edición general
23 meneos
62 clics

La sanidad rechaza endurecer la jubilación anticipada

La posibilidad de endurecer la jubilación anticipada y penalizarla más según el nivel de la pensión es algo que no ven con buenos ojos los profesionales de la sanidad española. Preguntado por cómo les afectaría, fuentes del Ministerio trasladan a Redacción Médica que "son algunas propuestas que aún no se han concretado" y que "cualquier reforma tiene que salir del acuerdo en el Pacto de Toledo".

| etiquetas: sanidad , jubilación , pacto de toledo
  1. Yo creo que lo que hay que hacer es retrasar la jubilación a los 80, así cuando te despidan a los 50 y sin posibilidad de reincorporarte habrán pasado los 30 años sin cotizar con los que se calcula tu pensión.

    Y ningún partido se da cuenta...
  2. #1 No des ideas.
  3. #1 ¿ Vienes del futuro??
  4. #1 30 años dice xD eso hace años que no existe.
    "Si bien quienes puedan acreditar 37 años de cotización o más durante todo el próximo año podrán seguir jubilándose sin penalización ninguna a los 65 años. En 2019 esta posibilidad ha sido para quienes hubieran cotizado 36 años y nueve meses o más.
    Asimismo, el año que viene se ampliará el número de años cotizados para calcular la pensión de jubilación. Este cómputo pasará a hacerse sobre los últimos 23 años de la vida laboral (en 2019 se tomaban los últimos 22 años).
  5. #4. Pues peor me lo pones... está claro que el Estado (meto a cualquier gobierno) se está quitando el problema de las manifas de jubilados.

    Todos tendremos jubilación no contributiva (excepto "ellos" que no la necesitarán).
  6. #1 Tranquilo, el coronavirus ha llegado para ayudar al pacto de Toledo. Los mismos que han cobrado dietas sin acudir en 3 meses.
  7. #6 Pero luego no queremos que las empresas quiten las dietas si teletrabajamos.
    Hay que tener cuidado con lo que se desea.
  8. #7 ¿Tambien les pagamos los gastos de locomoción y transporte que no efectuen?
  9. #8 Sí, esa es precisamente la cuestión con los complementos por desplazamiento, etc.
    A ver, para mí aquí está clara la motivación egoísta (y me refiero a un egoísmo totalmente normal, no lo digo en el mal sentido de la palabra) de preservar nuestros intereses: si somos el que pagamos, queremos ahorrarnos el gasto. Si somos el que cobramos, queremos recibir el dinero. Sin embargo, tenemos que ser conscientes de la contradicción implícita en esa dualidad.
  10. al final cobraras igual si cotizas como si no, lo mejor es hacerse politico con pocos años tienes una pension del copon
  11. Se llamó " Viajeros del Atardecer ".
    La recomiendo vivamente, a pesar de que pasó sin pena ni gloria por las salas de cine.
  12. #10 Has dado en el clavo.
  13. ¿Alguien podría aclarar si el servicio militar ayuda a sumar años de cotización?
  14. #13 creo que 1 año solo
  15. #14 Bueno es... Pero, ¿no estás seguro?
  16. #15 de poco sirve, solo es para disminuir un poco la deduccion de la pension por cada trimestre en la jubilacion anticipada
  17. #16 Disculpa, no te he entendido.
  18. #17 si tienes por ejem. 41 años cotizados y estas en paro con 62 años tendras una reduccion de la pension por cada trimetre hasta que cumplas los 65 o la edad legal, pero si tienes 41 año + 1 año de mili = 42 años , los coeficientes reductores son menores hasta los 65 años ya que tendras 42 años cotizados aunque poco mas es de pension

    busca jubilacion forzosa anticipada en google
  19. #18 Gracias por tu explicación.
comentarios cerrados

menéame