. #61 Pero si yo no te he dicho que te creas nada, tranquilo chico que te estás alterando.

    Sólo te he pedido que te leas un anuario estadístico del gobierno de Cuba

    Parece que estuvieras hablando con otra persona.
  60. #63 Te he dicho que ya lo he leído.

    De verdad, lo he leído.

    En serio, lo prometo, te lo juro.
  61. #64 Vaya menos mal.

    Entonces, cómo explicas que Cuba comercie con esos países si tiene un bloqueo?
  62. #65 A ver, te lo explico rápidamente y de forma sencilla para que lo entiendas.

    Me estoy riendo de ti. Desde hace un rato, además.
  63. #58 Aquí más desglosado y ofisial papasito:
    www.granma.cu/cuba-vs-bloqueo/2018-09-06/el-bloqueo-en-hechos-y-cifras
    En wiki español hacen un desglose por parte de la comisión de comercio internacional de USA.
  64. #62 ¿Pero entonces tú que pensabas que el embargo era que tienen a Cuba rodeadas con buques de guerra amenazando a todo el que quiera entrar?

    El embargo de los Estados Unidos contra Cuba impide que las empresas estadounidenses y las empresas con actividades comerciales en los Estados Unidos realicen transacciones comerciales con intereses cubanos.

    El embargo consiste en que o eliges comerciar con Cuba o con el todo poderoso yankie. Evidentemente algunas empresas habrá que les interese tratar antes con Cuba que con USA

    Desde el año 2000, el embargo ya no prohíbe el comercio de alimentos y suministros humanitarios.

    Ahí tienes tus "intercambios comerciales".
  65. #66 Lo estás intentando, que es diferente.

    Ambos sabemos por qué no quieres abrir ese enlace, porque sabes que sólo estás repiendo lo que te han dicho, y no tienes ni pajolera idea de lo que hablas.

    Asi que obviamente no vas a comentar el enlace de la ONEI porque no sabrías ni por dónde empezar.
  66. #68 No, yo no pensaba eso. Porque sé la diferencia entre un embargo y un bloqueo. Quien defiende que hay un bloqueo son muchos simpatizantes del gobierno cubano.

    El embargo tiene un efecto bastante limitado, habida cuenta de que es fácil saltárselo, especialmente para empresas en países que no están alienados con la OTAN. Pero vamos, incluso dentro de la OTAN no es muy complicado.

    Por otra parte, mis intercambios comerciales no "los tengo ahí", los tienes en ese PDF y todos los de años anteriores que hay en la web de la ONEI.

    No te pido ningún acto de fé. A menos que creas que el gobierno Cubano te está mintiendo con esos anuarios.
  67. #67 Gracias, si consigo abrirlo comentaré algo.
  68. #69 No sabría por donde empezar porque ya he acabado.

    Un abrazo compañero, hasta la victoria siempre!
  69. #73 xD qué convicción tan débil tienes, que ni el peso de un PDF soporta.
  70. #74 Me he impreso el pdf y pesa poquito, la verdad.
  71. #75 Pues fíjate si es débil tu convicción y fuerte tu cobardía xD
  72. #76

    Mañana lo voy a encuadernar. Con la brasa que nos estás dando a todos con el pdf... estará al nivel del Códice Calixtino.

    Ahora, me respondes, yo ignoro tu respuesta y a hacer propagadada a otro lado, vale?

    Hasta la victoria siempre!
  73. #67 Es una infografía, y a primera vista las cifras no encajan (y son acumulados, no anuales), pero buscaré otra fuente.
  74. #77 xD

    Nada hombre, un placer. Intenta no llorarle mucho a otros usuarios.
  75. #71 Olvídate de países, estamos hablando de EMPRESAS.
  76. #78 De los mismos cubanos.
  77. #80 ¿? Y las empresas dónde se domicilian, en las nubes?

    Cómo va a saber EEUU que una empresa China comercia con Cuba si no tiene acceso a sus cuentas por ejemplo?

    Incluso suponiendo que por ejemplo tuviese acceso a las cuentas de todas las empresas de un tercer país (que es y una especulación bastante exagerada), se tendrían que cumplir otras condiciones:

    1) Tendría que ser una empresa radicada también en USA.

    2) Tendría que ser una empresa que pudiese relacionar con la del tercer país, es decir, requeriría de una participación que no estuviese diluída en ruido.

    3) Esta empresa del tercer país tendría que tener un comprador identificado como cubano.
  78. #81 Ya, pero eso no es un cálculo. 700 millones de dólares no es mucho, pero aún así, suponiendo que es anual ¿Qué producto exporta cuba que no pueda exportar a otro país, o que bajo condiciones normales fuese a importar EEUU en esa medida?

    Su principal exportación, que es el turismo (y su principal forma de obtener divisa), funcionaba sin problemas antes del covid, y de hecho los americanos viajaban a Cuba.

    Es más, sus exportaciones ya empezaron a caer antes de la presidencia de Trump, después del boom 04-15.
  79. #10 ¿ Acaso no comercia Cuba con España ?

    Porque vamos, hasta el "rojo" de Aznar comercio con Cuba y mira que se empecino en no hacerlo.

    "Aznar retoma tras 18 meses de tensión la política con Cuba que hacía el PSOE"
    "Para eso, regresar al mismo sitio, el PP ha tenido que deshacer en seis meses lo que hizo con mucho ruido en un año. Suspendió la cooperación con Cuba, y ahora la restablece en similares términos. Se enzarzó en un enfrentamiento con Fidel Castro que conllevó la retirada del placet a José Coderch como nuevo embajador, y ahora se inclina por una "convivencia civilizada" que desembocará, pronto, en el esperado nombramiento."
    elpais.com/diario/1997/11/02/espana/878425208_850215.html
  80. #82 ¿En serio tengo que explicarte cómo saber el domicilio social de una empresa? Venga coño, que pareces entendido, yo solo soy un simple técnico electrónico.
  81. #85 Claro que no necesitas explicármelo, lo que hace falta explicar es todo lo demás, y cómo es posible que salga la lista de países que sale en el PDF de la ONEI.
  82. #35 Bloqueo es lo que hay en Gaza, en Cuba lo que hay es un embargo.

    Te dejo la pagina del ICEX España Exportación e Inversiones, que depende del Ministerio de Industria que te dice entre otras cosas como invertir en Cuba.

    www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/info

    Si realmente hubiese un bloqueo no habría turismo, principal fuente de ingresos de Cuba.
  83. #86 ¿Pero tú has visto las cantidades? Están en pesos cubanos, eh?

    Aproximadamente unos 421 millones de euros en 6 años, te lo repito, 6 años.
  84. #30 A parte de medicos que tiene Cuba para exportar?

    Industria ? Va a ser que no.
    Materias primas ? Ahí puede exportar, ron, tabaco y creo que ya esta, alimentos esta claro que no.

    La principal fuente de ingresos es el turismo y la cesión/exportación de sus médicos y la siguiente son los ingresos que reciben por parte de los cubanos emigrados por lo general ilegalmente al extranjero.
  85. #88 Claro, qué esperabas? Es una economía tremendamente inestable que a penas produce nada de valor. Ellos mismos están "en plan autárquico". Y lo digo así porque es que tampoco lo consiguen, y llevan años con el tema.

    De hecho ahora está con el tema del desarrollo sostenible, para vestirlo de alguna manera.
  86. #90 No como Haití que están en el taco.
  87. #91 Se me debe haber pasado, no recuerdo en qué comentario mencioné haití, por favor indícame cual.

    Pensé que estábamos hablando de bloqueo (en realidad embargo) que supuestamente le impide a cuba comerciar, pero que luego aparece todo cristo en el anuario estadístico para intercambios comerciales.
  88. #89 En la web del la ONEI ha de estar: www.onei.gob.cu/

    Yo por hoy ya buceé suficiente.
  89. #92 Está claro que no quieres entender. Así que nada tío, ve a los de la ONU y le comentas que el embargo es una leyenda urbana porque Cuba ha comercializado por valor de 421M en los últimos años.

    Cuando vuelvas te preparo una valeriana.
  90. #84 No voy a tener dos conversaciones calcadas, disculpa. #27
  91. #41 Los comunistas nunca se ha opuesto al comercio, que no te enteras
  92. #94 Si tú te crees que yo necesito una valeriana, no sé que necesitas tú, que igual te creías que Cuba iba a estar exportando recursos naturales, bienes de equipo o yo que sé qué. Primero descubriste que cuba comercia con todo el planeta y ahora el shock es que viven de remesas y del turismo.

    Pues como muchos otros países pobres de la región chico. Ay, pero y Haití? Este usuario claramente si tiene algo que criticar de cuba hay que atizarle con Haití, que seguro que le duele.

    Y yo necesito la valeriana? Estás seguro que es para mí? Telita.
  93. #97 Colega que llevas desde ayer con el tema spameándolo a todo cristo como si hubieras descubierto la inmortalidad. Desde luego que necesitas un trailer de valeriana.

    Y el ejemplo de Haití sabes perfectamente porqué te lo pongo, no me hagas pensar que eres de Mongolia.

    EDIT: desde ayer no, desde al menos antes de ayer.
  94. #98 Me lo pones porque crees que soy un sectario y que me voy a rebotar, como has hecho tú. Como si me fuese a poner a soltar vagos argumentos para defender Haití o el capitalismo.

    Yo no soy de mongolia ni necesito un valeriana, tú ya no lo sé. Venga, que pases un buen día, porque ya veo que te estás rebotando como un crío y empiezas con las descalificaciones.
  95. #99 Vaya usted con Dios.
«12
comentarios cerrados

menéame