edición general
9 meneos
8 clics

Sanidad prometió a las autonomías fijar el precio máximo de las mascarillas en abril de 2020 pero lo demoró siete meses

El Gobierno fijó un precio máximo de venta para las mascarillas quirúrgicas -de 0,68 euros- a mediados de noviembre de 2020, siete meses después de que esta cuestión se planteara en un Consejo Interterritorial de Sanidad y, sobre todo, de que el entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, asegurara a los consejeros autonómicos que ya se estaba trabajando en ello.

| etiquetas: sanidad , precio maximo , mascarillas , abril 2020 , demoró , 7 meses
  1. Había que dejar que el lobby de las farmacias hiciera una sustanciosa caja...
  2. #2 También es posible que el Gobierno supiera que fijar precio en medio de una escasez mundial no hubiera servido para nada. SIn embargo, si hay stock suficiente, fijar precios sí que puede evitar la especulación.
  3. Lo de 20Minutos ya da grima.... un medio popular y decentillo escorado a la derecha de una forma que da grima.

    Voto mierda.
  4. #3 Eso solo lo hace un gobierno liberal.

    Hay que mirar quien estaba detrás de los proveedores de mascarillas para entender estas decisiones.
  5. #5 No, eso lo hace cualquier gobierno coherente de un Estado en una economía de mercado. Que por mí encantado de meterle mano ahora mismo a todo y regular el mercado, pero bien. Ahora, si resulta que no hay stock en un momento dado, ya puede venir Lenin en persona que fijar precios no haría que brotara stock de debajo de las piedras.
comentarios cerrados

menéame