edición general
388 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Santander, Capital Europea de la Cultura… con faltas de ortografía  

La ciudad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en el 2016 coloca carteles promocionales con una colección de diferentes faltas de ortografía.

| etiquetas: santander , capital cultural , europa , epic fail , carteles
148 240 23 K 537 mnm
148 240 23 K 537 mnm
Comentarios destacados:                      
#19 Estooo... estáis poniendo algo que NO tiene nada que ver con la candidatura de Santander como capital europea de la cultura en 2016. Que yo sepa esto pertenece a la campaña "Santander Shopping" que ha preparado cierta agencia de comunicación de Santander que prefiero no nombrar...

Por favor, no mezclemos...

Comentarios aquí: blog.fraileyblanco.com/2010/03/nuestros-ultimos-proyectos-web-destinad
  1. HOYGAN NO BEO FALTAS PODRIAN DESIRMELAS GRASIAS DE ANTEBRASO
  2. En realidad la frase es: Tú cocinas, él vino, le llevo yo.
  3. #1 HOLLE, MIRA KE HERES VRUTO, AN HESCRITO KOCINAS CON C, BINO CON V Y YEVO CON LL
  4. #4 GRASIAS ERMANO PERO TE SE OLBIDO QUE YEBO BA CON B
  5. ¡KEREMOS KATEGUORIA HOYGAN LLA!.
  6. Diosanto!!!
  7. Me parece a mi, que el que lo escribio, poco vino iba a llevar ya, sino no se explica...
  8. #8 Me vas a perdonar, pero el "sino" que has escrito no se escribe junto, "sino" separado. "Si no" sabes a qué me refiero echa un vistazo: blog.lengua-e.com/2009/sino-junto-y-si-no-separado/ ;)
  9. #8 Me vas a llamar tocahuevos, pero además del "sino", tienes 2 faltas de ortografía más en una frase que critica la ortografía de otro:

    "Me parece a , que el que lo escribió, poco vino iba a llevar ya, *si no*, no se explica..."
  10. Deberían haber encargado los carteles a nooblado ;)
  11. Muy cierto
  12. Quë bueno que ocurra todo esto..
  13. Decía George Santayana: "La cultura está entre los cuernos de este dilema: si debe ser profunda y exquisita, ha de quedar reducida a pocos hombres; si debe hacerse popular, tendrá que ser mezquina"
  14. #2 Y aún así, sigue siendo más correcto: "tú cocinas, él vino, lo llevo yo". :-P
  15. Ley de Skitt. Todo mensaje que corrija el mensaje de otro usuario contendrá a su vez al menos un error.
  16. NOTICION!!!!
  17. Estooo... estáis poniendo algo que NO tiene nada que ver con la candidatura de Santander como capital europea de la cultura en 2016. Que yo sepa esto pertenece a la campaña "Santander Shopping" que ha preparado cierta agencia de comunicación de Santander que prefiero no nombrar...

    Por favor, no mezclemos...

    Comentarios aquí: blog.fraileyblanco.com/2010/03/nuestros-ultimos-proyectos-web-destinad
  18. Errónea creo yo. Esos carteles son de la asociación de comerciantes del centro de Santander, y están pegados en el suelo. No promocionan Santander 2016, sino las compras en el centro de la ciudad.
  19. Pues menos mal que no le han puesto tilde al "ti", que muchísima gente se lo pone. #17, yo creo que sí que va acentuado.
  20. #17 Te responderé con dos frases equivalentes para que lo comprendas:

    1 - Me parece a mí que estás un poquito verde en ortografía tú también.

    2 - A mi parecer estás un poquito verde en ortografía.

    Si todavía no te queda claro: es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090723223927AAkT6YU

    Saludos!
  21. Ehhh, yo también quiero ser un poco tocahuevos:

    #15 Y aun así, sigue siendo más correcto: "tú cocinas, él vino, lo llevo yo". ¿qué llevas? sería más correcto "le".
    #18 NOTICI Ó N
    #17 Ese "mí" lleva acento.

    :-P :-P :-P :-P
  22. van a freir a cantabria a negativos!!
  23. El mí si lleva tilde.
    Y si lo que llevo es a una persona (a él) es le. Si llevo un perro o el pan, es lo.

    La campaña está pagada por el mismo Ayuntamiento que promueve la capitalidad europea, así que se la hayan encargado a quien se la hayan encargado, es una cagada. Tanto que hayan permitido que sean unos incompetentes los que pongan en jaque su imagen como que no se hayan preocupado de cómo realizan las empresas subcontratadas su trabajo y más en algo que está tan "a la vista".
  24. joder, en #25 soy gilipollas, tengo un fallo muy gordo. lo siento #15, es correcto eso de "lo". "le" sería si "le llevásemos el vino a alguien".
  25. Muttley los cántabros no son unos ignorantes, que haya población leísta no quiere decir ni mucho menos que al 100% de ellos les guste estar representados con un error gramatical.
  26. Por culpa de meneame últimamente tengo más faltas de ortografía grrr.
  27. Cantabria es un territorio leista.
  28. #23 Que sea la última vez que usas Yahoo Answers como fuente de información. xD
  29. #29 Después del punto se debe comenzar con mayúscula y...

    ¡Qué es broma...! :-D

    #33 xD Lo normal es que hubiera respondido un HOYGAN a la cuestión.
  30. Con tilde: Este coche es para .
    Sin tilde: Mi carro me lo robaron. [Acompaña a un nombre]

    ¿Tan difícil es?

    #28 El mí lleva tilde

    PD: Soy de la ESO
  31. Miedo me da comentar esta noticia con tanto talibán pululando. xD
  32. #30 la población leísta es ignorante, muy bien!
    Que asco de talibanes!
  33. No me entero, a parte del leísmo... ¿cuáles son las otras faltas de ortografía?

    En este cartel no encuentro más faltas.

    www.flickr.com/photos/manerasdeescribir/4486860916/
  34. Muttley, en los demás carteles de la campaña no se permiten ninguna licencia "regional", luego no es intencionado (en ese caso debería haberse marcado con cursiva o comillas).
  35. En cantabria hay leismo. Yo mismo tengo ese error adquirido, procuro evitarlo, pero a veces se me escapa. Pero no me di cuenta hasta que viajé, es un clasico...

    Probablemente algunos que tanto critican hablan como el puto culo, pero aun no lo saben.
  36. #38 en el blog enlazaban a la agencia que había diseñado el logo y en el blog de esta aparecía un cartel con minuscula después de punto y otro con un "más" (adverbio) sin la tilde, pero me temo que hemos matado la fuente!
  37. de verdad algunos queréis ser tan listos, que os lucís el pelo
  38. Si esto lo hace Cadiz por poner un ejemplo, sería burla continua de programas basurerostelevisivos varios, pero como es una ciudad del norte... Me entero y por chiripa por meneame, que cometen tan clase de despropósito...
  39. #38 Aparte es todo junto, y tal... :-D
  40. Muttley vete a dar lecciones a los foros de azafatas que ya sabemos todos que te gustan más.
  41. #41 Gracias. Me estaba volviendo loco buscando el resto de faltas...

    #45 Touché, jejeje al principio puse "Por otra parte bla, bla, bla...", pero no me gustaba como quedaba, así que añadí lo de que "No me entero, ..." y por querer reciclar la frase... jejejeje
  42. #16 herror se escribe con hache, sino seria correcto!
  43. Esos carteles son de una promo del comercio local de Santander, que nada tiene que ver con S2016.

    Errónea.

    #43 El leismo es muy típico del norte como dice #32 :-)
  44. #10 Se te han pasado los signos de puntuación :-P .

    "Me parece a mí [aquí] que el que lo escribió, poco vino iba a llevar ya; [aquí] si no, no se explica..."
  45. Pues quizá he trabajado en campañas más importantes que Mahou o Budweiser de una agencia internacional -que NUNCA hubiera permitido que se le escapase un cartel como el de la noticia-, pero precisamente no se ajusta al debate, así que no tengo por qué decirlo :-D
  46. Erronea, ya que no es una campaña del ayuntamiento, candidato a capital cultural 2016, sino que es una campaña dirigida por los comerciantes del centro.
  47. #52 o quizá sea un farol,¿ quien sabe?
  48. La campaña es del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, el Gobierno de Cantabria y la CEOE:
    www.20minutos.es/noticia/593666/0/
  49. Iniciativa Pública, lo pone muy claro, pero si no sabéis leer...
  50. Si, pero ya no es exclusivamente del ayuntamiento... asi que el titular es sensacionalista.
  51. yo lo que no entiendo es que hacen las tropas españolas en afganistan, con la de talibanes que hay en casa..
  52. venga vá, 60 comentarios casí sobre discusiones ortográficas....

    xD
  53. Yo no veo que en el titular de la noticia ni en el texto se cite al ayuntamiento directamente y el blog no funciona, pero en el link del 20 minutos pone que es uno de los 4 promotores de la campaña. El titular no me parece sensacionalista, me parece acertado, pero se ve que los santanderinos se han picado de ver en qué se gasta su dinero...
  54. #60 El titular puede que no sea sensacionalísta, pero la entradilla si. ¿Donde está la "colección de diferentes faltas de ortografía"?. Yo solo veo ese leísmo , que como han dicho más arriba es bastante usual en todo el norte.

    Por otra parte, esa campaña publicitaria para reactivar el comercio en el centro de Santander ya es conocida en toda España gracias a una "e" mal colocada
  55. Por muy usual y simpatiquísimo que sea está mal escrito y punto. Y no deja de ser triste comprobar cómo algunos aceptan faltas de ortografía por todas partes "porque mooola" y los que las corrigen sean llamados talibanes (que también está mal escrito, por cierto).
  56. Y después son los catalanes los que no saben escribir... por culpa de "l'estatut". Anda ya...
  57. #62 no es que mole o no mole, simplemente es que no somos cuadriculados
  58. El leísmo, que se observa en la fotografía es relativamente habitual en Cantabria de la misma forma, que hay un leísmo similar en la población madrileña o de ambas Castillas.

    Incluso en este caso, el leísmo, estaría más que justificado ya que se busca la cercanía con el público y hacer ver que el comercio es amigo y te conoce. Por tanto, publicitariamente la imagen que aporta la campaña es buena.

    Nombrar aquí, lo de la capitalidad europea de la cultura, es una estupidez, porque demuestran que saben las expresiones típicas de la región.

    A veces por querer ir de sabelotodo, nos quedamos sin saber como son las personas que nos rodean.

    Sensacionalista.
  59. A ver si os dais (pluralizo) cuenta de una vez que las campañas se distribuyen entre las agencias de Santander.. ¿lo he escrito correctamente?, no se quién escribió el hilo de las faltas de ortografía en el portal "Menéame" e hizo "un remix" entre la campaña de Santander Shopping y Santander 2016.. pero las pegatinas del suelo no pertenecen a la agencia que todo el mundo señala y apuñala con el dedo.. en este caso fue realizada por otra agencia y como dice mi amigo el número #19 que todo lo sabe y el #20 que le sigue, podéis dejar los comentarios en el link que sigue www.planilandia.com/blog/?p=144 si quereis quejaros de la campaña y sus faltas porque ya que apuntamos con el dedo para hacer que la campaña llegue a todos los rincones de la geografía y ortografía Española.. pues apuntamos con el dedo de vuelta para que veais que esperais la mínima para saltar. Si digo agua os lanzais a señalar con el dedo y si digo viento también.. hay personas como el #19 que tras un teclado se cree dios, pero están muy equivocados.. La campaña de Santander Shopping es muy buena y no la ha parido Fraile y Blanco, sino Planilandia, a veces es bueno repartirse el trabajo.. ¬¬ hablad cuando sepais y no porque todo el mundo les señale con el dedo.
    Sensacionalistas.
  60. #0 #26 #38 #62 Veo que hacéis mención a la ortografía respecto al leísmo, sin embargo es un rasgo gramatical.

    #26 No sé si ese "le" está ahí porque querían hacer ese guiño al habla de Santander o porque simplemente lo escribieron así, porque así es como hablan. Respecto al tema del "vos", es curioso que probablemente en Menéame se reconoce que en otros países la gente habla de otra forma (uso de "vos" y formas de imperativo del castellano de Argentina) pero en una cuestión de castellano de España (donde también hay variedad lingüística), cuando aparecen por ejemplo el leísmo o el laísmo parece que hay bastante talibanismo en Menéame. ¿Por qué se admite que los argentinos pueden hacer un imperativo como "conocé" y el leísmo es algo vulgar para una publicación (aunque esté dirigida a gente de Santander)? ¿Es porque Argentina tiene la Academia Argentina de las Letras y Santander está en España, donde la RAE considera el leísmo vulgar? ¿Es porque Argentina es otro país?
  61. Meneame está repleto de talibanes ortográficos. OMG! Equisde.
  62. Lo siento pero es amarillista, esta mezclando churras con merinas.
    Una cosa sea una campaña de comercio de santander y otra la campaña de santander capital de la cultura (famosa por ser los condones de sabores)
  63. #26 ¿Leísmo en Asturias?
  64. Esto sí es una falta de ortografía de un banner oficial de la candidatura "Santander Capital Europea de la Cultura 2016": server3.foros.net/viewtopic.php?t=2839&mforum=forucantabria
  65. #71 Ahí le has dao.
  66. Manda huevos que un titular crítico con el lenguaje... confunda la ortografía con la gramática. Y todavía manda más huevos que nadie salvo #67 se dé cuenta y todos comenten como si de verdad hubiese algún error ortográfico en ese cartel.

    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ortografia
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=gramática
  67. #38: Para empezar, "a parte", que se debería escribir "aparte".

    #50: Limitándome a la propuesta, "déjenme", "magnífico", "brebaje" y "néctar". ¿Qué es eso de que no tiene faltas de ortografía?

    #53: Tu "erronea" es, efectivamente, "errónea". ¿Autorreferencia?

    #59: "Va" no lleva tilde. Y "casi" tampoco, aunque me extraña que pronuncies esa palabra aguda. ;)

    Qué buenas son estas noticias, aunque sean sensacionalistas, para la proliferación de talibanes ortográficos. Lástima que surjan tantos wannabes.
  68. #66, no lo se todo... simplemente he dado al google con "Santander Shopping" y me ha salido Fraile y Blanco y su artículo en el que presentan la campaña... haz la prueba y verás...

    Si no ha sido cosa suya, pues nada, que lo aclaren en el blog y santas pascuas...
  69. #73 es divertido que enlaces a la RAE y en el primer enlace aparezca:
    La palabra _ortografia_ no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen una escritura cercana.

    * ortografía

    Ya que enlazas a la RAE, enlaza con la palabra bien escrita...
  70. Nadie lo ha apuntado creo (aun no he acabado de leer los comentarios), pero el leísmo esta aceptado en la RAE, así que quizás sería correcto.
  71. #77 La palabra estaba bien escrita. Pero internet no permite direcciones con tildes, de modo que no puedo copiar y pegar la dirección correcta. Esto de llegar a esta página, donde tienes la definición a un click, es lo más aproximado que se puede conseguir.

    Salvo que alguien me enseñe otro procedimiento que no sea copiar la dirección de la barra de direcciones del navegador.
  72. También pueden ser dos personas que una cocine y la otra lleve el vino para una tercera, no? :-P
  73. #79: En realidad, las direcciones con tildes son perfectamente válidas, incluso hay dominios con tilde, y, si me apuras, hasta los hay escritos en cirílico.

    De hecho, el segundo enlace que pusiste, el de grmática (con tilde) funciona perfectamente. No sé por qué dejaste gramática bien escrito y ortografía no.
  74. Ya que antes fui bastante talibán, aclaro que en #81 donde puse grmática quería poner, obviamente, gramática. For if the flies.
  75. #81 Pues ahora me entero. Gracias.
  76. Tampoco creo que sea algo tan horroroso. Simplemente es un error común en el lenguaje escrito y oral de Cantabria. Peor hubiera sido que se les colara otro error muy común en esta zona: utilizar el condicional en vez del subjuntivo ("si podría ir a..." en vez de "si pudiera..."). Eso si que causa grima cuando lo escuchas :-)

    Y sinceramente, hay cosas mucho más criticables respecto a la candidatura de Santander a capital de la cultura: es una ciudad sin apenas museos, salas de conciertos, teatros o cines. La vida cultural de esa ciudad se reduce a poco más que lo que se programa en el Palacio de Festivales. Llevan años fomentando una cultura destinada a las "élites" de la ciudad y ahora pretenden ser capital europea de la cultura... ¡venga ya!
  77. #29 No pasa nada, gracias por el aviso del "aun", que ahí sí que metí bien la pata. xD

    P.D.: ¡Y en #29 te has comido las mayúsculas! :-P
  78. Nadie ha oido en el campo del racing lo de "este partido, LE vamos a ganar... LE vamos a ganar..." Es un rasgo de de los cantabros... Tambien hay laismo, como en "a mi madre LA he comprado un regalo"
    (lo siento, no tengo tildes)
  79. #26 "Vos cocinás" está admitido por la RAE como una forma verbal correcta, otra cosa es que no lo usemos en España. Es como si dijéramos que el vosotros cocináis es una forma propia de España no aceptada por la RAE, porque la mayoría de hispanohablantes no usan esa forma verbal.
  80. Es un poco peor cuando la falta la comete un colegio:
    www.flickr.com/photos/arguez/3398544166/
  81. ¡Menéame como miembro inquisidor de la RAE ya!
  82. #66 No me ha quedado muy claro... entonces te ha gustado mi comentario ¿o no?.
  83. Agh, que yo creia que era 20 y ahora resulta que soy 90 :-S
  84. #76 Acabo de hacer la prueba y efectivamente sale esa agencia, pero lee el títular "Nuestros últimos proyectos WEB destinados al comercio" que entiendes por proyectos WEB? campaña de guerrilla urbana?
  85. #94 #76 #66 #65 #41 #26 #19

    En blog.fraileyblanco.com/2010/03/nuestros-ultimos-proyectos-web-destinad dicen que los carteles no son cosa suya, que ellos solo han hecho las páginas web.

    En www.planilandia.com/blog/?p=144 borran los comentarios.
comentarios cerrados

menéame