edición general
99 meneos
2359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Schiaparelli se ha estrellado aunque la ESA se niegue a decirlo

Ayer fue un día de sonrisas y lágrimas para la ESA, aunque la ESA se empeñe en que sólo debemos sonreir. El orbitador TGO quedó atrapado alrededor de Marte con precisión casi absoluta, su motor funcionó como estaba previsto y ahora está en una gran órbita elíptica alrededor de Marte listo para su misión: realizar ciencia y actuar como repetidor de la misión ExoMars 2020. Hasta ahí todo bien. ¡Éxito! Pero eso ya lo sabíamos ayer. Hoy queríamos saber las novedades de Schiaparelli en la rueda de prensa de la ESA.

| etiquetas: schiaparelli , esa , lander , estrellado , schiantarelli , tgo , exomars
  1. ¿Esto es un spoiler cómo una casa, no?
  2. Risas en la ESA pero apuestas a que ExoMars 2020 es cancelado en 3,2,1...
  3. nuevo crater Schiaparelli
  4. Bueno, más que estrellarse tiene pinta por lo que cuenta que no consiguen tener contacto con ella y no saben muy bien si se ha estrellado o hay algún problema y están alargando el tema a ver si consiguen contactar antes de darla por perdida.

    Aunque lo logico si fuera así es que en que dijeran eso que todo fue bien en la entrada y tal pero por circunstancias aun no conocidas no podemos contactar con ella y estamos a la espera si responde o le ha pasado algo.

    Si supieran que se había estrellado saben que es información que tarde o temprano tendrían que dar, o sea que que alargar algo inevitable no tendría ningun sentido.

    Osea conjeturar que se ha estrellado me parece demasiado.

    Otro razón seria... aliens! xD
  5. Me parece muy precipitado vistas las miles de cosas que pueden haber pasado, pero quizás soy yo.
    Prefiero esperar a que sea oficial. De momento en la noticia "no saben que ha pasado".
  6. Bueno, los fallos son un forma de aprender que hay cosas que están ahí y que al principio no sabías que estaban ahí. Seguro que esto da pie a unas cuantas depuraciones tecnológicas, y a ponerse mejor las pilas si es el caso.
  7. #1 totalmente de acuerdo
  8. #4 sin la imagen pierde mucho eso que dices :-D
  9. Si la MRO está por la zona podrá fotografiar el sitio de aterrizaje y ver si está entero o está en cachitos
  10. #9 Pero las imágenes tardaran unos días, se les han debido terminar la tarifa de datos y les van mas lentos :troll:
  11. Lo sospechaba...
  12. ¿Esto subirá la prima de riesgo?.
  13. #1 500 Internal Server Error ... pedazo spoiler! se ha pegado una ostia el servidor con el efecto meneame xD
  14. Efecto Menéame...
  15. Negativo por errónea. (Solo he podido leer el título y el abstracto de la noticia porque el server está caído)

    En ciencia no se confirma nada hasta que haya evidencias claras de lo ocurrido. Y como tal, no las hay todavía sobre la ciencia. Así que a esperar y a dejar de especular.
  16. #4 Dicen que los propulsores sólo se activaron 3-4 segundos (y no saben si todos), algo insuficiente para un aterrizaje suave.
  17. #14 Lo han dicho oficialmente, en la noticia más abajo en portada con el comunicado oficial. De hecho, lo explican todo muy bien.

    Igual que #17, esto es una especulación del autor para ganarse visitas. Hasta que se confirme nada, a seguir esperando. ESA está ofreciendo información que pueden verificar, por eso todavía no han dicho nada respecto a haberse estrellado el módulo.

    La mejor información, aquí: www.meneame.net/go?id=2686897
  18. Es prudente esperar hasta analizar absolutamente todos los datos y agotar todas las posibilidades. No tendría sentido decir, se ha estrellado y que al rato recibas señales de que todo va perfecto... ¿Qué imagen darías?. El lander es una prueba, precisamente por la dificultad que tiene llegar a la superficie de Marte. La misión es un gran éxito y aunque el lander haya explotado en mil pedazos los datos que se han recibido son más que valiosos.
  19. #16 Parece que la web después del primer tirón al salir a portada ha vuelto (en modo seguro xD)
  20. Tenemos una cultura preocupante, en la que no se acepta el fracaso en ningún ámbito, lo cual, además, nos impide aprender de los errores y mejorar para no repetirlos.

    Somos una sociedad completamente gilipollas.
  21. Schiaparelli ya va camino del punto limpio :troll:  media
  22. Daniel Marin dice en twitter que lo más probable es que haya fallado el sistema de retropropulsion, y se haya estrellado. No hay más que discutir. lo Ha dicho Daniel! :-D
  23. #4 Yo ya estoy pensando en una especie de Godzilla marciano dando manotazos a Strachatella Schiaparelli
  24. Yo me inclino por que al desprenderse la sonda de paracaídas y encender los motores unos segundos después, se ha empotrado contra la cubierta superior ("back cover" en el gráfico que adjunto), que aún estaba fijada al paracaídas.

    O eso, o por el motivo que sea se rompieron las cuerdas del paracaídas y la cubierta superior se le vino encima.  media
  25. Dentro de unas horas veremos una rueda de prensa nueva con algo como esto...

    ejem... resulta que después de unas horas intentando contactar con el orbitador y 100 ingenieros investigando por que no respondía, resulta que ejem, bueno estábamos tecleando

    $ ping schiapareli.nasa.gov

    jeje que fallo no, era schiaparelli.nasa.gov no schiareli...digo schipareli ehmm ¿a que es gracioso?

    Nuestros NUEVOS ingenieros esta ahora mismo cambiando los protocolos de branding de la NASA
  26. #5 Yo me lo creo, no puedo contradecir a una web que se llama "sondasespaciales".
  27. #23 Tienes razón. Es una pena que la percepción de que la misión haya sido un fracaso pueda condicionar la financiación de proyectos futuros. Entiendo que desde la ESA sean prudentes con la información que dan, como la dan y cuando.
  28. #29 la misión es de la ESA
  29. Erronea y sensacionalista.

    "Jan Woerner se ha levantado y se ha ido (inaudito y lamentable) (aclaración sobre este punto en el primer comentario de la noticia) cuando le han incomodado las preguntas de los periodistas"

    El autor ha visto el video????

    Porque lo primero que hace Jan es excusarse diciendo que se va a tener que ir antes de acabar porque tiene otras reuniones que atender.
  30. #32 ouch cierto un pequeño patinazo
  31. #29 esa, querras decir
  32. #25 Juas! Te lo plagio  media
  33. Mi teoría es que nos la están colando, nos venden que son equipos ultra sofisticados cuando en realidad estamos exportando mierda a espuertas. :tinfoil:
  34. El comunicado actual: www.meneame.net/m/actualidad/esa-examina-datos-descenso-sonda-schiapar
    como dice #5 no adelantemos las cosas.
  35. #5 Obvio, son científicos, no se basan en meras especulaciones, buscarán los datos, y cuando tengan una confirmación certera, la darán. Al contrario de lo que hace el que escribe el artículo, que no tienen ningún dato para sustentar lo que pone en el título. ¬¬
  36. #2 Espero que no. Conozco a gente implicada en ese proyecto y sería un palazo gordo.
  37. #31 el problema es que esta visión no existe sólo en la ESA. Todas las empresas europeas funcionan igual.

    Y si por cualquier motivo alguien se equivoca, más le vale echar balones fuera, pués de lo contrario se irá a la calle, o se quedará sin presupuesto o se le puteará de cualquier otra manera.
  38. Rescato un comentario de ese artículo. No sé qué significa pero ahí está.  media
  39. #24 Eso se dice en los primeros dos o tres comentarios. A la altura del comentario #24 ya está todo el pescao vendido.
  40. #28 Eso, o que el escudo térmico no se separó y por el rozamiento con el aire se quedó pegado a la sonda.

    Me pasó en el kerbal space program el otro día xD
  41. #29 el orbitador no.
  42. #45 Mmmm... ¿Con el paracaídas desplegado que el escudo se quede pegado? Lo veo muy raro...
  43. #42 #31 Ni puta idea de cómo funciona la ingeniería de exploración espacial, ¿verdad?
  44. #48 El del kerbal tiene dos fases de apertura, una supersónica y otra ya el inflado final. Le di a soltar el escudo durante la fase supersónica... :troll:
  45. #33 El autor se escusa en los comentarios de la noticia sobre esto mismo
  46. #49 ¿Por qué lo dices? ¿Qué parte de mi comentario te hace pensar eso? ?(
  47. #6 Los americanos llevan con un robot en Marte ... 10 agnos??? Y aquí todavía estamos con una sondita!!!
    Los fallos se producen porque no se invierte en condiciones; todo esto no son mas que ñapas!!! Cuál es el presupuesto de la ESA frente a la NASA?

    #2 He leido por ahí que la ESA ahora tiene que ir a los estados miembros a pedir pasta. Esto es Europa: infinitas reuniones de los estados miembros para no resolver nada!
  48. #50 ah, vale. Entonces sí :-D
  49. #33 Hola! Soy el autor y si, vi el vídeo :-) pero esa parte no llegué a oirla. De hecho al momento me lo indicaron y lo he modificado como debe ser y como ves en lo que has pegado. La rectificación sobre eso la puedes ver en el primer comentario de la noticia. Lo cual no excusa a Woerner ¿hay hoy algo más importante para la ESA? ¿en serio tiene una reunión inaplazable? es ingenuo pensar eso.

    Ya te digo, dejo clara mi opinión en la noticia y el comentario inicial y tu saca la conclusión que quieras
  50. #5 Soy el autor del artículo y si, teneis razón en lo que decís, que no hay nada oficial y hay que esperar. El titular y la noticia son opiniones mias personales y mis conclusiones. Lo que critico es que no han dado la información que YA tenían y que luego los periodistas se la han tenido que sacar con calzador. Y yo por mi cuenta y riesgo concluyo que se ha estrellado. Lo mismo me estrello luego yo, pero es lo que pienso con lo que han dicho y dejado de decir. Un saludo!
  51. #20 Hola! Soy el autor de la noticia y bueno, puedes pensar que es especulación y tendrás razón, pero lo de ganarse visitas... no vivimos de ello, nos da igual y llevamos muchos años con un número de visitas discreto y de hecho tener más visitas sólo nos da problemas dado el limitado servidor que tenemos. Ahí veo que tu también especulas ;)
  52. #17 Hola, soy el autor de la noticia y te doy a ti un negativo por criticarla sin leerla! :-) Si la leyeras y vieras también el primer comentario verás como te doy bastante la razón. Pruebas sobre todo, pero critico que las que ya tenía la ESA no las han dicho hasta que los periodistas han insistido y mucho. Han tratado de desviar todo el rato la atención. Y ya que no dicen nada, con lo que han dado me basta para pensar, yo por mi cuenta y riesgo, que se ha estrellado y así lo expreso. Lo dicho, no me repito que todo está en el post y el comentario. Luego opina lo que quieras. Un saludo!!
  53. #49 ni flapa... la verdad. Pero esta actitud la he visto en multitud de empresas y sectores. El fracaso no está permitido.
  54. Mi cuñado dice que tranquilos que eso no es nada que está bien.
  55. #59 #52 Porque, y tal como pasó con los problemas de Philae, la ESA dirá claramente lo que pasó. Ellos siempre cuentan con fallos, incluso con fallos grandes, porque saben que están mandando algo a un lugar prácticamente a ciegas y es una posibilidad muy grande que falle algo; pero esos fallos no significan más que hay cosas que mejorar, no es un fracaso absoluto.
  56. #61 no es un fracaso absoluto, desde luego, pero no tiene sentido que la ESA se niegue a reconocer que Schiaparelli ha fallado e intenten vender la moto de que todo ha ido de puta madre cuando obviamente no ha sido así.
  57. #62 No saben lo que ha pasado, por eso no dicen nada. Cuando lo sepan es cuando lo dirán, no antes.
  58. #63 y por eso se levantan de la mesa y se largan cuando les hacen preguntas? Bien. Será eso entonces.
  59. #64 Ya dijeron que estaban analizando los datos. Si los periodistas son gilipollas y repiten una pregunta para la que ya tienen respuesta qué se le va a hacer.
  60. #65 Ok. Para ti la perra gorda.
  61. #66 Tú dices que ni flapa de lo que estás hablando (#59 ), yo trabajo con esa gente. Creo que algo sé de lo que hablan.
  62. #67 tienes un buen motivo para defenderlos, pero a mi su actitud no me pareció correcta. Que quieres que te diga?
  63. #58 Yo te voto positivo, aunque si no he leído la noticia, es porque el server estaba caído :-( En cualquier caso se agradece tu comentario.
comentarios cerrados

menéame