edición general
803 meneos
15046 clics
El sangrante caso que resume todos los males de España

El sangrante caso que resume todos los males de España

Se venía advirtiendo de ello durante años, la inversión era arriesgada y el supuesto valor de las garantías ofrecidas más que oscuro. Esta semana la mayoría de medios españoles publican los casos de ruina total en el que han quedado más de diez mil familias españolas tras invertir todos los ahorros de su vida en maderas nobles. Pero lo verdaderamente grave es lo que se esconde detrás de este caso. Relacionada www.meneame.net/story/10-000-personas-podrian-perder-ahorros-presunta-

| etiquetas: historia timos , españa , ponzi
328 475 1 K 669 mnm
328 475 1 K 669 mnm
Comentarios destacados:                  
#4 Ya estamos con la historia de siempre: Unos cuantos listillos invierten en un negocio de alta rentabilidad (por lo tanto, de riesgo). Si les sale bien, nadie se entera. Son BENEFICIOS PRIVADOS. Si les sale mal, empiezan a lloriquear, a pedir cuentas al Gobierno, a los bancos y a dar la chapa. O sea, quieren que sus PÉRDIDAS sean PÚBLICAS.

Este sí es el caso que resume España. Que os den, panolis.
  1. Lo de España es de traca, pero de mucha, mucha traca. Para pedir la nacionalidad búlgara.
  2. Sin duda que hay una comision oculta entre las subvenciones publicas y la empresa piramidal. Es cultural.
  3. #2 ¿Comisión? ¿?¿?
  4. Ya estamos con la historia de siempre: Unos cuantos listillos invierten en un negocio de alta rentabilidad (por lo tanto, de riesgo). Si les sale bien, nadie se entera. Son BENEFICIOS PRIVADOS. Si les sale mal, empiezan a lloriquear, a pedir cuentas al Gobierno, a los bancos y a dar la chapa. O sea, quieren que sus PÉRDIDAS sean PÚBLICAS.

    Este sí es el caso que resume España. Que os den, panolis.
  5. Eso hay que investigarlo, espero que los del colectivo burbuja lleguen hasta el final.
  6. El capitalismo de casino se lleva bien con el timo de la estampita. Como es cierto que hay gente forrándose de forma (más o menos) legal, te puedes creer que lo que te están ofreciendo es un chollazo y que te va a venir muy bien. Si viviéramos en una sociedad más justa, la gente no se creería estas cosas.
  7. #4 Lo grave no es que los que invirtieran perdieran, con su pan se lo coman, lo grave es esa camarilla de familiares montando los timos de siempre y no digamos ya lo de las subvenciones para una empresa que se basaba en una estafa pagadas con dinero de todos, y encima eso contaría, literalemente como I+D..
  8. Casualidades de la vida Ángel Briones es hermano de Francisco Briones, ex presidente de Forum Filatélico y uno de los imputados por la tremenda estafa “de los sellos”.

    Manda huevos.
  9. Lo cierto es que sí, gracias a decisiones políticas, la empresa recibió millones en subvenciones, las últimas nada más y nada menos que en 2011 por valor de 953.133 euros del Ministerio de Ciencia e Innovación para estudios forestales y dos montantes más de la Xunta de Galicía, en 2010, de 3.000 y 20.078 euros respectivamente para (y lo escrito a continuación no es una broma sino una cita literal) “Estudio del pastoreo de ovejas y su incidencia en la producción de madera”.
    :-O
  10. #4 Panolis, si que lo fueron, pero visto lo visto "panolis" somos todos los españoles, porque estamos pagando una quiebra que la mayoría no creamos.

    De todas formas hay que tener en cuenta que si el control del estado no funciona y la justicia tampoco por ser demasiado lenta, culpables lo son también los políticos por hacer mal lo que se les encarga.

    En un estado normal deberían estar todos ellos en la carcel, pero el nuestro es un estado corrupto.
  11. #10 ¡Pero si les daban subvenciones del dinero de todos!
  12. Yo no sé que les enseñaría la madre a los hermanos Briones... Demasiado Monopoly, quizá.
  13. #12 Este es un país de hermanísimos y "cuñaos" no sé qué te sorprende.
  14. No te creas, #13. Este caso es diferente: suele darse el caso de un hermano (o cuñado) influyente que es el que mete, pero aquí los dos son sinvergüenzas independientemente.
  15. Por cierto, muy bueno el nuevo design de la web del colectivo Burbuja.
  16. #4 Y que me lo digan a mi que saqué 3.000€ de Afinsa justo antes del crack. De buena me libre
  17. #16 ¿Te habían dado un chivatazo? ¿Cómo lo supiste?
  18. #17 Pues a ver... Mi padre nos abrió una cuenta a cada uno de nosotros cuando eramos pequeños y todos los meses nos metía 60€ de su dinero para el futuro ya sabes. Un día a mi me dió por empezar a desconfiar (llamalo premonicion o tener una flor en el culo).

    El caso es que les convencí, lo sacamos y a la semana flipamos viendo las noticias xD
  19. #4 Mmmm... interesante reflexión. ¿Os acordáis de cuando la gente compraba pisos a mansalva porque subían un 17% anual?

    ¿Os acordáis?
  20. Desconocía este asunto por completo, pero vamos que es un reflejo más de la misma historia.
  21. Viendo tantas noticias de estas cosas veo que el negocio está en meterse de trilero.

    Mañana empiezo, como no.
  22. Que este tipo de inversiones de dudosa fiabilidad reciban dinero público es un escándalo que debe ser investigado, cierto, pero calificarlo de "todos los males de España" me resulta algo pretencioso. Me parece más grave el tema de los desahucios, por poner un ejemplo.
  23. #18 Pues te lo van a agradecer toda su vida.
  24. #18 Vamos, según lo cuentas desmoronaste la pirámide al empezar a exigir tu dinero, ¿no?
  25. Lo cierto es que sí, gracias a decisiones políticas, la empresa recibió millones en subvenciones, las últimas nada más y nada menos que en 2011 por valor de 953.133 euros del Ministerio de Ciencia e Innovación para estudios forestales y dos montantes más de la Xunta de Galicía, en 2010, de 3.000 y 20.078 euros respectivamente para (y lo escrito a continuación no es una broma sino una cita literal) “Estudio del pastoreo de ovejas y su incidencia en la producción de madera”.

    Matadme. :palm:
  26. Yo tengo bolis que cuya cotización está en alza. De momento su precio está en los 20€. Yo os los dejo por 10€ si me los compráis ahora y podréis venderlos de aquí a cuando hayan subido. Interesados enviarme privado.
  27. #9 según la producción forestal que tengas puedes hacer pastoreo de un tipo u otro, un ejemplo es que las plantaciones pre-emergencia de eucalipto el pastoreo de ganado equino es brutalmente positivo ya que comen la competencia de los eucaliptos sin tocar estos, dentro de un reparto lógico, demasiada densidad de eucaliptos hace inviable el uso de caballos, no como las cabras que se zampan los brotes, que en momentos posteriores sí son un buen sistema de limpieza, sobre todo variedades muy rústicas ya que necesitan menos aporte nutritivo y pueden alimentarse de los clareos evitando incendios y la aparición de brotes indeseados en los tocones, también es bueno cierto ganado vacuno.

    Son cosas que se estudian, hablando en cientos de hectáreas y años de espera el pastoreo es una fuente de beneficios, elegir la mejor adaptada implica más beneficio.
  28. #26 Nos dieron los cheques (los cuales fuimos raudos a cobrar) y poco más...

    No nos pusieron pegas de ningun tipo, yo solo dije que eso de los sellos me parecia una tonteria
  29. #30 Es que analizado friamente es una gili****** como un piano.
  30. Ese asunto olia a estafa hace ya 20 años, como los sellos. Las preferentes no son una estafa es un robo, no confundir....  media
  31. #4 No se donde ves tú que aquí estén pidiendo que el Estado se haga cargo de las pérdidas de las familias que han perdido su dinero.

    En cambio, lo preocupante de verdad, que para tí no debe serlo por lo visto, es esto:

    "Lo cierto es que sí, gracias a decisiones políticas, la empresa recibió millones en subvenciones, las últimas nada más y nada menos que en 2011 por valor de 953.133 euros del Ministerio de Ciencia e Innovación para estudios forestales y dos montantes más de la Xunta de Galicía, en 2010, de 3.000 y 20.078 euros respectivamente para (y lo escrito a continuación no es una broma sino una cita literal) “Estudio del pastoreo de ovejas y su incidencia en la producción de madera”."

    Mientras, tú te preocupas por algo que no existe y además te atreves a decirles a 10000 familias que han perdido todo su dinero esto:

    "Este sí es el caso que resume España. Que os den, panolis."

    En fin, que eres el típico 'listillo' español... Deberías mostrar más respeto, pedir que los responsables de este "negocio" pasaran por los banquillos de la justicia y bajar esos humos.

    #19 Una vivienda no es un árbol. Una vivienda es imprescindible para vivir y mucha gente no se la compró para especular, sino para vivir en ella.
  32. #32 Incluso se anunciaba en la revista "Muy intersante"
  33. #27 La incidencia del ganado en la producción forestal es un hecho y por supuesto que se hacen estudios sobre la producción forestal y los factores que en ella influyen. No entiendo el sentido de ese párrafo en la noticia y el asombro que parece mostrar el redactor de la misma porque se hagan estudios que pueden afectar al rendimiento de la producción y a la viabilidad de una explotación. La madera no se fabrica, es parte de un ser vivo que comparte un ecosistema con otros.
  34. No solo resume los "males de españa" sino que resume los problemas de este sistema. El origen de toda esta corrupción está en la motivación de esas personas para hacer lo que hacen. Lo hacen por beneficio personal, porque este sistema se basa en la competitividad y el dinero. Simplemente hacen lo que les enseña este sistema que hagan y nos escandalizamos cuando nos damos cuenta de las consecuencias ¿que esperábamos? No se puede esperar honestidad de personas que actúan bajo las motivaciones de un sistema intrínsecamente corrupto.
  35. #36 Lo hacen porque saben que no van a ser castigados, porque no existe jucticia y porque con compadrear con cuatro políticos su culo queda salvado.
  36. Voy hacer un poco de abogado del diablo, no podemos comparar el tema de los sellos con el de los arboles(aunque esten relacionados por dos hermanos). Hay arboles que incrementan bastante su valor al cabo de bastantes años, ya sea por su valor "decorativo" en jardines o por el aprovechamiento de la materia prima (latex, corcho, madera...). Dicho esto, el riesgo existe y como muy bien dicen son las consecuencias de un sistema que abusa bastante del azar.
  37. #38 como si lo pasas a la venta de móviles de última generación de Apple. El caso no es arriesgar una cantidad a algo poco seguro, como pueda ser un desarrollo de un móvil de última generación, el caso es que la sociedad para ganar clientes da beneficios a los antiguos inversores que se basan en los ingresos de los nuevos inversores en esa sociedad, no en el resultado práctico de la inversión. Ahí salta en los planes contables como una estafa piramidal.
  38. #39 Te me has adelantado :). Pero quería decir que los arboles pueden tener algo mas de valor que los sellos.

    De todas formas lo dejo ya. Porque no lo habia dicho todo.
    #38 Me autocito para explicar que el timo es siempre el mismo, igual que el de los bancos. Pero cuando los intereses son tan altos, la estafa se convierte en "estafa Piramidal", es decir, necesitas continuos inversores para pagar los altisimos intereses. En el momento en el que los inversores dejan de incrementarse, sale a relucir el TIMO.
  39. #4 Es un buen resumen del capitalismo actual; un juego de listillos y panolis. Lo que no entiendo es como a sabiendas de ello algunos lo defendéis a capa y espada. Dirás tú: Si todos fuésemos listillos no pasarían estas cosas, ya, pero es que los listillos necesitan a los panolis para que la rueda gire, y nos guste o no a la mayoría de nosotros por los medios de los que disponemos nos tocará siempre el lado panoli del juego.

    Otra cosa que no entiendo es el por qué si realizas una inversión de cierto riesgo tienes que tolerar que los gestores de tu dinero lo desvíen de forma fraudulenta y quedarte calladito, pero bueno, eso son cosas de un inconsciente que cree que debería haber justicia para todos.
  40. #44 Sí, esto no es un caso de inversión que no ofrece los rendimientos esperados, es el caso de una inversión que los administradores de la empresa han cogido y sacado de España hacia paraísos fiscales, parece que no se entiende aquí la diferencia entre estafa y mala inversión.
  41. #4 Ah, no no, los beneficios que nunca los consigan. Pero ojo, si era una estafa de verdad, lo invertido debería salir de las costillas de los estafadores, por muchoq ue los inversores fueran unos listillos.

    Otra cosa son los beneficios, eso si que no.
  42. #43 El capitalismo no es un juego.
    No me parece justo que se hable de listillos y panolis, pero llegado el caso, los listillos son aquellos que:
    1. Son conocer el negocio que se trae entre manos. (ignorancia + atrevimiento)
    2. Sin tener la precaución de tener una segunda opción, para no quedarse en la ruina en caso de fiasco. (Temeridad)
    3. Sin informarse de quiénes dirigen la empresa y el negocio. (negligencia)
    4. Sin informarse de cuáles son las circunstancias del mercado y extrañarse del diferencial de rentabilidad con las inversiones ofrecidas en el momento de invertir. (Falta de interés)
    5. Sin interesarse por hacer un seguimiento de como van sus inversiones. (pereza)

    ARRIESGAN su dinero en ese negocio.
    ¿Puede haber sido una estafa? No lo dudo, eso lo decidirá la justicia.
    ¿Y si ha sido una estafa qué? Que los estafadores paguen sus penas con todo el peso de que la ley disponga.
    ¿Tienen derecho a una compensación estatal? NI DE BROMA. Yo no tengo por qué pagar con mi dinero las estafas en que incurran otros. Si alguien compra un piso sin verlo y se cree las fotos, cuando luego vea que está sucio y en malas condiciones, van a ir los perjudicados por los árboles a sufragar su reparación?

    El problema es que en esto del capitalismo, el que se cree más listo de lo que es, lo paga. Y qué fácil pone el estado el no hacerse responsable de sus decisiones.
    Quienes han pensado que sin trabajo, esfuerzo, conocimiento y perseverancia se podía ganar dinero, se han encontrado con la inevitable respuesta. Que no digan encima que los listillos son los otros cuando ellos cometieron tantas imprudencias y negligencias y encima pensaron que iban a ganar dinerito fácil. ¡Eso es creerse un listillo! Las consecuencias, las únicas que podía haber.
  43. Y yo me pregunto desde el total desconocimiento, pero es así: ¿De verdad hay alguien que aún cree que cuando se invierte en estos negocios, el que más gana es el propietario, de una forma u otra?

    ¿Por qué persiste esa mentalidad de querer enriquecerse de una forma rápida y brutal?

    Invertir en cosas asi es como jugar a cualquier juego de azar, y ya sabemos quién gana siempre...
  44. Madrid y Galicia vuelven a estar metidas en el ajo. Oooooohhhh!!!
  45. #4 Bueno, tienes razón, pero no. Una cosa es poner tu dinero en un negocio de riesgo y otra muy distinta que te estafen.

    Si tu pones tu dinero en un negocio de riesgo y lo pierdes, no tienes derecho a nada. Si te estafan, obviamente el estafador tendrá que responder de ello. Pero solo el estafador, no el estado (que es lo que muchas veces se pretende). Solo para que se diferencia, aunque en el fondo estoy de acuerdo en lo que vienes a decir.
  46. Esto se comentó justo cuando lo de los sellos. Todo el que siguió aquella estafa veía llegar esta.
  47. #47 En la denominación técnica el capitalismo es claramente un juego.
  48. El gran esquema piramidal en el que participan todos los españoles es el sistema de pensiones. Es el mismo sistema que el de los sellos o las maderas. Otro gran esquema piramidal a nivel mundial es el de la creación de dinero de la nada por parte de los bancos centrales. Evidentemente, estas estafas piramidales están protegidas por políticos y banqueros, razón por la cual la mayoría de la población las ve con buenos ojos y las defiende con uñas y dientes cual pillado en los sellos o las maderas.
  49. #52 buscon.rae.es/drae/?type=3&val=generosa&val_aux=&origen=RE

    Pero en caso de que fuera un juego, no habría por qué, entonces enfadarse cuando pierdes y te quedas en la ruina.
    Total ¡Es un juego! ¿no?
  50. A puntico estuve de comprar a un amigo un lote de 50.000 ptas. Luego pensé: "No, que en 2012 explota esto y quedo en ridículo en Menéame; que será un agregador de noticias en internet; que será un sitio en el ordenador para ver porno y troles; que son unos visitantes muy especiales de Menéame"

    Las ovejas se pueden comer los brotes de los árboles. Recordad que las sequoias comienzan como plantitas, como todos. O sea que no es tan descabellado.
  51. quien orquesta este tipo de timos, al cadalso. y quien invierte en ellos, que se joda
  52. #33 a lo que se refería #19, supongo (si no, que me corrija), es a los que los compraban para especular, "a mansalva", como él decía. Había mucha gente que compraba segundas viviendas para venderlas tiempo más tarde.
  53. subvención mas clientelismo = estafa, otro pelotato a costa del heraldo publico, enesimo ejemplo de la misma formula nociva que tanto daño esta haciendo a la ya mermada confianza de los pocos inversores que quedan en este pais.
  54. #37 Lo hacen porque saben que no van a ser castigados, porque no existe jucticia y porque con compadrear con cuatro políticos su culo queda salvado
    Eso son motivaciones secundarias, son solo razones que refuerzan su motivación principal. Si por mucho que no fueran a castigarles no obtuvieran provecho monetario no la harían, es muy simple. Si obtienen provecho y por lo tanto tienen una motivación fuerte ya se buscan ellos la forma de salvar su culo. Eso siempre se puede conseguir de una manera o de otra porque en este sistema, de nuevo, por dinero se puede conseguir que cualquiera haga cualquier cosa.
  55. #4 Es gente normal que creía que iba a sacar un rendimiento a sus ahorros. Eso no es ningún crimen y no merecen el desprecio que se les hacen algunos. Han sido estafados por unos sinvergüenzas que pretendían desde el principio que no recuperaran lo invertido. Lo difícil es demostrarlo con el actual marco legal y judicial que facilita esto.

    Si algo es criticable y merecedor de desprecio son los estafadores. También los diferentes gobiernos que ha habido en España que aún no han planteado ninguna reforma legal para acabar con esta lacra. Que no es ni la primera, ni la segunda, ni será la última.
  56. #33 ¿Y qué relevancia tiene que se la compraran para vivir en ella, para follársela o para meterle fuego? El que se compró una vivienda en los años de la burbuja cometió un error financiero mayúsculo cuyas consecuencias estamos viendo ahora en forma de suicidios y gente viviendo de las pensiones de sus abuelos.

    Durante los años burbujiles hubo una serie de tópicos que aún persisten en nuestro inconsciente colectivo como país:

    - La vivienda nunca baja.
    - Al principio cuesta, luego ni lo notas.
    - Métete ahora que luego no podrás
    - Si no puedo con la hipoteca, vendo el piso y aún le saco dinero.
    - Hay zonas y zonas.
    - No me importa el tema de la hipoteca. Yo compré para vivir.

    Todo mentira, como la perspectiva del tiempo nos enseña. En concreto, el que compró para vivir, va a pagar su zulo al menos dos veces entre capital, intereses e impuestos. Y eso sin contar con lo que le va a costar rescatar a los banquitos empufados. Sin duda, hizo un pésimo negocio. Para vivir se lo podía haber pensado mejor y optar por otras soluciones: alquiler, herencia, esperar y seguir follando en el asiento de atrás del coche...

    Para el 95% de la población lo único que, financieramente, tiene que saber es:

    - Si no puedes pagarlo a tocateja, ahorra. Y si no puedes ahorrarlo, no puedes permitírtelo. Olvídate de créditos e hipotecas.

    - Las inversiones son para los entendidos. Si tienes mucho dinero estás robando y si no, para cuatro euros de mierda, te los pules en lumis y farlopa.
  57. #61 La vivienda es un derecho y lo es porque es un bien básico para vivir una vida digna, alejada de los bajos de los puentes y de los bancos del parque usados como colchón.

    Sin embargo, las instituciones políticas, financieras y "especulativas" de este país la han convertido en un negocio, tanto su venta como su alquiler. Por lo tanto, esas mismas instituciones políticas, financieras y "especulativas" de este puto país deben asumir su responsabilidad ante lo sucedido y no abandonar como perros callejeros a los cuidadanos que ahora no pueden hacer frente a su hipoteca y que confiaron en el sistema que les prestó el dinero que no pueden ahora devolver.

    "¿Y qué relevancia tiene que se la compraran para vivir en ella, para follársela o para meterle fuego?"

    A algunos les gustaría poder hacer eso hasta con su casa, pero me parece que es un poco difícil. Tiene toda la relevancia del mundo, casi la misma como si mañana de repente una barra de pan costara 1000 euros.
  58. #4 Invertir para sacar un beneficio es ser un panoli o un listillo? :palm:
    Te has leido la noticia? aquí no hablamos de que el riesgo fuera alto, sino de que se dieron datos falsos. Es como hacer una jugada arriesgada en el poker y enterarte luego de que la baraja estaba trucada. Menudo listillo eres tu...
  59. #34 El periódico el Mundo sacó un reportaje hace años sobre las bondades de esta inversión en el dominical. Ahora ni mu de lo que dijeron.
  60. Por fin.
  61. #8 , con esos apellidos, has perdido una oportunidad de hacer una bonita rima al final :-D
  62. #54 Hay mucha gente que se arruina con el juego.
  63. A mi también me llamó la atención al primer vistazo. Por aquello de la ecología: una explotación regulada y controlada evitaría esquilmaciones furtivas de árboles (que las hay, y muy duras), pero... No sé, por pereza...porque nunca me han convencido las ganancias obtenidas por ingenierías financieras... por desconfianza por desconocidos..en fín, no se, que no hice ninguna inversión. Y ya veis. Si es que en este país... (Sofico, Afinsa...) Siempre es lo mismo.
  64. #68 Nadie con dos dedos de frente juega hasta arruinarse.
    Repito, el capitalismo no es un juego.
comentarios cerrados

menéame